robot de la enciclopedia para niños

Pietro Aretino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pietro Aretino
Portrait of Pietro Aretino (by Titian) - Pitti Palace.jpg
Aretino retratado por Tiziano (1545). Palacio Pitti, Florencia
Información personal
Nacimiento 19 de abril de 1492
Arezzo, República de Florencia
Fallecimiento 21 de octubre de 1556

Venecia, República de Venecia
Causa de muerte Morir de risa
Sepultura Iglesia de San Lucas
Nacionalidad Italiano
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y dramaturgo

Pietro Aretino (nacido en Arezzo el 19 de abril de 1492 y fallecido en Venecia el 21 de octubre de 1556) fue un importante poeta, escritor y dramaturgo italiano.

Fue conocido por sus escritos atrevidos y también por obras que hablaban de moral. Esto le ayudó a relacionarse con importantes figuras de la Iglesia. Aretino es considerado uno de los intelectuales más destacados del Renacimiento italiano. Sus escritos sobre arte, especialmente sobre el pintor Tiziano, ayudaron a que este artista recibiera muchos encargos y fuera reconocido internacionalmente.

¿Quién fue Pietro Aretino?

El apellido Aretino en realidad significa "de Arezzo", su ciudad natal. Por eso, a menudo se le conocía simplemente como El Aretino.

Los primeros años de vida de Aretino

No se sabe mucho sobre su infancia. Nació la noche del 19 al 20 de abril de 1492. Su padre era un zapatero llamado Luca, y su madre, Margherita dei Bonci, también trabajaba como modelo para artistas.

Margherita y su bebé quedaron sin apoyo del padre. Por suerte, ella conoció a un noble local, Luigi Bacci, quien acogió al niño en su familia y le dio una buena educación.

Una frase que lo definía

A Pietro Aretino le gustaba decir de sí mismo: Figlio di cortigiana, con anima di re («Hijo de una mujer de la corte, con alma de rey»).

En sus escritos, él explicaba:

Me dicen que soy hijo de una mujer de la corte; esto no me hace malo; sin embargo, tengo el espíritu de un rey. Vivo libre, me divierto y por lo tanto puedo llamarme feliz. Mis medallas están hechas de todos los metales y materiales. Mi imagen se muestra frente a los palacios. Mi cabeza se esculpe en bustos, en medallones, en los marcos de los espejos, como se hace con Alejandro, César, Escipión. Algunos vasos de cristal se llaman vasos aretinos. Una raza de caballos ha tomado mi nombre porque el papa Clemente me regaló uno de ellos. El arroyo que pasa por mi casa se llama el Aretino. Mis mujeres quieren que las llamen Aretinas. Finalmente, se dice "estilo aretino". Los que no me aprecian pueden morir de rabia antes de alcanzar tanto honor.

La juventud de Aretino

Cuando tenía unos catorce años, se mudó a Perugia. Allí estudió pintura y luego asistió a la Universidad local.

En 1517, se estableció en Roma gracias al apoyo del banquero Agostino Chigi. Trabajó para el cardenal Julio de Médicis y también frecuentó la corte del papa León X. Durante la elección del nuevo papa en 1522, Aretino estaba en Roma. Fue entonces cuando probablemente escribió una de sus primeras obras: las Pasquinadas. Eran sátiras anónimas contra la Iglesia que pegaba en la estatua de Il Pasquino. Esta estatua romana era un lugar tradicional para colocar escritos críticos.

El nuevo papa fue Adriano VI, a quien Aretino criticó. Por ello, Aretino dejó Roma y viajó por Italia. En Mantua, trabajó para Giovanni dalle Bande Nere.

Regresó a Roma en 1523, cuando Clemente VII fue elegido papa. Pronto recuperó la fama que había tenido antes. Sin embargo, su vida en Roma no fue tranquila. Su habilidad para halagar, pero también para criticar, le ganó algunos enemigos.

La vida de Aretino en Venecia

Archivo:La muerte de Pietro Aretino, por Anselm Feuerbach
La muerte de Pietro Aretino, por Anselm Feuerbach (1854).

Sus problemas en Roma lo obligaron a dejar la capital en marzo de 1527. Se instaló en Venecia, una ciudad conocida en su época por su libertad. Allí pasó el resto de su vida, escribiendo y publicando la mayoría de sus obras.

Con el apoyo de la familia Médici, Aretino usó la imprenta para seguir criticando a sus enemigos y elogiando a quienes lo protegían. En 1535, publicó sus Ragionamenti, un relato sobre las costumbres romanas. A partir de 1538, dio a conocer varios volúmenes de su correspondencia.

Ludovico Ariosto lo llamó «el azote de los príncipes». Este apodo lo hizo famoso por su capacidad para influir en los poderosos. Personajes como Cosme de Médici, Francisco I de Francia, el emperador Carlos V o el papa Julio III le hacían grandes pagos para proteger su reputación. El propio Aretino, en sus Lettere, se jactaba de ello: «Los príncipes me pagan tributo por miedo a que los critique... La gran mayoría de los poderosos del mundo no temen la ira de Dios, pero sí temen la furia de mi pluma».

Es famosa una descripción suya de un atardecer en Venecia, donde describe los colores cálidos del sol y los perfiles de la ciudad. Terminaba el texto preguntando: «Para pintar esto, ¿dónde estás, Tiziano?». Los elogios de Aretino hacia Tiziano contribuyeron a la fama del pintor entre reyes y nobles europeos.

Aretino falleció el 21 de octubre de 1556. Se cree que fue por un apoplejía (según algunos, a causa de un ataque de risa).

Un epitafio famoso

Algunos historiadores de la literatura dicen que Pietro Aretino pidió que se grabara en su tumba la siguiente inscripción:

Aquí yace Pietro Aretino, poeta toscano,
que de todos hablaba mal, salvo de Dios,
excusándose diciendo: «no lo conozco».

Sin embargo, Cino Traina, en la introducción a I capricciosi raggionamenti (1961), atribuye este poema al poeta Francesco Berni, quien era enemigo de Aretino. Lo cita así:

Qui giace l'Aretin, poeta tosco:
di tutti disse mal fuorchè di Cristo,
scusandosi col dir: 'non lo conosco'.

Obras importantes

  • Lettere (Cartas)
  • Ragionamenti (Razonamientos)
  • Orlandino

Comedias

  • Fraza
  • La cortigiana (La mujer de la corte)
  • Il marescalco (El caballerizo)
  • La talanta
  • Lo ipocrito (El hipócrita)
  • Il filosofo (El filósofo)

Tragedias

  • Orazia

Traducciones al español

El experto en literatura romana Ángel Chiclana tradujo algunas obras de Aretino al español.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pietro Aretino Facts for Kids

kids search engine
Pietro Aretino para Niños. Enciclopedia Kiddle.