Selección de fútbol de Alemania para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Alemania |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
País | Alemania | ||||
Código FIFA | GER | ||||
Federación | Federación Alemana de Fútbol | ||||
Confederación | UEFA | ||||
Seudónimo(s) | Die Mannschaft (El equipo) Die Maschine (La maquinaria) Die Germanen (Los teutones) Nationalelf (Once nacional) Die Adler (Las águilas) |
||||
Seleccionador | ![]() |
||||
Capitán | Joshua Kimmich ![]() |
||||
Más goles | Miroslav Klose (71) | ||||
Más partidos | Lothar Matthäus (150) | ||||
Clasificación FIFA | ![]() |
||||
Títulos ganados | 8 | ||||
Finales jugadas | 15 | ||||
Estadio(s) | Allianz Arena, Múnich Olympiastadion, Berlín |
||||
Equipaciones | |||||
|
|||||
Primer partido | |||||
Suiza ![]() ![]() Basilea, Suiza — 5 de abril de 1908 Partido amistoso |
|||||
Mejor(es) resultado(s) | |||||
Imperio alemán ![]() ![]() Estocolmo, Suecia — 1 de julio de 1912 Juego Olímpicos de Estocolmo 1912 |
|||||
Peor(es) resultado(s) | |||||
Inglaterra ![]() ![]() Oxford, Reino Unido — 16 de abril de 1909 Partido amistoso |
|||||
Mundial | |||||
Participaciones | 20 (primera vez en 1934) | ||||
Mejor resultado | ![]() |
||||
Eurocopa | |||||
Participaciones | 14 (primera vez en 1972) | ||||
Mejor resultado | ![]() |
||||
Liga de Naciones de la UEFA | |||||
Participaciones | 1 (primera vez en 2025) | ||||
Mejor resultado | ![]() |
||||
Confederaciones | |||||
Participaciones | 5 (primera vez en 1999) | ||||
Mejor resultado | ![]() |
||||
Juegos Olímpicos | |||||
Participaciones | 3 (primera vez en 1912) | ||||
Mejor resultado | Cuartos de final (1936) | ||||
La selección masculina de fútbol de Alemania (conocida como Die Mannschaft, que significa "El Equipo") es el equipo oficial de fútbol de Alemania. Representa a la Federación Alemana de Fútbol (DFB) en los torneos organizados por la UEFA (Unión Europea de Asociaciones de Fútbol) y la FIFA (Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol).
Alemania se unió a la FIFA el 1 de septiembre de 1904. Es una de las selecciones más exitosas del mundo. Ha ganado ocho títulos en torneos oficiales, siendo la selección europea con más logros y la sexta a nivel mundial.
Fue el primer equipo en liderar la Clasificación mundial de la FIFA en agosto de 1993. También fue nombrada "Mejor Equipo" por la FIFA en 1993, 2014 y 2017.
Contenido
- Historia de la Selección Alemana de Fútbol
- Uniforme y Escudo
- Rivalidades Deportivas
- Jugadores Destacados
- Entrenadores de la Selección
- Palmarés de la Selección Alemana
- Categorías Inferiores y Otras Modalidades
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Selección Alemana de Fútbol
La selección alemana jugó su primer partido oficial en 1908 contra Suiza. Aunque perdió 5-3, Fritz Becker marcó el primer gol de su historia. Al principio, los jugadores eran elegidos por la Federación, ya que no había un entrenador fijo.
Su primera victoria llegó un año después, en 1909, al vencer a Suiza por 1-0. Sin embargo, también sufrió su peor derrota histórica al perder 9-0 contra Inglaterra.
Primeros Torneos y la Copa Mundial
Alemania participó en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo. Aunque perdió en la primera fase, logró su mayor goleada histórica al vencer a Rusia por 16-0 en un torneo de consolación.
En 1930, se celebró la primera Copa del Mundo en Uruguay. Alemania no participó debido a la distancia y los costos del viaje.
Éxito en el Mundial de 1934
Alemania se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1934 en Italia. Tuvo una destacada actuación para ser su primera vez, terminando en tercer lugar. Ganó partidos importantes y demostró su potencial en el fútbol mundial.
En los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, Alemania fue anfitriona. A pesar de una gran victoria inicial, fue eliminada en cuartos de final, lo que fue una sorpresa para muchos.
Para la Copa Mundial de Fútbol de 1938 en Francia, Alemania fue eliminada en octavos de final. Poco después, un gran conflicto mundial detuvo las competiciones deportivas oficiales.
La Selección de Alemania Federal (1949-1990)
Después de un gran conflicto mundial, Alemania se dividió en diferentes estados. La selección alemana pasó a ser conocida como "Alemania Federal". A pesar de la división, la Federación Alemana de Fútbol (DFB) siguió siendo la misma, por lo que los éxitos de Alemania Federal se consideran parte de la historia de la actual selección alemana.
Alemania Federal no pudo participar en el Mundial de 1950 debido a los eventos de la guerra. Sin embargo, esta etapa marcó el inicio de una era dorada para el fútbol alemán.
El "Milagro de Berna" en el Mundial de 1954

En la Copa Mundial de Fútbol de 1954 en Suiza, Alemania Federal regresó al escenario internacional. Contra todo pronóstico, llegó a la final y se enfrentó a Hungría, considerada el mejor equipo del mundo en ese momento.
La final, conocida como el "Milagro de Berna", fue un partido emocionante. Hungría se adelantó 2-0, pero Alemania Federal logró empatar rápidamente. En los últimos minutos, Helmut Rahn marcó el gol de la victoria, dándole a Alemania su primer título mundial. Este triunfo fue muy importante para el país, ya que les dio mucha esperanza y alegría después de los difíciles años de la guerra.
Éxitos en los Mundiales de 1966 y 1970
Alemania Federal continuó su buen desempeño en los siguientes mundiales. En la Copa Mundial de Fútbol de 1966 en Inglaterra, llegó a la final, pero perdió contra la selección anfitriona en un partido muy disputado.
En la Copa Mundial de Fútbol de 1970 en México, Alemania Federal alcanzó las semifinales. Jugó un partido memorable contra Italia, conocido como "El Partido del Siglo", que terminó 4-3 a favor de los italianos después de un tiempo extra lleno de goles. Alemania terminó en tercer lugar.
La Época Dorada (1972-1980)
Esta fue una de las épocas más exitosas para la selección alemana.
Campeones de Europa en 1972
En la Eurocopa 1972 en Bélgica, Alemania Federal mostró un gran nivel. Ganó la semifinal y luego la final contra la Unión Soviética por 3-0, consiguiendo su primera Eurocopa. Gerd Müller fue el máximo goleador del torneo.
Campeones del Mundo en 1974
Como campeona de Europa y anfitriona, Alemania Federal era una de las favoritas para la Copa Mundial de Fútbol de 1974. Después de una fase de grupos y una segunda fase exitosas, llegó a la final contra los Países Bajos.
En la final, Alemania Federal ganó 2-1, obteniendo su segundo título mundial. Fue la primera selección en levantar el nuevo trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.
Campeones de Europa en 1980
Alemania Federal continuó su dominio en Europa. En la Eurocopa 1980 en Italia, ganó su segundo título europeo al vencer a Bélgica por 2-1 en la final.
Años de Transición y el Mundial de 1990
Durante la década de 1980, Alemania Federal llegó a dos finales de la Copa Mundial, pero no pudo ganar el título. Perdió la final de 1982 contra Italia y la de 1986 contra Argentina.
Tricampeonato en el Mundial de Italia 1990
En la Copa Mundial de Fútbol de 1990 en Italia, Alemania Federal tuvo un gran torneo. Llegó a la final por tercera vez consecutiva, enfrentándose de nuevo a Argentina.
En un partido muy reñido, Alemania Federal ganó 1-0 con un gol de penalti de Andreas Brehme cerca del final. Así, consiguió su tercer título mundial. Poco después, Alemania se reunificó, y esta victoria fue un gran momento para el país.
Alemania Reunificada: Éxitos y Desafíos
Después de la reunificación en 1990, la selección alemana continuó siendo una potencia en el fútbol.
Triunfo en la Eurocopa de Inglaterra 1996
En la Eurocopa 1996 en Inglaterra, Alemania demostró su fuerza. Después de una excelente fase de grupos y victorias en cuartos y semifinales, llegó a la final contra la República Checa.
En la final, Oliver Bierhoff marcó el gol de oro en el tiempo extra, dándole a Alemania su tercer título de Eurocopa.
Desafíos en los Mundiales de 1994 y 1998
En los mundiales de 1994 y 1998, Alemania fue eliminada en cuartos de final. Esto marcó el fin de una generación de grandes jugadores.
Subcampeonato en el Mundial de Corea y Japón 2002

En la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea y Japón, Alemania tuvo una sorprendente actuación. Llegó a la final después de superar varias rondas difíciles.
En la final, se enfrentó a Brasil y perdió 2-0. A pesar de la derrota, el portero alemán Oliver Kahn fue elegido el mejor jugador del torneo.
Anfitriona del Mundial de 2006
Alemania fue la anfitriona de la Copa Mundial de Fútbol de 2006. El equipo, dirigido por Jürgen Klinsmann, jugó un fútbol ofensivo y emocionante.
Llegó a las semifinales, donde perdió contra Italia en un partido muy intenso. Finalmente, Alemania terminó en tercer lugar, lo que fue celebrado por sus aficionados. Miroslav Klose fue el máximo goleador del torneo.
La Era de Joachim Löw (2006-2021)
Joachim Löw asumió como entrenador en 2006. Bajo su dirección, Alemania mantuvo un alto nivel de juego.
Subcampeonato en la Eurocopa 2008
En la Eurocopa 2008, Alemania llegó a la final, pero perdió 1-0 contra España.
Tercer Lugar en el Mundial de Sudáfrica 2010
En la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, Alemania mostró un fútbol muy atractivo. Venció a Inglaterra y Argentina con goleadas impresionantes.
En semifinales, volvió a perder contra España. Terminó el torneo en tercer lugar, venciendo a Uruguay en un emocionante partido por el bronce. Thomas Müller fue el máximo goleador y el mejor jugador joven del torneo.
Tetracampeonato en el Mundial de Brasil 2014
Alemania llegó al Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil como una de las favoritas. Tuvo una fase de grupos sólida y avanzó en las rondas eliminatorias.
En semifinales, logró una victoria histórica al vencer a Brasil, el país anfitrión, por 7-1. Este partido, conocido como el "Mineirazo", fue una de las mayores sorpresas en la historia de los mundiales.

En la final, Alemania se enfrentó a Argentina. En un partido muy disputado, Mario Götze marcó el único gol en el tiempo extra, dándole a Alemania su cuarto título mundial. Fue la primera vez que un equipo europeo ganaba un Mundial en América.
Campeona de la Copa Confederaciones de Rusia 2017
En la Copa FIFA Confederaciones 2017 en Rusia, Alemania participó con un equipo joven y talentoso. Ganó el torneo al vencer a Chile 1-0 en la final. Con este título, Alemania se unió a un selecto grupo de selecciones que han ganado el Mundial, la Eurocopa y la Copa Confederaciones.
Desafíos Recientes
En la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, Alemania fue eliminada en la fase de grupos por primera vez en su historia desde 1938.
En la Eurocopa 2020 (jugada en 2021), Alemania llegó a octavos de final, donde perdió contra Inglaterra. Después de este torneo, Joachim Löw dejó su puesto como entrenador.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2022 en Catar, Alemania fue eliminada nuevamente en la fase de grupos, a pesar de una victoria en su último partido.
Anfitriona en la Eurocopa 2024
Alemania fue la anfitriona de la Eurocopa 2024. El equipo tuvo un buen desempeño en la fase de grupos y avanzó a los octavos de final, donde venció a Dinamarca. Sin embargo, en cuartos de final, perdió contra España en un partido muy emocionante que se decidió en el tiempo extra.
Uniforme y Escudo
El uniforme principal de Alemania siempre ha sido camiseta blanca y pantalón negro, colores que vienen de la bandera de Prusia del siglo XIX. A menudo, sus equipaciones incluyen detalles de la bandera alemana.
El uniforme alternativo ha cambiado más a lo largo de los años, usando colores como verde, gris, negro y rojo. La marca deportiva Adidas ha sido el proveedor de los uniformes de la selección durante la mayor parte de su historia.
Rivalidades Deportivas
La selección alemana tiene varias rivalidades importantes en el fútbol.
- Con Italia, España y Francia: Son rivalidades deportivas que han surgido de muchos partidos importantes en torneos.
- Con Austria y Polonia: Estas rivalidades tienen raíces históricas, pero se manifiestan en el campo de juego.
- Con Inglaterra: Es una rivalidad fuerte, especialmente para los ingleses, debido a encuentros históricos en grandes torneos.
- Con Argentina: Han jugado tres finales de la Copa Mundial, con dos victorias para Alemania (1990 y 2014) y una para Argentina (1986).
- Con Hungría: Su rivalidad se remonta a la final del Mundial de 1954, el "Milagro de Berna".
Jugadores Destacados
A lo largo de su historia, muchos jugadores han representado a Alemania. Algunos de los más importantes son:
- Miroslav Klose: Es el máximo goleador de la selección con 71 goles y también el máximo goleador en la historia de los Mundiales con 16 goles.
- Gerd Müller: Conocido como "El Bombardero", marcó 68 goles para la selección y fue una figura clave en los éxitos de los años 70.
- Lothar Matthäus: Es el jugador con más partidos internacionales para Alemania, con 150 encuentros. También es uno de los pocos jugadores en participar en cinco Copas del Mundo.
- Franz Beckenbauer: Considerado uno de los mejores futbolistas alemanes de todos los tiempos. Es uno de los tres únicos en ganar la Copa Mundial como jugador y como entrenador.
La Federación Alemana de Fútbol otorga el título de "Capitán Honorario" a exjugadores destacados. Algunos de ellos son Fritz Walter, Uwe Seeler, Franz Beckenbauer y Lothar Matthäus.
Más presencias
Actualizado hasta el 23 de junio de 2024.
# | Futbolista | Periodo | Presencias | Goles | Promedio | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lothar Matthäus | 1980–2000 | 150 | 23 | 0.15 | ![]() ![]() |
2 | Miroslav Klose | 2001–2014 | 137 | 71 | 0.52 | ![]() |
3 | Thomas Müller | 2010-2024 | 131 | 45 | 0.34 | ![]() |
4 | Lukas Podolski | 2004–2017 | 130 | 49 | 0.38 | ![]() |
5 | Bastian Schweinsteiger | 2004–2016 | 125 | 24 | 0.2 | ![]() |
6 | Manuel Neuer | 2009-2024 | 124 | 0 | 0 | ![]() |
7 | Philipp Lahm | 2004–2014 | 113 | 5 | 0.04 | ![]() |
8 | Toni Kroos | 2010–2024 | 112 | 17 | 0.16 | ![]() |
9 | Jürgen Klinsmann | 1987–1998 | 108 | 47 | 0.44 | ![]() ![]() |
10 | Jürgen Kohler | 1986–1998 | 105 | 2 | 0.02 | ![]() ![]() |
11 | Per Mertesacker | 2004–2014 | 104 | 4 | 0.04 | ![]() |
12 | Franz Beckenbauer | 1965–1977 | 103 | 14 | 0.14 | ![]() ![]() |
Máximos goleadores
Actualizado hasta el 26 de marzo de 2024.
# | Futbolista | Periodo | Goles | Presencias | Promedio | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Miroslav Klose | 2001–2014 | 71 | 137 | 0.51 | ![]() |
2 | Gerd Müller | 1966–1974 | 68 | 62 | 1.09 | ![]() ![]() |
3 | Lukas Podolski | 2004–2017 | 49 | 130 | 0.37 | ![]() |
4 | Jürgen Klinsmann | 1987–1998 | 47 | 108 | 0.43 | ![]() ![]() |
Rudi Völler | 1982–1994 | 90 | 0.52 | ![]() ![]() |
||
6 | Karl-Heinz Rummenigge | 1976–1986 | 45 | 95 | 0.47 | ![]() |
7 | Thomas Müller | 2010–2024 | 45 | 131 | 0.34 | ![]() |
8 | Uwe Seeler | 1954–1970 | 43 | 72 | 0.60 | |
9 | Michael Ballack | 1999–2010 | 42 | 98 | 0.43 | |
10 | Oliver Bierhoff | 1996–2002 | 37 | 70 | 0.53 | ![]() |
Entrenadores de la Selección
Alemania ha tenido pocos entrenadores a lo largo de su historia, lo que ha permitido procesos largos y exitosos. Todos han sido de nacionalidad alemana.
- Sepp Herberger: Dirigió más partidos (167) y logró la Copa Mundial de 1954.
- Helmut Schön: Es el entrenador con más títulos, ganando la Eurocopa de 1972 y la Copa Mundial de 1974.
- Joachim Löw: Ganó la Copa Mundial de 2014 y la Copa Confederaciones de 2017, y es el entrenador con más victorias (102).
- Franz Beckenbauer: Es el único, junto con otros dos entrenadores, en ganar la Copa Mundial como jugador (1974) y como entrenador (1990).
Al principio, la selección alemana no tenía un entrenador fijo; los jugadores eran seleccionados por la Federación. El primer entrenador oficial fue Otto Nerz en 1926.
Comité DFB (1908–1926)
Otto Nerz (1926–1936)
Sepp Herberger (1936–1942) y (1950–1964)
Helmut Schön (1964–1978)
Jupp Derwall (1978–1984)
Franz Beckenbauer (1984–1990)
Berti Vogts (1990–1998)
Erich Ribbeck (1998–2000)
Rudi Völler (2000–2004)
Jürgen Klinsmann (2004–2006)
Joachim Löw (2006–2021)
Hansi Flick (2021–2023)
Julian Nagelsmann (2023–)
Palmarés de la Selección Alemana
La selección alemana tiene uno de los mejores historiales en el fútbol mundial, con ocho títulos oficiales. Es la primera en Europa y la sexta a nivel global. Ha ganado los tres campeonatos más importantes: Mundial, Copa Confederaciones y Eurocopa.
- Copa Mundial de Fútbol: Ha sido campeona del mundo en cuatro ocasiones:
* 1954 (Suiza) * 1974 (Alemania) * 1990 (Italia) * 2014 (Brasil)
- Eurocopa: Ha ganado el torneo continental en tres ocasiones:
* 1972 (Bélgica) * 1980 (Italia) * 1996 (Inglaterra)
- Copa FIFA Confederaciones: Ganó este torneo una vez:
* 2017 (Rusia)
Alemania ha logrado el "doblete" (ganar dos torneos importantes seguidos) en dos ocasiones: entre 1972 y 1974 (Eurocopa y Mundial), y entre 2014 y 2017 (Mundial y Copa Confederaciones).
Competición | |||
---|---|---|---|
Títulos | Subtítulos | Tercer lugar | |
Copa Mundial de Fútbol | 4 (1954, 1974, 1990 y 2014) | 4 (1966, 1982, 1986 y 2002) | 4 (1934, 1970, 2006 y 2010) |
Copa FIFA Confederaciones | 1 (2017) | - | 1 (2005) |
Eurocopa | 3 (1972, 1980 y 1996) | 3 (1976, 1992 y 2008) | 3 (1988, 2012 y 2016) |
Total | 8 Títulos | 7 Subtítulos | 8 Tercer lugares |
Categorías Inferiores y Otras Modalidades
La Federación Alemana de Fútbol también tiene selecciones en categorías inferiores (desde sub-15 hasta sub-23) y en otras modalidades de fútbol.
Fútbol Femenino
La selección femenina es una de las mejores del mundo. Ha ganado dos Copas Mundiales (2003 y 2007) y es la máxima ganadora de la Eurocopa Femenina con 8 títulos. También ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Fútbol Playa
La selección de fútbol playa se creó en los años 90. Ha ganado la Euroliga en una ocasión (1998).
Galería de imágenes
-
Michael Ballack, capitán de la selección alemana hasta 2010.