1996 para niños
Datos para niños Año 1996 |
||
---|---|---|
Años | 1993 • 1994 • 1995 ← 1996 → 1997 • 1998 • 1999 | |
Decenios | Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 ← Años 1990 → Años 2000 • Años 2010 • Años 2020 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1996 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1996 MCMXCVI |
|
Ab Urbe condita | 2749 | |
Calendario armenio | 1445 | |
Calendario chino | 4692-4693 | |
Calendario hebreo | 5756-5757 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2051-2052 | |
Shaka Samvat | 1918-1919 | |
Calendario persa | 1374-1375 | |
Calendario musulmán | 1417-1418 |
1996 (MCMXCVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano. Esto significa que tuvo 366 días en lugar de los 365 habituales, y comenzó un lunes.
Este año fue declarado:
- Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
- El Año de la rata, según el horóscopo chino.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1996
- Enero: Inicios y Cambios
- Febrero: Desastres y Avances
- Marzo: Cambios Políticos y Salud Pública
- Abril: Nuevos Canales y Eventos Notables
- Mayo: Cambios de Gobierno y Tragedias
- Junio: Lanzamientos y Campeonatos
- Julio: Innovaciones y Tragedias
- Agosto: Fin de Juegos y Desastres Naturales
- Septiembre: Tragedias y Acuerdos
- Octubre: Accidentes y Eventos Masivos
- Noviembre: Elecciones y Colisiones Aéreas
- Diciembre: Acuerdos de Paz y Nuevos Canales
- Nacimientos Notables
- Fallecimientos Notables
- Arte y Literatura en 1996
- Ciencia y Tecnología en 1996
- Deportes en 1996
- Cine en 1996
- Música en 1996
- Televisión en 1996
- Videojuegos en 1996
- Premios Otorgados en 1996
Acontecimientos Importantes de 1996
Enero: Inicios y Cambios
- 1 de enero:
- 4 de enero: Científicos en Suiza, del CERN, anunciaron un gran avance al obtener nueve antiátomos de hidrógeno, un paso importante en la creación de antimateria.
- 5 de enero: En Israel, un activista fue asesinado por los servicios de seguridad.
- 6 de enero: En México, se realizó por primera vez el Juguetón, una campaña para entregar juguetes a niños de comunidades con menos recursos en el Día de los Reyes Magos.
- 7 de enero:
- En Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen fue elegido como nuevo presidente.
- La orca Keiko, famosa por ser la atracción principal del parque Reino Aventura en Ciudad de México, fue trasladada al Oregón Coast Aquarium. Este traslado buscaba mejorar sus condiciones de vida y prepararla para su posible liberación en el Mar del Norte.
- 8 de enero:
- UNICEF pidió explicaciones a la República Popular China por la situación de miles de niños en orfanatos del país.
- En Francia, falleció el expresidente François Mitterrand.
- En Japón, comenzó a transmitirse la serie de televisión Detective Conan.
- 14 de enero:
- En Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen asumió la presidencia.
- En Portugal, Jorge Sampaio fue elegido como nuevo presidente.
- 15 de enero: En España, el escritor Mario Vargas Llosa ingresó a la Real Academia Española (RAE).
- 17 de enero: En España, un grupo armado secuestró a José Antonio Ortega Lara, un funcionario de prisiones.
- 19 de enero: En Palestina, Yasir Arafat fue elegido presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
- 21 de enero: México ganó la Copa Oro Concacaf de 1996, venciendo a Brasil.
- 22 de enero: Tanzania cerró su frontera con Burundi, impidiendo la entrada de 17,000 refugiados.
- 26 de enero: En España, el Congreso de los Diputados concedió la nacionalidad a los brigadistas internacionales, cumpliendo una promesa de 1938.
- 29 de enero: En Francia, el presidente Jacques Chirac anunció el fin definitivo de las pruebas nucleares.
- 30 de enero: Yuji Hyakutake descubrió el cometa C/1996 B2, conocido como cometa Hyakutake, uno de los más brillantes y cercanos a la Tierra ese año.
- 31 de enero: En Japón, finalizó el anime de Dragón Ball Z, completando la adaptación del manga de Akira Toriyama.
Febrero: Desastres y Avances
- 1 de febrero: Un tren en California, Estados Unidos, perdió los frenos y se descarriló.
- 3 de febrero: Un terremoto de 6.6 grados en el suroeste de China causó más de 300 fallecidos y 17,000 heridos.
- 6 de febrero: Un Boeing 757 de la aerolínea turca Birgenair se estrelló en el océano Atlántico cerca de la República Dominicana, con 189 víctimas.
- 7 de febrero: En Japón, la empresa Toei Animation continuó la obra de Akira Toriyama con Dragon Ball GT.
- 9 de febrero:
- En Darmstadt (Alemania), el GSI descubrió el átomo del elemento copernicio.
- El papa Juan Pablo II realizó su segundo viaje apostólico a Venezuela.
- 10 de febrero: La supercomputadora Deep Blue de IBM venció por primera vez al campeón de ajedrez Garry Kasparov.
- 14 de febrero: En la Universidad Autónoma de Madrid (España), la banda terrorista ETA asesinó al profesor Francisco Tomás y Valiente.
- 17 de febrero:
- 21 de febrero: En la costa norte de Perú, un terremoto de 7.5 grados y un tsunami causaron 12 fallecidos.
- 24 de febrero: En aguas cubanas, la aviación cubana derribó dos avionetas de la organización Hermanos al Rescate.
- 26 de febrero: Yang Hyun Suk fundó la empresa de K-pop YG Entertainment.
- 29 de febrero: Un Boeing 737-200 de la aerolínea Faucett Perú (Vuelo 251) se estrelló cerca de Arequipa (Perú), con 123 víctimas.
Marzo: Cambios Políticos y Salud Pública
- 2 de marzo:
- En Florida, Estados Unidos, falleció el expresidente dominicano Jacobo Majluta.
- Se realizaron elecciones federales en Australia.
- 3 de marzo: En España, el Partido Popular, liderado por José María Aznar, ganó las elecciones generales, poniendo fin a 14 años de gobierno socialista.
- 4 de marzo: En Buenos Aires, comenzó a transmitir el Canal 26 de televisión por cable.
- 7 de marzo: En Palestina, se formó el primer Parlamento elegido democráticamente.
- 10 de marzo: En Portugal, Jorge Sampaio asumió la presidencia.
- 11 de marzo: En Australia, John Howard se convirtió en primer ministro.
- 15 de marzo: En Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang fue investido presidente.
- 24 de marzo:
- En México, el Club de Fútbol Monterrey descendió a los Tigres de la UANL a la primera división A.
- Falleció la cantante Lola Beltrán.
- 25 de marzo: La Unión Europea prohibió la exportación de ganado y productos británicos debido a la enfermedad de las vacas locas.
Abril: Nuevos Canales y Eventos Notables
- 1 de abril:
- En América Latina, se inauguró el canal de televisión por cable de deportes, Fox Sports.
- En Portugal, se inició la transmisión de Canal Panda.
- 2 de abril: En Polonia, el expresidente Lech Walesa regresó a trabajar como electricista en los astilleros de Gdansk.
- 7 de abril: En México, se aplicó por primera vez el horario de verano para ahorrar energía.
- 15 de abril: Ocurrió una toma de rehenes en Caracas, Venezuela, que duró más de veinte horas y resultó en dos fallecidos y tres heridos.
- 24 de abril: En Palestina, el Consejo Nacional Palestino aprobó cambios en la Constitución.
- 26 de abril: Hubo un intento de cambio de gobierno en Paraguay, liderado por el General Lino Oviedo.
Mayo: Cambios de Gobierno y Tragedias
- 3 de mayo: Un terremoto de 6.4 grados causó 26 fallecidos y 450 heridos en la ciudad de Baotou.
- 4 de mayo:
- En España, José María Aznar se convirtió en el cuarto presidente desde la muerte de Francisco Franco, sucediendo a Felipe González.
- En México, el Necaxa ganó el campeonato de liga 1995-96.
- 5 de mayo: En Buenos Aires, el club de fútbol Gimnasia y Esgrima de La Plata venció a Boca Juniors por 6 a 0 en la reinauguración de La Bombonera.
- 8 de mayo: En Oslo (Noruega), se celebró el Festival de la Canción de Eurovisión, donde la representante irlandesa, Eimear Quinn, ganó con la canción The Voice.
- 10 de mayo y 11 de mayo: En el Monte Everest, 8 alpinistas perdieron la vida debido a una tormenta.
- 16 de mayo: Se realizaron elecciones presidenciales en la República Dominicana, que requirieron una segunda vuelta el 30 de junio.
- 17 de mayo: En Italia, Romano Prodi fue nombrado nuevo presidente del Consejo de Ministros.
- 25 de mayo: En Surinam, Jules Wijdenbosch ganó las elecciones presidenciales.

José María Aznar en 1996

Romano Prodi en 1996
Junio: Lanzamientos y Campeonatos
- 3 de junio: En México, Multibanco Mercantil Probursa cambió su nombre a BBV.
- 5 de junio: El cohete Ariane 5 explotó poco después de su lanzamiento en la Guayana Francesa.
- 8 de junio: Se inauguró el campeonato de fútbol Euro '96.
- 16 de junio:
- En Pristina, el Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK) presentó su gobierno provisional.
- En España, el escritor Antonio Muñoz Molina ingresó en la Real Academia Española, siendo el académico más joven.
- En Estados Unidos, los Chicago Bulls ganaron el campeonato de la NBA 1995/1996.
- 23 de junio: La Nintendo 64 salió a la venta en Japón, junto con Super Mario 64, un videojuego muy innovador.
- 30 de junio:
- La selección de fútbol de Alemania ganó la Euro 1996 al vencer a la República Checa.
- Leonel Fernández fue elegido nuevo presidente de la República Dominicana.
Julio: Innovaciones y Tragedias
- 1 de julio: En Argentina, Fiat recuperó la licencia de Sevel Argentina S.A., volviendo a ser Fiat Auto Argentina SA.
- 4 de julio: En Los Ángeles (California), Sabir Bhatia lanzó Hotmail.com, el primer correo electrónico gratuito.
- 5 de julio: En Roslin (Escocia), nació la oveja Dolly, el primer animal clonado.
- 17 de julio: El vuelo 800 de TWA estalló sobre el Océano Atlántico cerca de Long Island, con 230 víctimas.
- 19 de julio: En Estados Unidos, se inauguraron los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
- 25 de julio: En México, se lanzó el sistema de televisión SKY.
- 27 de julio: Ocurrió un atentado en el Centennial Olympic Park, en Atlanta, durante los Juegos Olímpicos, dejando 111 heridos y 1 fallecido.
Agosto: Fin de Juegos y Desastres Naturales
- 4 de agosto: Se clausuraron los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
- 5 de agosto: El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Sanciones a Irán y Libia (ILSA), estableciendo medidas de boicot económico.
- 6 de agosto: El grupo musical The Ramones se disolvió tras su última actuación en Los Ángeles.
- 7 de agosto: En Biescas (provincia de Huesca, España), una avalancha de agua y barro arrasó un campamento, causando 86 fallecidos y 100 heridos.
- 10 de agosto: En Ecuador, Abdalá Bucaram asumió la presidencia.
- 12 de agosto: En España, se realizó el primer implante de un corazón artificial.
- 14 de agosto: En Ámsterdam, Países Bajos, se inauguró el Ámsterdam Arena.
- 16 de agosto:
- Leonel Fernández asumió por primera vez como presidente de la República Dominicana.
- Tres personas fallecieron en una estampida durante un concierto de Shakira en Barranquilla (Colombia).
- 23 de agosto: El Congreso de la República del Perú aprobó una ley que permitía la posible reelección del presidente Alberto Fujimori.
- 24 de agosto: En Estados Unidos, Microsoft lanzó el sistema operativo Windows NT 4.0.
- 28 de agosto: En Inglaterra, Diana Spencer y el príncipe Carlos de Gales se divorciaron.
- 30 de agosto: En Colombia, se registraron más de 30 fallecidos en una ofensiva de las FARC.
Septiembre: Tragedias y Acuerdos
- 3 de septiembre: Estados Unidos lanzó dos ataques con misiles contra objetivos militares en Irak.
- 5 de septiembre: Un terremoto de 6.0 grados golpeó el sur de Dalmacia en Croacia.
- 7 de septiembre:
- En la provincia de Entre Ríos (Argentina), la cantante Gilda, su hija y varios músicos fallecieron en un accidente de tránsito.
- En Las Vegas, el rapero 2pac Shakur fue herido de bala en un tiroteo.
- 8 de septiembre: En Puerto Rico, las lluvias del huracán Hortense causaron 21 fallecidos.
- 9 de septiembre: Croacia y Yugoslavia establecieron relaciones diplomáticas completas después de cinco años de conflicto.
- 13 de septiembre: El rapero 2pac falleció en Las Vegas debido a las heridas del tiroteo.
- 15 de septiembre: En Surinam, Jules Wijdenbosch tomó posesión de su cargo.
- 23 de septiembre: En Shinjuku (Japón), falleció el mangaka Hiroshi Fujimoto a los 62 años.
- 27 de septiembre: En Afganistán, los talibanes tomaron Kabul.
Octubre: Accidentes y Eventos Masivos
- 2 de octubre: Un Boeing 757-200 de AeroPerú (Vuelo 603) se estrelló en el Océano Pacífico, con 70 víctimas.
- 13 de octubre: Damon Hill ganó su único título en Fórmula 1 al vencer en el Gran Premio de Japón.
- 16 de octubre: En el Estadio Doroteo Guamuch Flores de la Ciudad de Guatemala, una avalancha humana causó 83 fallecidos y más de 200 heridos.
- 31 de octubre:
Noviembre: Elecciones y Colisiones Aéreas
- 1 de noviembre: En Latinoamérica, se inauguró el canal de televisión por cable para niños, Discovery Kids.
- 4 de noviembre: En Latinoamérica, se inauguró el canal de televisión por cable de animación para jóvenes y adultos, Locomotion.
- 5 de noviembre:
- En Estados Unidos, Bill Clinton fue reelegido presidente.
- En Puerto Rico, Pedro Rosselló fue reelegido gobernador.
- 12 de noviembre:
- Cerca de Nueva Delhi, un Boeing 747 de Saudi Arabian Airlines y un Ilyushin Il-76 de carga de Kazajistán chocaron en pleno vuelo, causando la muerte de 349 personas.
- En Nazca, Perú, un terremoto de 7.7 grados dejó 14 fallecidos.
- 19 de noviembre: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II recibió al presidente cubano Fidel Castro.
- 20 de noviembre: En Latinoamérica, se inauguró el canal de televisión por cable para niños, Fox Kids.
- 21 de noviembre: En Puerto Rico, una explosión de gas en una tienda en San Juan causó varios heridos y fallecidos.
- 23 de noviembre: Un Boeing 767 secuestrado se estrelló en el Océano Índico al quedarse sin combustible; 123 personas fallecieron y 52 sobrevivieron (vuelo 961 de Ethiopian Airlines).
- 30 de noviembre: En Albania, se jugó el primer partido internacional de la selección de fútbol de Bosnia-Herzegovina.
Diciembre: Acuerdos de Paz y Nuevos Canales
- 1 de diciembre: En México, se creó el canal de televisión de videos de música regional mexicana Bandamax.
- 9 de diciembre:
- En Bangkok, el Consejo Olímpico de Asia presentó el himno oficial de la organización deportiva.
- En Costa Rica, se decretó el 31 de octubre como el día de la Mascarada tradicional costarricense.
- 10 de diciembre: En Uruguay, se celebró un plebiscito para una reforma constitucional sobre las elecciones internas y la segunda vuelta electoral.
- 14 de diciembre: En Quito (Ecuador), se celebró el Festival OTI, donde la representante española, Anabel Russ, ganó con la canción Manos.
- 17 de diciembre: En Perú, un grupo armado tomó la embajada japonesa en Lima, reteniendo a más de 600 personas. Las mujeres fueron liberadas esa misma noche.
- 20 de diciembre: En América Latina, se iniciaron las transmisiones del canal de televisión por cable para niños Nickelodeon. Además, en Estados Unidos, Apple adquirió NeXT Computer.
- 22 de diciembre: En México, Santos Laguna se convirtió en el primer campeón de torneos cortos de la primera división del fútbol mexicano.
- 26 de diciembre: En Boulder (Colorado, Estados Unidos), ocurrió el asesinato de JonBenét Ramsey, de 6 años, un caso que sigue sin resolverse.
- 29 de diciembre: En Guatemala, la URNG y el Gobierno firmaron un tratado de paz, después de 36 años de conflicto.
- 30 de diciembre: En Estados Unidos, se usó por primera vez el término Nueva Economía en la revista BusinessWeek.
Nacimientos Notables
Fallecimientos Notables
Arte y Literatura en 1996
Premios Literarios
- 6 de enero: Pedro Maestre ganó el premio Nadal por su obra Matando dinosaurios con tirachinas.
Publicaciones Literarias Destacadas
- Arturo Pérez-Reverte: El capitán Alatriste (primera parte de la serie).
- Luis Sepúlveda: Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar.
- Gabriel García Márquez: Noticia de un secuestro.
- Candace Bushnell: ... and the City.
Ciencia y Tecnología en 1996
Avances Tecnológicos
- 31 de octubre: Philips anunció que dejaría de fabricar el formato DCC (Digital Compact Cassette), un formato que había sido lanzado solo 4 años antes.
Exploración Espacial
- 17 de febrero: Estados Unidos lanzó la sonda espacial NEAR hacia el asteroide Eros.
- 21 de agosto: Estados Unidos lanzó el satélite de observación auroral FAST.
- 7 de noviembre: Estados Unidos lanzó la sonda Mars Global Surveyor a Marte.
- 4 de diciembre: Estados Unidos lanzó la sonda Mars Pathfinder al planeta Marte.
Descubrimientos Biológicos y Médicos
- 6 de agosto: En Estados Unidos, la NASA anunció que el meteorito ALH 84001, que se cree que viene de Marte, contenía posibles pruebas de formas de vida muy simples.
- Se logró introducir ADN en el genoma del parásito de la malaria.
- Se identificó el gen de la epilepsia mioclónica.
- Se descubrieron las células precursoras de los mastocitos.
- Se analizó una proteína humana clave en la unión del VIH con los linfocitos CD4 usando una nueva técnica.
Avances en Química
- 9 de febrero: En Darmstadt (Alemania), fue descubierto el átomo del elemento 112, el copernicio.
Consolas y Videojuegos: Una Era de Innovación
- 29 de enero: Salió a la venta la versión de prueba de Duke Nukem 3D, con la versión completa lanzada el 19 de abril.
- Nintendo dejó de fabricar su consola NES en América y Europa.
- 27 de febrero: Nintendo lanzó los videojuegos Pokémon rojo y Pokémon azul para Game Boy, el inicio de la exitosa franquicia Pokémon.
- 2 de marzo: Nintendo anunció que dejaría de producir la consola Virtual Boy, su consola menos vendida.
- 9 de marzo: Nintendo y Squaresoft lanzaron Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars para Super Nintendo.
- 21 de marzo: Nintendo y HAL Laboratory lanzaron Kirby Super Star para Super Nintendo.
- 22 de marzo: Capcom lanzó la primera entrega de la exitosa serie de terror Resident Evil para PlayStation.
- 23 de junio:
- Nintendo lanzó su nueva consola: la Nintendo 64 en Japón.
- Salió a la venta Super Mario 64 para Nintendo 64, el primer juego de plataformas 3D de la serie Super Mario, que revolucionó los videojuegos.
- 5 de julio: Sega lanzó Nights into Dreams para Sega Saturn.
- 21 de julio: Nintendo lanzó la consola portátil Game Boy Pocket.
- 24 de julio: Salió el juego de arcade The King of Fighters '96 de SNK.
- 31 de agosto: Universal Interactive y Naughty Dog lanzaron el primer videojuego de la saga Crash Bandicoot para PlayStation.
- 25 de octubre: Salió a la venta el primer juego de la saga Tomb Raider para PlayStation.
- 14 de diciembre: Nintendo lanzó en Japón Mario Kart 64 para Nintendo 64.
- The 3DO Company anunció la descontinuación de las consolas 3DO Interactive Multiplayer.
Deportes en 1996
Noticias Deportivas
- 2 de agosto: En los Juegos Olímpicos de Atlanta, el equipo español de gimnasia rítmica ganó la primera medalla de oro olímpica para la gimnasia española. Fueron apodadas las Niñas de Oro.
Automovilismo
- Damon Hill se convirtió en campeón del mundo de Fórmula 1.
- Tommi Mäkinen ganó el mundial de WRC.
- Terry Labonte ganó el campeonato de NASCAR.
Baloncesto
- Liga ACB: el FC Barcelona fue campeón.
Balonmano
- El FC Barcelona ganó la Copa de Europa de Balonmano.
Fútbol
- Eurocopa: Alemania fue campeona de la Eurocopa 1996.
- Copa de las Naciones de la OFC: Australia ganó su segundo título.
- Balón de Oro: el alemán Matthias Sammer fue nombrado mejor futbolista del Mundo.
- Copa Libertadores de América: River Plate de Argentina fue campeón.
- Liga Mexicana: Club Necaxa fue bicampeón. Club Santos Laguna ganó el Torneo de Invierno 1996.
- Liga española de fútbol: el Atlético de Madrid ganó la Liga Española y la Copa del Rey de fútbol.
- El Club Atlético Vélez Sarsfield ganó el Torneo Clausura 1996, la Copa Interamericana y la Supercopa Sudamericana.
- El D.C. United se convirtió en el primer campeón de la Major League Soccer de Estados Unidos.
Fútbol Americano
- Super Bowl XXX: Dallas Cowboys ganó su quinto campeonato de la NFL.
Juegos Olímpicos y Paralímpicos
- Se celebraron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Atlanta (Estados Unidos).
Montañismo
- 12 de mayo: Carlos Carsolio y su hermano Alfredo alcanzaron la cima del Monte Manaslu. Carlos se convirtió en la cuarta persona y la más joven en escalar los catorce ocho mil (montañas de más de 8,000 metros).
Rugby
- Campeonato central de rugby chileno: Universidad Católica fue campeón.
Tenis
- Wimbledon: Hombres: Richard Krajicek. Mujeres: Steffi Graf.
- Roland Garros: Hombres: Yevgeny Kafelnikov. Mujeres: Steffi Graf.
- US Open: Hombres: Pete Sampras. Mujeres: Steffi Graf.
- Abierto de Australia: Hombres: Boris Becker. Mujeres: Mónica Seles.
Cine en 1996
Estrenos de Películas
- 12 de enero: Los colegas del barrio, de Paris Barclay.
- 23 de febrero: Trainspotting, de Danny Boyle.
- 8 de marzo: Fargo, de Joel Coen.
- 12 de abril: James y el melocotón gigante, de Henry Selick.
- 12 de abril: Tesis, de Alejandro Amenábar.
- 22 de mayo: Misión: Imposible, de Brian De Palma.
- 21 de junio: El jorobado de Notre Dame, de Gary Trousdale y Kirk Wise.
- 2 de julio: Día de la Independencia, de Roland Emmerich.
- 15 de noviembre: Space Jam, de Joe Pytka.
- 12 de diciembre: Mars Attacks!, de Tim Burton.
- 14 de diciembre: Evita, de Alan Parker.
- 20 de diciembre: Scream, de Wes Craven.
Música en 1996
Noticias Musicales
- En Inglaterra se formó la banda de pop rock Coldplay.
- En Perú se formó la banda de rock Libido.
- El grupo británico Siouxsie And The Banshees se separó después de 20 años.
- El grupo español Héroes del Silencio se separó.
- Se separó el grupo hispano-argentino Los Rodríguez.
Festivales de Música
- El 18 de mayo se celebró el Festival de la Canción de Eurovisión en Oslo
Noruega. La ganadora fue la cantante Eimear Quinn con la canción «The Voice» representando a Irlanda
.
Álbumes Publicados
- Alejandro Fernández: Muy dentro de mi corazón
- Backstreet Boys: Backstreet Boys
- Chayanne: Volver a nacer
- Cristian Castro: El deseo de oír tu voz
- Diego Torres: Luna nueva
- Eminem: Infinite
- Enrique Iglesias: Vivir
- Eros Ramazzotti: Donde hay música
- Fey: Tierna la noche
- Jamiroquai: Travelling without Moving
- Jarabe de Palo: La flaca
- Luis Miguel: Nada es igual
- Madonna: B.S.O. Evita
- Metallica: Load
- Nirvana: From the Muddy Banks of the Wishkah
- Olga Tañón: Nuevos senderos
- Pantera: The Great Southern Trendkill
- Paulina Rubio: Planeta Paulina
- Ricardo Arjona: Si el norte fuera el sur
- Rosana: Lunas rotas
- Shakira: Pies descalzos
- Spice Girls: Spice
- Tatiana: ¡Brinca! II y Navidad con Tatiana
- The Beatles: Anthology Vol. II y Anthology Vol. III
- The Fugees: The score
- 2Pac: The Don Killuminati: The Seven Day Theory y All Eyez on Me
Televisión en 1996
- Se dejó de transmitir a nivel mundial la serie de televisión Las aventuras del joven Indiana Jones.
- 8 de septiembre: el canal estadounidense Nickelodeon estrenó la serie Las pistas de Blue en el canal Nick Jr..
Videojuegos en 1996
- Nintendo lanzó su consola Nintendo 64 en Japón y Estados Unidos.
- La compañía de Videojuegos Naughty Dog lanzó el primer videojuego de la famosa saga de PS1: Crash Bandicoot.
- Nintendo lanzó en Japón la secuela del juego Super Mario Kart: Mario Kart 64.
- SEGA anunció la cancelación de Sonic X-treme.
- id Software lanzó el videojuego Quake.
Premios Otorgados en 1996
Premios Nobel
- Física: David M. Lee, Douglas D. Osheroff, Robert C. Richardson.
- Química: Robert Curl, Harold Kroto, Richard Smalley.
- Medicina: Peter C Doherty, Rolf M. Zinkernagel.
- Literatura: Wisława Szymborska.
- Paz: Carlos Felipe Ximenes Belo, José Ramos-Horta.
- Economía: James Mirrlees, William Vickrey.
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Joaquín Rodrigo Vidre.
- Ciencias Sociales: John Elliott.
- Comunicación y Humanidades: Indro Montanelli y Julián Marías Aguilera.
- Concordia: Adolfo Suárez.
- Cooperación Internacional: Helmut Kohl.
- Deportes: Carl Lewis.
- Investigación Científica y Técnica: Valentín Fuster Carulla.
- Letras: Francisco Umbral.
Premio Cervantes
|
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1996 para Niños. Enciclopedia Kiddle.