robot de la enciclopedia para niños

Roger de Lauria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roger de Lauria
Roger de Llúria.jpg
Estatua de Roger de Lauria en Barcelona.
Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1245
Lauria
Fallecimiento 19 de enero de 1305
Cocentaina
Familia
Padres Riccardo di Lauria
Donna Bella d'Amico
Cónyuge Saurina de Entenza
Hijos Véase Matrimonios y descendencia
Información profesional
Ocupación Oficial naval
Cargos ocupados Almirante de la Armada Real del señor rey de Aragón
Lealtad Flag of the Kingdom of Sicily.png Reino de Sicilia
Siñal d'Aragón.svg Corona de Aragón
Rama militar Armada
Rango militar Almirante
Conflictos Guerra de las Vísperas sicilianas

Roger I de Lauria (nacido el 17 de enero de 1245 en Lauria, Reino de Sicilia, y fallecido el 19 de enero de 1305 en Cocentaina, Reino de Valencia) fue un importante marino y militar. Aunque era de origen italiano, sirvió a la Corona de Aragón.

Fue el almirante principal de las flotas de la Corona de Aragón y de Sicilia. Dirigió estas flotas de forma muy exitosa durante el reinado de Pedro III el Grande de Aragón. Por sus grandes logros militares, recibió el condado de Cocentaina (en Alicante) como recompensa.

¿Quién fue Roger de Lauria?

Archivo:Estàtua al final d'un passeig (cropped)
Estatua de Roger de Lauria en Tarragona.

Roger de Lauria nació el 17 de enero de 1245 en Lauria. Sus padres fueron Riccardo di Lauria y Donna Bella d'Amico. Su madre era la nodriza de Constanza Hohenstaufen, quien más tarde se casaría con Pedro III de Aragón. Roger, siendo niño, acompañó a Constanza.

Su familia, tanto por parte de padre como de madre, perdió todas sus propiedades. Estas fueron confiscadas por Carlos de Anjou.

¿Cómo se formó Roger de Lauria?

Roger aprovechó su tiempo en la corte de Aragón para aprender sobre el arte de la guerra. También se dedicó a estudiar y a cultivar su mente. Según el cronista Ramón Muntaner, Roger aprendió la cultura catalana.

Su cercanía con Pedro III de Aragón, quien sería el futuro rey, hizo que se hicieran muy amigos. Más tarde, Pedro III lo nombró caballero, junto a Corrado Lancia. Corrado se convertiría en su cuñado, ya que una de sus hermanas se casó con Roger.

El 20 de abril de 1283, en Messina, el rey Pedro III de Aragón lo nombró Almirante de la Corona de Aragón.

Las grandes victorias de Roger de Lauria

Roger de Lauria defendió Sicilia y los derechos de los reyes de la Corona de Aragón. Luchó contra los angevinos después de las Vísperas sicilianas.

  • Victoria en Malta (1283): Derrotó a una flota francesa cerca de Malta.
  • Victoria en Nápoles (1284): Venció al príncipe angevino de Tarento en la bahía de Nápoles. También llevó a cabo una importante campaña en Calabria.
  • Batalla de Formigues (1285): A petición de Pedro III de Aragón, Roger fue a Cataluña para enfrentar a los franceses. Su victoria más destacada fue contra la flota francesa de Felipe III, los días 3 y 4 de septiembre de 1285. Con esta victoria, cortó las rutas de comunicación de los invasores franceses en Cataluña. También destruyó el poder naval francés de esa época.
  • Batalla del Collado de las Panizas (1285): También participó en esta batalla. Después de estas derrotas, las tropas francesas se retiraron de los territorios de la Corona de Aragón en Cataluña ese mismo año.

¿Qué hizo a Roger de Lauria un almirante exitoso?

Los éxitos de Roger de Lauria se basaron en nuevas técnicas de combate naval. Sus ataques no solo usaban el abordaje y las espadas. También empleaba espolones en los barcos y ballestas. Algunas ballestas eran de mano y otras, más grandes, estaban montadas en los barcos.

Sus logros en el mar Mediterráneo fueron muy importantes. El cronista Bernat Desclot cuenta una frase famosa atribuida a Roger de Lauria en 1285:

«Señor, no solo no creo que ninguna galera o barco intente navegar por el mar sin un permiso del rey de Aragón, sino que no creo que ningún pez intente salir del mar si no lleva el sello con el escudo del rey aragonés en la cola para mostrar su permiso.»

Últimos años y legado

Cuando Jaime II subió al trono de Aragón, se esperaba que cediera el trono siciliano a los angevinos, con quienes había firmado la paz. Sin embargo, su hermano menor, Federico, aceptó la corona que le ofrecieron los sicilianos y luchó por ella. Al principio, Roger apoyó a Federico, pero luego se puso al servicio de Jaime.

Roger fue acusado de traición y sus tierras en Sicilia fueron confiscadas. A pesar de esto, venció al infante Federico en Capo d'Orlando y Ponza. Después de que se firmara la Paz de Caltabellota en 1302 entre los dos hermanos, Roger se retiró a su condado en Cocentaina, donde falleció.

Fue enterrado en Santes Creus, un monasterio cisterciense, cerca de la tumba de Pedro el Grande de Aragón. También se le dedicó un monumento al final de la Rambla Nova de Tarragona.

Influencia de Roger de Lauria en la actualidad

Archivo:Monestir SantesCreus RI-51-0000196 tomba RogerLluria 4256
Tumba de Roger de Lauria en el monasterio de Santes Creus.

La Armada Española ha considerado varias veces nombrar barcos en su honor.

  • La fragata F-102 iba a llevar su nombre, pero finalmente se decidió honrar al padre del rey Juan Carlos I.
  • En 2006, se encargó la construcción de una fragata de la serie F-100 que sí recibiría su nombre.
  • Sin embargo, en 2009, se cambió de opinión y la F-105 fue nombrada "Cristóbal Colón".
  • Actualmente, el Ministerio de Defensa ha propuesto nombrar la segunda fragata de la próxima serie F110 con su nombre.

Además, la II Bandera de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra español lleva su nombre en su honor.

Matrimonios y descendencia

Roger de Lauria se casó dos veces.

  • En julio de 1279, se casó con Margarita Lanza. Tuvieron los siguientes hijos:
    • Roger II de Lauria, quien se casó en 1321 con Faida de Mauleó.
    • Beatriz de Lauria (fallecida alrededor de 1346), primera señora de Cocentaina. Se casó en 1296 con Jaime II de Jérica.
    • Jofredina de Lauria, esposa de Ot de Montcada.
  • En 1285, Roger se casó de nuevo con Saurina de Entenza. Tuvieron los siguientes hijos:
    • Giovanni de Lauria
    • Carlo de Lauria Entenza (c.1292-1310)
    • Margaretta de Lauria (c.1294-c.1343)
    • Niccolò de Lauria Entenza
    • Ruggero Berenguer de Lauria Entenza (fallecido alrededor de 1328)
    • Roberto de Lauria, quien falleció antes que su padre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roger of Lauria Facts for Kids

kids search engine
Roger de Lauria para Niños. Enciclopedia Kiddle.