Alfredo Palacio Moreno para niños
Datos para niños Alfredo Palacio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfredo Palacio Moreno | |
Nacimiento | 9 de agosto de 1912 Loja ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 1998 Guayaquil ![]() |
|
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Familia | ||
Padre | Manuel Belisario Moreno | |
Hijos | Alfredo Palacio | |
Educación | ||
Educación | Escuela de Bellas Artes de Quito | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Obras notables | Monumento a Eloy Alfaro | |
Distinciones | Premio Eugenio Espejo | |
Alfredo Palacio Moreno (nacido en Loja el 9 de agosto de 1912 y fallecido en Guayaquil el 20 de abril de 1998) fue un importante escultor y curador de arte de Ecuador. Se destacó mucho en el siglo XX por su talento y dedicación al arte. Fue el primer director de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Guayaquil, cargo que ocupó por 32 años. También es conocido por ser el creador del monumento a Eloy Alfaro en Guayaquil. Fue el padre de Alfredo Palacio González, quien llegó a ser presidente de Ecuador. Su padre fue Manuel Belisario Moreno, un escritor famoso por su novela Naya o La Chapetona.
Contenido
¿Quién fue Alfredo Palacio Moreno?
Alfredo Palacio Moreno nació en Loja, una ciudad de Ecuador, el 9 de agosto de 1912. Desde que era muy joven, trabajó en diferentes oficios. A pesar de sus responsabilidades, siempre dedicaba su tiempo libre a dibujar, mostrando su interés por el arte desde pequeño.
Sus estudios y primeros pasos en el arte
Alfredo estudió junto a su hermano Daniel Elías en la Escuela de Bellas Artes de Quito. Ambos fueron estudiantes muy destacados y obtuvieron las mejores calificaciones. En 1926, gracias a su talento, ganaron una beca para continuar sus estudios en España. Regresaron a Ecuador en 1932 debido a la situación política de ese momento.
Después de sus estudios, Alfredo Palacio Moreno trabajó como subdirector en el diario El Telégrafo. Allí, pudo aplicar su creatividad haciendo ilustraciones y caricaturas para el periódico.
Su rol en la Escuela Municipal de Bellas Artes
En 1941, se fundó la Escuela Municipal de Bellas Artes en Guayaquil. Alfredo Palacio Moreno fue nombrado su primer director. Desempeñó este importante cargo hasta el año 1972. Su liderazgo fue fundamental para la formación de muchos artistas en la ciudad.
Obras destacadas y contribuciones culturales
Además de su trabajo en la escuela, Alfredo Palacio Moreno fue director del I Salón Municipal de Pintura y Escultura, también conocido como el Salón de Julio, en 1958. Ese mismo año, creó el famoso monumento a Eloy Alfaro. Esta escultura estuvo ubicada en el centro de Guayaquil por muchos años. En 2007, el monumento fue trasladado y reubicado frente al Puente de la Unidad Nacional, por decisión de su hijo, quien era presidente en ese momento.
A mediados de 1966, Alfredo Palacio Moreno, junto a Yela Loffredo y otros artistas, fundó la Asociación Cultural Las Peñas. Esta asociación buscaba promover el arte y la cultura en la comunidad. En 1988, elaboró un mural para la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, dejando otra importante huella artística.
¿Cuándo falleció Alfredo Palacio Moreno?
Alfredo Palacio Moreno falleció en Guayaquil el 20 de abril de 1998. Su legado artístico y su contribución a la educación en Ecuador son recordados con admiración.