robot de la enciclopedia para niños

Dinamarca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dinamarca
Danmark  (danés)
Nación constituyente del Reino de Dinamarca
Estado miembro de la Unión Europea
Flag of Denmark.svg
National coat of arms of Denmark.svg

Lema: Forbundne, forpligtet, for Kongeriget Danmark
(en danés: 'Unidos, comprometidos, por el Reino de Dinamarca') [1]
Himno: Der er et yndigt land
(en danés: 'Hay un país hermoso')

Himno real: Kong Christian stod ved højen mast
(en danés: 'El rey Cristián estaba al lado del palo mayor')

EU-Denmark.svg

     Dinamarca
     Resto de la Unión Europea
     Resto de Europa
Capital
(y ciudad más poblada)
Copenhague
Greater coat of arms of Copenhagen.svg

55°40′34″N 12°34′08″E / 55.676111111111, 12.568888888889
Idiomas oficiales Danés
Gentilicio Danés, -sa; dinamarqués, -sa
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
 • Rey Federico X
 • Primera ministra Mette Frederiksen
Órgano legislativo Folketing
Fundación
 • Unificación
 • Unión de Kalmar
 • Dano-Noruega
 • Tratado de Kiel
 • Constitución

ca. 965
17 de junio de 1397
6 de junio de 1536
14 de enero de 1814
5 de junio de 1849
Superficie Puesto 130.º
 • Total 42 952  km²
 • Agua (%) 1.6 %
Fronteras 140 km (con Alemania)
Línea de costa 7314 km
Punto más alto Møllehøj
Población total Puesto 114.º
 • Censo (est. 2020) 5 837 213  hab.
 • Densidad 134.76 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 53.º
 • Total (2022) 411 000 millones USD.
 • Per cápita 69 273 USD
PIB (nominal) Puesto 41.º
 • Total (2022) 386 982 millones USD.
 • Per cápita 64 713 USD
IDH (2023) Crecimiento  0,962  (4.º) – 
Muy Alto
Coeficiente de Gini Green Arrow Down.svg 27.5 bajo (2019)
Moneda Corona danesa = 100 øre
Huso horario CET (UTC+1)
 • En verano CEST (UTC+2)
Código ISO 208 / DNK / DK
Dominio internet .dk
Prefijo telefónico +45
Prefijo radiofónico 5PA-5QZ
Código del COI DEN
Membresía
Bandera de Unión Europea Unión Europea, OTAN, ONU, OCDE, OSCE, Consejo Nórdico, COE
Ver la lista completa de citas

Dinamarca (en danés: Danmark) es un país nórdico ubicado en el norte de Europa. Es el más al sur de los países nórdicos y también el más pequeño. Dinamarca es la parte principal y más poblada del Reino de Dinamarca. Este reino incluye también Groenlandia y las Islas Feroe, que se encuentran en el Atlántico Norte. La parte continental de Dinamarca está en el norte de la península de Jutlandia y en un grupo de 407 islas. Su capital y ciudad más grande es Copenhague, que está en la isla de Selandia.

Dinamarca es parte de Escandinavia. Tiene una frontera terrestre con Alemania y otra con Canadá, en la isla Hans. Desde 1999, está conectada con Suecia por carretera y tren gracias al puente de Øresund. El país tiene 7.314 kilómetros de costa y está rodeado por el mar del Norte y el mar Báltico. Las islas principales son Selandia, Fionia, Vendsyssel-Thy, Lolland y Bornholm. Su ubicación le ha dado a Dinamarca un control histórico sobre el acceso al mar Báltico.

Desde 1849, Dinamarca es una monarquía parlamentaria. Antes de eso, fue una monarquía absoluta desde 1660. La familia real danesa es una de las más antiguas del mundo, con más de mil años de historia. Dinamarca es parte de la Unión Europea, pero no usa el euro. Se unió a la Unión Europea en 1973. También fue uno de los países fundadores de la OTAN en 1949, dejando atrás su política de neutralidad.

Debido a que no tiene muchos recursos naturales, Dinamarca se ha enfocado en la agricultura, la pesca y la industria naval. En el último siglo, el país se ha industrializado. Ha desarrollado un sistema de estado de bienestar que asegura el acceso a servicios públicos para todos. También tiene una economía mixta muy avanzada.

Dinamarca es conocida por su ingeniería avanzada y sus inviernos fríos. Es un país con muchos bosques y poca densidad de población. Ha sido nombrado uno de los países con menos corrupción en el mundo. También tiene un alto crecimiento económico y sus habitantes son considerados de los más felices.

¿De dónde viene el nombre de Dinamarca?

Según algunas ideas, el nombre Dinamarca podría venir del idioma eslavo o del nórdico antiguo. En estas lenguas, Danr se refiere a los daneses, y Mark significa frontera o límite. Así, Danmark podría querer decir "la tierra o frontera de los daneses".

Otra idea es que el nombre Dan podría venir de la palabra germana Danjam, que significa "tierras bajas". En este caso, el nombre se referiría al "lugar de las tierras bajas".

Un viaje por la historia de Dinamarca

Las primeras culturas en Dinamarca

Se cree que la zona de Dinamarca estuvo habitada hace unos 120.000 años. Los restos humanos más antiguos encontrados son de hace unos 12.500 a 12.000 años antes de Cristo.

Archivo:Solvognen DO-6865 2000
El carro solar de Trundholm, una pieza importante de la Edad de Bronce nórdica.
  • Magdaleniense (12000 a.C.-9000 a.C.): Eran cazadores de caballos y mamuts. Se movían mucho para encontrar materiales.
  • Maglemosiense (9000 a.C.-6000 a.C.): Se han encontrado herramientas para pescar. Los expertos creen que tenían campamentos de verano para la pesca.
  • Cultura de Kongemose (6000 a.C.-5200 a.C.): El fin de la era del hielo causó inundaciones. La gente cazaba ciervos y jabalíes, y también pescaba.
  • Ertebolliense (5300 a.C.-3950 a.C.): Eran pescadores que usaban anzuelos y arpones. También recolectaban moluscos y cazaban animales marinos y terrestres. Mejoraron mucho en la navegación.
  • Cultura de los vasos de embudo (4200 a.C.-2800 a.C.): Los pueblos nórdicos empezaron a usar el bronce y a cultivar la tierra. Surgieron las primeras sociedades con diferentes niveles sociales.
  • Cultura de la cerámica encordelada (2900 a.C.-1800 a.C.): Hubo un cambio rápido en la cultura. Se adoptaron cosas nuevas como caballos y ropa de lana, y se usaban arcos en lugar de hachas. Esto fue gracias a las rutas de comercio.
  • Edad de bronce nórdica (1800 a.C.-500 a.C.): Aunque se encontraron muchos objetos, Escandinavia no tuvo su propia industria del bronce hasta este periodo.
  • Cultura de Jastorf (600 a.C.-50 a.C.): Pueblos de origen indoeuropeo llegaron a Escandinavia. Ellos influyeron en la extracción de hierro, dejando el bronce para adornos.

Momentos clave en la historia danesa

La era vikinga y los reinos medievales

Archivo:Ladbyskibet
El barco de Ladby, el barco funerario vikingo más grande encontrado en Dinamarca.

Durante la época de los pueblos germánicos (50 a.C.-789 d.C.), el idioma protonórdico se separó del idioma protogermánico. En la época vikinga (789-1100 d.C.), el protonórdico evolucionó al nórdico antiguo. De este idioma nacieron el sueco, noruego, danés e islandés.

Dinamarca fue unificada por Harald Blåtand alrededor del año 965. En el XI||s, los vikingos daneses y noruegos atacaron gran parte de Europa Occidental. Llegaron a controlar parte de Inglaterra y fundaron otros lugares, como el Ducado de Normandía. Los vikingos daneses también hicieron viajes al Mediterráneo. En sus primeras expediciones, pasaron por la península ibérica. Se sabe que causaron problemas a los reinos del norte de la Península.

Los vikingos llegaron incluso a Constantinopla, la capital del Imperio bizantino. El emperador bizantino quedó tan impresionado con su fuerza que, después de una derrota vikinga, pidió un grupo de guerreros vikingos para su guardia personal. La era vikinga terminó alrededor del año 1100. Muchos historiadores creen que el fin de esta era fue en la batalla de Stamford Bridge en 1066. Debido a la gran influencia vikinga en Gran Bretaña, el inglés actual tiene palabras parecidas al danés, sueco y noruego.

Archivo:Danmarks flag 1219 Lorentzen
La bandera de Dinamarca, «Dannebrog», según la leyenda, cayó del cielo durante la batalla de Lyndanisse el 15 de junio de 1219. Cuadro de Christian August Lorentzen (1809).

Después de la era vikinga, Dinamarca controló durante siglos Noruega e Islandia. También controló a veces Suecia a través de la Unión de Kalmar. En 1219, Valdemar II el Vencedor y el arzobispo Absalon conquistaron Estonia. Según una leyenda, la bandera danesa, «Dannebrog», cayó del cielo durante la batalla de Lyndanisse para ayudar a los daneses a ganar.

Archivo:Union of Kalmar (1500)
Territorio controlado por la Unión de Kalmar alrededor del año 1500.

En 1397, la Reina Margarita I de Dinamarca creó la Unión de Kalmar. Esta unión juntó bajo su reinado a Dinamarca, Suecia (que incluía parte de Finlandia) y Noruega. También incluía sus territorios de ultramar como Islandia, las Islas Feroe y Groenlandia. La unión duró hasta 1523, cuando Suecia se independizó.

Después de la independencia de Suecia, Dinamarca siguió unida a Noruega hasta el XIX||s. Durante este tiempo, los daneses adoptaron el luteranismo en 1536. La corona danesa también comenzó a explorar y establecer colonias en otros continentes. Fundaron la Compañía Danesa de las Indias Orientales y establecieron puestos en la Costa de Oro, participando en rutas comerciales que involucraban el movimiento de personas.

Dinamarca sufrió importantes derrotas en guerras contra Suecia en los XVII||s. Perdió muchos territorios en la península escandinava. En 1660, el rey Federico III cambió la monarquía electiva por una monarquía absoluta, que duró hasta 1848. En el XVII||s, Dinamarca también controló territorios en la India y las Indias Occidentales Danesas.

La Dinamarca moderna

Durante las Guerras Napoleónicas, Dinamarca se unió a la Liga de Neutralidad Armada. Los británicos atacaron Dinamarca, lo que llevó a la Guerra de las Cañoneras (1807-1814), que ganaron los británicos.

Como resultado de estas guerras, la unión con Noruega se disolvió en 1814. Noruega se unió a Suecia, pero las islas Feroe y Groenlandia siguieron siendo parte de Dinamarca. Ambas tienen ahora autonomía.

Archivo:Grundlovgivende rigsforsamling - Constantin Hansen
La Asamblea Nacional Constituyente, nombrada por el rey Federico VII, discutió la adopción de la Constitución de Dinamarca en 1849. Cuadro de Constantin Hansen.

En 1849, Dinamarca se convirtió en una monarquía constitucional con un parlamento. Después de la Guerra de los Ducados en 1864, Dinamarca tuvo que ceder Schleswig-Holstein a Prusia. Esta derrota afectó mucho la identidad danesa, y el país adoptó una política de neutralidad. Después de la Primera Guerra Mundial, en 1920, Dinamarca recuperó parte de Schleswig.

Archivo:Danish soldiers on 9 April 1940
Soldados daneses el día de la invasión alemana (9 de abril de 1940). El gobierno danés se rindió rápidamente para evitar más conflictos. La ocupación alemana duró toda la guerra.

Dinamarca firmó un acuerdo de no agresión con Alemania en 1939. Sin embargo, Adolf Hitler invadió el país el 9 de abril de 1940. El gobierno danés se rindió rápidamente para proteger a su gente. La ocupación alemana se volvió más difícil cuando los daneses comenzaron a hacer actos de resistencia en 1942. El rey se convirtió en un símbolo de unidad. Al final de la guerra, había un fuerte movimiento de resistencia.

Después de la guerra, Dinamarca dio autonomía a las Islas Feroe en 1949 y a Groenlandia en 1979. En 2009, Groenlandia obtuvo el derecho a la autodeterminación. Dinamarca se unió a la OTAN en 1949 y a la Comunidad Económica Europea (ahora Unión Europea) en 1973.

Durante siglos, los castillos daneses han sido hogares de la realeza y la nobleza. También han sido lugares donde grandes artistas daneses, como el escritor Hans Christian Andersen y el compositor Carl Nielsen, encontraron inspiración.

Gobierno y cómo funciona Dinamarca

En 1849, Dinamarca adoptó una nueva constitución y se convirtió en una monarquía parlamentaria. El monarca es el jefe de Estado, pero su papel es más ceremonial. El poder real lo tiene el Consejo de ministros, liderado por el primer ministro de Dinamarca. El poder legislativo lo comparten el Gobierno y el Parlamento danés, llamado Folketing. Este parlamento tiene 179 miembros, incluyendo dos de las islas Feroe y dos de Groenlandia.

Las elecciones al parlamento se hacen cada cuatro años. Sin embargo, el primer ministro puede convocar elecciones antes si lo desea. El Parlamento también puede votar para que el primer ministro renuncie.

La familia real danesa

Federico X, rey de Dinamarca.
Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca.

La monarquía danesa es una de las más antiguas del mundo, con orígenes que se remontan a Gorm el Viejo, quien falleció en 958.

Hoy en día, es una monarquía parlamentaria liderada por el rey Federico X desde 2024. El rey es el jefe de Estado. La Casa Real es muy popular y respetada en Dinamarca. Es un símbolo nacional que une al pueblo y representa la cultura, tradición e historia del país.

La familia real apoya y participa en muchas actividades importantes. Estas incluyen temas sociales, ciencia, salud, ayuda humanitaria, medio ambiente, arte, cultura y deportes. Representan a Dinamarca en todo el mundo.

El valor de la Casa Real danesa como símbolo nacional es muy alto para Dinamarca. Ayudan a que el comercio danés tenga éxito en otros países, abriendo puertas que de otra manera no se abrirían.

La defensa de Dinamarca

Archivo:Danish Military Police
Policía militar danesa. Dinamarca participa en operaciones internacionales.

Las fuerzas armadas de Dinamarca se llaman la Defensa Danesa (en danés: Forsvaret). En tiempos de paz, el Ministerio de Defensa emplea a unas 33.000 personas. Las principales ramas militares tienen casi 27.000 miembros.

Dinamarca fue uno de los países fundadores de la OTAN en 1949. Desde entonces, ha apoyado varias operaciones internacionales. Sus mayores contribuciones han sido en misiones en Afganistán, Kosovo y Líbano. La Flota Danesa también participa en la lucha contra la piratería en el golfo de Adén.

El estado de bienestar danés

Dinamarca tiene uno de los sistemas de bienestar más modernos y avanzados del mundo. Sigue el modelo nórdico de bienestar. Este modelo asegura una gran protección social para todos. Se enfoca en compartir la riqueza, incluir a todos en la sociedad y ofrecer beneficios universales. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y beneficios, sin importar su posición social.

Archivo:Christiansborg, Copenhagen
Palacio de Christiansborg, donde se encuentran los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Los daneses confían mucho en sus conciudadanos y en el Gobierno. También confían en sus leyes, instituciones y en la democracia. Dinamarca es uno de los países con menos corrupción en el mundo. Por eso, la mayoría de los daneses apoya pagar impuestos altos. Saben que el dinero se usa correctamente para el bienestar de todos. El sistema de bienestar es visto como un acuerdo social. Los daneses se sienten obligados a contribuir a este sistema colectivo, que es una parte muy importante de su cultura.

Algunos beneficios del estado de bienestar en Dinamarca son:

  • Educación gratuita y de alta calidad (escuelas, universidades).
  • Ayuda económica mensual para todos los estudiantes mayores de edad.
  • Servicio médico gratuito y de alta calidad.
  • Estancia gratuita en hospitales, incluyendo los partos.
  • No hay peajes.
  • Pensión para la vejez.
  • Asistencia social.
  • Ayuda para la vivienda para personas con salarios bajos.
  • Permiso por maternidad de un año (seis meses con salario completo).
  • Servicio gratuito de biblioteca.
Archivo:Nyhavn, Copenhagen
Nyhavn en Copenhague.

El sistema de bienestar se financia con impuestos altos. Dinamarca tiene algunos de los salarios más altos del mundo. La tasa de desempleo era baja antes de la crisis financiera de 2008.

Los daneses están muy orgullosos de su país y de su modelo de estado de bienestar. La mayoría apoya el nivel actual de bienestar que ofrece el Estado. Todos los partidos políticos en el Parlamento danés apoyan mantener el sistema. Sin embargo, siempre hay debates sobre el equilibrio entre el nivel de bienestar y los impuestos.

La actitud positiva hacia los impuestos se debe a que los daneses ven claramente cómo estos impuestos se usan para el bienestar. Cada ciudadano experimenta los beneficios a diario.

  • Dinamarca es uno de los mejores países para vivir, según el Índice de Prosperidad de 2010.
  • Los daneses son considerados la población más feliz del mundo.
  • Es el segundo país más pacífico y seguro del mundo (2009).
  • Dinamarca tiene los salarios más altos del mundo (2009).
  • Tiene el mayor nivel de igualdad de ingresos y una gran igualdad social.
  • Tiene los impuestos más altos de Europa, con un promedio del 46% en 2011.
  • Es uno de los cinco países más caros del mundo.
  • Ha sido clasificado como el país con menos corrupción en varios años.
  • Tiene el mejor ambiente para hacer negocios en el mundo (2009).
Democracia, igualdad y libertad de expresión

Las leyes danesas garantizan la igualdad social, la libertad de expresión y los derechos humanos. Esto es sin importar el género, el color de piel, la cultura o la forma de pensar.

En 2009, Dinamarca lideró la clasificación mundial de libertad de prensa.

Igualdad de género

Dinamarca es uno de los países con mayor igualdad entre hombres y mujeres. Esto se ve tanto en las leyes como en la vida diaria. Las mujeres danesas trabajan en condiciones similares a los hombres. En la mayoría de las familias, hombres y mujeres trabajan fuera de casa y comparten las tareas del hogar. Sin embargo, el 60% de los daneses trabajan en labores que tradicionalmente se asocian a un solo género.

El servicio militar es obligatorio solo para un pequeño porcentaje de hombres, elegido por sorteo. Para las mujeres es voluntario.

La política exterior de Dinamarca

Dinamarca tiene una gran influencia en el norte de Europa. Es un país importante en los asuntos internacionales. En los últimos años, Groenlandia y las Islas Feroe han participado en decisiones de política exterior, como la pesca. La política exterior de Dinamarca está muy influenciada por ser parte de la Unión Europea (UE). Dinamarca se unió a la Comunidad Económica Europea (CEE), que es la predecesora de la UE, en 1973. Dinamarca ha presidido el Consejo de la Unión Europea siete veces.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Dinamarca dejó su política de neutralidad. Es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde 1949. Su pertenencia a la OTAN sigue siendo muy popular.

Dinamarca es uno de los países que más dinero de su riqueza nacional aporta a la ayuda al desarrollo. En 2015, contribuyó con el 0.85% de su renta nacional bruta (RNB) a la ayuda exterior. Esto supera el objetivo de la ONU del 0.7% de la RNB. El país participa en ayuda bilateral (directa a otros países) y multilateral (a través de organizaciones).

Cómo se organiza Dinamarca

Archivo:Denmark regions
Regiones de Dinamarca
Jutlandia Central
Midtjylland
Región Capital
Hovedstaden

Desde el 1 de enero de 2007, Dinamarca se divide en cinco regiones (regioner) y noventa y ocho municipios (kommuner). Las cinco regiones son:

La geografía de Dinamarca

Archivo:Satellite image of Denmark in July 2001
Imagen de satélite de Dinamarca.
Archivo:Koppen-Geiger Map DNK present
Clima de Dinamarca

La península de Jutlandia se extiende unos 300 kilómetros desde la frontera alemana hacia el norte. Su costa oeste está protegida por dunas y bancos de arena. Las 443 islas se encuentran en el mar Báltico. Solo 79 de estas islas están habitadas. La altura media de Dinamarca es de solo 31 metros sobre el nivel del mar.

El paisaje danés fue formado en gran parte por los glaciares. Estos glaciares dejaron colinas de arena. Hoy, un cinturón de estas colinas separa el este del oeste de Jutlandia.

Al este de Jutlandia, separada por el estrecho del Pequeño Belt, está la isla Fionia. Más al sureste se encuentra la isla de Langeland.

Gran parte de Dinamarca está urbanizada, como su capital Copenhague.
El haya común se puede encontrar por todo el país.
El paisaje danés es llano y está caracterizado por tierras de cultivo y costas arenosas.

Más allá del Gran Belt, se encuentra la isla de Selandia con la capital Copenhague. Al este, en el Báltico, está la isla de Bornholm. Groenlandia y las islas Feroe son regiones autónomas de Dinamarca.

La posición de Dinamarca ha sido clave para su riqueza. Permitió incursiones rápidas en Escandinavia y control sobre el comercio del Báltico. Gracias a esto, Copenhague y otros puertos se hicieron muy prósperos.

El clima de Dinamarca es suave y agradable todo el año. Hay vientos fuertes en otoño e invierno. Dinamarca tiene las cuatro estaciones bien marcadas. Los veranos son cálidos y frescos, y los inviernos fríos y ventosos. La temperatura puede bajar hasta –8 °C. No suele nevar mucho, pero los inviernos de 2009 y 2010 tuvieron mucha nieve. Llueve suficiente durante todo el año.

Plantas y animales

La vegetación natural de Dinamarca son bosques de árboles de hoja caduca. En las zonas deforestadas, estos árboles son reemplazados por coníferas y abetos. La mayoría de los bosques se usan para proteger contra el viento y evitar la pérdida de tierra en la costa del mar del Norte.

Aparte de corzos y venados, no quedan animales grandes en los bosques de Dinamarca. Sin embargo, hay muchas aves diferentes. La contaminación ambiental es la principal amenaza para los animales daneses en las zonas acuáticas.

Recursos naturales

Los recursos naturales de Dinamarca incluyen petróleo, gas natural, pescado, sal y roca caliza.

Dinamarca tiene cuatro sitios declarados patrimonio de la humanidad. Estos son las colinas de tumbas paleolíticas, las ruinas y la iglesia de Jelling, la catedral de Roskilde y el castillo de Kronborg en Helsingør.

Ecología

El territorio de Dinamarca está cubierto principalmente por el bioma de bosque templado de frondosas. El WWF identifica dos ecorregiones en Dinamarca:

  • Bosque mixto atlántico, en la mitad occidental de la península de Jutlandia.
  • Bosque mixto báltico, en el norte y la mitad oriental de la península de Jutlandia y en las islas del Báltico.

Las islas Feroe tienen su propia ecorregión, llamada pradera boreal de las islas Feroe.

La economía de Dinamarca

Archivo:Claas combine in Denmark
La agricultura es hoy una actividad económica importante en Dinamarca.

Dinamarca tiene una economía de mercado y un nivel de vida más alto que el promedio europeo. Su balanza de pagos es positiva, principalmente por la exportación de alimentos y energía. Su moneda es estable. Aunque cumplía los requisitos para usar el euro, los ciudadanos decidieron no adoptarlo en un referéndum en el año 2000.

Dinamarca es uno de los países más ricos del mundo. Tiene un PIB nominal per cápita alto y es una de las economías más competitivas.

Su fuerza laboral es de 2.82 millones de personas. La tasa de desempleo fue del 4.2% en abril de 2016. Su mercado laboral ofrece alta seguridad y satisfacción. La política de "flexiguridad" hace que sea fácil contratar y despedir trabajadores. También es fácil encontrar un nuevo empleo. No hay límites en la duración de contratos temporales ni en el salario mínimo fijado por ley.

Dinamarca, junto con Suecia e Islandia, está trabajando para eliminar el uso de dinero en efectivo. Ya se ha prohibido en tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes. El 75% de los pagos ya se hacían con tarjeta.

Groenlandia dejó la Comunidad Europea en 1985. La economía de las islas Feroe se basa en la cría de corderos y, sobre todo, en la pesca.

Energía en Dinamarca

Dinamarca es el país de la Unión Europea con el mayor porcentaje de electricidad producida por energía eólica. En 2014, el 40.6% de su electricidad venía del viento. También es el quinto en producción de energías renovables.

Es el país de la Unión Europea con la electricidad más cara para los hogares. Esto se debe a que el 66% del precio son impuestos y tasas, que se usan para promover las energías renovables.

Vestas, una de las empresas más grandes del mundo en fabricación de turbinas eólicas, tiene su sede en Dinamarca.

El mercado laboral danés

Como otros países nórdicos, Dinamarca usa el modelo nórdico. Este modelo combina el capitalismo de libre mercado con un estado del bienestar completo y una fuerte protección para los trabajadores. Gracias a su modelo de "flexiguridad", Dinamarca tiene el mercado laboral más libre de Europa. Los empleadores pueden contratar y despedir fácilmente (flexibilidad). Entre un empleo y otro, la ayuda por desempleo es alta (seguridad).

Crear una empresa en Dinamarca es rápido y barato. No hay restricciones en las horas extras, lo que permite a las empresas trabajar las 24 horas del día. La tasa de empleo en 2017 era del 74.2% para personas de 15 a 64 años. La tasa de desempleo fue del 5.7% en 2017.

La cantidad de ayuda por desempleo depende del empleo anterior y de la afiliación a un fondo de desempleo. Alrededor del 65% de la financiación viene de las contribuciones de los afiliados. El resto viene del Gobierno central, es decir, de los impuestos generales.

La población de Dinamarca

Para el año 2024, Dinamarca tenía 5.969.774 habitantes. La densidad de población era de 139 habitantes por kilómetro cuadrado. Hay un poco más de mujeres que de hombres. El 15.97% de la población tiene menos de 15 años, el 63.58% tiene entre 16 y 64 años, y el 20.45% tiene más de 65 años. La esperanza de vida es de 81.3 años.

Archivo:Denmark-demography
Evolución de la población entre 1961 y 2010.

La mayoría de la gente en Escandinavia desciende de poblaciones germano-góticas que vivieron allí desde tiempos muy antiguos. También hay inuit en Groenlandia e inmigrantes. En 2022, el 84.8% de la población era danesa. Los inmigrantes representaban el 11.7% y los descendientes de inmigrantes el 3.5%.

El danés se habla en todo el país. Un pequeño grupo cerca de la frontera alemana también habla alemán.

Según las estadísticas de 2023, el 71.7% de los daneses son miembros de la iglesia del Estado, la Iglesia del Pueblo Danés (Den Danske Folkekirke), que es una forma de luteranismo. El resto son de otras religiones, como bautistas, metodistas, católicos y musulmanes.

La composición de la población por origen es la siguiente:

  • Europeos: 95.4% (daneses 91.0%; otros europeos 4.4%).
  • Asiáticos: 2.8% (la mayoría de Irak).
  • Africanos: 0.4% (la mayoría de Somalia).
  • Americanos: 0.2% (la mayoría de Estados Unidos).
  • Otros: 0.8%.

Ciudades principales

Ciudades más pobladas de Dinamarca

Archivo:Søtorvet ved Søerne, København
Copenhague

Copenhague
Archivo:Århus city trafikhavn
Aarhus

Aarhus
Archivo:Odense Rathaus und Dom
Odense

Odense
Ciudad Región Habitantes Ciudad Región Habitantes
Archivo:Aalborg NyTorv 2004 ubt
Aalborg

Aalborg
Archivo:Esbjerg - Marktplatz2
Esbjerg

Esbjerg
Archivo:Randers Old Town Hall
Randers

Randers
1 Copenhague Capital 1 181 239   12 Herning Jutlandia Central 45 890
2 Aarhus Jutlandia Central 242 914   13 Hørsholm Capital 45 816
3 Odense Dinamarca Meridional 166 305   14 Silkeborg Jutlandia Central 42 396
4 Aalborg Jutlandia Septentrional 123 432   15 Næstved Selandia 41 729
5 Esbjerg Dinamarca Meridional 71 459   16 Fredericia Dinamarca Meridional 39 513
6 Randers Jutlandia Central 60 227   17 Viborg Jutlandia Central 35 656
7 Kolding Dinamarca Meridional 57 087   18 Køge Selandia 34 937
8 Horsens Jutlandia Central 52 998   19 Holstebro Jutlandia Central 34 024
9 Vejle Dinamarca Meridional 50 832   20 Taastrup Capital 32 260
10 Roskilde Selandia 46 701   21 Slagelse Selandia 31 918
11 Elsinor Capital 46 189   22 Hillerød Capital 29 951
Datos de Danmarks Statistik de 1 de enero de 2010

La educación en Dinamarca

Archivo:Københavns universitet lektionskatalog 1537
El plan de estudios danés más antiguo que se conserva es el de la Universidad de Copenhague.

La educación en Dinamarca es gratuita para todos los ciudadanos y de muy alta calidad. El sistema educativo danés tiene nueve años de enseñanza obligatoria, pero no es obligatorio ir a la escuela. La enseñanza busca promover la democracia y la igualdad. La escuela pública es una escuela unida donde no se separa a los alumnos por sus habilidades o su origen social. Las clases no solo se enfocan en el conocimiento, sino también en el diálogo y la colaboración. Desde preescolar, se enseña a los niños a trabajar en grupo y a resolver problemas de forma pacífica.

Los objetivos principales de la educación danesa son dar una formación oficial al mayor número de personas posible. También buscan conectar la educación para adultos con la formación profesional.

El Instituto Nacional de Evaluación supervisa que se cumplan estos objetivos. Este organismo es independiente del Ministerio de Educación.

La escuela pública es responsabilidad de los municipios. El Ministerio de Educación establece los objetivos y los niveles de los exámenes finales. Los municipios son responsables de la economía y la supervisión de las escuelas. Los padres tienen influencia a través del consejo escolar.

La enseñanza secundaria es responsabilidad de las provincias. El Ministerio de Educación supervisa los contenidos y los exámenes.

En cuanto a los estudios superiores, cada centro decide su plan de estudios. Esto se hace dentro de los límites establecidos por el Ministerio de Educación o el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Casi todos los alumnos empiezan el sistema educativo después de un año de preescolar voluntario.

Algunos principios de la escuela pública son:

  • La enseñanza se adapta a las habilidades de cada alumno.
  • Hay una evaluación interna continua y efectiva.
  • Los alumnos participan en los consejos de alumnos.

Los escolares pueden pasar su tiempo libre en centros de recreo municipales.

La universidad en Dinamarca

La edad promedio para entrar a la universidad en Dinamarca es de 21-22 años. Las universidades no suelen tener residencias. La mayoría de los estudiantes viven fuera de casa. El sistema social del país apoya a los jóvenes universitarios con una ayuda económica mensual. La educación es gratuita, lo que permite a muchos daneses acceder a estudios superiores.

Las 130 instituciones de educación superior danesas ofrecen cursos de diferentes duraciones y niveles. Hay cinco universidades que ofrecen los estudios universitarios tradicionales. Además, hay diez universidades especializadas en áreas como ingeniería, veterinaria, farmacia, arte y arquitectura. También hay dos academias de música.

Existen otras 100 escuelas superiores que ofrecen formación más corta en disciplinas como magisterio, trabajo social, fisioterapia y enfermería. La mayoría son financiadas y controladas por el Estado.

Los títulos que se pueden obtener son: un Bachelor (grado) de tres años, seguido de un Candidatus (máster) de dos años con una tesis. Tres años más de estudios de posgrado llevan a un doctorado (Ph.D).

La religión en Dinamarca

Religión en Dinamarca (2016)
Religión Porcentaje
Cristianismo
  
92.4 %
Otros
  
4.6 %
Ateísmo
  
3 %
Fuente:
Archivo:Marble Church front
La iglesia de Mármol de Copenhague.

Dinamarca es un Estado confesional, lo que significa que tiene una religión oficial: el cristianismo de tipo protestante-luterano. El monarca (actualmente el rey Federico X) es la máxima autoridad de la iglesia estatal, llamada Iglesia del Pueblo Danés (Den Danske Folkekirke). Según las estadísticas de enero de 2023, el 72.1% de los daneses son miembros de esta iglesia. Muchos regresan a ella para ocasiones especiales como bautizos, confirmaciones, bodas, entierros, Navidad y Pascua.

La mayoría de los daneses valora mucho la Iglesia y la considera una parte importante de su herencia cultural. La asocian con las tradiciones y costumbres danesas. Incluso muchos no creyentes piensan que la Iglesia es importante por sus valores para la sociedad y la cultura. La gran mayoría de los daneses están bautizados y confirmados. La confirmación, que se celebra a los 14-15 años, es una fiesta social muy importante.

La iglesia en Dinamarca es generalmente muy abierta y liberal. La tolerancia y el amor al prójimo son sus valores principales. Con los años, la iglesia se ha adaptado a la realidad social y cultural. En Dinamarca, la religión es un tema personal que no se muestra mucho en público.

El islam se ha convertido en la segunda religión con más seguidores en el país. También existe una comunidad judía. Las primeras familias judías llegaron a Dinamarca como minoría tolerada. En 1814, un decreto real les dio casi los mismos derechos que a los cristianos. Obtuvieron plenos derechos con la Constitución de 1849. Actualmente, viven aproximadamente siete mil judíos en Dinamarca, la mayoría en Copenhague.

La sociedad danesa

Relaciones sociales

Archivo:Havneby - Boote 2
Barcos de pesca, puerto de Rømø.

El trato social en Dinamarca es muy informal y relajado. Es normal usar el "tú" con la mayoría de la gente, excepto con personas mayores o miembros de la familia real. La confianza y la sinceridad son muy importantes para los daneses. Expresan sus opiniones directamente y no se ofenden fácilmente. Las discusiones abiertas son parte de su educación. El escepticismo es visto como algo positivo. Es común hablar de cualquier tema y no ocultan sus opiniones. El humor danés es irónico y se usa para mostrar confianza. Los daneses son muy educados y amables. La puntualidad es esencial.

La igualdad es muy importante en Dinamarca. Es importante mostrar modestia y ser humilde. Los daneses tienen un concepto llamado Janteloven o Ley de Jante. Es una ley ficticia que se ha convertido en una forma irónica de describirse. Janteloven desaprueba que alguien se crea mejor o más inteligente que los demás. Es muy común llamar a las personas por su nombre de pila, sin importar su cargo.

La privacidad es muy respetada. Es muy personal cuánto gana un danés, y rara vez comparten esa información. Tampoco es común preguntar sobre asuntos muy personales o de salud, a menos que haya mucha confianza. Otra cualidad de los daneses es su hospitalidad.

La familia en Dinamarca

Archivo:Ommel Ærø.1
Casa típica en la isla de Ærø.

El hogar y la familia son muy importantes para los daneses. La mayoría de las horas libres se pasan en casa con la familia y amigos. La cena es la comida principal del día y se come en casa. Se invierte mucho en casas grandes y de calidad con jardines bonitos. Es de buena educación quitarse los zapatos antes de entrar a una casa.

El concepto danés «hygge» es esencial para la cultura danesa. No tiene una traducción directa, pero significa algo entre intimidad, acogedor y convivencia. Refleja el espíritu de comunidad y seguridad que se siente al pasar tiempo con seres queridos. Es la sensación de bienestar que se obtiene al hacer algo cotidiano extraordinario. Los daneses buscan la calidez en sus hogares.

La juventud danesa

La mayoría de edad se alcanza a los dieciocho años. En promedio, los jóvenes daneses se independizan antes que en otros países de Europa, a menudo por motivos de estudios. La cultura de la independencia temprana es parte de su educación. El sistema de bienestar también ofrece ayudas sociales para que los jóvenes puedan independizarse. El Estado danés ofrece ayuda económica a todos los estudiantes para asegurar su independencia de los padres. Esto también les permite tener más tiempo para estudiar. Muchos jóvenes también tienen un trabajo para cubrir otros gastos y ganar experiencia laboral.

Es común que las parejas vivan juntas varios años antes de casarse. Esto no es mal visto en la cultura danesa. Tampoco es mal visto tener hijos sin estar casado. Muchos daneses se casan y tienen su primer hijo después de los treinta años. Esto se debe a que se enfocan en terminar sus estudios y tener los recursos adecuados primero.

La bicicleta en Dinamarca

Además del ciclismo deportivo, el 55% de la población de Copenhague va a trabajar o a estudiar en bicicleta todos los días. Las calles de las principales ciudades de Dinamarca tienen carriles bici. En algunas, hay semáforos especiales para bicicletas. En el centro de Copenhague, hay un servicio gratuito de préstamo de bicicletas. Los daneses respetan mucho las leyes de tráfico. Las multas son altas y se aplican tanto a coches como a bicicletas. Al ir en bicicleta, es necesario señalar las maniobras con las manos.

La cultura de Dinamarca

Dinamarca comparte fuertes lazos históricos y culturales con sus vecinos escandinavos, Suecia y Noruega. Es una de las culturas más avanzadas del mundo en temas sociales.

Actualmente, el país tiene siete lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cinco son de carácter cultural: las dos estelas rúnicas de Jelling; la Catedral de Roskilde, la primera catedral gótica de Escandinavia; el Palacio de Kronborg, un palacio de los siglos XVI-XVIII; la colonia de Christiansfeld, fundada en 1773; y el paisaje de caza de Selandia Septentrional. Los otros dos son naturales: el Acantilado de Stevns y el Mar de Frisia, la llanura de marea más grande del mundo.

Ciencia en Dinamarca

Dinamarca tiene una larga tradición científica. El país participó en la Revolución científica de los siglos XVI-XVII. De esta época es el astrónomo Tycho Brahe (1546-1601). Siglos después, Hans Christian Ørsted (1777-1851) fue un físico y químico que descubrió el electromagnetismo. En el XX||s destaca el físico Niels Bohr (1885-1962), especializado en física atómica y mecánica cuántica. Fue uno de los científicos más influyentes del siglo pasado.

El Índice global de innovación de 2024 ubicó a Dinamarca en el décimo lugar en innovación entre 133 países.

Literatura danesa

Archivo:HCA by Thora Hallager 1869
Hans Christian Andersen (1805-1875) es uno de los escritores daneses más famosos.

La literatura en danés tardó en desarrollarse. Durante la Edad Media, la mayoría de los escritos eran en latín. Solo las canciones populares eran en danés y se transmitían oralmente. La Reforma protestante impulsó la traducción de la Biblia al danés. El primer gran escritor nacional fue Ludvig Holberg (1684-1754), un dramaturgo e historiador. Pero el escritor danés más conocido es Hans Christian Andersen (1805-1875), autor de cuentos infantiles como «El patito feo» y «La sirenita». Otro escritor importante fue el filósofo Søren Kierkegaard (1813-1855). En el XX||s, Karen Blixen (1885-1962), conocida como Isak Dinesen, se hizo famosa por su libro Memorias de África, que inspiró la película Out of Africa.

Arte en Dinamarca

P.S. Krøyer (1851-1909) fue un pintor danonoruego muy apreciado. Los museos de Luisiana y Aalborg tienen colecciones de arte moderno. En el XXI||s, la artista Lili Elbe (1882-1931) se hizo conocida. Su vida fue llevada al cine en 2015, en la película ... la chica danesa.

Diseño y arquitectura danesa

La arquitectura danesa toma influencias internacionales y las adapta a su propio paisaje, clima y tradiciones. El uso de ladrillo y madera, la calidad de los materiales y la artesanía son características de la arquitectura danesa. Arne Jacobsen (1902-1971) fue un diseñador y arquitecto famoso por sus muebles, como la silla Hormiga. Verner Panton (1926-1998) fue un diseñador industrial muy influyente. Otros diseñadores de muebles famosos son Kaare Klint, Finn Juhl, Børge Mogensen, Hans Wegner y Poul Kjærholm. Poul Henningsen (1894-1967) es conocido por sus lámparas. Georg Jensen (1866-1935) es famoso por sus diseños en plata. El arquitecto danés Jørn Utzon (1918-2008) diseñó la Ópera de Sídney. El arquitecto Bjarke Ingels (1974-) es uno de los jóvenes arquitectos más importantes del mundo. La manufactura Royal Copenhagen es conocida por su porcelana. Bang & Olufsen es una empresa danesa que diseña productos de audio y video con un estilo elegante.

Cine danés

El cine danés fue muy popular internacionalmente entre 1910 y 1918. Sin embargo, después de la Primera Guerra Mundial, decayó. Solo Carl Theodor Dreyer logró destacar con películas como La pasión de Juana de Arco y Ordet. A finales del XX||s, el cine danés comenzó a recuperarse. Bille August contribuyó a esto con películas como Pelle el conquistador (1987), que ganó la Palma de Oro y un Óscar. En 1995, Lars von Trier y Thomas Vinterberg crearon Dogma 95, un movimiento cinematográfico influyente. Lars von Trier ganó la Palma de Oro en 2000 por Dancer in the Dark. Más recientemente, Susanne Bier ganó los Premios Globo de Oro y un Óscar por Hævnen (Venganza). En 2011, Nicolas Refn recibió la Palma de Oro por Drive.

Música danesa

Carl Nielsen (1865-1931) es quizás el compositor más famoso de Dinamarca. Es conocido internacionalmente por sus seis sinfonías. Otras obras famosas incluyen sus óperas y conciertos. Lars Ulrich, baterista de la banda estadounidense Metallica, es miembro fundador y el primer danés en ser incluido en el Salón de la Fama del Rock.

Una de las cantantes danesas más famosas es Karen Marie Ørsted, conocida como .

Moda danesa

La moda danesa es muy popular a nivel internacional. Es la cuarta mayor exportación de Dinamarca. Copenhague es una de las ciudades más importantes de Europa en moda. Los diseñadores daneses han creado un estilo único, famoso por su innovación y estética. Algunas marcas conocidas son Day Birger et Mikkelsen y by Malene Birger. Cada año se celebra la Semana de la Moda de Copenhague. La princesa heredera María Isabel de Dinamarca es una protectora de la moda danesa y un icono de estilo.

Gastronomía danesa

La gastronomía de Dinamarca ha sido influenciada por la cocina francesa y otras cocinas europeas como la italiana. La cocina tradicional del campo es similar a la de otros países escandinavos y a la de Alemania.

La cena es la comida principal del día y se come en casa con la familia. Los platos suelen incluir pescados, mariscos, carne y una variedad de verduras y hierbas. Esto se debe a la tradición agrícola y pesquera del país. Las tradiciones gastronómicas varían entre las islas y regiones.

Los platos tradicionales del campo suelen ser abundantes y ricos en grasas. Incluyen carbohidratos, carne, pescados y patatas.

El restaurante danés Noma, en Copenhague, se hizo famoso internacionalmente. Fue nombrado el mejor restaurante del mundo en 2010, 2011 y 2012. También ha ganado dos estrellas en la Guía Michelin. El nombre Noma viene de la frase danesa nordisk mad (comida nórdica). Su menú usa ingredientes locales y tradicionales.

Carlsberg y Tuborg son dos marcas de cerveza danesas. Anton Berg es una marca danesa famosa por sus chocolates.

Deportes en Dinamarca

Archivo:Michael Laudrup
Michael Laudrup, futbolista danés que brilló en la década de 1990.
Archivo:US Open 2009 4th round 156
Caroline Wozniacki, tenista danesa.

El deporte nacional y más practicado en Dinamarca es el fútbol. La selección danesa ganó la Eurocopa en 1992 y la Copa Confederaciones en 1995. Esa generación de futbolistas incluía a los hermanos Michael y Brian Laudrup, y al portero Peter Schmeichel. En la Copa Mundial de Fútbol, llegaron a cuartos de final en 1998.

Hay unos 1620 clubes de fútbol registrados en Dinamarca. Entre los más conocidos está el FC Copenhague. La liga nacional, la «La Superliga», tiene muchos aficionados.

En tenis, la jugadora danesa Caroline Wozniacki fue la número 1 de la WTA de 2010 a 2012. En 2018, ganó el Abierto de Australia. En 2012, Frederik Løchte Nielsen ganó la final de dobles masculinos en Wimbledon.

En balonmano, la selección femenina ha tenido muchos éxitos. Ganaron medallas de oro en los Juegos Olímpicos en 1996, 2000 y 2004. También ganaron el Campeonato Europeo tres veces y un Mundial. La sección masculina ganó el certamen europeo en 2008 y 2012. Mikkel Hansen fue un jugador muy importante en 2012.

La selección danesa de balonmano masculino ganó por primera vez el oro olímpico en Río 2016. Vencieron a Francia en la final por 28-26.

En ciclismo, Jonas Vingegaard ganó el Tour de Francia en 2022. Mads Pedersen fue campeón del mundo de ciclismo en 2019. Bjarne Riis también ganó el Tour de Francia en 1996.

Otros deportes populares son el hockey sobre hielo, balonmano y golf.


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Denmark Facts for Kids

kids search engine
Dinamarca para Niños. Enciclopedia Kiddle.