robot de la enciclopedia para niños

Pedro Quartucci para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Quartucci
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Pedro quartucci entrenando en 1924.jpg
Datos personales
Nombre completo Pedro Vicente Ernesto Quartucci
Nacimiento Buenos Aires (Argentina)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
30 de julio de 1905
Nacionalidad(es) Argentino
Fallecimiento Buenos Aires (Argentina)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
20 de abril de 1983,
Pareja Felisa Bonorino
Carrera deportiva
Deporte Boxeo

Pedro Quartucci (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 30 de julio de 1905 y fallecido en la misma ciudad el 20 de abril de 1983) fue un destacado boxeador y actor argentino. Es recordado por su medalla olímpica y su larga carrera en el cine y la televisión.

La vida de Pedro Quartucci: De deportista a actor

Pedro Quartucci tuvo una vida muy interesante, combinando el deporte con el arte. Desde muy joven estuvo rodeado del mundo del espectáculo.

Sus primeros pasos en el arte

Pedro era hijo de los famosos actores Ángel Quartucci y Jacinta Diana. Por eso, desde pequeño estuvo en contacto con la actuación. Hizo su debut en el teatro cuando solo tenía 4 años. También trabajó como acróbata y contorsionista en el circo de los Hermanos Podestá.

Su carrera en el boxeo

Durante su adolescencia, Pedro se interesó por el boxeo. Ganó un campeonato organizado por compañías de teatro, lo que lo motivó a seguir en este deporte. Fue entrenado por Armando Usher y tuvo una exitosa carrera como boxeador aficionado.

Su talento lo llevó a representar a Argentina en los Juegos Olímpicos de París 1924. Allí compitió en el torneo de boxeo masculino, en la categoría de peso pluma (para boxeadores de 54 a 57 kilos). Llegó hasta las semifinales, donde fue derrotado por el boxeador estadounidense Joseph Salas. A pesar de la derrota, Pedro Quartucci ganó la medalla de bronce, un gran logro para su país.

Después de los Juegos Olímpicos, Pedro probó suerte como boxeador profesional por un corto tiempo en Estados Unidos y Argentina. Se retiró del boxeo debido a una lesión en su mano. Sin embargo, siguió conectado con este deporte durante muchos años. Fue uno de los fundadores de la Casa del Boxeador y colaboró con la Federación Argentina de Boxeo.

Su regreso a la actuación

Tras dejar el boxeo, Pedro Quartucci retomó su carrera como actor. Volvió al teatro y también participó en muchas películas argentinas. Entre 1931 y 1980, actuó en decenas de filmes. Algunas de sus películas más conocidas son Las luces de Buenos Aires (1931), Al marido hay que seguirlo (1948) y El profesor patagónico (1970).

También fue muy popular en la televisión. Su programa más exitoso fue La familia Falcón, una serie que se transmitió desde 1962 hasta 1969. En 1976, condujo el programa Casilla 9 en Canal 9 de Buenos Aires.

Pedro Quartucci fue amigo y consejero del famoso cantante Carlos Gardel. También colaboró con Juan Duarte durante algunos años.

Falleció el 20 de abril de 1983 a causa de un problema cardíaco. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita. Estuvo casado con la actriz y bailarina Felisa Bonorino y tuvieron dos hijos: Nilda Argentina Quartucci y el médico Ángel E. Quartucci.

Películas destacadas

Pedro Quartucci participó en una gran cantidad de películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Las luces de Buenos Aires (1931)
  • El caballo del pueblo (1935)
  • Al marido hay que seguirlo (1948)
  • La familia Falcón (1963)
  • El profesor patagónico (1970)

Obras de teatro

Además de su trabajo en el cine y la televisión, Pedro Quartucci también actuó en varias obras de teatro, como:

  • Au revoir Dollie et Billie (1928)
  • Quisiera que tú me odiaras (1934)
  • Con el loco era otra cosa (1960)
kids search engine
Pedro Quartucci para Niños. Enciclopedia Kiddle.