Fey para niños
Datos para niños Fey |
||
---|---|---|
![]() Fey en 2024.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Fernanda Blásquez Gil | |
Nacimiento | 21 de julio de 1973 Ciudad de México, ![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1994-presente | |
Seudónimo | Fey | |
Géneros | Pop latino, electrónica, electropop y Electro house | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano soubrette | |
Discográfica | Sony Music EMI Music |
|
María Fernanda Blásquez Gil (nacida en la Ciudad de México el 21 de julio de 1973), conocida como Fey, es una cantante mexicana. Se especializa en música pop y electrónica.
Fey comenzó su carrera como corista. En 1995, lanzó su primer álbum llamado Fey. Este disco la hizo muy famosa a nivel internacional. Su éxito continuó con álbumes como Tierna la noche (1996) y El color de los sueños (1998). Canciones como "Muévelo" y "Azúcar amargo" se hicieron muy populares.
En 1997, Fey rompió un récord en el Auditorio Nacional de México. Llenó este lugar 12 veces, 11 de ellas seguidas. Por esto, recibió un reconocimiento por ser la primera solista femenina en lograr tantos conciertos con entradas agotadas. Se estima que asistieron unas 10,000 personas a cada presentación de su Tour Tierna la noche.
Fey ha vendido más de 30 millones de discos. Esto la convierte en una de las artistas con más ventas en México. En 1998, la revista Billboard la nombró "la mejor artista latina". También fue jurado en el programa mexicano Bailando por un sueño en 2014.
Contenido
- La Carrera Musical de Fey
- Primeros Años y Comienzos Artísticos
- Éxito en los Años 90: "Fey", "Tierna la noche" y la "Fey-manía"
- "El color de los sueños" y "Éxitos"
- "Vértigo" y Nuevos Caminos Musicales
- "La fuerza del destino" y "Faltan lunas"
- Un Paso a la Independencia con "Dulce tentación"
- Regreso a Sony y Nuevos Proyectos
- Proyectos Recientes y Celebraciones
- Estilo e Influencias Musicales
- Vida Personal de Fey
- Productos y Campañas Publicitarias
- Discografía Principal
- Programas de Televisión
- Ver También
La Carrera Musical de Fey
Primeros Años y Comienzos Artísticos
María Fernanda Blásquez Gil nació en la Ciudad de México el 21 de julio de 1973. Su madre, Josefina Gil, era una cantante profesional de Argentina que se nacionalizó mexicana. Su padre, Fernando Blázquez, es un bajista español. Se conocieron en México y se casaron. Fey es su primera hija.
Aunque Fey ha vivido casi toda su vida en México, pasó un tiempo en España cuando era pequeña. Tiene un hermano menor llamado Francisco "Paco" Blázquez Gil. Su madre dejó la música para dedicarse a la familia.
Fey siempre supo que quería ser cantante. A los 4 años, le dijo a su tía Noemí que quería cantar en un escenario. Su primera vez en televisión fue a los 10 años. Cantó "No me puedes dejar así" con Luis Miguel en el programa XE-TU.
Durante su adolescencia, los padres de Fey se separaron. Ella se fue a vivir con su tía Noemí. Su tía la apoyó mucho en su sueño de ser cantante. Fey tomaba clases de canto y baile a escondidas de sus padres, quienes no querían que se dedicara a la música.
Las tías de Fey, Gloria y Noemí Gil, vieron su talento. La incluyeron como corista en su grupo. A los 16 años, Fey cantó "Un chico piel canela" de Ednita Nazario en un famoso club nocturno. La propia Ednita la escuchó y la felicitó.
En ese tiempo, Fey conoció a Mauri Stern, del grupo Magneto. Él la ayudó a conseguir sus metas como cantante. A mediados de 1994, Fey firmó un contrato para grabar su primer disco. Esto fue después de que varias compañías discográficas la rechazaran. A finales de 1994, se anunció el inicio de su carrera musical en la revista Notitas Musicales.
Éxito en los Años 90: "Fey", "Tierna la noche" y la "Fey-manía"
En 1994, Fey firmó con Sony Music México. Viajó a España, Francia e Italia para grabar su primer álbum. En 1995, lanzó su disco debut, Fey. Este álbum tenía sonidos de techno y electro pop.
Dos meses después de su lanzamiento, el disco fue un gran éxito. Ganó un disco de oro y luego uno de platino por sus altas ventas. Canciones como "Media naranja", "Gatos en el balcón" y "Me enamoro de ti" llegaron al número 1. Fey también dio conciertos en México, incluyendo presentaciones en el Teatro Metropólitan.
El estilo de vestir de Fey se volvió muy popular entre los jóvenes. Usaba camisas a cuadros atadas a la cintura, tops que mostraban el ombligo y donas en las muñecas. Su maquillaje era suave. Para el público, Fey fue presentada con 17 años, aunque en realidad tenía 21.
A finales de 1996, Fey lanzó su segundo álbum, Tierna la noche. Este disco era más personal, con letras sobre sus experiencias. Un día después de su lanzamiento, Tierna la noche fue certificado con oro en México. Su primer sencillo, "Azúcar amargo", fue número uno en Latinoamérica y estuvo en la lista Billboard Hot Latin Tracks por más de cincuenta semanas.
Para este álbum, Fey añadió pantalones a cuadros y chamarras a su vestuario. Billboard le dio premios como "Mejor disco femenino del año" y "Mejor artista latina" en 1998. Tierna la noche vendió un millón de copias en México, obteniendo un disco de diamante.
En su gira Tierna la noche, Fey rompió récords. Llenó el Auditorio Nacional de México 11 veces seguidas. Recibió una placa en el auditorio por ser la solista femenina con más presentaciones agotadas. La gira incluyó más de 180 conciertos en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
"El color de los sueños" y "Éxitos"
En 1998, Fey lanzó su tercer álbum, El color de los sueños. En este disco, experimentó con diferentes ritmos. El álbum tuvo cuatro portadas de distintos colores. El primer sencillo, "Ni tú ni nadie", llegó a los primeros lugares en las listas latinas. Otros sencillos fueron "Díselo con flores" y "Cielo líquido".
Para este disco, Fey cambió su imagen. Usó zapatillas con plataforma y tops que cubrían su ombligo. Su maquillaje era más marcado. Realizó una gira llamada Tour de los sueños, visitando 100 ciudades en 22 países. Llenó el Auditorio Nacional de México 4 veces más. El disco vendió casi tres millones de copias en México.
En 1999, Fey anunció un descanso de la música. Dijo que el exceso de trabajo era la razón. Después de revelar su edad real (25 años) en un programa de televisión, surgieron rumores.
Éxitos fue el primer disco recopilatorio de Fey, lanzado en 2000. Incluía canciones de sus tres primeros álbumes y un tema extra llamado "Megamix". Este disco fue la antesala de un nuevo álbum que se esperaba para 2001, con canciones en inglés.
"Vértigo" y Nuevos Caminos Musicales
Después de 3 años, Fey regresó en 2002 con su disco Vértigo. Ella participó mucho en la creación de este álbum, tanto en las letras como en los sonidos. Vértigo fue grabado en España, Estados Unidos y Reino Unido. La prensa y los fans elogiaron este disco.
Vértigo es un disco doble, con canciones en español e inglés. Se aleja del estilo pop de sus trabajos anteriores. Experimenta con música electrónica y industrial. Es considerado el mejor trabajo de Fey por su estilo oscuro y electrónico. También es el más experimental, con letras sobre la superación personal y la autoestima.
El primer sencillo fue "Sé lo que vendrá", que llegó al número uno en México. Fey fue invitada a cantar "God Bless America" y el himno nacional de Estados Unidos en un partido de béisbol de los Dodgers en Los Ángeles. Fue la primera cantante latinoamericana en hacerlo.
El segundo sencillo, "Noche ideal", tuvo poca promoción. Esto hizo que Fey se alejara de los medios. Sony Music y Fey tuvieron desacuerdos sobre la promoción del disco. Finalmente, Sony despidió a Fey de la discográfica en 2003.
"La fuerza del destino" y "Faltan lunas"
Después de dejar Sony, Fey firmó con EMI Music México. En 2004, lanzó La fuerza del destino. Este disco fue producido por Carlos Jean y es un homenaje al grupo español Mecano. Tenía influencias electro-acústicas y música retro.
El primer sencillo, "La fuerza del destino", marcó su regreso a las listas de radio en México y Latinoamérica. El segundo sencillo, "Barco a Venus", también fue muy popular. A pesar de la piratería, el disco obtuvo discos de oro y platino. Fey fue nominada a los premios Grammy por este álbum. Colaboró con Aleks Syntek en la canción "Donde quiera que estés" para un homenaje a Selena.
En agosto de 2006, Fey lanzó su sexto disco, Faltan lunas, también producido por Carlos Jean. Este disco era bailable e incluía adaptaciones de canciones europeas. "Y aquí estoy" fue el primer sencillo. Aunque Fey se presentó en programas de televisión, el disco no tuvo las ventas esperadas. A pesar de esto, Faltan lunas fue certificado oro en México.
Fey decidió dejar EMI. Por contrato, debía un disco más. Lanzó "Best Of Fey", que combinaba canciones de "La Fuerza del destino" y "Faltan lunas". Incluía dos temas nuevos: "Dónde Quiera que estés" y "Todo Cambió". Después de esto, Fey se dedicó a producir su álbum "Dulce Tentación".
Un Paso a la Independencia con "Dulce tentación"
Fey buscó nuevas formas de lanzar su música. En 2008, firmó con Mantequilla Records y creó su propia compañía, "Mi Rey Music". Trabajó con su hermano Paco Blázquez y con Samuel "Fish" Fisher en las canciones.
A finales de 2008, lanzó la canción "Cicatrices" en su sitio web. A principios de 2009, presentó el primer sencillo de su nuevo disco, "Lentamente". Semanas después, publicó Dulce tentación (2009). "Lentamente" fue número 1 en México por un mes. También tuvo éxito en otros países de Latinoamérica y Estados Unidos.
Por este disco, Fey recibió un disco de oro en México. El álbum vendió más de 200,000 copias. El lanzamiento incluyó paquetes especiales con artículos coleccionables.
El segundo sencillo fue "Provócame". A pesar de problemas con la discográfica, la canción tuvo éxito. Fey creó su propia disquera, "Elephant Music", para promover este sencillo.
Fey inició su gira Sweet Temptation Tour. Visitó varios clubes en Estados Unidos. Para terminar la promoción del disco, Fey hizo un concurso en su web. Los fans eligieron "Adicto a mi cuerpo" como el tercer sencillo. Este sencillo se promovió solo de forma digital.
En 2010, Fey celebró 15 años de carrera. Lanzó oficialmente el "Medley 2.0", que había presentado en conciertos. Este tema se podía descargar gratis. También lanzó un video en YouTube con un collage de sus videoclips.
Regreso a Sony y Nuevos Proyectos
A principios de 2012, un rumor falso sobre la muerte de Fey se hizo viral en Twitter. Fey desmintió la noticia en su cuenta.
En marzo de 2012, Fey firmó un nuevo contrato con Sony Music México. Lanzó el disco Primera fila (2012). Este formato le permitió "refrescar" sus éxitos anteriores. El 22 de junio de 2012, Fey grabó el álbum con 600 espectadores en México.
A finales de julio, lanzó el primer sencillo, "Frío". En agosto, se publicó el videoclip. El disco, que incluye un CD y un DVD, salió en octubre. Un segundo sencillo, "Te pertenezco", también fue lanzado. Al año siguiente, se publicaron "Me haces tanta falta" y "Azúcar amargo".
En febrero de 2013, Fey comenzó su gira Todo lo que soy en el Auditorio Nacional de México. Fue su primera gira en más de 10 años.
Fey participó en eventos musicales importantes. En septiembre de 2012, estuvo en la Sesión Acústica del Latin Grammy. En abril de 2013, mostró interés en ser entrenadora de La Voz... México. En mayo de 2013, fue la imagen de los Premios Oye. En agosto de 2013, Barbie la premió en la categoría "Quiero ser cantante". También ganó el premio Artista Pop/Rock en los Premios Texas de 2013.
Proyectos Recientes y Celebraciones
En 2014, Fey fue jurado en el programa Bailando por un sueño. En septiembre de 2014, participó en el álbum Dancing Queens - Un Tributo para ABBA, cantando "Super Trouper". En diciembre de 2015, lanzó el sencillo "No me acostumbro" con Lenny de la Rosa. En septiembre de 2016, lanzó "Amo".
En junio de 2016, comenzó su gira 9.0 American Tour, presentándose en México y Estados Unidos hasta 2017.
En marzo de 2017, se unió al 90's Pop Tour. Participó como artista principal hasta octubre de 2018. Formó parte de los álbumes en vivo 90's Pop Tour (2017) y 90's Pop Tour, Vol. 2 (2018).
En marzo de 2018, lanzó "Comiéndome tus besos", una canción con Carlos Baute. En julio de 2018, publicó "No te necesito", incursionando en ritmos urbanos. Esto fue antes de su gira Tour ... que comenzó en octubre de 2018.
En mayo de 2020, Fey participó en el sencillo benéfico "Color Esperanza / Sólo Le Pido a Dios (Versión México)" por la pandemia de COVID-19. Colaboró con otros artistas como Gloria Trevi. En septiembre de 2020, lanzó "The Perfect Song" con el DJ británico Paul Oakenfold. Realizó varios conciertos virtuales. En noviembre de 2020, se transmitió una grabación de su gira Tour ... para celebrar sus 25 años de carrera.
En 2022, Fey fue invitada en varios conciertos del 90's Pop Tour. En febrero de 2023, se anunció la gira "Eternas Tour" con Alejandra Guzmán, pero se pospuso.
El 24 de agosto de 2023, Fey publicó el sencillo "Veneno". Anunció dos nuevas giras. En septiembre de 2023, participó de nuevo en el 90's Pop Tour como invitada.
El 12 de diciembre de 2023, Fey anunció la gira Fey USA Tour para Estados Unidos. La gira comenzó en marzo de 2024. El 1 de febrero de 2024, lanzó el sencillo "Disparándole a la Nada". En mayo de 2024, se anunció su participación en un concierto llamado "Dancing Queens" con Gloria Gaynor y otras cantantes. El 20 de junio de 2024, lanzó "Bailando Por Ti" con Esteman.
El 28 de agosto de 2024, Fey recibió la medalla iberoamericana honoris causa en el Senado de la República de México. Esto fue por su trayectoria y contribuciones a la sociedad.
El 18 de septiembre de 2024, Fey cantó "Desesperada" con Marta Sánchez en un concierto. Para celebrar sus 30 años de carrera, Fey anunció su gira Hits Tour. El primer concierto será en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 8 de noviembre de 2024. También planea regrabar varios de sus éxitos con otros artistas para un nuevo álbum en 2025.
Estilo e Influencias Musicales
Estilo Musical de Fey
Al principio, Fey era una cantante de pop para adolescentes. Su música incluía estilos como pop, dance, electro house y techno. Fey quería que sus canciones tuvieran un sonido similar a la música de discotecas europeas, ya que el techno y el dance estaban de moda.
Sus canciones tenían coros pegadizos y coreografías sencillas. Esto ayudó a su éxito en Latinoamérica. Muchas de sus canciones se escuchaban en la radio y en discotecas. Fey es considerada una de las primeras "Pop Stars" de los años 90 por su estilo único.
Según la página de crítica musical Allmusic, Fey conquistó el Electro Pop con su álbum Tierna la noche (1996). Creó su propia identidad musical combinando sonidos de cajas de ritmos con pop latino. Su éxito "Azúcar amargo" tiene un estribillo muy pegadizo. En su álbum El color de los sueños (1998), Fey experimentó con arreglos influenciados por el género industrial. Sus baladas tenían una rica programación de teclados e instrumentos de cuerda.
Después de un descanso, Fey regresó con un estilo diferente. Se arriesgó con un disco electrónico, industrial y dance llamado Vértigo (2002). Este álbum tenía sonidos oscuros y letras no comerciales. Fey amplió su rango vocal y sus coreografías eran más complejas. Gracias a este disco, Fey fue considerada la primera cantante latina en usar el estilo electro-house.
Entre 2004 y 2007, Fey se dedicó al estilo electroacústico con la ayuda de Carlos Jean. El crítico musical Evan C. Gutiérrez dijo que en su disco La fuerza del destino (2004), Fey siguió la dirección electrónica de su trabajo anterior. El disco recordaba su etapa adolescente, pero con un toque más maduro.
En 2009, Fey regresó con el disco Dulce tentación. Según Jason Birchmeier de Allmusic, Fey quería conquistar el mundo del electro pop. El disco marcó un nuevo capítulo en su carrera. En Dulce tentación, Fey experimentó con música electrónica, synth pop y glam.
Influencias de Fey
Haber crecido rodeada de escenarios y luces influyó mucho en Fey. El grupo de sus tías y madre la motivó a interesarse por la música y el baile desde muy pequeña. Al inicio de su carrera, se enfocó en el pop-dance con canciones y coreografías fáciles de imitar. Por eso, se le considera una de las primeras "Pop Stars" de los 90, con un estilo propio inspirado en la música techno europea.
Para su disco El color de los sueños (1998), Fey se inspiró en la cultura oriental. Incluyó pasos de taichí en sus coreografías y usó vestimenta hindú.
En su disco Vértigo (2002), Fey dijo que la cantante islandesa Björk la influyó mucho. La música de Björk la inspiró a explorar la música electrónica alternativa. Algunos críticos han comparado este disco con Ray of light (1998) de Madonna, por su incursión en la música electrónica.
Fey también es fan del grupo Mecano. En 2004, lanzó su disco La fuerza del destino como un homenaje a los éxitos de este grupo.
Vida Personal de Fey
Antes de ser famosa, Fey tuvo una relación con Mauri Stern, quien era parte del grupo Magneto. Él también se convirtió en su mánager. Su relación se mantuvo en secreto y terminó en 2002. En 2004, Fey confirmó que se había casado con Stern. En 2009, desmintió un rumor sobre la adopción de un niño con él.
En 2003, Fey comenzó una relación con el empresario Federico Traeger y se casaron al año siguiente. Ambos aparecieron en el videoclip de "La fuerza del destino". Su matrimonio terminó en 2007. En 2008, su madre falleció debido a una enfermedad.
En 2009, Fey inició una relación con el empresario Alonso Orozco Soberón. En 2010, quedó embarazada y se casó en privado. En 2011, nació su hija, a quien llamó Isabella. Fey confirmó su separación de Orozco a finales de 2013, y el divorcio se hizo oficial en julio de 2014. Ambos mantuvieron una buena relación.
Actualmente, Fey vive en México.
Productos y Campañas Publicitarias
Año | Empresa | Artículo | Descripción |
---|---|---|---|
1996 | College Star | Portada de Cuadernos | Imágenes de FEY en la portada de los cuadernos College Star. |
1997 | Palacio De Hierro | FEY Jeans | Línea de Ropa FEY. |
1997 | Hasbro | La Onda FEY | Juguete de FEY, disponible en 4 colores. |
1997 | MaEvans | Shampoo FEY | Champú. |
1999 | Panasonic | Me Encanta Panasonic | Comerciales de televisión cantando «Él» y «Ni tú ni nadie». |
2002 | Editorial | Vértigo Mágico; El sueño de FEY | Libro dedicado a la cantante FEY. |
2004 | Coppel Canada | Tienda Departamental | Comercial y publicidad de FEY para las tiendas Coppel-Canadá. |
2021 | Suburbia | Tienda Departamental | Imagen publicitaria de Suburbia "Regresan los precios de los 90s" |
Campañas Publicitarias
- 1996: Fanta
- 1997: CoverGirl
- 1997: Ma Evans
- 1999: Panasonic
- 2002: Telcel
- 2005/2007: Coppel Canadá
- 2021: Suburbia
Discografía Principal
- Álbumes de estudio
- 1995: Fey
- 1996: Tierna la noche
- 1998: El color de los sueños
- 2002: Vértigo
- 2004: La fuerza del destino (Tributo a Mecano)
- 2006: Faltan lunas
- 2009: Dulce tentación
- Álbumes en vivo
- 2012: Primera fila: Fey
- 2017: 90's Pop Tour
- 2018: 90's Pop Tour, Vol.2
Programas de Televisión
- En los zapatos de Fey (2018): como ella misma.
- Bailando por un sueño (2014): como jurado principal.
- Atrévete a soñar (2009): como ella misma.
- Confidente de secundaria (1996): como ella misma.
Ver También
- Discografía de Fey
- Premios y nominaciones de Fey
- Giras musicales de Fey
- Anexo:Artistas latinos con mayores ventas