robot de la enciclopedia para niños

Tordehumos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tordehumos
municipio de España
Escudo de Tordehumos.svg
Escudo

Ayuntamiento de Tordehumos.jpg
Casa consistorial
Tordehumos ubicada en España
Tordehumos
Tordehumos
Ubicación de Tordehumos en España
Tordehumos ubicada en Provincia de Valladolid
Tordehumos
Tordehumos
Ubicación de Tordehumos en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°48′53″N 5°09′40″O / 41.814722222222, -5.1611111111111
• Altitud 734 m
Superficie 61,28 km²
Fundación Ver texto
Población 375 hab. (2024)
• Densidad 7,2 hab./km²
Gentilicio ahumado, -a
Código postal 47830
Pref. telefónico 983
Alcalde (2019-2023) Agapito Bravo Guerra (PP)
Patrona Virgen de las Candelas
Sitio web Oficial

Tordehumos es un pueblo y municipio de España, ubicado en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad de Castilla y León.

Historia de Tordehumos

Tordehumos tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que ya había gente viviendo aquí en la época de los Vacceos, un pueblo antiguo de la península ibérica.

Orígenes Antiguos y Romanos

Cerca del castillo, se han descubierto tejas romanas y cerámicas de los Celtíberos. También se encontraron monedas romanas, una de ellas del año 133 a.C. al 126 a.C., que ahora está en el Museo Arqueológico de Valladolid.

Primeros Registros Escritos

Los primeros documentos que mencionan Tordehumos son del siglo X. En un escrito del año 974, se le llama Oter de Fumos.

El Tratado de Tordehumos

Un evento muy importante en la historia de Tordehumos fue la firma del Tratado de Tordehumos el 20 de abril de 1194. Este tratado ayudó a terminar una guerra entre los reyes Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León.

Tordehumos en la Edad Media

Durante la Edad Media, Tordehumos formaba parte de una zona llamada la Merindad del Infantazgo de Valladolid. Esta era una división administrativa de la Corona de Castilla.

Población de Tordehumos

¿Cuántas personas viven en Tordehumos?

Actualmente, Tordehumos tiene una población de 375 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Tordehumos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Tordehumos
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2012 2014 2017 2022
576 569 569 558 535 528 523 510 503 496 468 438 441 375


NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.

Lugares de Interés en Tordehumos

Tordehumos cuenta con varios edificios y sitios históricos que puedes visitar.

Edificios Religiosos

  • Iglesia de Santa María la Sagrada: Fue construida en el siglo XVI. Tiene un retablo muy bonito, que es una obra de arte de la época del Renacimiento.
  • Iglesia de Santiago: Esta iglesia tiene un estilo mudéjar importante. En su interior, hay un retablo de principios del siglo XVII.
  • Iglesia de San Miguel: Otra iglesia destacada del pueblo.

El Castillo de Tordehumos

El Castillo de Tordehumos está relacionado con la historia del rey Alfonso VIII. Hoy en día, solo quedan algunos restos de lo que fue esta fortaleza.

Otros Lugares de Interés

  • Ecomuseo Tierra del Sequillo: Un museo que te permite conocer más sobre la historia y la naturaleza de la región.

Fiestas y Tradiciones de Tordehumos

En Tordehumos se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.

  • 2 de febrero: Se celebran las fiestas en honor a la Virgen de las Candelas, la patrona del pueblo. Hay carreras de cintas a caballo, una tradición muy vistosa.
  • 25 de abril: Es el día de San Marcos. La gente hace una romería (una caminata festiva) hasta la ermita del Santo Cristo de la Vega. Allí se bendicen los campos y se hace una merienda popular.
  • Penúltimo fin de semana de agosto: Se organiza el Mercado Artesanal de la Tierra de Campos. Es una feria donde se muestra la artesanía local y se disfruta del folclore de la región.
  • 14 de septiembre: Son las fiestas en honor al Santo Cristo de la Vega. Hay mucha diversión con las peñas (grupos de amigos), verbenas (fiestas nocturnas con música), encuentros para probar la comida típica y encierros de reses bravas por el campo.

Personas Famosas de Tordehumos

Algunas personas conocidas han nacido en Tordehumos:

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tordehumos Facts for Kids

kids search engine
Tordehumos para Niños. Enciclopedia Kiddle.