robot de la enciclopedia para niños

Daniel Rubio Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Rubio
1913-07-23, Vida Manchega, Daniel Rubio.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1883
Argamasilla de Calatrava (España)
Fallecimiento 25 de julio de 1968
Málaga (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Daniel Rubio Sánchez (nacido en Argamasilla de Calatrava el 20 de abril de 1883 y fallecido en Málaga el 25 de julio de 1968) fue un importante arquitecto español. Su trabajo se desarrolló principalmente en las ciudades de Antequera, Albacete y Málaga durante las primeras décadas del siglo XX.

¿Quién fue Daniel Rubio Sánchez?

Daniel Rubio Sánchez nació en Argamasilla de Calatrava, un pueblo de España, en 1883. A lo largo de su carrera, trabajó en varias ciudades españolas. Fue arquitecto municipal, lo que significa que era el arquitecto oficial de la ciudad, encargado de diseñar y supervisar la construcción de edificios públicos y privados.

¿Dónde trabajó Daniel Rubio?

Daniel Rubio trabajó en diferentes periodos en:

Su estilo arquitectónico principal fue el eclecticismo. Esto significa que combinaba elementos de diferentes estilos arquitectónicos en sus diseños. También usó características del regionalismo, que se inspira en la arquitectura tradicional de una región, y del modernismo, un estilo artístico que buscaba la novedad y la originalidad.

Obras destacadas de Daniel Rubio

Daniel Rubio dejó una huella importante en las ciudades donde trabajó, diseñando edificios que hoy son muy conocidos.

Edificios diseñados en Albacete

En Albacete, Daniel Rubio fue el arquitecto de varias construcciones importantes:

  • La Casa de Hortelano (alrededor de 1913), que hoy alberga el Museo de la Cuchillería de Albacete.
  • El Gran Hotel de Albacete (1915), un edificio emblemático de la ciudad.
  • El Teatro Ideal.
  • El Templete de la Feria (1912), un lugar central en las fiestas de la ciudad.
  • El antiguo sanatorio Arturo Cortés Ortiz (1920), que ahora es el Edificio de la Subdelegación de Defensa.
  • También diseñó varios chalets en el Parque Abelardo Sánchez y construyó tres escuelas.

Proyectos importantes en Málaga y Antequera

En la ciudad de Málaga, Daniel Rubio construyó:

  • El Mercado de Salamanca (entre 1922 y 1925), un mercado con un diseño muy particular.
  • Villa Fernanda.
  • Edificios de viviendas en la calle Sagasta 5 y en la calle de la Victoria 14 (1923).

En Antequera, sus obras incluyen:

  • La sede de la Caja de Ahorros de Antequera (entre 1933 y 1935).
  • Fue el director de las obras del Teatro-cine Torcal (entre 1933 y 1934), un edificio con un estilo llamado racionalista, que busca la funcionalidad y la simplicidad en el diseño. El proyecto original de este teatro fue de Antonio Sánchez Esteve.

Daniel Rubio estuvo casado con Josefa Manjón Velasco. Falleció en Málaga en 1968, dejando un gran legado arquitectónico.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Daniel Rubio Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.