robot de la enciclopedia para niños

Presidente de Cuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente de la República de Cuba
Flag of the President of Cuba.svg
Coat of arms of Cuba.svg
Coat of arms of Cuba.svg
Escudo de Cuba

Miguel Díaz-Canel 2023 (cropped).jpg
Miguel Díaz-Canel
Desde el 10 de octubre de 2019
Ámbito Bandera de Cuba Cuba
Titular de Consejo de Ministros de Cuba
Sede La Habana
Residencia Palacio de la Revolución
Tratamiento
  • Señor/a Presidente/a
    (informal)
  • Excelentísimo/a Señor/a
    (protocolario, fuera de Cuba)
Duración 5 años, renovable una sola vez de forma inmediata
Nombrado por Asamblea Nacional de Cuba
Suplente Vicepresidente de Cuba
Creación 10 de abril de 1869
Primer titular Tomás Estrada Palma
Sitio web www.presidencia.gob.cu

El presidente de la República de Cuba es el jefe de Estado de la nación. Es elegido junto con el vicepresidente por un período de cinco años. Puede ocupar su cargo hasta dos períodos seguidos.

Desde el 10 de octubre de 2019, el presidente de la República de Cuba es Miguel Díaz-Canel. El cargo de Presidente de la República de Cuba fue establecido por la Constitución de 2019. Esta Constitución cambió la forma de gobierno y recuperó esta figura, que había sido eliminada en 1976. En la misma fecha, se nombró a Salvador Valdés Mesa como vicepresidente de Cuba.

Tanto el presidente como el vicepresidente forman parte de la Asamblea Nacional. El presidente de la República debe presentar informes de su trabajo a la Asamblea Nacional.

Requisitos para ser Presidente de Cuba

Para poder ser Presidente de la República, una persona debe cumplir ciertos requisitos.

¿Qué edad se necesita para ser presidente?

Se requiere haber cumplido treinta y cinco años de edad. Además, se debe tener hasta sesenta años para ser elegido por primera vez en este cargo.

Otros requisitos importantes

Es necesario tener todos los derechos civiles y políticos. También se debe ser ciudadano cubano desde el nacimiento y no tener otra ciudadanía.

Historia del cargo de Presidente

El cargo de presidente en Cuba ha tenido diferentes formas a lo largo de la historia.

Primeros años de la presidencia (1869-1899)

Entre 1869 y 1878, y luego de 1895 a 1899, existió el cargo de presidente de la República de Cuba en armas. Esta persona era la máxima autoridad durante las guerras de independencia contra el dominio español. Su poder se extendía sobre los territorios liberados por los grupos independentistas.

La República y el gobierno revolucionario (1902-1976)

Desde 1902 hasta 1906, y de 1909 a 1976, el presidente de la República de Cuba era el Jefe de Estado. Primero, en la república presidencial, y después, a partir de 1959, en el gobierno revolucionario.

Cambios en la estructura de poder (1976-2019)

De 1976 a 2019, la Presidencia fue un grupo llamado Consejo de Estado. El presidente de este Consejo era el presidente del país. Este Consejo trabajaba con el Consejo de Ministros.

El regreso de la figura presidencial (2019 en adelante)

Con la Constitución de 2019, se volvió a usar la forma de gobierno anterior a 1976. Ahora, el Jefe de Estado se llama nuevamente Presidente de la República de Cuba.

Del 19 de abril de 2018 al 10 de octubre de 2019, Miguel Díaz-Canel fue Presidente del Consejo de Estado. Fue elegido por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La continuidad en la presidencia cubana

La presidencia de Cuba ha mostrado un fuerte enfoque en la continuidad a lo largo de los años. Esto significa que, aunque las personas en el cargo cambian, las ideas y el compromiso con los principios de la revolución se mantienen.

El Parlamento cubano ha demostrado esta tendencia. La reelección de Miguel Díaz-Canel para un segundo período como presidente es un ejemplo de esta tradición. Los líderes buscan mantener los ideales del Partido Comunista.

Figuras como Raúl Castro han sido muy importantes en la política cubana durante décadas. Aunque ya no tiene un cargo oficial, su influencia sigue siendo notable. Muchos en el Parlamento lo consideran un líder de la revolución, mostrando respeto por las figuras históricas que han moldeado la presidencia.

Los presidentes cubanos, desde Fidel Castro hasta Díaz-Canel, han asumido el liderazgo con la idea de mantener la continuidad. A pesar de los desafíos, como situaciones difíciles con otros países o la pandemia de COVID-19, la presidencia se ha enfocado en defender la soberanía de Cuba y buscar el progreso social y económico. El papel del presidente es guiar a la nación, lo cual se ve en las políticas y en los discursos que reiteran el compromiso con los ideales revolucionarios de Cuba.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of heads of state of Cuba Facts for Kids

kids search engine
Presidente de Cuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.