Robert F. Curl para niños
Datos para niños Robert Floyd Curl |
||
---|---|---|
![]() El autor, en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Robert Floyd Curl Jr. | |
Nacimiento | 23 de agosto de 1933 Alice, Condado de Jim Wells, Texas, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 2022 Houston, Condado de Harris, Texas, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Rice Universidad de California en Berkeley |
|
Información profesional | ||
Área | Química orgánica y estructural | |
Conocido por | Fullerenos | |
Empleador | Universidad Rice Universidad de Harvard |
|
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Química (1996) | |
Robert Floyd Curl (nacido en Alice, Estados Unidos, el 23 de agosto de 1933 y fallecido en Houston, Estados Unidos, el 3 de julio de 2022) fue un químico y profesor universitario de origen estadounidense. Es conocido por haber ganado el Premio Nobel de Química en el año 1996.
Contenido
¿Quién fue Robert Curl?
Robert Curl fue un científico muy importante que dedicó su vida al estudio de la química. Su trabajo más destacado fue el descubrimiento de unas moléculas especiales llamadas fullerenos, que le valieron el reconocimiento más grande en el campo de la química.
Sus primeros años y educación
Robert Curl nació en Alice, Texas, Estados Unidos. Su padre era un ministro, lo que hizo que su familia se mudara varias veces por el sur de Texas. Desde muy joven, Robert mostró un gran interés por la química.
Su pasión por la química comenzó cuando tenía solo nueve años, al recibir un juego de química. Él mismo contó que una vez, mientras experimentaba, derramó un poco de ácido nítrico y dañó la estufa de su madre. En la escuela secundaria Thomas Jefferson en San Antonio, Texas, solo tuvo un año de clases de química. Sin embargo, su profesor le dio proyectos especiales para que siguiera aprendiendo.
Robert estudió química en la Universidad de Rice en Houston, donde se graduó en 1954. Luego, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en 1957 en la Universidad de California en Berkeley en California. A partir de 1960, se convirtió en profesor de química en la Universidad de Rice, donde enseñó por muchos años.
El descubrimiento de los fullerenos
Robert Curl se interesó en la química inorgánica y trabajó en el laboratorio de la Universidad de Rice junto a otro científico, Richard Smalley. Juntos, investigaron los átomos de carbono.
En 1988, lograron un gran avance: la síntesis química del fulereno. Un fullereno es una molécula con una forma esférica y hueca, que está hecha de 60 átomos de carbono. Es una de las formas más estables en las que puede presentarse el carbono, junto con el diamante y el grafito.
Por este importante descubrimiento, en 1996, Robert Curl recibió el Premio Nobel de Química. Compartió este prestigioso premio con Richard Smalley y el científico británico Harold Kroto.
Otros aportes científicos
En sus últimos años, Robert Curl continuó investigando. Se dedicó a estudiar cómo la física y la química se unen para entender el genoma del ADN y cómo se organiza. También desarrolló instrumentos que usaban rayos infrarrojos para seguir el rastro de las moléculas en la secuenciación del ADN.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert Curl Facts for Kids