George Clinton (vicepresidente) para niños
Datos para niños George Clinton |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 4.º vicepresidente de los Estados Unidos |
||
4 de marzo de 1805-20 de abril de 1812 | ||
Presidente | Thomas Jefferson (1805-1809) James Madison (1809-1812) |
|
Predecesor | Aaron Burr | |
Sucesor | Elbridge Gerry | |
|
||
![]() 1.° Gobernador de Nueva York |
||
1 de julio de 1801-30 de junio de 1804 | ||
Vicegobernador | Jeremiah Van Rensselaer | |
Predecesor | John Jay | |
Sucesor | Morgan Lewis | |
|
||
30 de julio de 1777-30 de junio de 1795 | ||
Vicegobernador | Pierre Van Cortlandt | |
Predecesor | Primer titular | |
Sucesor | John Jay | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de julio de 1739 Little Britain, Nueva York |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 1812 Washington D. C. |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Old Dutch Churchyard | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Charles Clinton Elizabeth Denniston |
|
Cónyuge | Sarah Cornelia Tappen | |
Hijos | 6 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y político | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército Continental y Ejército Británico | |
Rango militar | Lieutenant | |
Conflictos | Guerra de Independencia de los Estados Unidos y guerra franco-india | |
Partido político | Partido Demócrata-Republicano | |
Firma | ||
![]() |
||
George Clinton (nacido en Little Britain, Nueva York, el 26 de julio de 1739, y fallecido en Washington D. C. el 20 de abril de 1812) fue una figura muy importante en la historia de Estados Unidos. Fue un político y militar que llegó a ser vicepresidente de los Estados Unidos y también gobernador del estado de Nueva York.
El padre de George Clinton, Charles Clinton, llegó a lo que hoy es el estado de Nueva York desde Irlanda en 1731. En ese tiempo, Nueva York era una colonia del Reino Unido. El padre de George fue un oficial militar y también participó en la asamblea de la provincia, lo que inspiró a George a seguir una carrera en el servicio público.
George Clinton nació en Little Britain, cerca del pueblo de New Windsor, en lo que entonces era el Condado de Úlster (hoy Condado de Orange), Nueva York.
Contenido
¿Cómo fue la carrera militar de George Clinton?
Sus inicios en el ejército
Cuando tenía solo 18 años, George Clinton se unió al Ejército Británico. Participó en la Guerra franco-india, que fue una parte de la Guerra de los Siete Años en América. En este conflicto, Francia y sus aliados indígenas lucharon contra el Reino Unido y sus propios aliados indígenas.
Clinton sirvió en el regimiento de su padre, el coronel Charles Clinton. Juntos, participaron en una importante expedición contra el fuerte Frontenac.
De militar a funcionario público
Después de la guerra, Clinton estudió Derecho. Luego, trabajó como responsable administrativo en un tribunal civil. En 1759, fue nombrado County Clerk (un puesto administrativo importante) del Condado de Úlster, Nueva York. Mantuvo este cargo durante 52 años.
Entre 1768 y 1776, representó a su condado como diputado en la Asamblea de la Provincia de Nueva York, al igual que su padre.
Participación en la Guerra de Independencia
Al inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, George Clinton fue elegido para el Segundo Congreso Continental. Votó a favor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Sin embargo, tuvo que dejar el Congreso antes de firmarla. Fue llamado a servir como General de Brigada en la Milicia Revolucionaria, bajo las órdenes de George Washington.
Participó en la guerra durante varios meses, junto a su hermano James Clinton, quien también era un general patriota. Estuvo en acciones importantes, como la Campaña de Saratoga.
¿Cómo llegó a ser Gobernador de Nueva York?
El primer gobernador de Nueva York
En junio de 1777, mientras la Guerra de Independencia de los Estados Unidos seguía, George Clinton fue elegido como el primer gobernador del nuevo Estado de Nueva York. La antigua Provincia de Nueva York se había levantado en armas y se había declarado un estado independiente. Clinton asumió su cargo el 30 de julio de 1777.
Durante la guerra, hubo dos personas que decían ser el gobernador de Nueva York: Clinton, elegido por el pueblo y que apoyaba la independencia, y otro nombrado por el Rey Jorge III, que se oponía a los patriotas. Clinton controlaba más territorio, y cuando los patriotas ganaron la guerra, él obtuvo el control total del estado.
Sus acciones como gobernador
Como gobernador, Clinton se opuso firmemente a los "lealistas". Estos eran colonos que apoyaban a la Corona inglesa y no querían la independencia de las Trece Colonias. Clinton tomó y vendió tierras de estos lealistas para ayudar a mantener bajos los impuestos.
También ayudó a las tropas de George Washington. Les envió alimentos al campamento de Valley Forge durante un invierno muy difícil (entre 1777 y 1778). En ese tiempo, el Ejército Continental de Washington sufrió mucho por el mal tiempo y la falta de recursos.
George Clinton fue elegido gobernador seis veces seguidas, gobernando durante 18 años hasta 1795. Dirigió el estado en los años posteriores a la Guerra de Independencia y durante la creación del nuevo gobierno federal de Estados Unidos en 1789.
¿Cómo fue su camino hacia la Vicepresidencia?
Primer intento de ser vicepresidente
George Clinton apoyó a los grupos políticos que no estaban de acuerdo con las ideas del gobierno de George Washington, que eran impulsadas por Alexander Hamilton. Por eso, fue uno de los fundadores del Partido Demócrata-Republicano en 1792, liderado por Thomas Jefferson.
En las elecciones presidenciales de 1792, todos estaban de acuerdo en que Washington debía ser reelegido. Pero los demócrata-republicanos querían que George Clinton fuera el Vicepresidente de los Estados Unidos.
En esa época, el sistema para elegir al presidente y vicepresidente era diferente. Los Electores (personas elegidas por cada estado para votar) daban dos votos. Un voto era para su candidato principal y otro para su segunda opción. El que obtenía más votos era presidente, y el segundo más votado era vicepresidente. Así, Clinton era candidato a presidente, pero la idea era que los electores de su partido votaran por Washington primero y por Clinton segundo, para que Clinton fuera vicepresidente.
En esas elecciones, Washington fue reelegido por unanimidad. John Adams, el vicepresidente en ese momento, obtuvo 77 votos como segunda opción y fue reelegido vicepresidente. George Clinton obtuvo 50 votos como segunda opción, pero no fue suficiente para ganar. A pesar de perder la vicepresidencia, Clinton fue reelegido gobernador de Nueva York.
Regreso al gobierno de Nueva York
El 1 de julio de 1795, Clinton dejó de ser gobernador de Nueva York después de casi 18 años. Pero en el año 1800, fue elegido diputado en la Asamblea Estatal de Nueva York.
Sirvió como parlamentario hasta el 1 de abril de 1801, cuando volvió a ser gobernador de Nueva York. Esta vez, su gobierno duró hasta el 1 de abril de 1804. Si sumamos todos sus períodos, Clinton fue gobernador por casi 21 años. Esto lo convierte en el gobernador de un estado de Estados Unidos que más tiempo ha estado en el cargo.
George Clinton como Vicepresidente de los Estados Unidos
La elección de 1804
Las elecciones presidenciales de 1804 fueron las primeras después de un cambio en la Constitución. Esta enmienda cambió la forma de elegir al presidente y vicepresidente. Ahora, los electores votaban por un candidato a presidente y por un candidato diferente a vicepresidente, haciendo el proceso más claro.
El presidente Thomas Jefferson no quería que Aaron Burr siguiera siendo su vicepresidente. Así que el partido de Jefferson eligió a George Clinton como el nuevo candidato a vicepresidente.
La fórmula Jefferson-Clinton ganó las elecciones de noviembre de 1804 con una gran ventaja. Obtuvieron 162 votos de electores, mientras que sus oponentes solo consiguieron 14. En los estados donde la gente votaba directamente, Jefferson y Clinton obtuvieron el 72.8% de los votos.
Así, George Clinton se convirtió en vicepresidente y asumió el cargo el 4 de marzo de 1805. Fue la cuarta persona en ocupar este puesto.
Un segundo mandato como vicepresidente
Cuando se acercaban las elecciones de 1808, el partido de Clinton eligió a James Madison como candidato a presidente. Pero también eligieron a George Clinton para que fuera reelegido como vicepresidente.
Sin embargo, un grupo dentro del partido de Clinton no estaba de acuerdo con Madison y decidió apoyar a George Clinton como candidato a presidente.
Así, Clinton fue candidato a presidente por un grupo, y al mismo tiempo, candidato a vicepresidente por la mayoría de su partido. En las elecciones, Madison ganó la presidencia. George Clinton obtuvo solo 6 votos de electores para presidente, todos de su estado natal, Nueva York.
Pero para la vicepresidencia, Clinton obtuvo 113 votos de electores y fue reelegido para un segundo período.
El 4 de marzo de 1809, Clinton comenzó su segundo período como vicepresidente, el mismo día que Madison se convertía en presidente. George Clinton y John C. Calhoun son las únicas dos personas en la historia de Estados Unidos que han sido vicepresidentes con dos presidentes diferentes (Clinton con Jefferson y Madison).
Fallecimiento en el cargo

George Clinton fue el primer vicepresidente de Estados Unidos en fallecer mientras estaba en el cargo. Murió de un ataque al corazón el 20 de abril de 1812 en Washington D. C.. En ese momento, la Constitución de los Estados Unidos no tenía una regla para reemplazar a un vicepresidente que fallecía, así que el puesto quedó vacío hasta las siguientes elecciones.
Clinton fue enterrado en la ciudad de Kingston, en el estado de Nueva York.
Su sobrino, DeWitt Clinton, también fue una figura importante. Fue alcalde de la Ciudad de Nueva York y gobernador del Estado de Nueva York por muchos años, continuando la tradición de su familia en la política.