robot de la enciclopedia para niños

Vietnam del Norte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República Democrática de Vietnam
Việt Nam Dân chủ Cộng hòa
Estado desaparecido
1945-1976
Flag of North Vietnam.svg
Emblem of North Vietnam.svg
Escudo

Lema: Độc lập - Tự do - Hạnh phúc
«Independencia - Libertad - Felicidad»
Himno: Tiến Quân Ca
«Marchen al frente»
North Vietnam in its region.svg
Ubicación de Vietnam del Norte
Coordenadas 21°02′00″N 105°51′00″E / 21.033333, 105.85
Capital Hanói
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Vietnamita
Superficie  
 • Total 157,88 km²
Población (1974)  
 • Total 23 800 000 hab.
 • Densidad 150 747,4 hab/km²
Superficie hist.  
 • 1960 157 880 km²
Población hist.  
 • 1960 est. 15 916 955 hab.
Gentilicio Norvietnamita
Religión Ateísmo de Estado
Moneda Dong norvietnamita
Período histórico Guerra fría, guerra de Vietnam
 • 2 de septiembre
de 1945
Independencia
 • 19 de diciembre de 1946-1 de agosto de 1954 Guerra de Indochina
 • 9 de octubre de 1954 Partición de Vietnam
 • 1 de noviembre de 1955-30 de abril de 1975 Guerra de Vietnam
 • 2 de septiembre de 1969 Muerte de Ho Chi Minh
 • 30 de abril de 1975 Captura de Saigón
 • 2 de julio
de 1976
Unificación de Vietnam
Forma de gobierno República parlamentaria unitaria
(1945-1951)
República socialista unitaria marxista-leninista
(1951-1955)
República socialista unitaria marxista-leninista unipartidista
(1955-1976)
Secretario general
• 1945-1956
• 1956-1960
• 1960-1976
Presidente
• 1945-1969
• 1969-1976
Primer Ministro
• 1945-1955
• 1955-1976

Trường Chinh
Ho Chi Minh
Lê Duẩn

Ho Chi Minh
Tôn Đức Thắng

Ho Chi Minh
Phạm Văn Đồng
Precedido por
Sucedido por
Imperio de Vietnam
Indochina francesa
Vietnam
Archivo:Flag of North Vietnam (1945-1955)
Bandera (1945-1955)

La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân chủ Cộng hòa), conocida como Vietnam del Norte, fue un país en el sudeste asiático. Ocupaba la parte norte y central del Vietnam actual.

Fue fundada por Ho Chi Minh el 2 de septiembre de 1945. Su capital era Hanói. Esto ocurrió al final del Imperio de Vietnam, después de que el Imperio Japonés se rindiera. Se proclamó la Declaración de Independencia de Vietnam. En 1946, se realizaron elecciones y Vietnam del Norte se organizó como la República Democrática de Vietnam. Este nuevo estado se declaró soberano sobre todo el territorio vietnamita. Sin embargo, su control real se limitaba al norte, ya que el sur tenía grupos que se oponían y restos de la Indochina francesa.

Al terminar la guerra de Indochina, el territorio se dividió temporalmente en dos zonas. Esto fue parte del Acuerdo de Ginebra. Una zona era para el Vietnam de Ho Chi Minh y la otra para el Estado de Vietnam. Después de esta división, la República Democrática de Vietnam empezó a llamarse "Vietnam del Norte". El Estado de Vietnam en el sur reclamaba los territorios del norte. En 1955, el sur formó la República de Vietnam. Mientras el sur dejaba de reclamar el norte, el Partido Comunista de Vietnam planeaba unificar el país.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Vietnam era una colonia francesa. Luego, pasó a ser controlada por Japón. Cuando Japón se rindió, la República Democrática de Vietnam se proclamó en Hanói en 1945. Ho Chi Minh, líder del Viet Minh, se convirtió en el jefe del nuevo gobierno. Él planeó elecciones para tener un gobierno justo. Cuando los franceses regresaron a Vietnam, comenzó la resistencia en 1946. Después de nueve años de guerra, en 1954, la República Democrática de Vietnam ganó. Se firmó el Acuerdo de Ginebra, que dividió Vietnam temporalmente en dos áreas, usando el paralelo 17 como límite. Las fuerzas de Vietnam del Norte se reunieron en el norte. El ejército francés y el ejército nacional vietnamita se reunieron en el sur y se retiraron después de dos años.

El Acuerdo de Ginebra decía que se harían elecciones en 1956 para unificar Vietnam. Sin embargo, Estados Unidos no aceptó este acuerdo. Ayudó al Estado de Vietnam (luego República de Vietnam) a negarse a hacer las elecciones. En 1955, se estableció la República de Vietnam en el sur, liderada por Ngo Dinh Diem. En 1956, Ngo Dinh Diem anunció que no haría las elecciones. Esto causó que Vietnam se mantuviera dividido en dos estados.

Durante la guerra de Vietnam (1955-1975), Vietnam del Norte, con el apoyo de la Unión Soviética y China, luchó contra la República de Vietnam y sus aliados (como Estados Unidos, Australia y Corea). Esta guerra duró 21 años y fue muy intensa. En 1969, el Partido Comunista de Vietnam estableció un gobierno provisional en el sur, la República de Vietnam del Sur. Este gobierno se consideraba representante del pueblo del sur y apoyaba la unificación con el norte. La guerra terminó en 1975 con la victoria de las fuerzas del sur, apoyadas por Vietnam del Norte. Los dos gobiernos comenzaron la unificación. Después de las elecciones de 1976, se creó la República Socialista de Vietnam.

Historia de Vietnam del Norte

¿Cómo logró Vietnam del Norte su independencia de Francia?

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Imperial Japonés ocupó Indochina Francesa. Cuando Japón se rindió el 2 de septiembre de 1945, Hồ Chí Minh y sus fuerzas del Vietminh proclamaron la República Democrática de Vietnam en Hanói. Cuando los franceses intentaron recuperar su control colonial, se encontraron con esta nueva situación. Su intento de restaurar la administración colonial llevó al inicio de la guerra de Indochina, que comenzó con el incidente de Haiphong en 1946.

Los franceses se dieron cuenta de que el Vietminh era popular como movimiento nacionalista. Por eso, en 1949, trajeron de vuelta al antiguo emperador Bảo Đại para formar un gobierno en el nuevo Estado de Vietnam. Sin embargo, estas medidas no cambiaron la situación. A principios de los años 50, Francia se dirigía a una derrota. A pesar del conflicto con Francia, en 1950, el nuevo estado vietnamita fue reconocido por la República Popular China y la Unión Soviética.

En ese momento, Estados Unidos intervino. No apoyaba el control colonial francés y quería un Vietnam independiente. En 1954, después de que Francia fuera derrotada en la batalla de Dien Bien Phu, los franceses reconocieron formalmente a Vietnam. La Indochina francesa se disolvió, y surgieron tres nuevos estados: el Reino de Camboya, el Reino de Laos y Vietnam del Sur.

¿Qué papel jugó Vietnam del Norte en la Guerra de Vietnam?

Después de la división del país, muchas personas del Norte se mudaron al Sur. Entre ellos había católicos que sentían que el gobierno del norte los perseguía. También hubo muchos vietcongs, apoyados por el gobierno del norte, que buscaban unificar el país. El gobierno de Hanói mantuvo fuertes lazos con la Unión Soviética y la República Popular de China.

Desde el momento de la división, comenzó un conflicto entre los dos estados vietnamitas. Esto llevó a la intervención de Estados Unidos con muchos soldados. La República Popular de China apoyó a Vietnam del Norte. China temía que una victoria del sur y la presencia de tropas estadounidenses cerca de su frontera fueran una amenaza.

A finales de 1974, el ejército de Vietnam del Norte se preparó para una nueva ofensiva contra el sur. Aprovecharon que el gobierno de Nixon en Estados Unidos estaba ocupado con problemas internos. El sur cayó rápidamente debido a la falta de eficiencia y moral de sus tropas. Las tropas de Vietnam del Norte, en cambio, estaban muy motivadas.

Con la Caída de Saigón por las fuerzas de Vietnam del Norte el 30 de abril de 1975, el poder político en Vietnam del Sur fue tomado por el Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur. Este gobierno se unió con Vietnam del Norte el 2 de julio de 1976. Así formaron una sola nación, la República Socialista de Vietnam.

Gobierno y política de Vietnam del Norte

Archivo:Ho Chi Minh 1946
Hồ Chí Minh, líder histórico de Vietnam y Presidente de Vietnam del Norte hasta su muerte en 1969.

La capital de Vietnam del Norte era Hanói. Su gobierno tenía fuertes lazos con la Unión Soviética y la República Popular de China. Los funcionarios del gobierno y del ejército en Hanói eran muy disciplinados. Su gobierno fue descrito como un régimen estricto por Estados Unidos de América.

En sus primeros años, la nación era pobre porque perdió las tierras agrícolas del sur debido a los conflictos. Entre 1955 y 1956, se hicieron reformas agrarias para cambiar la forma en que se trabajaba la tierra. El antiguo Vietnam del Norte sufrió muchos daños por los bombardeos estadounidenses. El 70% de su industria y transporte, 3000 escuelas, 15 universidades y 10 hospitales fueron afectados. El medio ambiente vietnamita también sufrió mucho por el uso de ciertas sustancias químicas que dañaron grandes áreas de selva. Estas sustancias también afectaron la salud de la población.

Las políticas agrarias causaron una rebelión de campesinos en 1956. Esto hizo que el gobierno fuera más cuidadoso y aplicara políticas más moderadas. Cuando Hồ Chí Minh murió en septiembre de 1969, el poder pasó de forma pacífica a un grupo de tres líderes: Lê Duẩn (secretario del partido), Phạm Văn Đồng (primer ministro) y Võ Nguyên Giáp (ministro de Defensa).

Relaciones internacionales de Vietnam del Norte

Archivo:My Lai massacre
Algunos eventos, como la Masacre de My Lai, aumentaron el apoyo internacional hacia Vietnam del Norte.

En enero de 1950, la República Democrática de Vietnam fue reconocida oficialmente por la Unión Soviética y la República Popular China. Esto confirmó el apoyo que recibían desde 1945. A partir de 1960, la guerra de Vietnam se intensificó. Esto hizo que Hanói dependiera más del armamento moderno soviético. En 1965, la Unión Soviética firmó un tratado de ayuda militar con Vietnam del Norte.

La presencia de China hizo que Estados Unidos no invadiera Vietnam del Norte. Temían que China enviara muchas tropas en respuesta y que la presencia estadounidense fuera una amenaza para su territorio.

Las acciones de Estados Unidos, como los bombardeos y algunos eventos en Vietnam del Sur, generaron un gran movimiento social en contra de la participación estadounidense. Esto aumentó la simpatía hacia Hanói. En países como Japón, donde el gobierno no reconocía a Vietnam del Norte, mucha gente apoyaba a los norvietnamitas. Los veían como luchadores por la independencia de su país.

El gobierno de Vietnam del Norte también mantuvo lazos con grupos en Vietnam del Sur, Laos y Camboya. Estos grupos luchaban contra los gobiernos locales desde los acuerdos de Ginebra de 1954. En Laos, el Pathet Lao derrocó a la monarquía en 1975 y se alineó con Hanói. Los Jemeres Rojos de Camboya, liderados por Pol Pot, tuvieron conflictos con el Vietnam unificado más tarde. De hecho, cuando Ho Chi Minh murió en 1969, dejó la idea de crear una federación en Indochina con Laos y Camboya, bajo el liderazgo de Vietnam.

Fuerzas Armadas de Vietnam del Norte

Archivo:Flag of the People's Army of Vietnam
Bandera de las fuerzas armadas

El Ejército de la República Democrática de Vietnam comenzó con varias fuerzas separadas. Después de unirse y reorganizarse, las fuerzas militares se unificaron en un solo sistema: la Guardia Nacional. Más tarde, se le cambió el nombre a Ejército de Vietnam.

En el Sur, la Guardia Nacional incluía unidades de diferentes grupos. Aunque seguían órdenes militares, no siempre aceptaban a los líderes políticos enviados. Después de conflictos, algunas de estas fuerzas se separaron de la Guardia Nacional. Cooperaron con el gobierno de la República Autónoma de Cochinchina y luego con el Estado de Vietnam.

En 1950, el Ejército Nacional de Vietnam cambió su nombre a Ejército Popular de Vietnam. Después de 1975, el ejército del Vietnam unificado mantuvo este nombre.

Transporte en Vietnam del Norte

A finales de 1957, Vietnam del Norte había reparado 681 km de vías de tren. También restauró y construyó 10.607 km de carreteras. Se repararon y ampliaron puertos importantes como Hai Phong y Hon Gai. Esto ayudó mucho al comercio y a la recuperación económica.

Sin embargo, en 1964, la Fuerza Aérea de los EE. UU. lanzó ataques aéreos. Esto causó graves daños a las instalaciones de tráfico y a los puentes.

Economía de Vietnam del Norte

La economía de la República Democrática de Vietnam era una economía dirigida. Seguía un modelo socialista en el norte del paralelo 17, desde 1954 hasta 1976. Después, este modelo se aplicó a todo el territorio de la República Socialista de Vietnam hasta 1986. En ese año, cambió a una economía de mercado de orientación socialista.

Entre 1955 y 1975, la economía de Vietnam del Norte creció un 6% cada año en promedio. El PIB per cápita (ingreso por persona) aumentó alrededor del 3% anual. En 1956, el producto interno bruto (PIB) de la República de Vietnam (el sur) era 5 veces mayor que el de Vietnam del Norte. Esto se debía a que el norte sufrió más daños durante la guerra de Indochina. Sin embargo, entre 1955 y 1970, esta diferencia se redujo. Para 1972, el PIB de Vietnam del Norte era más alto que el de la República de Vietnam.

Industria en Vietnam del Norte

Después de la guerra contra Francia, la industria estaba muy dañada. En 1955, la producción industrial total había disminuido un 60.1% en comparación con 1939. La producción de cemento bajó un 14.4%, el carbón un 74.4%, y la sal un 33.5%.

Vietnam del Norte dio mucha importancia a la industria, especialmente al sector estatal. El plan de cinco años (1961-1965) buscaba aumentar la producción industrial en un 150% para 1965. Las fábricas privadas fueron desapareciendo. Para 1964, solo las empresas estatales funcionaban.

La industria se dividía en dos tipos: A (industria pesada) y B (industria ligera). La industria pesada, como la electricidad, la metalurgia y los minerales, recibía el 80% del presupuesto. La industria ligera, que producía bienes de consumo, recibía el 20%. Como resultado, la industria creció un 18% anual entre 1960 y 1964. El número de trabajadores también aumentó a más de un millón. Sin embargo, esto causó una mayor demanda de alimentos que la agricultura no podía cubrir.

En 1958, en la fábrica de Chien Thang, se construyó el primer automóvil de 4 plazas hecho por vietnamitas. Se parecía a un modelo de Moscú de la Unión Soviética.

En 1957, la producción industrial en el Norte superó 2.7 veces el nivel de 1955. También superó el nivel más alto del período colonial francés (1938). Se estimó que la producción industrial total aumentaría un 37% anual entre 1955 y 1960.

En el Plan Quinquenal 1961-1965, el estado invirtió mucho en desarrollo. En la industria pesada, se completó la zona siderúrgica de Thai Nguyen. También se construyeron centrales eléctricas y fábricas de fertilizantes. En la industria ligera, se crearon parques industriales y fábricas de porcelana y textiles. La industria estatal representaba el 93.1% del valor total de la producción industrial en el Norte.

En general, la producción de la industria pesada en 1965 se triplicó en comparación con 1960. La industria estatal representaba el 93% del valor total. La industria ligera y la artesanía cubrían el 80% de las necesidades de bienes de consumo. Se construyeron 100 nuevas instalaciones y se ampliaron muchas fábricas. Para 1965, había 1.132 empresas industriales estatales. Se desarrollaron muchos parques industriales en ciudades como Hanói y Hai Phong. Las industrias de electricidad, procesamiento mecánico y minería crecieron mucho. Para 1965, se habían construido 40 centrales eléctricas, lo que aumentó la oferta total de electricidad 3.4 veces.

Entre 1960 y 1975, el valor de los bienes industriales se triplicó. Sin embargo, debido a la guerra y los daños en el transporte, los precios subieron. La producción se destinaba principalmente al mercado interno.

Agricultura en Vietnam del Norte

Después de la Revolución de Agosto y la Declaración de Independencia en 1945, la economía rural y la producción agrícola fueron muy importantes. El gobierno implementó políticas sobre tierras y reducción de rentas. En 1949, se dio un decreto para reducir las rentas y dar tierras a los campesinos pobres. La producción de alimentos en 1954 alcanzó casi 3 millones de toneladas, un aumento del 13.7% respecto a 1946.

Después de la guerra de Indochina, la agricultura sufrió mucho. Más de 1.400.000 hectáreas de tierra quedaron abandonadas. Muchas obras de riego fueron destruidas. En 1954 y 1955, el gobierno buscó recuperar la economía. El plan de recuperación de tres años (1955-1957) quería alcanzar los niveles económicos de antes de la guerra.

La agricultura en el Norte cambió en tres etapas. La primera fue la Reforma Agraria, que terminó en 1956. Se distribuyeron 810.000 hectáreas de tierra entre 2.104.108 familias de agricultores. Sin embargo, esta reforma tuvo consecuencias difíciles para algunas personas. En el campo, la tierra pasó a ser propiedad pública.

La segunda fase de la agricultura "hacia el socialismo" comenzó en 1958. El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam decidió impulsar el movimiento cooperativo. Esto significaba que la tierra, el ganado y el arado pasaron a ser propiedad colectiva.

A finales de 1960, más del 85.8% de los agricultores se habían unido a cooperativas. Aunque se decía que era voluntario, en la práctica era algo forzado. Quince años después, en 1975, el 93.1% de los agricultores del Norte trabajaban en cooperativas. Los agricultores podían mantener el 5% de su tierra para uso familiar. Esta pequeña parte de tierra privada generaba una gran parte de sus ingresos.

Después de tres años de recuperación económica (1955-1957), la superficie cultivada aumentó un 23.5%. La producción de arroz creció un 30.8%, y la producción de alimentos un 57%. La cantidad de alimentos per cápita aumentó un 43.6%. En 1957, la economía del Norte se había recuperado y superado su nivel máximo bajo el dominio francés (1939).

Entre 1955 y 1959, la producción de alimentos aumentó de 3.76 millones de toneladas a 5.19 millones de toneladas. A principios de 1965, se construyeron muchos puntos mecánicos y obras de riego. Esto aseguró el riego de más de 500.000 hectáreas. La agricultura en el norte pasó de ser atrasada a una agricultura mecanizada.

Entre 1960 y 1976, aunque el área cultivada aumentó, la productividad agrícola disminuyó. Los bombardeos estadounidenses desde 1964 hicieron que la agricultura fuera muy difícil. La guerra redujo la mano de obra agrícola, ya que muchos jóvenes se unieron al ejército. Además, el gobierno tuvo que reducir el presupuesto para la agricultura.

La cantidad de arroz por persona disminuyó de 335 kg en 1959 a 254 kg en 1975. Esto se debió en parte al rápido crecimiento de la población. En 1975, la cantidad de arroz se redujo a 194 kg por persona. La alimentación dependía de otros cultivos como el maíz y la yuca. Entre 1965 y 1975, el Norte tuvo que importar el 15% de sus alimentos.

Artesanía en Vietnam del Norte

Para 1957, el Norte tenía cerca de 460.000 personas dedicadas a la producción artesanal. Esto era el doble de artesanos que en 1941, el año de mayor desarrollo durante el período colonial francés. La artesanía abastecía el 58.8% de los productos de consumo nacional.

En esta etapa, las artesanías también formaron cooperativas. Para 1960, el 87.9% de los hogares se habían unido a una cooperativa. Sin embargo, algunas ocupaciones tradicionales desaparecieron. Además, la calidad de los productos artesanales disminuyó al perder la competencia. No fue hasta 1986 que la industria artesanal volvió a impulsarse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North Vietnam Facts for Kids

kids search engine
Vietnam del Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.