robot de la enciclopedia para niños

Eurocopa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eurocopa
Campeonato Europeo de la UEFA
Coupe Henri Delaunay 2017.jpg
Trofeo de la Eurocopa
Datos generales
Sede Afiliados a la UEFA
Fundación 6 de julio de 1960
Copa de Naciones de Europa
Organizador UEFA logo.svg Unión Europea de Asociaciones de Fútbol
Palmarés
Campeón Bandera de España España (4)
Subcampeón Bandera de Inglaterra Inglaterra
Datos estadísticos
Participantes 24 selecciones (afiliadas UEFA)
Más títulos Bandera de España España (4)
Máximo goleador Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo (14)
Cronología
Copa de Naciones de Europa (1960-1964) Eurocopa (1968-act.)
Sitio oficial

El Campeonato Europeo de la UEFA, más conocido como Eurocopa o simplemente EURO, es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa. Lo organiza la UEFA cada cuatro años.

En su primera edición, en 1960, se llamó Copa de Europa de Naciones. Luego, en 1968, cambió a Campeonato Europeo de Naciones. Desde 1992, se popularizó el nombre de Eurocopa o Euro. La selección que ha ganado más veces este torneo es España, con 4 títulos. El balón oficial es fabricado por la compañía alemana Adidas.

Hasta la Eurocopa de 1976, solo cuatro países llegaban a la fase final después de eliminatorias. Desde 1980, participaron ocho selecciones, y desde la Eurocopa de 1996, el número aumentó a 16. Actualmente, 24 equipos compiten en la fase final. Todos los equipos deben clasificarse en un proceso especial de la UEFA, excepto el equipo anfitrión, que se clasifica directamente. También existen la Eurocopa Femenina y la Eurocopa Sub-21 con formatos similares.

La selección campeona actual es España.

¿Qué es la Eurocopa?

La Eurocopa es el torneo de fútbol más importante para las selecciones nacionales de Europa. Se celebra cada cuatro años y reúne a los mejores equipos del continente para competir por el prestigioso trofeo.

¿Cómo empezó la Eurocopa?

La idea de la Eurocopa surgió en 1927, cuando el francés Henri Delaunay y el austriaco Hugo Meisl pensaron en crear un campeonato para las naciones europeas. Ellos vieron que en Sudamérica ya existía un torneo similar, la Copa América, desde 1916.

Muchas federaciones de fútbol no estaban de acuerdo al principio. También era difícil organizar los partidos en esa época. Por eso, el torneo no se hizo realidad hasta 1957, en un congreso de la UEFA, la organización de fútbol europea. Henri Delaunay había fallecido dos años antes, pero su gran idea hizo que el trofeo llevara su nombre: la Copa Henri Delaunay.

La idea original era que todas las federaciones europeas pudieran participar. Sin embargo, se decidió limitar el número de equipos para que no hubiera demasiados partidos y no afectara a otros torneos, como la Copa Mundial de Fútbol. Pierre Delaunay, el hijo de Henri, ayudó a organizar el campeonato para que todo saliera bien.

Los primeros torneos

La organización de la Eurocopa 1960 fue complicada. Se esperaba que participaran 16 selecciones, pero algunos equipos importantes como Italia, Alemania Federal e Inglaterra no lo hicieron. Finalmente, 17 selecciones se enfrentaron en eliminatorias. La fase final se jugó en Francia.

El primer partido oficial de la Eurocopa fue el 29 de septiembre de 1958 en Moscú, Rusia. La Unión Soviética ganó 3-1 a Hungría. El primer gol lo marcó Anatoli Ilyin.

España tenía un equipo fuerte y eliminó a Polonia. Sin embargo, no pudo jugar contra la Unión Soviética en la siguiente ronda debido a diferencias entre los países. Así, los soviéticos pasaron directamente a semifinales. Los otros semifinalistas fueron Francia, Yugoslavia y Checoslovaquia. La Unión Soviética ganó la final 2-1 a Yugoslavia en la prórroga, consiguiendo su primer y único título hasta ahora.

El éxito de la primera edición hizo que más países quisieran participar en la Eurocopa 1964. De 17 equipos, se pasó a 29. Italia e Inglaterra participaron por primera vez. Grecia y Albania no pudieron jugar su eliminatoria.

Hungría, España y la Unión Soviética fueron los otros tres equipos que llegaron a la fase final. España fue la anfitriona para poder jugar los partidos, ya que dos equipos de ideologías diferentes también competían. La condición fue que la Unión Soviética pudiera jugar en España.

En la final, España y la Unión Soviética se enfrentaron. El partido terminó 2-1 a favor de los españoles, que ganaron su primer título.

La Eurocopa 1968 se jugó en Italia. En esta edición, se cambió el formato: se crearon grupos de clasificación en lugar de eliminatorias directas. Solo Malta e Islandia no participaron. Alemania Federal debutó, pero fue eliminada por Yugoslavia.

Un partido histórico fue el de Inglaterra contra Escocia, con 134.461 espectadores, la mayor asistencia registrada en un partido europeo. Inglaterra eliminó a España, los campeones anteriores. La Unión Soviética llegó a semifinales, pero perdió contra Italia por sorteo (lanzamiento de moneda). En la final, Italia y Yugoslavia empataron, y en el partido de desempate, Italia ganó 2-0, logrando su primer título.

¿Quiénes participan en la Eurocopa?

Desde que la Eurocopa comenzó en 1960 con 17 selecciones, un total de 55 equipos diferentes han participado en las fases de clasificación. De ellos, 34 selecciones han llegado a jugar en alguna fase final. Al principio, la fase final solo tenía semifinales y la final. A partir de 1980, se añadió una ronda de cuartos de final con ocho equipos. En 1996, el número subió a 16, y en 2016, a 24.

¿Cómo se clasifican los equipos?

Desde 1996, el número de selecciones que pueden participar creció mucho debido a los cambios en Europa Oriental, como la formación de nuevos países. Esto hizo que en la clasificación de 2000 hubiera 49 selecciones. Más tarde, se unieron equipos como Andorra, Bosnia y Herzegovina, Kazajistán, Gibraltar y Kosovo.

Hasta 1976, todos los países jugaban la fase de clasificación, y el anfitrión se elegía entre los semifinalistas. Desde 1980, las selecciones anfitrionas se clasifican directamente, excepto en el torneo de 2020, que tuvo varios anfitriones. Los campeones de la edición anterior siempre deben jugar la fase de clasificación. Solo en tres ocasiones los campeones no se han clasificado para la siguiente fase final: España en 1968, Italia en 1972 y Francia en 1988.

La forma de clasificación ha cambiado con el tiempo. Al principio, eran solo eliminatorias. Desde 1968, se incluyeron fases de grupos y eliminatorias. Desde 1996, hay fases de grupos y una ronda de repesca (play-off) para los segundos o terceros clasificados. En 2018, se creó la Liga de Naciones de la UEFA, que también da oportunidades a algunas selecciones de clasificarse si no lo logran en las eliminatorias tradicionales.

Fases de clasificación Formato Clasificados para fase final Selección anfitriona Selección campeona Participantes
1960 Eliminatorias 4 Elegida entre los semifinalistas No procede 17
1964 Participa 28
1968 Grupos y eliminatorias 31
1972 32
1976
1980 Grupos 7 Exento 31
1984 32
1988
1992 33
1996 Grupos y play off 15 47
2000 14 49
2004 15 50
2008 Grupos 14 51
2012 Grupos y play off 23 53
2016 24 Participa 55
2020 23 Exento 53
2024 24
2028
2032

¿Quién ha ganado la Eurocopa?

Solo 10 de las 33 selecciones que han llegado a la fase final del torneo han logrado ser campeonas. Trece selecciones han llegado a disputar una final. En total, 55 selecciones han participado en la Eurocopa, incluyendo las fases de clasificación.

Desde la edición de Francia 1984, ya no se juega el partido por el tercer lugar. Ahora, las dos selecciones semifinalistas comparten este puesto.

Nota: En cursiva se indica el torneo en que el equipo fue local.

Archivo:European Football Championship winners
Mapa de ganadores de la Eurocopa en la historia del torneo.
Selección Campeón Años campeón Subcampeón Años subcampeón
ESPBandera de España España 4
1964, 2008, 2012, 2024
1
1984
GERBandera de Alemania Alemania 3
1972, 1980, 1996
3
1976, 1992, 2008
ITABandera de Italia Italia 2
1968, 2020
2
2000, 2012
FRABandera de Francia Francia 2
1984, 2000
1
2016
RUSBandera de Rusia Rusia 1
1960
3
1964, 1972, 1988
CZEBandera de República Checa República Checa 1
1976
1
1996
PORBandera de Portugal Portugal 1
2016
1
2004
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia 1
1976
0
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 1
1988
0
DENBandera de Dinamarca Dinamarca 1
1992
0
GREBandera de Grecia Grecia 1
2004
0
SRBBandera de Serbia Serbia 0 2
1960, 1968
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 0 2
2020, 2024
BELBandera de Bélgica Bélgica 0 1
1980

Datos curiosos y récords

Clasificación histórica de la Eurocopa

Alemania lidera la clasificación histórica del torneo con 104 puntos. España le sigue de cerca con 99 puntos. Esta tabla se basa en el sistema actual de 3 puntos por victoria.

Posición Equipo Ediciones PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Títulos % Éxito 1 % Éxito 2
1 GERBandera de Alemania Alemania 14 57 30 14 13 88 57 +31 104 3 17.65 21.43
2 ESPBandera de España España 12 53 28 15 10 83 46 +37 99 4 23.53 33.33
3 ITABandera de Italia Italia 11 49 22 19 8 55 36 +19 85 2 11.760 18.18
4 FRABandera de Francia Francia 11 49 23 15 11 73 53 +20 84 2 11.760 18.18
5 NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 11 45 23 9 13 75 48 +27 78 1 5.88 9.09
6 PORBandera de Portugal Portugal 9 43 21 11 11 61 41 +20 74 1 5.88 11.11
7 ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 11 45 18 16 11 59 43 +16 70 0.00 0.00
8 CZEBandera de República Checa República Checa 11 40 15 8 17 51 52 –1 53 1 5.88 9.09
9 RUSBandera de Rusia Rusia 12 36 13 7 16 40 52 -12 46 1 5.88 8.33
10 DENBandera de Dinamarca Dinamarca 10 37 10 9 18 44 54 -10 39 1 5.88 10.00

Actualizado a final de la edición 2024.

Máximos goleadores

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de la Eurocopa con 14 goles. Él es el único jugador que ha marcado en cinco ediciones diferentes.

Otros jugadores destacados por su promedio de goles en la fase final son los alemanes Dieter Müller y Gerd Müller, y el húngaro Dezső Novák.

En las fases de clasificación, Cristiano Ronaldo también es el máximo goleador con 41 goles.

Goleadores en Fases Finales Actualizado hasta el 14 de julio de 2024.

Pos. Jugador G. P. J. Prom. Debut (fase final) Ediciones
1 Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo 14 30 0.47 Euro 2004 Bandera de Portugal Portugal 2004 (2), 2008 (1), 2012 (3), 2016 (3), 2020 (5) y 2024 (0)
2 Bandera de Francia Michel Platini 9 5 1.80 Euro 1984 Bandera de Francia Francia 1984 (9)
3 Bandera de Inglaterra Alan Shearer 7 9 0.78 Euro 1992 Bandera de Inglaterra Inglaterra 1992 (0), 1996 (5) y 2000 (2)
= Bandera de España Álvaro Morata 7 17 0.41 Euro 2016 Bandera de España España 2016 (3), 2020 (3) y 2024 (1)
= Bandera de Francia Antoine Griezmann 7 17 0.41 Euro 2016 Bandera de Francia Francia 2016 (6), 2020 (1) y 2024 (0)
= Bandera de Inglaterra Harry Kane 7 18 0.39 Euro 2016 Bandera de Inglaterra Inglaterra 2016 (0), 2020 (4) y 2024 (3)
7 Bandera de República Checa Patrik Schick 6 7 0.86 Euro 2020 Bandera de República Checa República Checa 2020 (5) y 2024 (1)
= Bandera de los Países Bajos Ruud van Nistelrooy 6 8 0.75 Euro 2004 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2004 (4) y 2008 (2)
= Bandera de los Países Bajos Patrick Kluivert 6 9 0.67 Euro 1996 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1996 (1) y 2000 (5)
= Bandera de Inglaterra Wayne Rooney 6 10 0.60 Euro 2004 Bandera de Inglaterra Inglaterra 2004 (4), 2008 (0), 2012 (1) y 2016 (1)
= Bandera de Francia Thierry Henry 6 11 0.55 Euro 2000 Bandera de Francia Francia 2000 (3), 2004 (2) y 2008 (1)
= Bandera de Suecia Zlatan Ibrahimović 6 13 0.46 Euro 2004 Bandera de Suecia Suecia 2004 (2), 2008 (2), 2012 (2) y 2016 (0)
= Bandera de Polonia Robert Lewandowski 6 13 0.46 Euro 2012 Bandera de Polonia Polonia 2012 (1), 2016 (1), 2020 (3) y 2024 (1)
= Bandera de Bélgica Romelu Lukaku 6 14 0.43 Euro 2016 Bandera de Bélgica Bélgica 2016 (2), 2020 (4) y 2024 (0)
= Bandera de Portugal Nuno Gomes 6 14 0.43 Euro 2000 Bandera de Portugal Portugal 2000 (4), 2004 (1) y 2008 (1)
16 Bandera de Serbia Savo Milošević 5 4 1.25 Euro 2000 Bandera de República Federal de Yugoslavia Yugoslavia 2000 (5)
= Bandera de los Países Bajos Marco van Basten 5 9 0.56 Euro 1988 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 1988 (5)
= Bandera de República Checa Milan Baroš 5 11 0.45 Euro 2004 Bandera de República Checa República Checa 2004 (5)
= Bandera de Alemania Jürgen Klinsmann 5 13 0.38 Euro 1988 Bandera de Alemania Alemania y Alemania Federal 1988 (1), 1992 (1) y 1996 (3)
= Bandera de España Fernando Torres 5 13 0.38 Euro 2004 Bandera de España España 2004 (0), 2008 (2) y 2012 (3)
= Bandera de Alemania Mario Gómez 5 13 0.38 Euro 2008 Bandera de Alemania Alemania 2008 (0), 2012 (3) y 2016 (2)
= Bandera de Francia Zinedine Zidane 5 14 0.36 Euro 1996 Bandera de Francia Francia 1996 (0), 2000 (2) y 2004 (3)

Goleadores contando fases previas y finales.

Pos. Jugador G. P. J. Prom. Debut (fase final) Nota(s)
1 Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo 55 74 0.74 Euro 2004 Bandera de Portugal Portugal Jugador con más goles en la fase final (14) y en la clasificatoria (41)
2 Bandera de Inglaterra Harry Kane 30 39 0.77 Euro 2016 Bandera de Inglaterra Inglaterra
3 Bandera de Polonia Robert Lewandowski 28 41 0.68 Euro 2012 Bandera de Polonia Polonia
4 Bandera de Bélgica Romelu Lukaku 27 38 0.71 Euro 2016 Bandera de Bélgica Bélgica
5 Bandera de Suecia Zlatan Ibrahimović 25 44 0.57 Euro 2004 Bandera de Suecia Suecia
6 Bandera de Irlanda Robbie Keane 23 49 0.47 Euro 2012 Bandera de Irlanda Irlanda
7 Bandera de Dinamarca Jon Dahl Tomasson 22 31 0.71 Euro 2000 Bandera de Dinamarca Dinamarca
8 Bandera de Turquía Hakan Şükür 21 38 0.55 Euro 1996 Bandera de Turquía Turquía
= Bandera de República Checa Jan Koller 21 35 0.60 Euro 2000 Bandera de República Checa República Checa
10 Bandera de Croacia Davor Šuker 20 22 0.91 Euro 1996 Bandera de Croacia Croacia También jugó con Yugoslavia antes de la formación de Croacia
= Bandera de Inglaterra Wayne Rooney 20 37 0.54 Euro 2004 Bandera de Inglaterra Inglaterra
12 Bandera de los Países Bajos Klaas-Jan Huntelaar 19 24 0.79 Euro 2008 Bandera de los Países Bajos Países Bajos
= Bandera de España Raúl González 19 27 0.70 Euro 2000 Bandera de España España
= Bandera de Alemania Miroslav Klose 19 36 0.53 Euro 2004 Bandera de Alemania Alemania

Nota: Contabilizados los partidos y goles en rondas previas clasificatorias. En negrita jugadores seleccionables por su selección. Actualizado hasta el 14 de julio de 2024.

Jugadores con más partidos

El portugués Cristiano Ronaldo es el futbolista con más partidos jugados en la historia de la Eurocopa, con un total de 74 encuentros. Le siguen Luka Modrić con 62 y Gianluigi Buffon con 58.

Contando fases previas o clasificatorias y fases finales
Pos. Jugador P. J. F. F. G. Prom. Debut (fase final) Nota(s)
1 Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo 74 (30) 55 0.74 Euro 2004 Bandera de Portugal Portugal Jugador con más partidos en la fase final (30)
2 Bandera de Croacia Luka Modrić 62 (16) 10 0.16 Euro 2008 Bandera de Croacia Croacia
3 Bandera de Italia Gianluigi Buffon 58 (17) 0 0.00 Euro 2004 Bandera de Italia Italia
4 Bandera de Liechtenstein Mario Frick 51 (0) 6 0.12 Sin debut Bandera de Liechtenstein Liechtenstein
= Bandera de Bélgica Jan Vertonghen 51 (11) 2 0.04 Euro 2016 Bandera de Bélgica Bélgica
6 Bandera de República Checa Petr Čech 50 (14) 0 0.00 Euro 2004 Bandera de República Checa República Checa
7 Bandera de Suecia Kim Källström 49 (12) 7 0.14 Euro 2004 Bandera de Suecia Suecia
= Bandera de Suecia Andreas Isaksson 49 (11) 0 0.00 Euro 2004 Bandera de Suecia Suecia
= Bandera de Irlanda Robbie Keane 49 (5) 23 0.47 Euro 2012 Bandera de Irlanda Irlanda
= Bandera de España Sergio Ramos 49 (15) 8 0.16 Euro 2008 Bandera de España España
11 Bandera de España Iker Casillas 48 (14) 0 0.00 Euro 2000 Bandera de España España
= Bandera de Rusia Serguéi Ignashévich 48 (10) 5 0.10 Euro 2004 Bandera de Rusia Rusia
= Bandera de Andorra Márcio Vieira 48 (0) 1 0.02 Sin debut Bandera de Andorra Andorra
14 Bandera de Francia Lilian Thuram 47 (16) 0 0.00 Euro 1996 Bandera de Francia Francia
= Bandera de Croacia Darijo Srna 47 (12) 6 0.13 Euro 2004 Bandera de Croacia Croacia
= Bandera de Armenia Sargis Hovsepyan 47 (0) 1 0.02 Sin debut Bandera de Armenia Armenia
= Bandera de Portugal João Moutinho 47 (19) 3 0.06 Euro 2008 Bandera de Portugal Portugal

Nota: Contabilizados los partidos y goles en rondas previas clasificatorias. En negrita jugadores seleccionables por su selección. Actualizado hasta el 5 de julio de 2024.

Fases finales

En las fases finales del torneo, Cristiano Ronaldo es el jugador con más partidos, con 30 encuentros en seis ediciones. Le siguen Pepe con 23 y Manuel Neuer con 20.

Pos. Jugador P. J. G. Prom. Debut (fase final) Nota(s)
1 Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo 30 14 0.47 Euro 2004 Bandera de Portugal Portugal Jugador con más partidos en la fase final (30)
2 Bandera de Portugal Pepe 23 2 0.09 Euro 2008 Bandera de Portugal Portugal
3 Bandera de Alemania Manuel Neuer 20 0 0.00 Euro 2012 Bandera de Alemania Alemania
4 Bandera de Portugal João Moutinho 19 0 0.00 Euro 2008 Bandera de Portugal Portugal
= Bandera de Alemania Toni Kroos 19 0 0.00 Euro 2012 Bandera de Alemania Alemania
6 Bandera de Alemania Bastian Schweinsteiger 18 3 0.17 Euro 2004 Bandera de Alemania Alemania
= Bandera de Italia Leonardo Bonucci 18 2 0.11 Euro 2012 Bandera de Italia Italia
= Bandera de Inglaterra Harry Kane 18 7 0.39 Euro 2016 Bandera de Inglaterra Inglaterra
9 Bandera de Italia Giorgio Chiellini 17 1 0.06 Euro 2008 Bandera de Italia Italia
= Bandera de Italia Gianluigi Buffon 17 0 0.00 Euro 2004 Bandera de Italia Italia
= Bandera de Alemania Thomas Müller 17 0 0.00 Euro 2012 Bandera de Alemania Alemania
= Bandera de Francia Antoine Griezmann 17 7 0.41 Euro 2016 Bandera de Francia Francia
= Bandera de España Álvaro Morata 17 7 0.41 Euro 2016 Bandera de España España

Nota: NO contabilizados los partidos y goles en rondas previas clasificatorias. En negrita jugadores seleccionables por su selección. Actualizado hasta el 14 de julio de 2024.

Partidos con muchos goles

Aquí puedes ver algunos de los partidos con más goles en la historia de la Eurocopa:

Selección Resultado Selección Edición
Francia Bandera de Francia
4:5
YugoslaviaBandera de Yugoslavia Yugoslavia Bandera de Francia Euro 1960
Croacia Bandera de Croacia
3:5 (pr.)
EspañaBandera de España España Bandera de Unión Europea Euro 2020
R. F. Yugoslavia Bandera de Yugoslavia
3:4
EspañaBandera de España España Bandera de Bélgica Bandera de los Países Bajos Euro 2000
Países Bajos Bandera de los Países Bajos
6:1
Serbia y MontenegroBandera de Serbia y Montenegro R.F. Yugoslavia Bandera de Bélgica Bandera de los Países Bajos Euro 2000
Francia Bandera de Francia
5:2
ISLBandera de Islandia Islandia Bandera de Francia Euro 2016
Yugoslavia Bandera de Yugoslavia
2:4 (pr.)
Alemania FederalBandera de Alemania Alemania Fed. Bandera de Yugoslavia Euro 1976
Rusia Bandera de Rusia
3:3
CZEBandera de República Checa República Checa Bandera de Inglaterra Euro 1996
R. F. Yugoslavia Bandera de Yugoslavia
3:3
SLOBandera de Eslovenia Eslovenia Bandera de Bélgica Bandera de los Países Bajos Euro 2000
Croacia Bandera de Croacia
2:4
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra Bandera de Portugal Euro 2004
Alemania Bandera de Alemania
4:2
GREBandera de Grecia Grecia Bandera de Polonia Bandera de Ucrania Euro 2012
Hungría Bandera de Hungría
3:3
PORBandera de Portugal Portugal Bandera de Francia Euro 2016
Portugal Bandera de Portugal
2:4
GERBandera de Alemania Alemania Bandera de Unión Europea Euro 2020
Francia Bandera de Francia
3:3 (pr.)
SUIBandera de Suiza Suiza Bandera de Unión Europea Euro 2020
Alemania Bandera de Alemania
5:1
SCOBandera de Escocia Escocia Bandera de Alemania Euro 2024

Premios especiales

Equipo ideal del torneo

Al final de cada Eurocopa, un grupo de expertos de la UEFA elige el "Equipo Ideal del Torneo". Este equipo está formado por los 11 mejores jugadores, según su posición en el campo.

Desde la primera Eurocopa en 1960 hasta 1992, se elegían 11 jugadores. En 1996, se amplió a 18 jugadores, y en 2000, a 22. Desde 2004, se eligen 23 jugadores, que es el número de jugadores permitidos en cada selección. De esos 23, se forma el once ideal.

Alemania es el país con más jugadores seleccionados en estos equipos ideales (37), seguido por España (28) e Italia (26).

Equipo ideal de la última edición (2024)

En la Eurocopa 2024, España, el equipo campeón, fue el más representado con seis jugadores en el equipo ideal. La subcampeona, Inglaterra, tuvo un jugador. Francia (semifinalista) tuvo dos, y Alemania y Suiza tuvieron uno cada una.

Los 11 jugadores elegidos fueron:

N.º. Pos. Nac. Jugador P.J. Gol Selección
16 POR Bandera de Francia Mike Maignan 6 -3 Bandera de Francia Francia
24 LTI Bandera de España Marc Cucurella 6 0 Bandera de España España
5 DCT Bandera de Suiza Manuel Akanji 5 0 Bandera de Suiza Suiza
17 DCT Bandera de Francia William Saliba 6 0 Bandera de Francia Francia
2 LTD Bandera de Inglaterra Kyle Walker 7 0 Bandera de Inglaterra Inglaterra
8 CEN Bandera de España Fabián Ruiz 6 2 Bandera de España España
16 CEN Bandera de España Rodri Hernández 6 1 Bandera de España España
10 CEN Bandera de España Dani Olmo 6 3 Bandera de España España
17 DEL Bandera de España Nico Williams 6 2 Bandera de España España
10 DEL Bandera de Alemania Jamal Musiala 5 3 Bandera de Alemania Alemania
19 DEL Bandera de España Lamine Yamal 7 1 Bandera de España España

Mejor Jugador del Torneo

El premio al mejor jugador de la Eurocopa se entrega desde 1996. Aquí tienes la lista de los ganadores:

|

kids search engine
Eurocopa para Niños. Enciclopedia Kiddle.