robot de la enciclopedia para niños

Manolo Santana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Santana Martínez
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Manuel Santana (1964).
Manuel Santana Martínez
Apodo Manolo
País España
Residencia Marbella
Fecha de nacimiento 10 de mayo de 1938
Lugar de nacimiento Madrid, España
Fecha de fallecimiento 11 de diciembre de 2021
Lugar de fallecimiento Marbella, España
Profesional desde 1958
Retiro 1980
Brazo hábil Derecho
Individuales
Récord de su carrera 113–44
Títulos de su carrera 20 (estadísticas de la ATP)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros G (1961, 1964)
Wimbledon G (1966)
Abierto de EE. UU. G (1965)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (1968)
Dobles
Récord de su carrera 20–22
Resultados de Grand Slam
Roland Garros G (1963)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Silver medal.svg Plata (1968)
Competiciones por equipos
Copa Davis F (1965, 1967)
Medallero
Tenis Masculino
EspañaBandera de España España
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Oro Bandera de México México 1968 Individuales (demostración)
Plata Bandera de México México 1968 Dobles (demostración)

Manuel Santana Martínez (nacido en Madrid el 10 de mayo de 1938 y fallecido en Marbella el 11 de diciembre de 2021), conocido como Manolo Santana, fue un famoso tenista español. Ganó cuatro grandes torneos individuales de Grand Slam y uno en dobles. También fue dos veces finalista en la Copa Davis y obtuvo una medalla de oro individual y una de plata en dobles en los Juegos Olímpicos representando a España.

Manolo Santana fue capitán del equipo español de Copa Davis en dos ocasiones (1980-1985 y 1995-1999). Es considerado una de las figuras deportivas más importantes de España en el siglo XX. Recibió importantes reconocimientos como la Real Orden del Mérito Deportivo y la Cruz del Dos de Mayo.

Su estilo de juego, especialmente su golpe de derecha, fue muy reconocido desde mediados de los años sesenta hasta principios de los setenta. Durante esta época, ganó el Campeonato de Wimbledon en 1966, fue dos veces Top Ten (1966 y 1967), alcanzó el puesto número 1 del mundo en 1966, y ganó el Trofeo Conde de Godó en 1970 y dos Campeonatos de España (1968 y 1969), entre otros torneos.

Santana fue el primer jugador español en ganar el campeonato de Wimbledon. Después de él, otros tenistas españoles como Conchita Martínez (1994), Rafael Nadal (2008 y 2010), Garbiñe Muguruza (2017) y Carlos Alcaraz (2023 y 2024) también lograron esta hazaña.

¿Cómo era el juego de Manolo Santana?

El famoso tenista australiano Rod Laver, quien es uno de los pocos jugadores en ganar los cuatro torneos de Grand Slam en un mismo año, describió el juego de Santana así: "Manolo era un mago en la tierra batida, golpeaba la bola a los ángulos más increíbles, te volvía loco con sus globos y dejadas. Y mejoró tanto su volea que era peligroso también en hierba. Me ganó fácilmente un par de veces en Europa, haciéndome saber que tenía mucho que aprender sobre la tierra batida."

La vida y carrera deportiva de Manolo Santana

Manolo Santana nació en Madrid el 10 de mayo de 1938. Su familia pasó por momentos difíciles cuando él era joven.

Comenzó en el tenis a los diez años, trabajando como recogepelotas en el Club de Tenis Velázquez de Madrid. Gracias al apoyo de una familia del club, los Romero Girón, Manolo pudo estudiar y seguir practicando tenis.

Su primer gran triunfo fue el Campeonato de España en 1958. A lo largo de su carrera, ganó un total de 72 torneos. Estuvo entre los diez mejores tenistas del mundo durante siete años (1961-1967) y en 1966 fue el Número 1 del mundo.

Ganó el Torneo de Roland Garros en 1961 y 1964. En 1963, también ganó el torneo de dobles en Roland Garros, jugando con el australiano Roy Emerson.

En una época en la que los tenistas de Australia y Estados Unidos dominaban el tenis, Manolo Santana fue el primer jugador europeo en ganar no solo en la tierra batida de Roland Garros, sino también en los importantes torneos sobre hierba. En 1965, ganó el Abierto de Estados Unidos en Forest Hills. En 1966, se convirtió en campeón de Wimbledon, venciendo al estadounidense Dennis Ralston en la final.

Manolo Santana nunca participó en el Abierto de Australia, por lo que no ganó ese Grand Slam.

En 1968, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México, donde el tenis fue un deporte de exhibición.

Aunque llegó a dos finales de la Copa Davis con el equipo español (en 1965 y 1967), no pudo ganar el título. En ambas ocasiones, el equipo español fue derrotado por Australia.

Se retiró en 1970 después de ganar su último gran torneo, el Conde de Godó en Barcelona, al vencer a Rod Laver. Sin embargo, regresó brevemente a las pistas en 1973 para jugar la Copa Davis.

En 2012, Manolo Santana tuvo el honor de representar al Rey Gaspar en la Cabalgata de Reyes Magos de Marbella.

La era Open en el tenis

Antes de 1968, había dos tipos de tenistas: los profesionales y los "amateurs". Los profesionales no podían jugar en los grandes torneos ni en la Copa Davis. Los "amateurs" no cobraban oficialmente, pero los mejores jugadores recibían dinero en secreto. En 1968, comenzó la "Era Open", y los torneos se abrieron a todos los jugadores, cambiando esta situación. A Manolo Santana le ofrecieron un contrato profesional importante, pero gracias a Juan Antonio Samaranch, pudo seguir jugando los torneos de Grand Slam y la Copa Davis.

¿Cómo impulsó Manolo Santana el tenis en España?

A principios de los años 60, el tenis en España era un deporte poco conocido. Los triunfos de Manolo Santana lo hicieron muy popular. Juan Antonio Samaranch explicó que Santana fue clave para que miles de personas empezaran a practicar tenis en España y se construyeran muchas pistas. Su éxito no solo trajo gloria al deporte español, sino que también inspiró a una nueva generación de jugadores.

La vida de Manolo Santana después de retirarse

Archivo:Santana15
Manolo Santana en 2015

Aunque se retiró oficialmente en 1980, Manolo Santana siempre estuvo ligado al tenis. Trabajó como entrenador, promotor de torneos y jugó en el circuito de veteranos. Fue capitán del equipo español de Copa Davis en dos periodos: 1980-1985 y 1995-1999.

En 1984, fue incluido en el Salón de la Fama del Tenis Internacional. También fue el director del torneo Masters de Madrid desde su primera edición. La pista central de la Caja Mágica, donde se juega el torneo, lleva su nombre: "Estadio Manolo Santana".

Además del tenis, en 1979 formó parte del primer equipo español de squash que jugó el campeonato europeo.

En los años 80, se mudó a Marbella y participó activamente en la vida social de esta ciudad. En 1997, fundó el "Manolo Santana Racquets Club", un importante centro de tenis en Marbella.

Manolo Santana tuvo una familia y falleció el 11 de diciembre de 2021, después de una enfermedad.

Torneos de Grand Slam ganados

Campeón individuales (4)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1961 Roland Garros Bandera de Italia Nicola Pietrangeli 4-6 6-1 3-6 6-0 6-2
1964 Roland Garros Bandera de Italia Nicola Pietrangeli 6-3 6-1 4-6 7-5
1965 Abierto de Estados Unidos Bandera de Sudáfrica Cliff Drysdale 6-2 7-9 7-5 6-1
1966 Wimbledon Bandera de Estados Unidos Dennis Ralston 6-4 11-9 6-4

Campeón dobles (1)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1963 Roland Garros Bandera de Australia Roy Emerson Bandera de Sudáfrica Gordon Forbes / Bandera de Sudáfrica Abe Segal 6-2 6-4 6-4

Premios y reconocimientos

  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (2000)
  • Orden del Dos de Mayo.gif Caballero Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (02/05/2008).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Santana Facts for Kids

kids search engine
Manolo Santana para Niños. Enciclopedia Kiddle.