Pierre Curie para niños
Datos para niños Pierre Curie |
||
---|---|---|
![]() Pierre Curie en 1906.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1859 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1906 París (Francia) |
|
Causa de muerte | Atropellamiento | |
Sepultura | Panteón de París | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Eugène Curie Sophie-Claire Depouilly |
|
Cónyuge | Marie Curie (1895-1906) | |
Hijos | Irène Joliot Curie (1897-1956) y Ève Denise Curie (1904-2007) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | Propriétés magnétiques des corps à diverses températures (1895) | |
Supervisor doctoral | Gabriel Lippmann | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, químico, profesor universitario y físico nuclear | |
Área | Física, química, cristalografía, magnetismo, piezoelectricidad y radiactividad | |
Conocido por | Piezoelectricidad, temperatura de Curie, radiactividad | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Sorbonne Universidad de París | |
Estudiantes doctorales | Paul Langevin | |
Estudiantes | Paul Langevin | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |
Distinciones | Premio Nobel de Física (1903) | |
Firma | ||
![]() |
||
Pierre Curie (nacido en París, Francia, el 15 de mayo de 1859 y fallecido en París el 19 de abril de 1906) fue un importante físico francés. Fue uno de los primeros en investigar la radiactividad y descubrió la piezoelectricidad. En 1903, recibió el Premio Nobel de Física junto con Marie Curie y Antoine Henri Becquerel.
Contenido
¿Quién fue Pierre Curie?
Pierre Curie fue un científico brillante que hizo descubrimientos clave en física. Su trabajo sentó las bases para entender cómo funcionan los materiales y la energía. Es especialmente conocido por sus investigaciones sobre la radiactividad junto a su esposa, Marie Curie.
Los primeros años de Pierre Curie
Pierre creció en París, donde su padre era médico. Fue educado en casa, lo que le permitió desarrollar sus habilidades e intereses. Desde muy joven, mostró un gran talento para las matemáticas, especialmente la geometría. Esto le ayudó mucho en sus estudios sobre los cristales.
A los dieciséis años, Pierre ya estaba estudiando en la Facultad de Ciencias de la Sorbona. A los dieciocho, obtuvo un título similar a un máster. Aunque no pudo empezar su doctorado de inmediato por falta de dinero, trabajó como asistente de laboratorio.
Descubrimientos importantes de Pierre Curie
Pierre Curie hizo varios descubrimientos que cambiaron la ciencia.
La piezoelectricidad
En 1880, junto a su hermano Jacques, Pierre descubrió la piezoelectricidad. Este fenómeno ocurre cuando algunos cristales, al ser apretados, producen electricidad. También demostraron lo contrario: que estos cristales pueden cambiar de forma si se les aplica electricidad. Este descubrimiento es muy útil hoy en día en micrófonos y otros aparatos electrónicos.
El magnetismo y la temperatura de Curie
Pierre Curie dedicó muchos años a estudiar el magnetismo. Creó una balanza muy sensible para medir cómo se comportan los materiales magnéticos. Investigó el ferromagnetismo (materiales que se imantan fácilmente), el paramagnetismo (materiales que se imantan débilmente) y el diamagnetismo (materiales que repelen los imanes).
Gracias a estos estudios, descubrió que la temperatura afecta al magnetismo de los materiales. A esto se le conoce como la ley de Curie. También encontró que los materiales ferromagnéticos pierden sus propiedades magnéticas por encima de cierta temperatura. Esta temperatura se llama temperatura de Curie o punto de Curie. Este concepto es importante para entender los campos magnéticos y tiene aplicaciones en la tecnología.
El principio de simetría
En 1894, Pierre Curie formuló un principio importante: las características de simetría que existen en las causas de un fenómeno físico también se encuentran en sus resultados. Esto significa que si algo es simétrico al principio, sus efectos también lo serán.
La vida familiar de Pierre Curie

Pierre Curie se casó con Marie Curie, una científica polaca que también hizo grandes aportaciones a la física y la química. Juntos tuvieron dos hijas: Irène Joliot-Curie y Ève Curie. Irène siguió los pasos de sus padres y también ganó un Premio Nobel de Química en 1935 junto a su esposo.
Investigaciones sobre la radiactividad

El trabajo más famoso de Pierre Curie fue con su esposa, Marie. Juntos investigaron la radiactividad, un fenómeno en el que ciertos elementos emiten energía. Ellos fueron los primeros en usar la palabra "radiactividad".
Descubrieron dos nuevos elementos: el polonio y el radio. Para sus estudios, usaron un aparato muy sensible llamado electrómetro, que Pierre y su hermano Jacques habían construido.
En 1903, Pierre y Marie Curie, junto con Henri Becquerel, recibieron el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre la radiactividad. Este fue un gran reconocimiento a su arduo trabajo.
Pierre también investigó los diferentes tipos de radiación que emiten las sustancias. Usando campos magnéticos, demostró que algunas emisiones tenían carga positiva (llamadas alfa), otras negativa (llamadas beta) y otras no tenían carga (llamadas gamma).
El fallecimiento de Pierre Curie
Pierre Curie falleció trágicamente el 19 de abril de 1906 en París. Murió en un accidente al ser atropellado por un coche de caballos. Sus restos fueron trasladados al Panteón de París en 1996, un lugar donde descansan muchas figuras importantes de Francia.
Reconocimientos y legado
El trabajo de Pierre Curie ha sido reconocido de muchas maneras:
- En 1903, recibió el Premio Nobel de Física junto a Marie Curie y Henri Becquerel.
- En 1910, la unidad de medida de la radiactividad fue nombrada curio en honor a Pierre y Marie.
- Un asteroide (el (7000) Curie) y dos cráteres (uno en la Luna y otro en Marte) llevan su nombre.
- El elemento sintético curio (Cm), descubierto en 1944, también fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Pierre Curie Facts for Kids
- Marie Curie
- Radiactividad
- (7000) Curie