robot de la enciclopedia para niños

Alexander Zverev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Zverev
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Zverev MCM23 (20).jpg
Zverev en 2022.
Apodo Sasha
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Fecha de nacimiento 20 de abril de 1997
Lugar de nacimiento Hamburgo, Alemania
Altura 1,98 m (6 6)
Peso 90 kg (198 lb)
Entrenador Aleksandr Zvérev Sr.
Profesional desde 2013
Brazo hábil Diestro (revés a dos manos)
Dinero ganado 53 435 454 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 492–209
Títulos de su carrera 24 ATP
Ranking actual 3.º (26 de mayo de 2025)
Mejor ranking 2.º (13 de junio de 2022)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (2025)
Roland Garros F (2024)
Wimbledon 4R (2017, 2021, 2024)
Abierto de EE. UU. F (2020)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (2018, 2021)
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (2021)
Dobles
Récord de su carrera 69–82
Títulos de su carrera 2 ATP
Ranking actual 574.º (14 de agosto de 2023)
Mejor ranking 68.º (18 de marzo de 2019)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros 1R (2016)
Competiciones por equipos
Copa Laver G (2017, 2018, 2019, 2021, 2024)
Copa Hopman F (2018, 2019)
United Cup G (2024)
Última actualización: 17 de enero de 2022.
Medallero
Tenis
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Oro Bandera de Japón Tokio 2020 Individual
Archivo:Alexander Zverev (30004409818)
Alexander Zverev con el trofeo del Torneo de Washington 2018.

Alexander «Sascha» Zverev (nacido en Hamburgo, Alemania, el 20 de abril de 1997) es un talentoso tenista alemán. Su familia tiene raíces rusas.

En 2018, ganó el importante torneo ATP Finals. También ha ganado siete títulos de la serie Masters 1000. Ha llegado a la final de grandes torneos como el Abierto de Estados Unidos en 2020, el Abierto de Francia en 2024 y el Abierto de Australia en 2025. Su mejor posición en el ranking mundial fue el puesto número 2, que alcanzó el 13 de junio de 2022. Actualmente, es el número 3 del mundo en el ranking ATP.

En 2021, Alexander Zverev ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio (celebrados en 2021). Derrotó al tenista ruso Karén Jachánov en la final.

Es el hermano menor de Mischa Zverev, quien también es tenista. Su padre, Aleksandr Zvérev Sr., fue un tenista soviético y también entrenó a Alexander hasta 2022. Después, el extenista español Sergi Bruguera tomó su lugar como entrenador.

Alexander Zverev: Un Campeón del Tenis

Sus Inicios en el Tenis

Archivo:Alexander Zverev (GER) (9657622842)
Zverev en el US Open Junior 2013.

Alexander Zverev comenzó a jugar torneos juveniles en 2011. En enero de 2012, ganó su primer torneo juvenil en los Emiratos Árabes. Poco después, obtuvo otro título en Omán.

En 2013, su juego mejoró mucho. Llegó a finales de torneos más importantes. Ganó dos torneos de alto nivel en Francia e Italia.

Tuvo una gran actuación en el Torneo de Roland Garros en la categoría júnior, llegando a la final. Allí perdió contra el chileno Christian Garín. Gracias a estos logros, subió al puesto número 2 en el ranking mundial júnior.

En el Abierto de Australia júnior de 2014, ganó el título. Derrotó al estadounidense Stefan Kozlov en la final. Zverev fue el tercer tenista alemán en ganar este torneo en la categoría de menores de 18 años.

Primeros Pasos como Profesional

Zverev empezó a jugar en el circuito profesional a mediados de 2011 y 2012. Al principio, jugó principalmente torneos más pequeños. En noviembre de 2012, llegó a su primera final en un torneo "Future", pero perdió.

En julio de 2013, jugó su primer partido en un torneo ATP. Recibió una invitación para el Torneo de Hamburgo 2013, donde se enfrentó al español Roberto Bautista-Agut y perdió.

En 2014, después de ganar el Abierto de Australia júnior, Zverev se centró en su carrera profesional. Ganó su primer título "Challenger" en Braunschweig en julio, con solo 17 años. Se convirtió en el jugador más joven en ganar un torneo Challenger desde 2009.

Una semana después, en el Torneo de Hamburgo, Zverev ganó su primer partido ATP. Derrotó a Robin Haase y se convirtió en el tenista más joven en la Era Abierta en ganar un partido en un torneo ATP 500. También venció a Mijaíl Yuzhny, un jugador entre los 20 mejores del mundo. Llegó a las semifinales, donde perdió contra David Ferrer. Al final de 2014, su ranking subió al puesto 136.

En 2015, Zverev entró por primera vez en el Top 100 del ranking ATP. Ganó su segundo torneo Challenger en Heilbronn, Alemania. También jugó su primer Grand Slam en Wimbledon, donde ganó su primer partido en un Grand Slam. Terminó el año en el puesto 83 del mundo y fue el jugador más joven en el Top 100.

En 2016, Zverev siguió subiendo en el ranking. Llegó a semifinales en varios torneos y venció a jugadores importantes como Marin Čilić y Gilles Simon. En el Masters de Indian Wells, tuvo un punto de partido contra Rafael Nadal, pero no pudo ganarlo. En el Torneo de Halle, venció a la leyenda Roger Federer para llegar a su primera final ATP 500. Finalmente, ganó su primer título ATP en el Torneo de San Petersburgo, derrotando a Stan Wawrinka. Terminó el año en el Top 20.

Grandes Logros en su Carrera

Archivo:2017 Citi Open Tennis Alexander Zverev (36176394032) (cropped)
Zverev en 2017.

El año 2017 fue muy importante para Zverev. Terminó el año en el puesto 4 del mundo y ganó dos torneos Masters 1000.

En el Abierto de Australia, jugó un partido muy emocionante contra Rafael Nadal, que duró más de cuatro horas. Aunque perdió, demostró su gran potencial.

En febrero, ganó su segundo título ATP en Montpellier. También ganó el torneo de dobles con su hermano Mischa. En mayo, consiguió su tercer título ATP en Múnich.

Su primer título Masters 1000 llegó en el Masters de Roma, donde derrotó a Novak Djokovic en la final. Esto lo llevó al Top 10 del ranking mundial. En agosto, ganó su primer torneo ATP 500 en Washington. Poco después, ganó su segundo Masters 1000 en Montreal, venciendo a Roger Federer.

En 2018, Zverev continuó su ascenso. Llegó a la final del Masters de Miami, donde perdió contra John Isner. Ganó el Torneo de Múnich por segundo año consecutivo.

Su tercer Masters 1000 lo ganó en el Masters de Madrid, sin perder ningún set. En el Masters de Roma, llegó a la final por segundo año seguido, pero perdió contra Rafael Nadal. En el Abierto de Francia, alcanzó los cuartos de final por primera vez en un Grand Slam.

Archivo:Alexander Zverev (42065192250)
Alexander Zverev celebrando su triunfo en la final del Torneo de Washington 2018.

En agosto, ganó el Torneo de Washington por segunda vez. Al final del año, Zverev ganó el ATP World Tour Finals, el torneo que reúne a los mejores jugadores del año. Derrotó a Roger Federer en semifinales y a Novak Djokovic en la final. Fue el jugador más joven en ganar este torneo desde 2008.

En 2019, Zverev tuvo un año con algunos altibajos. Llegó a la final del Torneo de Acapulco, pero perdió. Sin embargo, ganó el torneo de dobles con su hermano Mischa. Ganó el Torneo de Ginebra, su único título del año. En el Abierto de Francia, llegó a cuartos de final por segundo año consecutivo.

En 2020, Zverev alcanzó su primera final de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos. Ganó los dos primeros sets, pero Dominic Thiem remontó y ganó el partido. A pesar de la derrota, fue un gran logro. También ganó dos títulos en Colonia.

En 2021, Alexander Zverev tuvo uno de sus mejores años. Ganó dos Masters 1000 más: el Masters de Madrid y el Masters de Cincinnati.

Su Éxito en los Juegos Olímpicos

El 1 de agosto de 2021, Zverev hizo historia en los Juegos Olímpicos de Tokio. En semifinales, derrotó al número 1 del mundo, Novak Djokovic, remontando un set en contra. En la final por la medalla de oro, venció al ruso Karén Jachánov por 6-3 y 6-1, logrando uno de los mayores éxitos de su carrera.

Al final de 2021, Zverev ganó su segundo ATP Finals en Turín, derrotando a Daniil Medvédev en la final. Terminó el año con 6 títulos y una medalla de oro olímpica.

En 2024, Zverev continuó sumando éxitos. Ganó el Masters de Roma y el Masters de París. También llegó a la final del Abierto de Francia. En 2025, alcanzó la final del Abierto de Australia y ganó el Torneo de Múnich.

Estilo de Juego de Alexander Zverev

Archivo:Alexander Zverev (42971012165) (cropped)
Zverev golpeando con su drive.

Alexander Zverev es un jugador que prefiere jugar desde el fondo de la cancha. Le gusta golpear la pelota con mucha fuerza para ganar puntos o cansar a su oponente. Aunque es alto (1,98 metros), se mueve muy bien por la cancha, lo que le ayuda a alcanzar muchas pelotas.

Zverev puede golpear la pelota con fuerza tanto con su derecha como con su revés. Su revés, que golpea con las dos manos, es considerado uno de los mejores en el tenis actual.

Su Potente Saque y Revés

Gracias a su altura, Zverev puede sacar muy fuerte, a más de 220 kilómetros por hora. Esto le permite hacer saques difíciles de devolver. Ha mejorado mucho su saque a lo largo de su carrera.

Zverev es un jugador que puede adaptarse a cualquier tipo de cancha. Ha dicho que se siente cómodo jugando en todas las superficies: canchas duras, tierra batida y césped. Ha ganado títulos en canchas duras y en tierra batida.

También puede subir a la red para terminar los puntos, aunque no lo hace tan seguido como su hermano Mischa.

Vida Fuera de la Cancha

Zverev vive en Montecarlo, Mónaco. De niño, vivió en Hamburgo. Desde los doce años, entrenaba en Florida durante los inviernos. Por eso, habla alemán, ruso e inglés.

Su hermano mayor, Mischa, también es tenista. Alexander tuvo la oportunidad de conocer y entrenar con tenistas profesionales desde muy joven. Recuerda haber conocido a Roger Federer a los cinco años. Federer le dijo: "Bueno, tal vez si trabajas duro, algún día podríamos jugar el uno contra el otro en alguna parte". También le contaron que, de niño, practicó con Rafael Nadal y Novak Djokovic.

El ídolo de tenis de Zverev es Roger Federer. Ha dicho que Federer es el único jugador que lo ha impresionado. Cuando Zverev le ganó a Federer en la final de Montreal en 2017, dijo que fue "algo muy especial" porque Federer siempre fue su ídolo.

En su tiempo libre, a Zverev le gusta jugar baloncesto y golf. Es fanático del equipo de baloncesto Miami Heat y del equipo de fútbol Bayern Múnich. Su mejor amigo en el circuito de tenis es el jugador de dobles brasileño Marcelo Melo.

Alexander Zverev tiene diabetes tipo 1 desde los 4 años. A través de su Fundación Alexander Zverev, ayuda a niños que tienen la misma condición. Tiene una hija llamada Mayla, nacida el 11 de marzo de 2021.

Juegos Olímpicos

Individual

Medalla de Oro

Año Campeonato Oponente en la final Resultado en final
2021 Bandera de Japón Tokio 2020 Bandera de Rusia Karen Khachanov 6-3, 6-1

Torneos de Grand Slam

Finalista (3)

Año Campeonato Oponente en la Final Resultado
2020 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Austria Dominic Thiem 6-2, 6-4, 4-6, 3-6, 6(6)-7
2024 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de España Carlos Alcaraz 3-6, 6-2, 7-5, 1-6, 2-6
2025 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Italia Jannik Sinner 3-6, 6(4)-7, 3-6

ATP World Tour Finals

Títulos (2)

Año Torneo Superficie Ind/Outdoor Oponente en la final Resultado
2018 Bandera de Reino Unido Londres Dura Indoor Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-4, 6-3
2021 Bandera de Italia Turín Dura Indoor Bandera de Rusia Daniil Medvédev 6-4, 6-4

ATP Masters 1000

Individual

Títulos (7)

Año Torneo Superficie Ind/Outdoor Oponente en la final Resultado
2017 Bandera de Italia Roma Tierra batida Outdoor Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-4, 6-3
2017 Bandera de Canadá Montreal Dura Outdoor Bandera de Suiza Roger Federer 6-3, 6-4
2018 Bandera de España Madrid Tierra batida Outdoor Bandera de Austria Dominic Thiem 6-4, 6-4
2021 Bandera de España Madrid Tierra batida Outdoor Bandera de Italia Matteo Berrettini 6-7(8), 6-4, 6-3
2021 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Outdoor Bandera de Rusia Andréi Rubliov 6-2, 6-3
2024 Bandera de Italia Roma Tierra batida Outdoor Bandera de Chile Nicolás Jarry 6-4, 7-5
2024 Bandera de Francia París Dura Indoor Bandera de Francia Ugo Humbert 6-2, 6-2

Finalista (5)

Año Torneo Superficie Ind/Outdoor Oponente en la final Resultado
2018 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Outdoor Bandera de Estados Unidos John Isner 7(4)-6, 4-6, 4-6
2018 Bandera de Italia Roma Tierra batida Outdoor Bandera de España Rafael Nadal 1-6, 6-1, 3-6
2019 Bandera de la República Popular China Shanghái Dura Outdoor Bandera de Rusia Daniil Medvédev 4-6, 1-6
2020 Bandera de Francia París Dura Indoor Bandera de Rusia Daniil Medvédev 7-5, 4-6, 1-6
2022 Bandera de España Madrid Tierra batida Outdoor Bandera de España Carlos Alcaraz 3-6, 1-6

Títulos ATP (26; 24+2)

Individual (24)

Leyenda
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (1)
ATP Finals (2)
ATP Masters 1000 (7)
ATP 500 (6)
ATP 250 (8)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 19 de septiembre de 2016 Bandera de Rusia St. Petersburg Dura Bandera de Suiza Stanislas Wawrinka 6-2, 3-6, 7-5
2. 12 de febrero de 2017 Bandera de Francia Montpellier Dura Bandera de Francia Richard Gasquet 7-6(4), 6-3
3. 7 de mayo de 2017 Bandera de Alemania Múnich Tierra batida Bandera de Argentina Guido Pella 6-4, 6-3
4. 21 de mayo de 2017 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-4, 6-3
5. 6 de agosto de 2017 Bandera de Estados Unidos Washington Dura Bandera de Sudáfrica Kevin Anderson 6-4, 6-4
6. 13 de agosto de 2017 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Suiza Roger Federer 6-3, 6-4
7. 6 de mayo de 2018 Bandera de Alemania Múnich (2) Tierra batida Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber 6-3, 6-3
8. 13 de mayo de 2018 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Austria Dominic Thiem 6-4, 6-4
9. 5 de agosto de 2018 Bandera de Estados Unidos Washington (2) Dura Bandera de Australia Álex de Miñaur 6-2, 6-4
10. 18 de noviembre de 2018 Bandera de Reino Unido ATP Finals Dura Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-4, 6-3
11. 25 de mayo de 2019 Bandera de Suiza Ginebra Tierra batida Bandera de Chile Nicolás Jarry 6-3, 3-6, 7-6(8)
12. 18 de octubre de 2020 Bandera de Alemania Colonia I Dura Bandera de Canadá Félix Auger-Aliassime 6-3, 6-3
13. 25 de octubre de 2020 Bandera de Alemania Colonia II Dura Bandera de Argentina Diego Schwartzman 6-2, 6-1
14. 20 de marzo de 2021 Bandera de México Acapulco Dura Bandera de Grecia Stefanos Tsitsipas 6-4, 7-6(3)
15. 9 de mayo de 2021 Bandera de España Madrid (2) Tierra batida Bandera de Italia Matteo Berrettini 6-7(8), 6-4, 6-3
16. 1 de agosto de 2021 Bandera de Japón JJ.OO. Tokio 2020 Dura Bandera de Rusia Karen Khachanov 6-3, 6-1
17. 22 de agosto de 2021 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de Rusia Andréi Rubliov 6-2, 6-3
18. 31 de octubre de 2021 Bandera de Austria Viena Dura Bandera de Estados Unidos Frances Tiafoe 7-5, 6-4
19. 21 de noviembre de 2021 Bandera de Italia ATP Finals Dura Bandera de Rusia Daniil Medvédev 6-4, 6-4
20. 30 de julio de 2023 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Serbia Laslo Djere 7-5, 6-3
21. 26 de septiembre de 2023 Bandera de la República Popular China Chengdú Dura Bandera de Rusia Román Safiulin 6-7(2), 7-6(5), 6-3
22. 19 de mayo de 2024 Bandera de Italia Roma (2) Tierra batida Bandera de Chile Nicolás Jarry 6-4, 7-5
23. 3 de noviembre de 2024 Bandera de Francia París Dura Bandera de Francia Ugo Humbert 6-2, 6-2
24. 20 de abril de 2025 Bandera de Alemania Múnich (3) Tierra batida Bandera de Estados Unidos Ben Shelton 6-2, 6-4

Dobles (2)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Finals (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP 500 (1)
ATP 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 12 de febrero de 2017 Bandera de Francia Montpellier Dura (i) Bandera de Alemania Mischa Zverev Bandera de Francia Fabrice Martin

Bandera de Canadá Daniel Nestor

6-4, 6-7(3), [10-7]
2. 2 de marzo de 2019 Bandera de México Acapulco Dura Bandera de Alemania Mischa Zverev Bandera de Estados Unidos Austin Krajicek

Bandera de Nueva Zelanda Artem Sitak

2-6, 7-6(4), [10-5]

Competiciones por equipo

Laver Cup

Zverev ha participado en la Laver Cup varias veces. En 2017, ayudó al Equipo Europa a ganar. En 2018 y 2019, ganó los partidos decisivos que le dieron la victoria a su equipo. También fue parte del equipo ganador en 2021.

Copa Davis

Zverev debutó en la Copa Davis en 2016. Ha representado a Alemania en varias ocasiones, logrando victorias importantes para su equipo. En 2018, ayudó a Alemania a llegar a cuartos de final.

Hopman Cup

Representó a Alemania en la Copa Hopman durante cuatro años seguidos (2016-2019). En 2018 y 2019, llegó a la final con su compañera Angelique Kerber, pero perdieron contra Suiza en partidos muy reñidos.

Clasificación histórica

Torneo 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Títulos G-P %
Torneos de Grand Slam
Bandera de Australia A. Australia A A Q1 1R 3R 3R 4R SF CF 4R 2R SF F 0 / 10 31-10 75%
Bandera de Francia Roland Garros A A Q2 3R 1R CF CF 4R SF SF SF F 0 / 9 34-9 78%
Bandera del Reino Unido Wimbledon A A 2R 3R 4R 3R 1R ND 4R A 3R 4R 0 / 8 16-8 66%
Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU A Q2 1R 2R 2R 3R 4R F SF A CF CF 0 / 9 26-9 74%
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 / 36 107-36 74%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 1-2 5-4 6-4 10-4 10-4 14-3 17-4 8-2 12-4 19-4 6-1
ATP Finals
Bandera de Italia ATP Finals No se clasificó RR G SF RR G NSC RR SF 2 / 7 17-10 62%
Títulos 0 1 0 0 1 0 0
Ganados-Perdidos 1-2 4-1 2-2 1-2 4-1 2-1 3-1
ATP Tour Masters 1000
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A Q1 4R 3R 2R 3R ND CF 2R 4R CF 2R 0 / 9 13-9 59%
Bandera de Estados Unidos Miami A A 2R 2R CF F 2R ND 2R CF 2R SF 0 / 9 17-9 65%
Bandera de Mónaco Montecarlo A A A 2R 3R SF 3R ND 3R SF 3R 3R 0 / 8 14-8 64%
Bandera de España Madrid A A A A CF G CF ND G F 4R 4R 2 / 7 23-5 82%
Bandera de Italia Roma A A A 2R G F 2R A CF SF 4R G 2 / 8 24-6 80%
Bandera de Canadá Canadá A A A 1R G CF CF ND A A 2R CF 1 / 6 12-5 70%
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A Q1 1R 1R 2R 2R 2R 2R G A SF SF 1 / 9 12-8 60%
Bandera de la República Popular China Shanghái A A A 3R 3R SF F No disputado 2R 4R 0 / 6 12-6 66%
Bandera de Francia París A A A A 2R CF 3R F SF A 3R G 1 / 7 17-6 73%
Títulos 0 0 0 0 2 1 0 0 2 0 0 2 0 7 / 69 144-62 70%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 1-2 8-7 21-7 24-7 11-9 4-2 16-4 13-5 15-9 28-7 0-1
ATP Tour 500
Bandera de Estados Unidos Dallas ATP 250 A 0 / 0 0-0 0%
Bandera de los Países Bajos Róterdam A A 2R CF 1R 2R A A 1R A 2R A A 0 / 6 4-6 40%
Bandera de Catar Doha ATP 250 A 0 / 0 0-0 0%
Bandera de Brasil Río de Janeiro A A A A A A A A ND A A A CF 0 / 1 2-1 0%
Bandera de México Acapulco A A A A A SF F 2R G 2R A 1R 2R 0 / 7 14-5 74%
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái A A 1R A A A A A A A SF A A 0 / 2 3-2 60%
Bandera de España Barcelona A A A 3R 3R A 2R ND A A A A 0 / 3 3-3 50%
Bandera de Alemania Múnich ATP 250 0 / 0 0-0 0%
Bandera de Alemania Halle ATP 250 2R F F 1R CF ND 2R A SF SF 0 / 8 18-8 69%
Bandera del Reino Unido Queen's Club ATP 250 A A A A A ND A A A A 0 / 0 0-0 0%
Bandera de Alemania Hamburgo 1R SF 1R 1R A A SF ND A A G F 1 / 7 16-6 72%
Bandera de Estados Unidos Washington A A CF SF G G A ND A A A A 2 / 4 16-2 89%
Bandera de la República Popular China Pekín A A A CF SF 2R SF No disputado SF A 0 / 5 12-5 71%
Bandera de Japón Tokio A A A A A A A No disputado A 1R A 0 / 1 0-1 0%
Bandera de Suiza Basilea A 1R A A A SF 1R No disputado A A A 0 / 3 3-3 50%
Bandera de Austria Viena A A A A CF A A A G A CF CF 1 / 4 11-3 78%
Títulos 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 1 0 0 5 / 48 102-45 69%
Ganados-Perdidos 0-1 3-2 4-5 13-6 16-5 18-5 12-6 1-1 11-2 1-0 17-6 9-4 3-2
Representación nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos No disputado A No disputado G No disputado CF ND 1 / 2 9-1 90%
Bandera de Alemania Copa Davis A A A 1R 1R CF CF ND A A A A 0 / 4 9-5 64%
Bandera de Alemania ATP Cup Inexistente RR SF RR Inexistente 0 / 3 3-6 33%
Bandera de Alemania United Cup Inexistente RR G CF 1 / 3 6-3 66%
Estadísticas
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Totales
Torneos ATP jugados 1 6 17 23 25 21 24 9 18 10 26 21 5 206
Torneos ATP ganados 0 0 0 1 5 4 1 2 6 0 2 2 0 23
Finales ATP disputadas 0 0 0 3 6 6 3 4 6 2 2 4 1 37
Dura G-P 0-0 0-1 5-10 25-15 32-15 37-13 26-14 25-10 41-9 12-5 30-18 40-13 9-3 15 / 122 282-126 69%
Tierra batida G-P 0-1 4-5 4-3 13-7 16-4 21-4 16-8 3-1 14-4 17-5 20-7 23-6 3-2 8 / 64 154-57 73%
Hierba G-P 0-0 0-0 5-4 6-2 9-3 2-2 2-3 0-0 4-2 0-0 5-2 6-2 0 / 20 39-20 66%
Ganados-Perdidos 0-1 4-6 14-17 44-24 57-22 60-19 44-25 28-11 59-15 29-10 55-27 69-21 12-5 475-203
Victorias (%) 0% 40% 45% 65% 72% 76% 64% 72% 80% 74% 67% 77% 71% 70%
Leyenda: G: Torneo ganado; F: Finalista; SF: Semifinalista; CF: Cuartos de final; R:Rondas previas; PO: Repesca; A: Ausente;
G-P: Ganados-Perdidos; ND: No disputado.

Ranking ATP al final de la temporada

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Ranking en individuales 837 Crecimiento 809 Crecimiento 137 Crecimiento 83 Crecimiento 24 Crecimiento 4 Sin cambios 4 Decrecimiento 7 Sin cambios 7 Crecimiento 3 Decrecimiento 12 Crecimiento 7 Crecimiento 2

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Zverev Facts for Kids

kids search engine
Alexander Zverev para Niños. Enciclopedia Kiddle.