robot de la enciclopedia para niños

Lionel Hampton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lionel Hampton
Lionelhampton.jpg
Foto de 1977.
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1908
Louisville (Estados Unidos)
Fallecimiento 31 de agosto de 2002
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio de Woodlawn
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ciencia cristiana
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Vibrafonista, baterista, pianista y director de orquesta
Años activo desde 1927
Seudónimo Hamp
Géneros Swing, big band y mainstream jazz
Instrumentos Vibráfono, instrumento de percusión, voz, batería y piano
Discográficas
  • Decca Records
  • Audio Fidelity
Partido político Partido Republicano
Distinciones

Lionel Hampton (nacido en Louisville, Estados Unidos, el 20 de abril de 1908, y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 31 de agosto de 2002) fue un músico estadounidense muy importante. Se destacó como vibrafonista, pianista, baterista, cantante y director de orquestas grandes de jazz.

Hampton fue el primer músico de jazz en usar el vibráfono de forma destacada. Se convirtió en una figura clave del jazz desde los años 1930. Su estilo musical se relaciona con el jazz clásico, conocido como mainstream jazz, y tenía fuertes lazos con el swing, un tipo de jazz tocado por grandes orquestas.

Lionel Hampton: Un Gigante del Jazz

¿Quién fue Lionel Hampton y por qué es importante?

Lionel Hampton fue un músico innovador que cambió la forma en que se tocaba el jazz. Fue el primero en improvisar con el vibráfono en una grabación, lo que lo hizo famoso. Su música era enérgica y alegre, y su orquesta fue una de las más populares de su tiempo.

Sus Primeros Pasos en la Música

Lionel Hampton empezó su carrera musical como baterista. De joven, tocó en la banda Chicago Defender Newsboys' Band. Admiraba mucho a Jimmy Bertrand, un baterista de los años 1920. Hampton tocó en la Costa Oeste de Estados Unidos con varios grupos.

En 1929, hizo su primera grabación con uno de estos grupos. Después, se unió a la banda de Les Hite, que a veces acompañaba al famoso Louis Armstrong. Fue durante una sesión de grabación en 1930, por sugerencia de Armstrong, que Lionel tocó el vibráfono. Ya había practicado con este instrumento, y así se convirtió en el primero en improvisar con él en una grabación.

El Salto a la Fama

Seis años después, en 1936, Lionel Hampton se hizo muy conocido. Después de dejar la banda de Les Hite, formó su propio grupo en Los Ángeles. Una noche, el famoso músico Benny Goodman lo vio tocar. Goodman quedó tan impresionado que grabaron juntos de inmediato.

Hampton se unió al famoso cuarteto de Goodman, junto con Teddy Wilson y Gene Krupa. Se convirtió en una de las estrellas del grupo. Apareció en películas con Goodman, tocó en el famoso concierto del Carnegie Hall en 1938, y se escuchaba cada noche en la radio. Desde 1937, también empezó a grabar sus propias canciones, siempre con la colaboración de otros grandes músicos.

Liderando su Propia Orquesta

Lionel Hampton estuvo con Benny Goodman hasta 1940. A veces tocaba la batería e incluso cantaba. En 1940, Lionel formó su primera big band (una orquesta grande de jazz). En 1942, tuvo un gran éxito con la canción "Flying Home".

Durante el resto de esa década, su orquesta fue una de las favoritas del público. Su música se acercó a estilos como el R&B y mostró influencias del bebop, otro estilo de jazz, a partir de 1944. Muchos artistas talentosos tocaron con él, como Dinah Washington (a quien Hampton ayudó a ser famosa), Dexter Gordon, Charles Mingus, Fats Navarro, Wes Montgomery y Betty Carter. La gran popularidad de Hampton le permitió seguir dirigiendo bandas hasta mediados de los años 1990.

Filmografía parcial

  • América a medianoche (1961)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lionel Hampton Facts for Kids

kids search engine
Lionel Hampton para Niños. Enciclopedia Kiddle.