Asamblea General de las Naciones Unidas para niños
Datos para niños Asamblea General de las Naciones Unidas |
||
---|---|---|
الجمعية العامة للأمم المتحدة 联合国大会 Assemblée générale des Nations unies United Nations General Assembly Генеральная ассамблея ООН |
||
76° período | ||
![]() |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | Organización de las Naciones Unidas | |
Información general | ||
Creación | 1946 | |
Atribuciones | Artículo IV de la Carta de las Naciones Unidas | |
Tipo | Unicameral | |
Liderazgo | ||
Presidente | Philémon Yang |
|
Composición | ||
Miembros | 193 Estados miembros 2 Estados observadores |
|
Sitio web | ||
www.un.org/ga | ||
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) es el principal órgano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Imagina que es como una gran reunión donde todos los países miembros de la ONU tienen un asiento. Cada país tiene el mismo poder de voto en temas importantes. Estos temas incluyen la paz mundial, la seguridad, la admisión de nuevos países y cómo se usa el dinero de la ONU.
Es uno de los seis órganos principales de las Naciones Unidas. Es el único lugar donde todos los países miembros tienen la misma voz. Entre sus tareas, la Asamblea General supervisa el presupuesto de la ONU. También elige a los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Recibe informes de otros órganos de la ONU y hace recomendaciones a través de documentos llamados resoluciones.
Las reuniones principales de la Asamblea General suelen empezar el "martes de la tercera semana de septiembre". Aunque se planean para unos pocos meses, a menudo se extienden más tiempo. Esto ocurre porque hay mucho trabajo y muchos temas que tratar.
Contenido
La historia de la Asamblea General

La primera reunión de la Asamblea General de la ONU se realizó el 10 de enero de 1946. Tuvo lugar en el Methodist Central Hall de Londres. En esa ocasión, participaron representantes de 51 países. Las siguientes reuniones anuales se hicieron en diferentes ciudades. Por ejemplo, la segunda fue en Nueva York y la tercera en París.
La Asamblea General se mudó a su sede permanente en la ciudad de Nueva York el 14 de octubre de 1952. En diciembre de 1988, la Asamblea General tuvo una sesión especial en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza. Esto fue para escuchar a Yasser Arafat.
Hasta el año 2020, solo cuatro mujeres han sido presidentas de la Asamblea General de la ONU. La primera fue Vijaya Lakshmi Pandit de la India, en 1953. Después, Angie Brooks de Liberia (1969-1970). La tercera fue Haya Rashed al Khalifa de Baréin en 2006. Y la cuarta, María Fernanda Espinosa de Ecuador, en 2016.
¿Quiénes son los miembros de la Asamblea General?
La Asamblea General está formada por los 193 Estados miembros de la ONU. Además, hay dos Estados no miembros que participan como observadores: la Santa Sede y Palestina.
También, algunas organizaciones internacionales pueden ser observadoras permanentes. Un ejemplo es la Unión Europea. Estos observadores pueden participar en las reuniones, pero con algunas limitaciones.
¿Cuáles son los objetivos de la Asamblea General?
La Asamblea General tiene varios propósitos importantes:
- Estudiar cómo cooperar para mantener la paz y la seguridad en el mundo.
- Hablar sobre cualquier tema relacionado con la paz y la seguridad internacional. Puede hacer recomendaciones, a menos que el Consejo de Seguridad ya esté trabajando en ello.
- Promover estudios y dar consejos para mejorar la cooperación entre países. También busca impulsar el derecho internacional y proteger los derechos humanos.
- Recomendar soluciones pacíficas para cualquier situación que pueda dañar las relaciones entre naciones.
- Recibir y revisar los informes del Consejo de Seguridad y de otros órganos de la ONU.
- Revisar y aprobar el presupuesto de la ONU. También decide cuánto dinero debe aportar cada país miembro.
- Elegir a los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. También elige a los miembros de otros consejos importantes. Además, elige a los jueces de la Corte Internacional de Justicia y nombra al Secretario General de la ONU.
- Si el Consejo de Seguridad no puede actuar para mantener la paz (por ejemplo, si un miembro permanente no está de acuerdo), la Asamblea General puede intervenir. Puede recomendar a los países que tomen medidas conjuntas. Esto incluye el uso de la fuerza si es necesario para restaurar la paz.
¿Cómo funciona la Asamblea General?
La Asamblea General planea sus temas de discusión con varios meses de anticipación. Los temas definitivos se publican 60 días antes de cada reunión. Durante las sesiones, cada comité presenta sus documentos e informes. Luego, los países miembros votan para aprobarlos.
Las sesiones principales suelen comenzar en septiembre. Aunque se planean por tres meses, a menudo se extienden. Esto se debe a la gran cantidad de trabajo. Muchos países solicitan hablar, por lo que los temas importantes se envían a seis comisiones principales. Estas comisiones trabajan hasta mediados de diciembre.
Las comisiones principales son:
- Primera Comisión: Se encarga del desarme y la seguridad internacional.
- Segunda Comisión: Trata asuntos económicos y financieros.
- Tercera Comisión: Se ocupa de temas sociales, humanitarios y culturales.
- Cuarta Comisión: Aborda la política especial y la descolonización.
- Quinta Comisión: Maneja los asuntos administrativos y presupuestarios.
- Sexta Comisión: Es la comisión jurídica, que se ocupa de las leyes.
Sesiones especiales
Después de las reuniones principales, los países miembros pueden reunirse de nuevo en una sesión extraordinaria. Para que esto ocurra, todos los países deben estar de acuerdo. También es necesario que el Consejo de Seguridad lo considere necesario.
Véase también
En inglés: United Nations General Assembly Facts for Kids
- Secretario General de las Naciones Unidas
- Anexo:Sesiones especiales de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas