robot de la enciclopedia para niños

id Software para niños

Enciclopedia para niños
id Software LLC
Tipo Filial
Industria Videojuegos
Forma legal Limited liability company
Fundación 1 de febrero de 1991
Fundador Adrian Carmack
John Carmack
Tom Hall
John Romero
Nombres anteriores id Software, Inc. (1991–2009)
Sede central Bandera de Estados Unidos Richardson, Texas, Estados Unidos
Director de tecnología Robert Duffy
Director de estudio Marty Stratton
Productos
Catacomb 3-D
1991
Wolfenstein 3D

(1992–2008)
Doom
(1993–presente)
Quake
(1996–presente)
Rage
(2011–presente)
Propietario Microsoft
Empleados 200+ (2012)
Empresa matriz ZeniMax Media
Divisiones id Software Frankfurt
Coordenadas 32°58′04″N 96°43′11″O / 32.967777777778, -96.719722222222
Sitio web www.idsoftware.com
Cronología
Ideas from the Deep id Software LLC

id Software LLC es una empresa estadounidense que se dedica a crear videojuegos. Su oficina principal está en Richardson, Texas, Estados Unidos. Fue fundada el 1 de febrero de 1991 por cuatro personas: los programadores John Carmack y John Romero, el diseñador de juegos Tom Hall y el artista gráfico Adrian Carmack. Se les considera muy importantes en el mundo de los videojuegos, especialmente en la zona de Dallas.

¿Cómo se fundó id Software?

id Software comenzó en una revista mensual llamada Softdisk. Allí trabajaba John Romero, quien invitó a John Carmack a unirse. Mientras estaban en Softdisk, otra empresa, Apogee, se interesó en el trabajo de Romero. Le pidieron que creara un juego para compartir, conocido como shareware. Romero aceptó, y con una idea de Tom Hall, nació el juego Commander Keen. Para completar el equipo, Romero encontró a Adrian Carmack, un dibujante de la revista, para que se encargara de los gráficos.

Los primeros juegos en 3D

Después del éxito de Commander Keen, Apogee les pidió un juego en 3D. John Carmack estaba desarrollando un motor gráfico 3D, que es como el "cerebro" que permite que los gráficos se vean en tres dimensiones. Este motor dio vida a los primeros juegos de acción en 3D: Hovertank One y Catacomb 3-D.

Sin embargo, el juego que realmente marcó un antes y un después fue Wolfenstein 3D. Este juego ofrecía mucha acción desde una perspectiva única para la época. Su temática era muy atractiva, lo que lo convirtió en un éxito inmediato.

John Carmack no se conformaba. Mientras sus compañeros trabajaban en la secuela de Wolfenstein 3D, llamada Spear of Destiny, él se dedicó a crear un motor gráfico aún más avanzado.

Varios meses después, el nuevo motor estaba listo. Una de sus primeras versiones se usó para el juego Shadowcaster. Pero el gran proyecto estaba por llegar. Carmack había creado un mundo donde los jugadores podían moverse hacia arriba y abajo, abriendo muchas posibilidades para el diseño de niveles. Con esta nueva tecnología, el equipo se propuso crear un juego que antes era imposible. Así nació una historia donde un marine espacial debe sobrevivir a una invasión de su base.

El impacto de Doom

Cuando Doom llegó, trajo muchas novedades. Lo primero que impactaba era su entorno 3D, que permitía diferentes alturas en los niveles. Esto era algo nunca visto.

Doom también fue el inicio de las comunidades de jugadores en línea. Ofrecía modos para jugar en red local o por módem, permitiendo a personas de todo el mundo competir en modos como Deathmatch o cooperativo. Estos modos también fueron pioneros.

Además, Doom era fácil de modificar. Los jugadores podían crear sus propios niveles, cambiar sonidos e incluso personajes. La popularidad de los mapas creados por los jugadores fue tan grande que id Software lanzó un editor de mapas y luego Ultimate Doom, que incluía mucho contenido hecho por la comunidad.

¿Qué pasó después de Doom?

Después de Doom, llegó Doom II en 1994. El juego original se adaptó a muchas plataformas, como Super Nintendo y Mac. La saga continuó con Ultimate Doom y Final Doom.

Sin embargo, hubo cambios en id Software. John Romero se fue y fundó su propia empresa, Ion Storm. John Carmack se quedó en id y creó la siguiente gran revolución en los juegos de disparos en primera persona (FPS): Quake.

En 1997, el código del juego original de Doom se hizo público. Esto permitió que Doom se adaptara a casi cualquier sistema. Ese mismo año, salió Quake II, cuyo motor gráfico fue usado por otras compañías para crear juegos como Half-Life y Red Faction.

A finales de 1999, id lanzó Quake III, diseñado especialmente para partidas multijugador. Este juego volvió a innovar en los motores gráficos.

En agosto de 2004, después de mucha expectativa, salió Doom 3. Nueve meses después, llegó su expansión, Doom 3: Resurrection Of Evil. En estos juegos, id Software se enfocó en gráficos impresionantes para crear una experiencia más de terror y tensión. Este motor gráfico se usó en Quake 4 (2005) y en Prey (2006).

En 2005, John Carmack consideró dejar la empresa para dedicarse a proyectos espaciales y a crear juegos para móviles, como Doom RPG.

El último juego que lanzó id Software, con la ayuda de Splash Damage, fue Enemy Territory: Quake Wars (2007). También desarrollaron un nuevo motor gráfico, ID Tech 5, que se usó para una nueva saga: Rage, lanzado en 2011.

La historia de id Software

id Software es famosa por crear algunos de los videojuegos más importantes y exitosos de todos los tiempos. Desde 1991, su equipo de artistas, programadores y diseñadores ha transformado el mundo de los juegos. Con éxitos como Wolfenstein 3D, Doom y Quake, id Software se ha ganado un lugar especial en la historia de los videojuegos como uno de los pioneros de los juegos modernos.

Los juegos de id siempre han estado a la vanguardia. Ofrecen gráficos impresionantes, acción fluida en línea y muchas ideas innovadoras en tecnología, arte y jugabilidad. id Software ayudó a popularizar el modelo de distribución shareware y a establecer la PC como una plataforma de juegos muy importante. También impulsaron la comunidad de "mods" (modificaciones de juegos) y los juegos multijugador en línea.

Todo empezó el 5 de mayo de 1991, cuando id Software lanzó una versión de prueba de Wolfenstein 3D. Este juego de acción en primera persona cambió para siempre los videojuegos. Wolfenstein 3D es considerado el primer juego de disparos en primera persona y fue incluido en el «Salón de la Fama» de Computer Gaming World por su gran influencia.

Luego, el 10 de diciembre de 1993, id lanzó Doom. Este juego fue una obra maestra de acción, horror y diversión. Doom vendió millones de copias y tuvo decenas de millones de descargas, convirtiéndose en uno de los juegos de PC más populares de la historia. Su impacto aún se siente hoy.

Con Doom, id Software popularizó el modelo shareware, aprovechando el crecimiento de internet para la distribución. La empresa siguió apoyando otros métodos de distribución, influyendo en cómo se venden los videojuegos.

Doom también introdujo los juegos multijugador a muchas personas, permitiendo a los jugadores competir en redes locales o en partidas uno contra uno.

id Software fue más allá al hacer público el código de Doom. Esto animó a diseñadores de juegos a modificar el juego y crear sus propios niveles o "mods". Los fans podían compartir sus mods gratis. La comunidad de mods creció mucho, dando al juego una vida muy larga en internet. De hecho, id ha encontrado a muchos de sus empleados actuales gracias a los mods que crearon.

Doom y sus secuelas tuvieron ventas enormes en casi todas las plataformas de juegos disponibles.

El siguiente gran avance de id Software llegó en 1996 con Quake. Basado en un nuevo motor gráfico, Quake fue el primer juego verdaderamente en 3D. Los jugadores podían mirar y moverse en cualquier dirección, lo que permitió a los diseñadores crear entornos increíblemente inmersivos.

id Software continuó la tradición con Quake II en 1997. Este juego soportaba hasta 32 jugadores a la vez y vendió más de un millón de copias. Para entonces, era claro que los juegos de id eran una razón para mejorar o incluso comprar computadoras personales.

En 1999, id Software consolidó su lugar en el mundo de los juegos con Quake III Arena y Quake III: Team Arena Add-on Pack. Diseñado para ser la mejor experiencia multijugador, Quake III Arena se convirtió en el estándar para jugadores profesionales y torneos en todo el mundo. Un torneo de Quake III Arena es el evento principal de la QuakeCon, el torneo anual de id y fiesta LAN.

En 2001, id Software se unió a Gray Matter Interactive y Nerve Software para desarrollar Return to Castle Wolfenstein, una adaptación del clásico Wolfenstein 3D. Este juego vendió más de un millón de unidades en sus primeros dos meses y fue muy elogiado.

La compañía también ha tenido éxito al licenciar su tecnología a otros desarrolladores. Los motores de juego de id, llamados "ID Tech", han impulsado muchos títulos exitosos de otras empresas, como Call of Duty, Half-Life y Medal of Honor: Allied Assault.

En agosto de 2004, id Software lanzó el siguiente capítulo de la saga Doom, con un nuevo motor de juego de John Carmack y una historia aterradora.

Los juegos de id Software han cambiado e influido completamente en la historia de los videojuegos. Popularizaron el género de los FPS (First Person Shooter), que son juegos de disparos en primera persona. Han transformado para siempre la forma de jugar videojuegos.

El 21 de septiembre de 2020, Microsoft anunció que compraría ZeniMax, la empresa matriz de id Software, por 7.500 millones de dólares. La compra se completó el 9 de marzo de 2021.

Herramientas de Programación de id Software

id Software es reconocida por sus motores gráficos avanzados. Otras compañías han usado estos motores para desarrollar sus propios videojuegos. Aquí te mostramos algunas herramientas que id Software ha creado y que han sido muy importantes en el mundo de los videojuegos:

  • Quake Engine: El motor que se usó para crear Quake. Su código se hizo público bajo la licencia GPL.
  • Quake II Engine: El motor que se usó para crear Quake II. Su código también se hizo público bajo la licencia GPL.
  • Quake III Engine: El motor que se usó para crear Quake III Arena. Su código fue liberado bajo GPL.
  • Doom 3 Engine: El motor que se usó para crear Doom 3. Su código también se hizo público bajo la licencia GPL.

En 2010, id Software cedió los derechos de Wolfenstein a MachineGames. Esta empresa desarrolló Wolfenstein: The New Order, un reinicio de la saga Wolfenstein, lanzado en 2014. Un año después, en 2015, MachineGames lanzó Wolfenstein: The Old Blood. En 2016, id lanzó un nuevo juego, simplemente llamado Doom, que fue un gran éxito.

Doom y la saga Wolfenstein fueron muy exitosos. En 2017, salió Wolfenstein II: The New Colossus, que también fue un éxito en ventas. Por otro lado, id estaba desarrollando Quake Champions, un nuevo juego de la saga Quake enfocado en el multijugador, con muchos personajes y habilidades diferentes.

Actualmente, id Software sigue mejorando Quake Champions. En el E3 2018, se anunciaron Doom Eternal (la secuela de Doom de 2016) y Wolfenstein: Youngblood.

Videojuegos creados por id Software

id Software ha creado algunos de los videojuegos más famosos, especialmente en el género de disparos en primera persona (FPS).

Desarrollados por id Software

  • Dangerous Dave (1988)
  • Commander Keen
    • Episode 1: Marooned on Mars (1990)
    • Episode 2: The Earth Explodes (1991)
    • Episode 3: Keen Must Die (1991)
    • Keen Dreams (1991)
    • Episode 4: Secret of the Oracle (1991)
    • Episode 5: The Armageddon Machine (1991)
    • Episode 6: Aliens Ate My Baby Sitter (1991)
  • Dangerous Dave in the Haunted Mansion (1991)
  • Rescue Rover (1991)
  • Rescue Rover 2 (1991)
  • Shadow Knights (1991)
  • Hovertank 3D (1991)
  • Catacomb 3D: A New Dimension (1991) (también conocido como Catacomb 3-D: The Descent)
  • Wolfenstein 3D (1992)
    • Spear of Destiny (1992)
  • Doom (1993)
  • Doom II: Hell on Earth (1994)
    • Master Levels for Doom II (1995)
    • Final Doom (1996)
  • Quake (1996)
  • id Anthology (1996)
  • Quake II (1997)
  • Quake III Arena (1999)
    • Quake III: Team Arena (2000)
  • Doom: Collector's Edition (2001)
  • Doom 3 (2004)
  • Doom Classic (2009)
  • Quake Live (2010)
  • RAGE HD (2010)
  • Rage (2011)
  • Doom (2016)
  • Doom Eternal (2020)
  • Doom: The Dark Ages (2025)

Juegos editados o producidos por id Software

  • Heretic — Raven Software (1994)
  • Hexen — Raven Software (1995)
  • Hexen II — Raven Software (1997)
  • Towers of Darkness: Heretic, Hexen & Beyond (1997)
  • Paquetes de expansión de Quake
    • Scourge of Armagon — Ritual Entertainment (1997)
    • Dissolution of Eternity — Rogue Entertainment (1997)
    • Quake: The Offering (1998)
  • Paquetes de expansión de Quake II
    • The Reckoning — Gray Matter Interactive (1998)
    • Ground Zero — Rogue Entertainment (1998)
    • Quake II: Quad Damage (1999)
  • Return to Castle Wolfenstein — Gray Matter Interactive, Nerve Software (multijugador) (2001)
  • Wolfenstein: Enemy Territory — Splash Damage (2003)
  • Doom 3: Resurrection Of Evil — Nerve Software (2005)
  • Quake 4 — Raven Software (2005)
  • Doom RPG — Fountainhead Entertainment (2005)
  • Orcs & Elves — Fountainhead Entertainment (2006)
  • Enemy Territory: Quake Wars — Splash Damage (2007)
  • Orcs & Elves II - Fountainhead Entertainment (2007)
  • Wolfenstein RPG — Electronic Arts (2008)
  • Doom Resurrection — Escalation Studios (2009)
  • Wolfenstein — Raven Software (2009)
  • Doom II RPG - Fountainhead Entertainment (2009)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Id Software Facts for Kids