robot de la enciclopedia para niños

Teodoro Obiang Nguema para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodoro Obiang Nguema
President Teodoro Obiang Nguema Mbasogo of Equatorial Guinea to visit Russia in 2023 (cropped).jpg
Obiang en 2023.

Coat of arms of Equatorial Guinea.svg
2.o Presidente de la República de Guinea Ecuatorial
Actualmente en el cargo
Desde el 12 de octubre de 1982
(42 años y 267 días)
Primer ministro
Ver lista
Manuel Osa Nsue Nsua (2024-act.)
Manuela Roka Botey (2023-2024)
Francisco Pascual Obama Asue (2016-2023)
Vicente Ehate Tomi (2012-2016)
Ignacio Milam Tang (2008-2012)
Ricardo Mangue Obama Nfubea (2006-2008)
Miguel Abia Biteo Boricó (2004-2006)
Cándido Muatetema Rivas (2001-2004)
Ángel Serafín Seriche Dougan (1996-2001)
Silvestre Siale Bileka (1992-1996)
Cristino Seriche Bioko (1982-1992)
Vicepresidente
Ver lista
Ignacio Milam Tang (2012-2016)
Teodoro Nguema Obiang Mangue (2016-presente)
Predecesor El mismo

Coat of arms of Equatorial Guinea.svg
Presidente del Consejo Militar Supremo
(Jefe de Estado de facto)
3 de agosto de 1979-12 de octubre de 1982
Predecesor Francisco Macías Nguema (Como Presidente de la República)
Sucesor El mismo (como Presidente)

Flag of the African Union.svg
Presidente de la Unión Africana
31 de enero de 2011-29 de enero de 2012
Predecesor Bingu wa Mutharika
Sucesor Yayi Boni

Información personal
Nombre en español Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Nacimiento 5 de junio de 1942
Acoacán, Guinea Española
Nacionalidad Española (hasta 1968)
Ecuatoguineana (desde 1968)
Religión Católico
Lengua materna Fang
Familia
Padres Santiago Nguema Eneme Obama
María Mbasogo Ngui
Cónyuge Constancia Mangue de Obiang
Hijos Varios, incluyendo a Teodorín Nguema Obiang y Gabriel Mbega Obiang
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rama militar Fuerzas Armadas de Guinea Ecuatorial
Rango militar Comandante en jefe
Partido político Partido Democrático de Guinea Ecuatorial
Afiliaciones Consejo Militar Supremo de Guinea Ecuatorial
Distinciones
  • Bandera de España: Collar de la Orden de Isabel la Católica (27 de diciembre de 1979)
  • Bandera de Filipinas: Gran Collar de la Orden de Lakandula, Rango de Supremo (19 de mayo de 2006)
  • Bandera de Suazilandia: Gran Collar de la Orden de la Corona (2012)
  • Bandera de Surinam: Gran Oficial, Orden Honoraria de la Estrella Amarilla (2012)
  • Bandera de Bolivia: Gran Collar de la Orden del Cóndor de los Andes (2017)

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (nacido en Acoacán, Provincia de Wele-Nzas, el 5 de junio de 1942) es un político y militar de Guinea Ecuatorial. Actualmente es el presidente de su país.

Obiang asumió la presidencia el 3 de agosto de 1979. Esto ocurrió después de un cambio de gobierno que derrocó a su tío, Francisco Macías Nguema. Es uno de los líderes no monárquicos que más tiempo ha estado en el poder.

Su gobierno se ha enfocado en el desarrollo de los recursos naturales de Guinea Ecuatorial, como el petróleo. También ha trabajado para mejorar las relaciones con otros países. Durante la Guerra Fría, mantuvo una postura neutral.

Bajo su liderazgo, se han construido hospitales, carreteras, monumentos y colegios. Sin embargo, también ha habido preocupaciones sobre el uso de los recursos del país y la forma en que se tratan a las personas. La Constitución de Guinea Ecuatorial le da al presidente amplios poderes.

Biografía

Primeros Años y Educación

Infancia y Familia

Archivo:Eq Guinea 1900 ES
Fronteras de la Guinea Española en 1900. Tras su independencia en 1968, Guinea Ecuatorial mantuvo estas fronteras.

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo nació en el poblado de Acoacán. Este lugar se encuentra en la provincia Wele-Nzas, que era parte de la Guinea Española. Sus padres fueron Santiago Nguema Eneme Obama y María Mbasogo Ngui.

Fue el tercero de diez hermanos. Entre ellos están Armengol Ondo Nguema, quien fue Delegado de Seguridad Nacional, y Antonio Mba Nguema, exministro de Defensa Nacional. Sus padres emigraron de Gabón a Guinea Española. Después de la muerte de su madre, su padre y su nueva esposa, Carmen Mikue Mbira, lo criaron.

Formación Académica

Obiang estudió en el Grupo Escolar «Cardenal Cisneros» de Ebibeyin. También asistió al Centro La Salle de Bata, que hoy es el Colegio Nacional Enrique Nvó Okenve. Allí completó sus estudios de bachillerato.

Entre 1963 y 1965, estudió la carrera militar en la Academia General Militar de Zaragoza, España. Se graduó como alférez de la Guardia Territorial de Guinea Ecuatorial. Fue enviado a diferentes lugares como Mikomeseng, Bata y Malabo.

Además de su formación militar, Obiang tiene una licenciatura en Derecho. La obtuvo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. También ha recibido varios doctorados honoríficos de diferentes universidades.

Carrera Militar y Ascenso al Poder

Servicio bajo Macías Nguema

Archivo:Don Francisco Macias
Francisco Macías Nguema, tío de Obiang y expresidente de Guinea Ecuatorial.

En 1969, su tío, el presidente Francisco Macías Nguema, lo nombró teniente de la Guardia Nacional. En 1970, fue director general de Planificación y Aprovisionamiento del Ministerio de Defensa Nacional. En 1971, fue ascendido a capitán.

En 1975, se convirtió en comandante. En 1976, fue secretario general del Ministerio de Fuerzas Armadas Populares. En 1979, llegó a ser viceministro de las Fuerzas Armadas y teniente coronel. También fue encargado del sistema de prisiones del país.

El Cambio de Gobierno de 1979

Archivo:(Teodoro Obiang Nguema) Leopoldo Calvo Sotelo se reúne con el presidente de Guinea Ecuatorial. Pool Moncloa. 13 de mayo de 1982 (cropped)
Teodoro Obiang en 1982.
Archivo:Teodoro Obiang detail, 1650FRP051
Teodoro Obiang en 2008.

El 3 de agosto de 1979, Teodoro Obiang, junto con otros oficiales, lideró un cambio en el gobierno. Derrocó a su tío, el presidente Francisco Macías Nguema. Este evento se conoció como el «Golpe de la Libertad».

El 18 de agosto de ese año, Obiang fue elegido presidente del Consejo Militar Supremo de Guinea Ecuatorial. Más tarde, con la aprobación de una nueva ley, el Consejo se disolvió. Obiang continuó como presidente constitucional. A lo largo de los años, fue ascendiendo en el rango militar hasta Capitán General en 2004.

Presidencia y Cambios en Guinea Ecuatorial

Desafíos y Reelecciones

Durante su presidencia, hubo varios intentos de cambiar el gobierno en 1981, 1983 y 1986. En 1987, el presidente Obiang fundó el primer partido político del país, el PDGE.

Ha sido reelegido en varias ocasiones. En las elecciones de 1989, ganó como candidato del único partido existente en ese momento. En 1996, fue reelegido en las primeras elecciones con más de un partido. También ganó las elecciones de 2002, 2009, 2016 y 2022.

En 2004, Obiang declaró que había un plan para derrocarlo. Quince personas fueron arrestadas y un avión fue detenido en Harare, Zimbabue. Las autoridades de Zimbabue dijeron que el avión llevaba a un grupo de personas que intentaban cambiar el gobierno de Obiang.

En 2017, su gobierno enfrentó otro intento de cambio de gobierno por parte de grupos extranjeros. Obiang acusó a partidos políticos de la oposición de estar involucrados.

Diálogo y Derechos

En junio de 2018, Obiang anunció una mesa de diálogo político. En ella participaron partidos políticos de la oposición, tanto del exilio como del interior del país.

En septiembre de 2022, Obiang firmó un decreto para eliminar la pena de muerte en Guinea Ecuatorial. En julio de 2024, hubo desacuerdos en la isla de Annobón debido a la actividad de una empresa minera. Las comunicaciones en la isla fueron interrumpidas.

También en 2024, se informó que un grupo de seguridad privado, conocido como "África Corps", había llegado a Guinea Ecuatorial. Se dijo que su objetivo era ayudar a asegurar la posible sucesión de Obiang a su hijo, Teodorín.

Vida personal

Archivo:18th Summit of Non-Aligned Movement gets underway in Baku 018
Teodoro Obiang con Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, en octubre de 2019.

Teodoro Obiang está casado con Constancia Mangue Nsue desde el 12 de diciembre de 1968. Ella es la Primera Dama de Guinea Ecuatorial y madre de Teodorín Nguema Obiang, quien es el actual Vicepresidente del país.

Constancia y su hijo Teodorín han sido mencionados en relación con el uso de recursos del país. Obiang tiene varios hijos, y muchos de ellos ocupan puestos importantes en su gobierno.

Relaciones con España

Archivo:Leopoldo Calvo Sotelo se reúne con el presidente de Guinea Ecuatorial. Pool Moncloa. 13 de mayo de 1982
Fotografiado en mayo de 1982 en La Moncloa junto con Leopoldo Calvo-Sotelo.

Después de que Obiang asumiera la presidencia, las relaciones diplomáticas entre Guinea Ecuatorial y España se restablecieron. En 1980, se firmó el Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Guinea Ecuatorial de 1980.

La relación entre los gobiernos españoles y el presidente Obiang ha sido compleja. Los partidos en el poder en España suelen mantener contacto por razones de Estado. Sin embargo, los partidos de la oposición a menudo piden acciones más firmes debido a las preocupaciones sobre la situación en Guinea Ecuatorial.

Por ejemplo, en 2006, Obiang visitó España y fue recibido por el entonces presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. También se reunió con el líder de la oposición, Mariano Rajoy. Sin embargo, en 2014, cuando Obiang regresó a España para un funeral de Estado, Rajoy evitó una reunión oficial bilateral.

A lo largo de los años, varios presidentes españoles han mantenido contacto con Obiang. Esto incluye a Felipe González y José María Aznar. Las relaciones han tenido altibajos, con momentos de tensión y cooperación.

Reconocimientos y Honores

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo ha recibido varias distinciones de diferentes países:

  • Bandera de España: Collar de la Orden de Isabel la Católica (1979)
  • Bandera de Filipinas: Gran Collar de la Orden de Lakandula, Rango de Supremo (2006)
  • Bandera de Suazilandia: Gran Collar de la Orden de la Corona (2012)
  • Bandera de Surinam: Gran Oficial, Orden Honoraria de la Estrella Amarilla (2012)
  • Bandera de Bolivia: Gran Collar de la Orden del Cóndor de los Andes (2017)


Predecesor:
Francisco Macías Nguema
Coat of arms of Equatorial Guinea.svg
Presidente de Guinea Ecuatorial

Desde 1979
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Bingu wa Mutharika

Presidente de la Unión Africana

31 de enero de 2011 - 29 de enero de 2012
Sucesor:
Yayi Boni

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teodoro Obiang Nguema Mbasogo Facts for Kids

  • Anexo:Líderes no monárquicos con mandatos más largos
kids search engine
Teodoro Obiang Nguema para Niños. Enciclopedia Kiddle.