robot de la enciclopedia para niños

Adrián Fernández (piloto) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adrián Fernández
Adrián Fernández.jpg
Adrián Fernández en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Datos personales
Nombre Adrián Fernández Mier
Nacionalidad Mexicano
Nacimiento 20 de abril de 1963
Ciudad de México, México

Adrián Fernández Mier (nacido en la Ciudad de México, México; el 20 de abril de 1963) es un piloto profesional de automovilismo de México. Se retiró de las carreras en 2012. También fue uno de los dueños del equipo Fernández Racing.

Adrián logró buenos resultados en carreras de resistencia, que son competencias de larga duración. Ganó 9 veces y fue campeón en 2009 en la categoría LMP2 de la American Le Mans Series. También obtuvo una victoria en la Grand-Am Rolex Sports Car Series y quedó segundo en la categoría LMP2 en las 24 Horas de Le Mans de 2007.

Además, Fernández ha sido muy importante para que las carreras de autos de alto nivel regresaran a México. Esto ocurrió después de que la Fórmula 1 dejara de correr en el país en 1993. Él ha ayudado a que las series Champ Car y NASCAR tuvieran carreras en México. En octubre de 2010, Adrián entró al Salón de la Fama de la Federación Mexicana de Automovilismo. Fue reconocido por su gran carrera en las categorías Cart, Indy y NASCAR, junto a otros pilotos famosos como Pedro Rodríguez, Moisés Solana y Guillermo Rojas.

La Carrera de Adrián Fernández en el Automovilismo

Sus Inicios en las Pistas

Adrián comenzó a correr desde que era un niño en la Ciudad de México. En 1991, se convirtió en campeón de la Formula 3 Mexicana. Al año siguiente, en 1992, participó en la Indy Lights, donde consiguió cuatro victorias y terminó quinto en el campeonato.

Compitiendo en CART e IndyCar

En 1993, Adrián subió a la categoría CART. Corrió 5 carreras con el equipo Galles y su mejor resultado fue un séptimo puesto.

En 1994, continuó con Galles como piloto principal. Logró un quinto lugar, un sexto y dos séptimos puestos, terminando en el puesto 13 del campeonato. En 1995, Fernández consiguió un tercer lugar, un cuarto, dos sextos y nueve veces estuvo entre los diez primeros, finalizando duodécimo en la clasificación general.

Adrián se unió a Tasman Motorsports como piloto principal en 1996. Ganó una carrera en Toronto, obtuvo un cuarto puesto, tres sextos y otros dos resultados entre los diez primeros, quedando en el puesto 12 de la tabla general. Al año siguiente, en 1997, solo pudo sumar puntos en seis carreras, destacando un tercer puesto en Fontana, lo que lo llevó a terminar en el puesto 18.

En 1998, firmó con el equipo Patrick Racing. Logró 14 resultados entre los diez primeros en 19 carreras. Esto incluyó dos victorias, un segundo lugar, un tercero, dos cuartos y dos quintos, terminando cuarto en el campeonato. En 1999, consiguió dos victorias, dos terceros puestos, dos cuartos, tres quintos y dos sextos. Sin embargo, debido a tres abandonos y cuatro ausencias por lesión, terminó sexto en el campeonato. En la temporada 2000, Adrián obtuvo dos victorias, cinco podios y 17 resultados que le dieron puntos. Esto le permitió terminar subcampeón, justo detrás de Gil de Ferran.

En 2001, Adrián fundó su propio equipo, Fernández Racing. Con este equipo, participó en la CART. Solo sumó puntos en 6 carreras, logrando como mejores resultados dos terceros puestos y un quinto, lo que lo dejó en el puesto 18 del campeonato. Al año siguiente, consiguió un segundo puesto, un cuarto, dos séptimos y otros cinco resultados entre los doce primeros. Pero se ausentó en 3 carreras por lesiones, por lo que terminó en el puesto 14 de la tabla general. En 2003, fue la última temporada de Adrián en la categoría, que ahora se llamaba ChampCar. Obtuvo una victoria en Portland, un segundo lugar, un cuarto, un quinto, un sexto y otros seis resultados entre los diez primeros, terminando octavo en la tabla general.

En 2004, Adrián pasó a la IndyCar Series. Allí logró tres victorias en los óvalos de Kentucky, Chicagoland y Fontana. También obtuvo un segundo puesto, dos quintos, un sexto y tres séptimos, terminando quinto en la clasificación general. En 2005, participó en las 500 Millas de Indianápolis con su equipo, finalizando en el puesto 14.

Compitiendo en Stock Cars

Mientras corría en la CART, en 1999, Adrián participó en 3 de las 4 carreras de la International Race of Champions (IROC). Su mejor resultado fue un sexto puesto.

Adrián corrió en seis fechas de la NASCAR Busch Series en 2005, dos en 2006, una en 2007 y una de la Nationwide Series en 2008. Todas las corrió con un Chevrolet. Su mejor resultado fue un noveno puesto en la carrera de México en 2007 y un décimo en México en 2005.

Carreras de Resistencia

Archivo:Fernandez Acura Utah
Adrián Fernández en el Acura ARX-01B en 2008
Archivo:PLM 2011 007 Aston Martin Racing 2
Adrián Fernandez conduciendo un Lola-Aston Martin B09/60 en la Petit Le Mans de 2011.

En 2006, Adrián se cambió a la serie Grand-Am. Condujo un Prototipo Daytona Riley de su propio equipo. Consiguió una victoria en Mid-Ohio, un tercer lugar y dos quintos, terminando en el puesto 19 del campeonato.

Para la temporada 2007, Fernández compitió en la American Le Mans Series con un Lola-Acura de la categoría LMP2 de su propio equipo, junto a Luis Díaz. Logró tres podios en su categoría, además de un tercer puesto general en las 12 Horas de Sebring. Así, finalizó en el puesto 11 en el campeonato de pilotos de LMP2 y cuarto en el campeonato de equipos. En las 24 Horas de Le Mans de 2007, Adrián debutó con un segundo lugar en la categoría LMP2 en esta famosa carrera. Lo hizo con el equipo Barazi-Epsilon a bordo de un Zytek 07S/2, un prototipo con motor V8 de 3.4 litros. Sus compañeros de equipo fueron Haruki Kurosawa y Robbie Kerr. Este fue el primer podio de un piloto mexicano en el circuito de la Sarthe en muchos años, recordando los logros de Ricardo y Pedro Rodríguez en 1962 y 1968. El equipo francés consiguió la pole position de la categoría.

Fernández pasó a conducir un Acura ARX-01B en la ALMS 2008. Terminó en el puesto 12 en el campeonato de pilotos y quinto en el campeonato de equipos en la categoría LMP2, con solo dos podios de categoría. En la American Le Mans Series 2009, la categoría LMP2 se convirtió en una competencia entre los equipos Fernández y Dyson. Esto se debió a que otros equipos importantes como Highcroft, Penske y Andretti Green se habían ido. Díaz y Fernández ganaron ocho de las diez carreras, incluyendo las 12 Horas de Sebring, y obtuvieron dos segundos puestos. De esta manera, lograron ambos títulos en la categoría LMP2, superando a sus rivales de Dyson.

En 2010, Adrián se unió a Prodrive y compitió en carreras de resistencia con un prototipo Lola-Aston Martin B09/60 oficial. Participó en las dos primeras carreras de la ALMS, quedando tercero en las 12 Horas de Sebring y segundo en Long Beach. También finalizó segundo en la carrera de Le Mans Series en Paul Ricard y sexto en las 24 Horas de Le Mans. En 2011, el piloto corrió con el nuevo Aston Martin AMR-One en la categoría LMP1, participando en las 24 Horas de Le Mans. Sin embargo, el auto no fue muy competitivo y tuvo muchos problemas, abandonando la carrera después de solo dos vueltas. Después, el equipo decidió volver a competir con el modelo antiguo Lola-Aston Martin, y los resultados mejoraron. Con ese modelo, el piloto mexicano ganó la carrera de Laguna Seca de la American Le Mans Series, y terminó tercero en Petit Le Mans y sexto en las 6 Horas de Zhuhai de la Copa Intercontinental Le Mans.

Para 2012, Aston Martin y Prodrive decidieron competir con autos de gran turismo en el Campeonato Mundial de Resistencia. Adrián participó en las primeras cuatro carreras del campeonato con un Aston Martin Vantage GTE de la categoría LMGTE Pro. Consiguió 3 podios, lo que ayudó a que Aston Martin terminara subcampeón en el campeonato de equipos de la categoría. Además, corrió en dos carreras de la ALMS en la categoría GT2 como preparación para Le Mans, finalizando quinto en Long Beach y octavo en Laguna Seca en esa categoría.

En la edición número 80 de las 24 horas de Le Mans en 2012, Fernández logró el tercer lugar con sus compañeros de equipo, Stefan Mücke y Darren Turner. El Aston Martin Vantage 4.5 L-V8 completó un total de 332 vueltas (4,524.828 km) en el circuito de la Sarthe sin fallas mecánicas graves. Además, lograron la vuelta rápida de la categoría con 3 minutos y 54.928 segundos, a una velocidad promedio de 208.8 km/h. Adrián tuvo el honor de conducir durante la última parte de la competencia.

El 12 de septiembre de 2012, Adrián anunció que su participación en el Campeonato Mundial de Resistencia terminaría al finalizar la temporada de 2012. Con esto, también concluyó su relación con el equipo inglés Aston Martin Racing, que había comenzado en 2010.

Adrián Fernández como Mánager de Checo Pérez

El 28 de septiembre de 2012, el nuevo piloto de McLaren para la temporada de 2013, Checo Pérez, anunció en su cuenta de Twitter lo siguiente: "Quiero agradecerle a mi tío y amigo @AdrianF007 por su gran trabajo para lograr este gran sueño y presentarlo oficialmente como mi Mánager". Adrián lideró las conversaciones con el director de McLaren, Martin Whitmarsh, para llevar a Checo al equipo de Woking para la siguiente temporada de Fórmula 1.

La Curva Adrián Fernández

El 20 de septiembre de 2016, la curva 12 del Autódromo Hermanos Rodríguez fue nombrada en honor al expiloto Adrián Fernández. Además, él sería el embajador de la Fórmula 1 para el Gran Premio de México de ese año.

El BRM P153 de Pedro Rodríguez

En 2024, Fernández adquirió el famoso BRM P153/05 de un coleccionista privado. Este auto de carreras ganó el Gran Premio de Bélgica de 1970 con el piloto mexicano Pedro Rodríguez al volante.

Archivo:BRM P153
BRM P153 en exhibición.

Vida Personal de Adrián Fernández

Adrián Fernández nació en la Ciudad de México. Sus padres eran de Asturias, España: Adrián Fernández Resines y María Teresa Mier Bobes. Tiene dos hermanas, Mary Tere y María del Juncal.

Después de un tiempo de conocerse, en marzo de 2005, el piloto mexicano se casó en Cartagena, Colombia, con la modelo local Catalina Maya. Se conocieron en la Carrera de las Estrellas de karting organizada por el piloto colombiano Juan Pablo Montoya para ayudar a la Fundación Fórmula Sonrisas. De esta unión nacieron dos hijos: Valentina (en 2007) y Niko (en 2008). En 2011, la pareja anunció su separación.

Gracias a una amistad en común, el 1 de noviembre de 2012, en Miami, Florida, Adrián Fernández conoció a Priscila Perales, una mexicana que había sido reina de belleza, escritora, actriz y modelo. Más tarde, se casaron el 4 de mayo de 2018 en Miami Beach, Florida. La pareja vive actualmente en Miami con su hijo, Adrián Fernández Jr., quien nació el 29 de octubre de 2020.

Resultados en el Automovilismo

Fórmulas en los Estados Unidos

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)


Serie CART

Año Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Pos. Puntos
1993 Galles SRF PHX LBH
23
INDY MIL
21
DET
7
POR CLE TOR MIS
DNS
NHM ROA
29
VAN MDO NZR LS
12
24 7
1994 Galles SRF
13
PHX
10
LBH
8
INDY
28
MIL
16
DET
23
POR
10
CLE
7
TOR
13
MIS
23
MDO
6
NHM
8
VAN
22
ROA
5
NZR
21
LS
7
13 46
1995 Galles MIA
11
SRF
26
PHX
12
LBH
18
NZR
9
INDY
21
MIL
10
DET
6
POR
9
ROA
6
TOR
7
CLE
12
MIS
3
MDO
4
NHM
26
VAN
22
LS
10
12 66
1996 Tasman MIA
11
RIO
14
SRF
23
LBH
6
NZR
10
500
DNS
MIL
11
DET
4
POR
12
CLE
6
TOR
1
MIS
20
MDO
6
ROA
13
VAN
8
LS
11
12 71
1997 Tasman MIA
13
SRF
11
LBH
11
NZR
23
RIO
26
STL
8
MIL
24
DET
27
POR
10
CLE
17
TOR
14
MIS
26
MDO
23
ROA
12
VAN
19
LS
23
FON
3
18 27
1998 Patrick MIA
6
MOT
1*
LBH
4
NZR
26
RIO
3
STL
18
MIL
9
DET
2
POR
24
CLE
5
TOR
9
MIS
23
MDO
1
ROA
5
VAN
15
LS
7
HOU
6
SRF
6
FON
4
4 154
1999 Patrick MIA
20
MOT
1*
LBH
4
NZR
5
RIO
20
STL
21
MIL
5
POR
4
CLE
19
ROA
3
TOR
6
MIS
6
DET
DNS
MDO
Inj
CHI
Inj
VAN
Inj
LS
5
HOU
12
SRF
3
FON
1
6 140
2000 Patrick MIA
21
LBH
24
RIO
1
MOT
10
NZR
5
MIL
8
DET
21
POR
12
CLE
7
TOR
2
MIS
6
CHI
5
MDO
6
ROA
2
VAN
3
LS
12
STL
10
HOU
7
SRF
1
FON
5
2 158
2001 Fernández MTY
19
LBH
16
TXS
NH
NZR
19
MOT
16
MIL
5
DET
12
POR
19
CLE
21
TOR
3
MIS
25
CHI
10
MDO
22
ROA
3
VAN
21
LAU
24
ROC
23
HOU
14
LS
10
SRF
19
FON
18
18 45
2002 Fernández MTY
13
LBH
10
MOT
7
MIL
2
LS
18
POR
14
CHI
13
TOR
9
CLE
11
VAN
8
MDO
Inj
ROA
18
MTL
12
DEN
4
ROC
14
MIA
7
SRF
17
FON
Inj
MXC
Inj
14 59
2003 Fernández STP
15
MTY
4
LBH
2
BRH
12
LAU
15
MIL
6
LS
7
POR
1
CLE
11
TOR
9
VAN
12
ROA
12
MDO
7
MTL
8
DEN
5
MIA
8*
MXC
8
SRF
12
FON
NH
8 105

Serie IndyCar

Año Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Pos. Puntos
2004 Aguri-Fernández Racing HMS PHX
20
MOT
18
INDY
7
TXS
5
RIR
7
KAN
6
NSH
10
MIL
8
MIS
12
KTY
1
PPIR
2
NZR
7
CHI
1
FON
1
TX2
5
5 445
2005 Aguri-Fernández Racing HMS PHX STP MOT INDY
14
TXS RIR KAN NSH MIL MIS KTY PPIR SNM CHI WGL FON 29 16

Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería Clase Automóvil 1 2 3 4 5 6 7 8 Pos. Puntos Ref.
2012 Aston Martin Racing LMGTE Pro Aston Martin Vantage GTE SEB SPA LMS SIL SÃO BHR FUJ SHA 77 1.5
18 Ret 17 19

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adrián Fernández Facts for Kids

kids search engine
Adrián Fernández (piloto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.