robot de la enciclopedia para niños

Mario Camus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Camus
Mario Camus - Seminci 2011.jpg
Mario Camus en 2011
Información personal
Nombre de nacimiento Mario Camus García
Nacimiento 20 de abril de 1935
Santander, España
Fallecimiento 18 de septiembre de 2021
Santander (España)
Sepultura Cementerio de Ciriego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista
Años activo 1959-2007
Premios artísticos
Premios Goya Mejor guion original
1993 - Sombras en una batalla
Goya de Honor 2010)
Otros premios Oso de Oro a la mejor película (Festival de Berlín)
1983 La colmena
Distinciones
  • Círculo de Escritores Cinematográficos (1982 y 1993)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1983)
  • Oso de oro (1983)

Mario Camus García fue un importante director y guionista de cine español. Nació en Santander, Cantabria, el 20 de abril de 1935 y falleció en la misma ciudad el 18 de septiembre de 2021. Es muy conocido por su habilidad para llevar grandes historias de libros a la pantalla grande.

La Vida y Obra de Mario Camus

Archivo:Mario Camus
Placa en homenaje a Mario Camus en Santander.

Primeros Años y Estudios

Mario Camus nació en Santander, en la calle Cardenal Cisneros. Una placa en ese lugar recuerda su nacimiento. Estudió Derecho antes de dedicarse al cine. Luego, se formó en la Escuela Oficial de Cine.

Fue parte de una generación de cineastas españoles muy importantes. Entre ellos estaban Carlos Saura y José Luis Borau. Juntos, ayudaron a crear lo que se conoce como el Nuevo Cine Español.

Películas Reconocidas

Mario Camus ganó el prestigioso Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 1983. Lo obtuvo por su película La colmena. Esta película es una adaptación de una famosa novela.

En 1984, en el Festival Internacional de Cine de Cannes, recibió una mención especial. Fue por su película Los santos inocentes. Esta es una de las películas españolas más recordadas. Gracias a estas dos obras, Mario Camus fue muy reconocido en España y en el mundo.

Adaptaciones Literarias

Mario Camus era un maestro en transformar libros en películas. Lograba que las historias de grandes escritores cobraran vida en la pantalla.

Algunas de sus adaptaciones más destacadas incluyen:

También dirigió series de televisión basadas en libros. Un ejemplo es Fortunata y Jacinta.

Otros Trabajos y Temas

Además de sus adaptaciones, Mario Camus hizo películas de diferentes tipos. Dirigió películas más comerciales con cantantes famosos. También exploró géneros como el western con La cólera del viento (1970).

En los años noventa, realizó películas más personales. Estas obras analizaban temas sociales importantes. Por ejemplo, Sombras en una batalla (1993) y La playa de los galgos (2002) exploraron conflictos de la sociedad. También hizo fábulas que criticaban la sociedad, como Adosados (1996).

Su trabajo en televisión fue muy exitoso. Dirigió series populares como Los Camioneros y Curro Jiménez en los años 70.

Mario Camus también escribió libros de relatos. Algunos de ellos son Un fuego oculto (2003) y Apuntes del natural (2007).

Fallecimiento

Mario Camus falleció el 18 de septiembre de 2021. Sus restos fueron llevados al Panteón de Personalidades Ilustres en el cementerio de Ciriego, en Santander.

Filmografía Destacada

Mario Camus dirigió muchas películas y series de televisión. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Cine

Año Título
1963 Los farsantes
1964 Young Sánchez
1967 Con el viento solano
1971 La cólera del viento
1972 La leyenda del alcalde de Zalamea
1982 La colmena
1984 Los santos inocentes
1987 La casa de Bernarda Alba
1993 Sombras en una batalla
1996 Adosados
2007 El prado de las estrellas

Televisión

Año Serie
1980 Fortunata y Jacinta
1976 Curro Jiménez
1974 Los camioneros

Premios y Reconocimientos

Mario Camus recibió muchos premios a lo largo de su carrera. Algunos de los más importantes son:

  • Oso de Oro en el Festival de Berlín (1983) por La colmena.
  • Mención Especial del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes (1983) por Los santos inocentes.
  • Premio Goya al Mejor Guion Original (1994) por Sombras en una batalla.
  • Goya de Honor (2011), un premio a toda su trayectoria.
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1983).
kids search engine
Mario Camus para Niños. Enciclopedia Kiddle.