Nickelodeon para niños
Datos para niños Nickelodeon |
||
---|---|---|
![]() Logotipo utilizado desde el 4 de marzo de 2023
|
||
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Infantil y juvenil | |
Propietario | Paramount Global | |
Operado por | Paramount Media Networks | |
País | ![]() |
|
Idioma | Inglés Español (disponible como audio secundario) |
|
Fundación | 1 de diciembre de 1977 | |
Inicio de transmisiones | 1 de abril de 1979 | |
Personas clave | Brian Robbins | |
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 480i letterbox para la señal en resolución estándar) |
|
Área de transmisión | ![]() ![]() ![]() Caribe |
|
Ubicación | ![]() |
|
Sitio web | www.nick.com | |
Nickelodeon (conocido como Nick) es un canal de televisión por suscripción de Estados Unidos. Su programación está diseñada para niños y adolescentes. Es propiedad de Paramount Global.
Nickelodeon comenzó en 1977 como "Canal C-3" o "Pinwheel". Dos años después, en 1979, adoptó el nombre de Nickelodeon. Desde 1984, comparte su espacio de transmisión con Nick at Nite. Este bloque se emite por la noche y ofrece comedias y series para un público más familiar. Ambos canales a veces se mencionan juntos como "Nickelodeon / Nick at Nite".
En diciembre de 2023, Nickelodeon llegaba a unos 70 millones de hogares con televisión de pago en Estados Unidos. Esta cifra es menor que su punto más alto en 2011, cuando alcanzaba los 101 millones de hogares.
Contenido
Historia de Nickelodeon
Inicios y crecimiento (1977-1984)
Nickelodeon fue fundado el 1 de diciembre de 1977 por Vanessa Coffey y Mary Harrington. Nació dentro de un sistema de televisión por cable llamado QUBE. Al principio, se llamaba "The Pinwheel Network" y era un canal para niños.
El 1 de abril de 1979, "Pinwheel" se relanzó como Nickelodeon. Aunque ya existía antes, 1979 se considera su año de lanzamiento oficial como canal independiente. Comenzó a transmitirse en varios sistemas de cable Warner y creció rápidamente.
Al principio, era un canal sin comerciales. Transmitía programas como Video Comic Book, PopClips, America Goes Bananaz, Niquel Flicks y By the Way. En 1980, se añadieron más programas, como Dusty's Treehouse y Livewire.
Los primeros logotipos del canal cambiaron con el tiempo. El tercero era una bola de pinball plateada con el nombre "Nickelodeon" en varios colores.
La primera serie popular de Nickelodeon fue You Can't Do That on Television. Era una comedia canadiense que llegó a Estados Unidos a finales de 1981. En 1983, Nickelodeon empezó a aceptar patrocinios para sus programas. Esto ayudó a aumentar sus ingresos.
El famoso "slime verde" apareció por primera vez en You Can't Do That on Television. Luego, se convirtió en una característica importante de muchos programas del canal, como Double Dare.
Renovación y éxito (1984-1990)
En 1984, el canal estaba pasando por dificultades económicas. Había perdido 10 millones de dólares y estaba en último lugar entre los canales de cable. Para cambiar esto, se contrató a Fred Seibert y Alan Goodman. Ellos habían creado los exitosos anuncios de MTV.
Su empresa, "Fred/Alan", junto con Corey McPherson Nash, diseñó un nuevo logotipo. Era una mancha naranja con el nombre "Nickelodeon" en una letra especial. Este logo se usó en muchas variaciones durante 25 años. En seis meses, Nickelodeon se convirtió en el canal líder de programación infantil. Mantuvo ese puesto por 26 años.
En 1985, Nickelodeon se convirtió en un canal de 24 horas. En julio de ese año, lanzó el bloque nocturno Nick at Nite. En 1986, Viacom compró Nickelodeon y otros canales. En 1988, Nickelodeon lanzó los Nickelodeon's Kid's Choice Awards. También introdujo Nick Jr., un bloque para niños en edad preescolar.
Éxito en los años 90 y 2000 (1990-2009)
En 1990, Nickelodeon abrió Nickelodeon Studios en Universal Studios Florida en Orlando. Allí se grabaron muchas de sus series y programas de juegos. También se asoció con la cadena de restaurantes Pizza Hut para distribuir gratis la Nickelodeon Magazine.
Durante los años noventa, se estrenaron series de acción real muy populares. Algunas fueron Are You Afraid of the Dark? (de misterio), Clarissa Explains It All (con una protagonista femenina) y All That (un programa de comedia).
En 1991, el canal lanzó sus primeras series de dibujos animados: Doug, Rugrats y Ren y Stimpy. Estas series se conocieron como Nicktoons. Tuvieron mucho éxito, lo que llevó a Nickelodeon a producir más animaciones, como La vida moderna de Rocko en 1993.
En 1992, Nickelodeon enterró una cápsula del tiempo en sus estudios de Orlando. Contiene objetos de la época, como una gorra, una camiseta de Ren y Stimpy, patines y discos de música. Se abrirá en el año 2042.
El 15 de agosto de 1992, el canal extendió su horario los sábados con el bloque SNICK. Este bloque incluía series populares como Kenan & Kel. En 2004, SNICK fue renombrado como TEENick.
En 1994, Nickelodeon lanzó "The Big Help". Este programa animaba a los niños a cuidar el medio ambiente. Ese mismo año, All That se convirtió en un gran éxito. Lanzó las carreras de muchos actores jóvenes como Drake Bell y Kenan Thompson. El productor ejecutivo de la serie, Dan Schneider, creó y produjo muchas otras series exitosas para Nickelodeon, como iCarly y Victorious.
En 1998, se estrenó Rugrats: La película - Aventuras en pañales. Fue la primera película de Nickelodeon Movies en recaudar más de 100 millones de dólares. En mayo de 1999, el canal estrenó la serie animada Bob Esponja. Rápidamente se convirtió en una de las Nicktoons más populares y sigue siendo muy querida hoy en día.
En 2005, Nickelodeon Studios cerró. Ahora, las series de acción real se graban en Nickelodeon on Sunset en Hollywood, California y otros estudios. En 2005, Nickelodeon estrenó Avatar: la leyenda de Aang, que también fue un gran éxito.
En 2007, Nickelodeon hizo un acuerdo con Sony Music para producir series musicales. La serie Victorious (estrenada en 2010) fue un resultado de este acuerdo. Otra serie musical exitosa, Big Time Rush, debutó el mismo año y rompió récords de audiencia.
Nueva imagen y cambios (2010-2015)
En 2009, Nickelodeon anunció que sus canales hermanos Noggin y The N cambiarían de nombre a Nick Jr. y TeenNick. El 28 de septiembre de 2009, Nickelodeon estrenó un nuevo logotipo. Este logo, más moderno, se adoptó en todos los canales infantiles de MTV Networks.
El nuevo logotipo se extendió a otros países. Llegó al Reino Unido en 2010, a España en 2010, a Asia en 2010 y a Latinoamérica en 2010. En 2009, se lanzó una versión canadiense de Nickelodeon.
En 2010, Nick llegó a un acuerdo para transmitir nuevas temporadas de Power Rangers. La nueva serie, Power Rangers Samurai, se estrenó en 2011.
En 2011, Nickelodeon estrenó House of Anubis. Fue la primera serie original del canal producida fuera de Norteamérica. En 2011 y 2012, las audiencias de Nickelodeon empezaron a bajar. Disney Channel superó a Nickelodeon en audiencia diaria.
En 2013, se estrenó Rabbids Invasion, una serie basada en el juego Rabbids. En 2014, Nickelodeon estrenó Every Witch Way, basada en la serie Grachi de Nickelodeon Latinoamérica. También lanzó la serie animada Breadwinners.
Nuevas series y crecimiento (2016-presente)
En 2014, Nickelodeon confirmó una serie de televisión basada en la película School of Rock. Se estrenó el 12 de marzo de 2016. También se anunció una película para televisión de la serie de juegos Legends of the Hidden Temple, que se estrenó en noviembre de 2016.
En 2016, se anunció la serie animada The Loud House. La historia trata sobre un niño llamado Lincoln Loud que vive con sus diez hermanas. The Loud House se estrenó el 2 de mayo de 2016. Ayudó a Nickelodeon a volver al primer lugar de audiencia infantil en Estados Unidos. Se convirtió en la serie número uno para niños de 6 a 12 años en 2016.
El canal aumentó su audiencia gracias a series como Henry Danger, The Thundermans, The Loud House y SpongeBob SquarePants. En 2017, Nickelodeon anunció nuevas series y temporadas. Entre ellas, Rise of the Teenage Mutant Ninja Turtles y The Adventures of Captain Man & Kid Danger.
Programación de Nickelodeon
La programación de Nickelodeon se centra en series para niños, adolescentes y preadolescentes. Incluye muchas series animadas y, a veces, películas para televisión.
Desde 2021, Nickelodeon ha transmitido al menos un partido en vivo de la National Football League al año. Estos partidos son producidos con CBS Sports e incluyen elementos divertidos del canal, como el slime verde en la zona de anotación. Nickelodeon también transmite el programa semanal NFL Slimetime durante la temporada de la NFL. En 2024, el canal ofreció una transmisión especial del Super Bowl con temática de Bob Esponja.
Nicktoons
Nicktoons es un canal hermano de Nickelodeon. Transmite series animadas originales de Nickelodeon y otras caricaturas. Se lanzó en televisión por cable en 2002. Antes de 1991, la mayoría de las series animadas de Nickelodeon eran importadas.
Nicktoons sigue siendo una parte importante de la programación de Nickelodeon. Se transmiten varias horas de Nicktoons de lunes a viernes y los fines de semana. Desde finales de los años 2000, ha habido un cambio hacia series animadas por computadora en 3D, como The Penguins of Madagascar y Fanboy and Chum Chum.
Películas de Nickelodeon
Nickelodeon no transmite películas muy a menudo. Sin embargo, produce sus propias películas originales, que suelen estrenarse los fines de semana por la noche. El canal también transmite películas producidas por Nickelodeon Movies, su división de producción de cine. Estas películas son distribuidas por Paramount Pictures, una empresa hermana.
Nickelodeon tiene los derechos para transmitir la mayoría de las películas basadas en sus propias series, como The SpongeBob SquarePants Movie. A veces, también adquiere películas de otros estudios para transmitirlas en el canal.
Bloques de programación
Bloques actuales
- Nick Jr. - Este bloque de Nickelodeon muestra series para niños en edad preescolar. Se transmite de lunes a viernes por la mañana. El bloque no se emite los fines de semana.
Eventos especiales
- Nickelodeon's Kids' Choice Awards - Los Kids' Choice Awards son un evento anual de 90 minutos. Se entregan premios a las series, artistas y películas favoritas de los niños. Los ganadores se eligen por votación en la página web de Nick. El evento cuenta con celebridades como presentadores y actuaciones musicales. Es famoso por el "slime" verde, una sustancia pegajosa con la que se cubren a los famosos y al público. Bob Esponja ha ganado el premio a "Caricatura favorita" muchas veces.
- Worldwide Day of Play - Este es un evento anual que se celebra los sábados de septiembre. Comenzó en 2004 para animar a los niños a hacer ejercicio y jugar al aire libre. Durante tres horas, Nickelodeon y sus canales hermanos (Nick Jr., TeenNick y Nicktoons) suspenden su programación. En su lugar, muestran un mensaje que invita a los espectadores a participar en actividades al aire libre. Desde 2010, este evento forma parte de "The Big Help", que promueve estilos de vida saludables.
Bloques de Nickelodeon en otros canales
En el pasado, programas de Nickelodeon se transmitieron en otros canales. Por ejemplo, en 1998, versiones en español de series como Rugrats y ¡Oye, Arnold! se vieron en Telemundo. En 2002, un bloque de dos horas con programas de Nickelodeon se transmitió en la mayoría de las estaciones de CBS.
En 2008, programas de Nick Jr. como Dora the Explorer y Go, Diego, Go! fueron comprados por Univision para un bloque llamado Planeta U. Desde 2011, el canal hermano TeenNick tiene un bloque llamado The '90s Are All That. Este bloque transmite programas populares de Nickelodeon de los años 90, como All That y Doug.
Otros canales y servicios de Nickelodeon
Nick at Nite
Nick at Nite (estilizado como Nick@Nite) es un bloque de programación nocturna de Nickelodeon. Se estrenó el 1 de julio de 1985. Transmite comedias populares de los años 80 y 2000, como Friends, My Wife and Kids y Full House. En 1996, muchos de los programas originales de Nick at Nite se trasladaron a un nuevo canal llamado TV Land.
Canales hermanos actuales
Nicktoons (canal de televisión)
Este canal se lanzó el 1 de mayo de 2002. Se le conoce como Nicktoons y transmite series animadas clásicas y originales de Nickelodeon. Algunos ejemplos son Invasor Zim, Jimmy Neutron: Boy Genius, Bob Esponja y Los padrinos mágicos. También emite series de acción real por la noche y por la mañana.
Nick Jr. (canal de televisión)
Este canal de televisión en los Estados Unidos está dirigido a niños en edad preescolar. Se lanzó el 2 de febrero de 1999. Su programación es similar a la del bloque "Nick Play Date" de Nickelodeon. El canal fue renombrado como Nick Jr. el 28 de septiembre de 2009.
TeenNick
Este canal de televisión en los Estados Unidos está dirigido a un público adolescente. Se lanzó el 1 de abril de 2002 como The N. El 31 de diciembre de 2007, se convirtió en un canal independiente. Fue renombrado como TeenNick el 28 de septiembre de 2009.
El canal lleva el nombre del antiguo bloque TEENick. Su serie más conocida es el drama adolescente canadiense Degrassi. TeenNick también transmite repeticiones de series de Nickelodeon antiguas y actuales.
Nick Rewind
Originalmente llamado Nick Splat, es un bloque que emite series animadas y de acción en vivo de los años 90. Algunas de ellas son Clarissa Explains It All, Ren y Stimpy, Are You Afraid of the Dark? y Doug. Salió al aire el 5 de octubre de 2015.
NickMusic
Este es un canal de música que transmite videos musicales de artistas juveniles las 24 horas. Incluye artistas exclusivos del canal. Comenzó a transmitir el 9 de septiembre de 2016. Hay versiones de NickMusic en otros países, como Países Bajos y Australia.
TV Land
Es un canal de cable que se basa en el bloque Nick at Nite. TV Land se lanzó el 29 de abril de 1996. Al principio, transmitía series de televisión clásicas de los años 50 a los 70. A partir de 2004, TV Land empezó a incluir programas más modernos, como comedias de los años 90. Desde 2008, TV Land ha producido su propia programación original, como las comedias Hot in Cleveland y Happily Divorced.
Nick HD
Nick HD es el nombre de la señal de Nickelodeon que transmite en HD. Ofrece programación del canal principal y de Nick at Nite en alta definición 1080i. Está disponible en la mayoría de los proveedores de cable en Estados Unidos.
Nick 2
Nick 2 es una señal adicional que Nickelodeon ofrece a los proveedores de cable digital. Permite a los espectadores ver la programación tres horas después de su emisión original en la costa este. También pueden verla tres horas antes en la costa oeste.
Canales hermanos antiguos
Nickelodeon Games and Sports for Kids
Nickelodeon Games and Sports for Kids (conocido como Nick GAS) fue un canal de cable digital. Se lanzó el 1 de marzo de 1999. Transmitía principalmente programas de juegos para niños. El canal dejó de operar el 31 de diciembre de 2007.
Experiencias de Nickelodeon
Nickelodeon Universe
Nickelodeon Universe en el Mall of America es el parque temático cubierto más grande de América. Se planeó un segundo parque en Nueva Orleans, Luisiana, pero el proyecto fue cancelado.
Nickelodeon Animation Studio
Nickelodeon Animation Studio es una empresa de producción con estudios en Burbank (California) y Nueva York. Aquí se producen muchas de las series animadas de Nicktoons y Nick Jr.
Nickelodeon on Sunset
Nickelodeon on Sunset, ubicado en Hollywood (California), es un estudio principal para las series de acción real de Nickelodeon. Ha sido el lugar de producción de varias series, como iCarly, Victorious y Sam & Cat.
Hoteles de Nickelodeon
- Nickelodeon Suites Resort fue un hotel temático de Nickelodeon en Orlando, Florida. Ofrecía habitaciones temáticas para niños y adultos. Abrió en 2005 y dejó de operar como Nickelodeon en 2016.
- Nickelodeon Resort Punta Cana es un hotel temático de Nickelodeon con todo incluido en República Dominicana. Incluye un parque acuático y una ducha de slime.
- Nickelodeon Resort Riviera Maya está ubicado cerca de Cancún, Quintana Roo, México.
Cruceros de Nickelodeon
"Nickelodeon en el mar" son paquetes de cruceros temáticos de Nickelodeon. Se realizan en colaboración con la naviera Norwegian Cruise Line. Estos cruceros ofrecen actividades y entretenimiento basados en las propiedades de Nickelodeon.
Medios de Nickelodeon
Nick.com
Nick.com es el portal principal en línea de Nickelodeon. Se lanzó en octubre de 1995. Ofrece videoclips y episodios completos de las series de Nickelodeon. La página web se hizo muy popular entre los niños de 6 a 14 años.
Nickelodeon Movies
Nickelodeon Movies es la división de producción de películas del canal. Fue fundada en 1995. Sus películas son lanzadas por Paramount Pictures, una empresa hermana. La primera película del estudio fue Harriet la espía en 1996. Nickelodeon Movies ha producido películas basadas en sus programas animados, como Rugrats y Bob Esponja: la película.
Nickelodeon Magazine
Nickelodeon Magazine fue lanzada por el canal en 1993. Contenía información, humor, entrevistas, chistes, recetas y una sección de cómics. En julio de 2009, Nickelodeon anunció que cerraría la revista después de 16 años. El último número se publicó en diciembre de 2009.
Nick Radio
Nick Radio es una estación de radio creada por Nickelodeon en asociación con Clear Channel Communications. Se lanzó el 30 de septiembre de 2013. Nick Radio se enfoca en música Top 40 para niños y adolescentes. También incluye entrevistas con celebridades.
Nickelodeon a nivel internacional
En 1995, Nickelodeon tenía canales internacionales en el Reino Unido, Australia y Alemania. También tenía bloques de programación en otros 70 países. Desde mediados de los años 90, Nickelodeon se ha expandido a muchos otros territorios. Ha lanzado canales específicos para diferentes idiomas y culturas en Europa, Medio Oriente, Rusia, Asia, Latinoamérica y Canadá.
Una versión japonesa del canal existió, pero cerró en 2009. Sin embargo, regresó como canal en 2018. Nickelodeon también lanzó canales específicos para Serbia y Eslovenia en 2013.
España y Portugal
El canal se lanzó en España el 27 de marzo de 1999. El 1 de junio de 2005, se lanzó una señal de Nickelodeon para Portugal. Desde 2009, los canales de España y Portugal comparten la misma señal de programación, pero con promociones y comerciales locales. En 2010, el canal estrenó un nuevo logo y gráficos. En 2012, Nickelodeon cambió su formato de pantalla a 16:9. En 2015, el canal lanzó su propia señal en HD para España.
Región Asia-Pacífico
En 2006, MTV Networks Asia Pacific creó una unidad para manejar Nickelodeon Asia Sudoriental. Nickelodeon se lanzó en Singapur y se expandió por el sudeste de Asia, el sur de Asia y Polinesia. Actualmente, Nickelodeon Filipinas, Nickelodeon Pakistán y Nickelodeon India operan de forma independiente.
Una versión saudita de Nickelodeon Arabia se relanzó en 2008. La versión polaca de Nickelodeon se lanzó en 2008.
Canadá
En septiembre de 2009, Corus Entertainment anunció el lanzamiento de Nickelodeon Canadá el 2 de noviembre de 2009. Antes de eso, y desde entonces, YTV ha transmitido programas de Nickelodeon en Canadá.
Latinoamérica
La señal latinoamericana de Nickelodeon se lanzó en 1996.
En Ecuador, desde 2011, el canal Teleamazonas tiene bloques de programación exclusiva de Nickelodeon llamados SuperNick y OiE!. En Colombia, el canal Citytv transmite un programa llamado Nick City, con series populares de Nickelodeon.