Madre Angélica para niños
Datos para niños Madre Angélica |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rita Antoinette Francis Rizzo | |
Nombre religioso | Madre María Angélica de la Anunciación Madre Angélica |
|
Nacimiento | 20 de abril de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 27 de marzo de 2016![]() |
|
Causa de muerte | Derrame cerebral | |
Sepultura | Santuario del Santísimo Sacramento | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | John Rizzo Mae Helen Gianfrancesco-Rizzo |
|
Educación | ||
Educada en | Canton McKinley High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monja, religiosa clarisa, comunicadora, escritora | |
Años activa | 1981-2001 | |
Empresa | EWTN | |
Programas | La Madre Angélica en vivo Madre Angélica Presenta Viviendo las escrituras |
|
Obras notables | EWTN | |
Orden religiosa | Orden de las Clarisas Pobres de la Adoración Perpetua | |
Distinciones | Pro Ecclesia et Pontifice | |
Rita Antoinette Francis Rizzo, conocida como Madre María Angélica de la Anunciación o Madre Angélica, fue una monja clarisa, comunicadora y escritora estadounidense. Nació el 20 de abril de 1923 en Canton, Ohio, y falleció el 27 de marzo de 2016 en Hanceville, Alabama, Estados Unidos.
Madre Angélica es famosa por fundar Eternal Word Television Network (EWTN), una red internacional de televisión católica por cable, y la red de radio católica WEWN (ahora EWTN Radio). EWTN se convirtió en una voz importante para los católicos de todo el mundo.
En 1981, Madre Angélica comenzó a transmitir programas religiosos desde un garaje en Birmingham, Alabama. Durante veinte años, desarrolló esta red de medios que incluía radio, televisión, internet y publicaciones. Ella presentó sus programas en EWTN hasta que sufrió un derrame cerebral en 2001. Continuó viviendo en el monasterio de clausura en Hanceville, Alabama, hasta su fallecimiento a los 92 años.
Contenido
La vida temprana de Madre Angélica
Rita Antoinette Rizzo nació en Canton, Ohio, el 20 de abril de 1923. Fue la única hija de John y Mae Helen Rizzo. Sus padres se separaron cuando Rita era muy pequeña, y su madre la crio. Durante su niñez, Rita y su madre vivieron momentos difíciles, especialmente durante la Gran Depresión.
Rita describió su infancia como un período de desafíos económicos. Ella y su madre trabajaron duro para salir adelante. Debido a estas responsabilidades, su rendimiento escolar se vio afectado.
Un momento de fe
A los 16 años, Rita comenzó a tener problemas de salud intestinal, que empeoraron a los 18. A principios de 1943, a los 19 años, su dolencia desapareció de forma inesperada. Ella consideró esto como un milagro y, a partir de ese momento, su fe en Dios se hizo mucho más profunda.
En 1953, Rita sufrió una caída que requirió una cirugía. Antes de la operación, le prometió a Dios que si se recuperaba, construiría un monasterio en el sur de Estados Unidos.
La vida religiosa y la fundación de EWTN
Rita decidió convertirse en monja, a pesar de que su madre no estaba de acuerdo al principio. El 15 de agosto de 1945, ingresó a la Orden de las Clarisas Pobres de la Adoración Perpetua en Cleveland. Allí tomó el nombre de Sor María Angélica de la Anunciación.
Creación de un monasterio y una red de medios
En 1962, Madre Angélica fundó el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles en Irondale, Alabama. Para financiarlo, vendió anzuelos hechos a mano.
Comenzó a compartir enseñanzas católicas a través de la cadena de televisión CBS. Sin embargo, al considerar que algunos contenidos de la cadena no eran apropiados, Madre Angélica decidió dejarla. Empezó a dar charlas en iglesias, lo que la llevó a una idea más grande.
El 15 de agosto de 1981, Madre Angélica fundó Eternal Word Television Network, la primera red de comunicación social católica vía satélite en el mundo. Esta fecha coincidió con el 46º aniversario de su ingreso al monasterio.
Expansión y reconocimiento
En 1987, fundó la congregación masculina Misioneros Franciscanos de la Palabra Eterna.
En 1995, durante un viaje a Colombia, Madre Angélica sintió el deseo de construir una iglesia dedicada al Divino Niño Jesús. Cumplió su promesa y la iglesia se construyó en Alabama.
Desde 1996, viajó por Hispanoamérica y lanzó la red de televisión y radio de EWTN en español. Esto la convirtió en una de las figuras católicas más conocidas en la televisión de Estados Unidos.
En 1999, inauguró la iglesia y Santuario del Santísimo Sacramento en Hanceville, Alabama, un lugar donde casi no había católicos. Madre Angélica dedicaba varias horas al día a la adoración del Santísimo Sacramento hasta el día de su muerte.
En 2001, a los 78 años, dejó de grabar sus programas de televisión debido a su salud. En octubre de 2009, el Papa Emérito Benedicto XVI le otorgó el premio Pro Ecclesia et Pontifice, el máximo reconocimiento que el Papa da a laicos y religiosos por su trabajo.
Madre Angélica fue invitada en el primer episodio del programa católico Nuestra Fe en Vivo para la señal latina de EWTN, y también apareció en un episodio de la temporada 2001.
Últimos años y fallecimiento
En diciembre de 2001, en Nochebuena, Madre Angélica sufrió un derrame cerebral. Debido a esto, pasó los últimos años de su vida en cama y con dificultades para hablar.
Madre Angélica falleció el 27 de marzo de 2016, justo el Domingo de Resurrección. Durante su funeral, el capellán de EWTN, el Padre Joseph Mary Wolfe, compartió que ella había pedido a las monjas de su congregación que hicieran todo lo posible para mantenerla con vida, sin importar las dificultades, pues cada día era "un acto más de ofrecimiento a Dios".
El sacerdote franciscano explicó que Madre Angélica experimentó un gran dolor en sus últimos días, especialmente durante la Semana Santa. A pesar de ello, su fe y su amor por Dios la mantuvieron fuerte. El Padre Joseph Mary recordó que el Viernes Santo, ella sufrió mucho, pero después de las 3:00 p.m., se sintió más tranquila.
El Sábado Santo, el Padre Joseph Mary la visitó para agradecerle por su testimonio y por enseñar a amar más a Jesús. A la mañana siguiente, el Domingo de Resurrección, Madre Angélica falleció. Su muerte en este día tan importante para los cristianos fue vista como un símbolo de esperanza y alegría.
Legado de Madre Angélica
Madre Angélica escribió cerca de 30 libros y dejó muchas grabaciones de video. Su vida y obra han sido inspiración para varios libros y documentales.
Libros escritos por Madre Angélica
- Respuestas, no promesas
- Conocer la voluntad de Dios
- Meditaciones Sobre el sufrimiento
- Su dolor como el mío.
- Oración Viviente.
- ¿Qué es el Cielo?.
- La divina personalidad de Jesús
- Viaje a la Oración (1971)
- La sombra de su Luz (1973)
- Su presencia silenciosa (1976)
- Dentro del Reino (1976)
- Hablar espontáneamente con el Señor (1976)
- El más grande amor (1976)
- Yo soy su templo (1977)
- Mujer prometida (1977)
- Hijos de la Luz (1977)
- Dos voluntades - Él esta en la mía (1977)
- El poder sanador del sufrimiento (1977)
- Los frutos de Su amor (1977)
- Dentro del Reino Materno (1977)
- El esplendor del Padre (1977)
- Amanecer en la montaña (1977)
- Partir y aún quedarse (1988)
- Guía de Madre Angelica para la santidad práctica.
- Madre Angélica sobre Dios, su hogar y sus ángeles.
- Madre Angélica sobre la oración y vivir para el Reino.
- Madre Angélica sobre la vida de Cristo y Nuestra Señora.
- Orando con Madre Angélica: Meditaciones sobre el Rosario, el Vía Crucis y otras oraciones.
Programas de televisión
- La Madre Angélica en vivo
- Viviendo las Escrituras
- Madre Angélica presenta
- Dones espirituales
Enlaces externos
Véase también
En inglés: Mother Angelica Facts for Kids