robot de la enciclopedia para niños

Bruno Kreisky para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bruno Kreisky
Kreisky-Koechler-Vienna-1980 Crop.jpg

Austria Bundesadler.svg
Canciller Federal de Austria
21 de abril de 1970-21 de mayo de 1983
Predecesor Josef Klaus
Sucesor Fred Sinowatz

Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1911
Viena (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 29 de julio de 1990
Viena (Austria)
Sepultura Cementerio central de Viena
Nacionalidad Austriaca
Familia
Cónyuge Vera Alice Kreisky (1942-1988)
Hijos 2
Educación
Educación doctor en ciencias
Educado en Universidad de Viena
Información profesional
Ocupación Político, diplomático, abogado y corresponsal de guerra
Empleador Gobierno federal austríaco
Partido político Partido Socialdemócrata de Austria
Distinciones
  • Cruz federal de la República de Alemania al mérito
  • Gran Cruz de la Orden Militar de Cristo
  • Gran Cruz de la Orden del León Blanco
  • Orden al Mérito de Baviera
  • Premio Bruno Kreisky
  • Orden wider den tierischen Ernst (1961)
  • Premio Libertad (1975)
  • Orden de Karl Valentin (1980)
  • Premio Jawaharlal Nehru (1983)

Bruno Kreisky (Viena, 22 de enero de 1911-Viena, 29 de julio de 1990) fue un importante político de Austria. Fue canciller de Austria desde 1970 hasta 1983.

¿Quién fue Bruno Kreisky?

Sus primeros años y estudios

Bruno Kreisky nació en Viena el 22 de enero de 1911. Su padre era un fabricante de ropa. Desde muy joven, a los quince años, Bruno se interesó por la política. Se unió a la organización juvenil del Partido Socialdemócrata de Austria. Mientras estudiaba Derecho en la Universidad de Viena, siguió participando activamente en la política.

En 1934, el Partido Socialista fue prohibido en Austria. A pesar de esto, Bruno Kreisky continuó su trabajo político en secreto. Fue arrestado en enero de 1935 y acusado de un delito grave contra el estado. Sin embargo, fue liberado en junio de 1936.

Exilio y regreso a Austria

En marzo de 1938, Austria fue unida a la Alemania nazi. Debido a esta situación, Kreisky tuvo que emigrar a Suecia en septiembre de ese año. Vivió allí hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Durante su estancia en Suecia, se casó con Vera Fürth en 1942.

Regresó a Austria en mayo de 1946, pero poco después fue enviado a Estocolmo para trabajar en la embajada de Austria. En 1951, se estableció de nuevo en Viena. Allí, el presidente de Austria, Theodor Körner, lo nombró su asistente y asesor político.

Papel en la política exterior

En 1953, Bruno Kreisky fue nombrado subsecretario en el Departamento de Asuntos Exteriores de Austria. Desde este puesto, tuvo un papel clave en 1955 en la negociación del Tratado de Independencia de Austria. Este tratado puso fin a la ocupación de Austria por las naciones vencedoras de la Segunda Guerra Mundial y estableció que el país sería neutral.

La carrera política de Bruno Kreisky

De parlamentario a ministro

En 1956, Kreisky fue elegido para el Parlamento como candidato del Partido Socialdemócrata. Al mismo tiempo, se unió a la dirección de su partido. Después de las elecciones de 1959, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores.

Como ministro, ayudó a crear la Asociación Europea de Libre Comercio. También contribuyó a resolver un conflicto con Italia sobre la región de Bolzano. Además, propuso un plan de ayuda para los países en desarrollo, similar al "Plan Marshall".

Canciller de Austria: Un líder popular

Kreisky dejó su puesto de ministro en 1966. En febrero de 1967, fue elegido presidente del Partido Socialista. En las elecciones de marzo de 1970, su partido ganó la mayoría de los votos, y Bruno Kreisky fue elegido Canciller de Austria.

Fue reelegido en octubre de 1971, y esta vez su partido obtuvo la mayoría absoluta. Esta situación se repitió en las elecciones de 1975 y 1979. Kreisky era un orador muy bueno y ganaba fácilmente los debates electorales en televisión.

En abril de 1983, los socialistas perdieron la mayoría absoluta en el parlamento. Kreisky decidió no formar un gobierno minoritario y renunció a su cargo. Fred Sinowatz, quien era Ministro de Educación, lo sucedió. En 1984, Kreisky enfermó y se retiró de la política. Falleció en Viena en julio de 1990.

¿Qué logros tuvo Bruno Kreisky como Canciller?

Reformas en Austria

Como Canciller, Bruno Kreisky, junto con su ministro de Justicia, Christian Broda, realizó muchas reformas importantes en Austria. Cambió las leyes de familia y las leyes de prisiones. También trabajó para reducir las diferencias entre la Iglesia católica y el Movimiento Socialista, encontrando apoyo en el cardenal Franz König.

Durante su primer gobierno, la jornada laboral se redujo a 40 horas a la semana. También se crearon nuevas leyes para promover la igualdad entre hombres y mujeres. Además, se reconocieron los derechos de las minorías lingüísticas del país, como los eslovenos y los croatas. Aunque quiso desarrollar la energía nuclear, tuvo que abandonar la idea después de perder un referéndum en 1978.

Papel en la política internacional

Kreisky tuvo un papel muy importante en los asuntos internacionales. Promovió el diálogo entre países ricos y pobres, y buscó la paz y el desarrollo. Trabajó junto a otros líderes socialistas europeos como Willy Brandt y Olof Palme.

Archivo:Bruno Kreisky
Kreisky durante una visita a Estados Unidos en 1983.

Aunque el Tratado de Independencia de Austria impedía que el país se uniera a la Comunidad Económica Europea, Kreisky apoyó su creación. Austria se convirtió en un lugar de encuentro entre Oriente y Occidente. Viena fue la ciudad elegida para algunas conversaciones importantes entre Estados Unidos y la Unión Soviética para limitar las armas nucleares.

Kreisky también intentó ayudar a personas que eran perseguidas en la Unión Soviética. En 1983, pidió la liberación del físico soviético Yuri Orlov, aunque no lo consiguió.

Relaciones con el Medio Oriente

Kreisky tenía ideas propias sobre el sionismo, que es el movimiento para la creación y apoyo de un estado judío. Él creía que las personas de origen judío no eran una raza, sino un grupo religioso. Sin embargo, no se oponía a la existencia de Israel y mantuvo buenas relaciones con el Partido Laborista Israelí.

Tuvo una relación difícil con la primera ministra israelí Golda Meir. También cultivó relaciones amistosas con líderes de países árabes como Anwar Sadat y Muammar Gaddafi. En 1980, Austria estableció relaciones con la Organización de Liberación de Palestina. Kreisky intentó usar su posición para mediar entre Israel y los países árabes.

También tuvo una relación tensa con Simon Wiesenthal, quien se dedicaba a buscar a antiguos miembros de un partido político que había cometido crímenes. Cuando Wiesenthal afirmó que algunos miembros del gobierno de Kreisky tenían antecedentes de ese partido, Kreisky respondió que Wiesenthal estaba dando la idea de que Austria era un país con prejuicios.

Legado de Bruno Kreisky

Archivo:Bruno-Kreisky-01
Busto de Kreisky en un parque de Viena.

Hoy en día, muchos de sus seguidores ven a Kreisky como el último gran líder socialista de su estilo. Recuerdan con cariño una época en la que el nivel de vida de las personas mejoraba. El sistema de bienestar social estaba en su mejor momento, y los programas del gobierno ayudaban a promover la igualdad de oportunidades. Se animaba a los niños a estudiar y a ir a la universidad, lo que llevó a una década de prosperidad y optimismo en Austria.

Algunos críticos, sin embargo, señalan que sus gobiernos gastaron más dinero del que tenían, lo cual fue un tema importante en las elecciones de 1979.

En 1976, se creó la Fundación Bruno Kreisky. Esta fundación busca reconocer los logros más importantes en derechos humanos de la época en que Kreisky fue Canciller de Austria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bruno Kreisky Facts for Kids

kids search engine
Bruno Kreisky para Niños. Enciclopedia Kiddle.