Fox Kids para niños
Datos para niños Fox Kids |
||
---|---|---|
![]() |
||
Eslogan | ¡Te pone en órbita! (España) Ponte tu mismo en órbita (Latinoamérica) |
|
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Infantil y juvenil | |
Propietario | Fox Kids Worldwide Inc. (1990-2001) News Corporation (1990-2001) Saban Entertainment (1990-2001) The Walt Disney Company (2001-2005) |
|
Operado por | ABC Family Worldwide Inc. | |
País | ![]() |
|
Fundación | 8 de septiembre de 1990 | |
Inicio de transmisiones | ![]() 20 de noviembre de 1996 (Latinoamérica) ![]() ![]() |
|
Cese de transmisiones | ![]() 1 de agosto de 2004 (Latinoamérica) ![]() ![]() |
|
Formato de imagen | 4:3 480i/576i SDTV | |
Área de transmisión | Internacional | |
Ubicación | ![]() |
|
Nombre anterior | Fox Children's Network (1990-1991) Fox Kids Network (1991-1997) |
|
Reemplazado por | Jetix | |
Sitio web | www.foxkidstv.com | |
Fox Kids fue un famoso canal de televisión por suscripción y un bloque de programas en Estados Unidos. Se especializaba en series para niños y adolescentes. Comenzó en 1990 como un espacio de programas en la cadena Fox. Luego, se convirtió en un canal independiente en muchos países.
Fox Kids fue muy popular. Series como los Power Rangers tuvieron mucho éxito. Esto llevó a la creación de más programas y productos relacionados.
En Estados Unidos, Fox Kids siempre fue un bloque de programas. Pero en el resto del mundo, fue un canal de televisión que transmitía las 24 horas. El primer canal Fox Kids fuera de Estados Unidos se lanzó en Australia en 1995. Después llegó a Reino Unido, Irlanda y Latinoamérica en 1996. En España se lanzó en 1998.
En 2001, la empresa dueña de Fox Kids fue vendida a The Walt Disney Company. Esto ocurrió porque la audiencia en Estados Unidos había bajado. A partir de 2004, Disney cambió el nombre de los canales a Jetix.
Contenido
Historia de Fox Kids
¿Cómo nació Fox Kids?
Fox Kids empezó el 8 de septiembre de 1990. Al principio se llamaba Fox Children's Network. Era un bloque de programas de dos horas en las estaciones de televisión de Fox. Competía con otros bloques de dibujos animados.
Este bloque estaba dirigido por Margaret Loesch. Los programas se emitían 30 minutos de lunes a viernes y 3 horas los sábados por la mañana. En septiembre de 1991, el nombre cambió a Fox Kids Network. También se expandió a 90 minutos de lunes a viernes y 4 horas los sábados. Al año siguiente, los programas de lunes a viernes duraron tres horas.
En 1996, la parte de Fox que hacía programas para niños se unió con Saban Entertainment. Saban creaba muchos de los dibujos animados del canal. Juntos formaron una nueva empresa llamada Fox Kids Worldwide. Querían expandirse por todo el mundo. Así, lanzaron canales de Fox Kids en Europa y Latinoamérica. Más tarde, esta empresa cambió su nombre a Fox Family Worldwide. La idea era tener programas de Fox Kids en la televisión por cable. Querían competir con canales como Cartoon Network y Nickelodeon.
En Latinoamérica, Fox Kids comenzó como un bloque de programas en el canal Fox en 1994. Luego, se convirtió en un canal propio el 20 de noviembre de 1996. En Australia, se lanzó en 1995. En 1996, llegó a Reino Unido e Irlanda. En España, el canal Fox Kids se lanzó el 4 de diciembre de 1998.
¿Por qué dejó de transmitir Fox Kids?
A finales de 2001, Haim Saban vendió Fox Family Worldwide a The Walt Disney Company. Esto incluía los canales y bloques de Fox Kids. En Estados Unidos, otros bloques y canales habían superado a Fox Kids en audiencia. Por eso, Fox Kids perdió espectadores en ese país y se disolvió allí. El bloque de Fox Kids en el canal Fox cambió su nombre a Fox Box.
Sin embargo, los canales de Fox Kids en otros países siguieron transmitiendo con el mismo nombre. Esto fue así aunque Disney era su nuevo dueño. Entre 2004 y 2005, la mayoría de estos canales fueron reemplazados por Jetix. Años después, Jetix también fue reemplazado por Disney XD o Disney Channel, dependiendo del país.
Bloques de programas en Latinoamérica
Fox Kids en Latinoamérica tuvo varios bloques de programas especiales. Cada uno tenía un tipo de contenido diferente.
Mini Fox Blox (2000)
Este bloque se emitía de lunes a viernes por la mañana. Presentaba series clásicas para niños. Después fue reemplazado por Itsy Bitsy.
Itsy Bitsy (2000-2001)
Se transmitía de lunes a viernes por la mañana. Estaba dedicado a los niños más pequeños. Incluía series como:
- Charley & Mimmo
- Tom and Vicky
- The Animal Shelf
- La Calle del Zoológico 64
- Budgie, el pequeño helicóptero
- ZZZap!
Súper-Chiflados (2000-2002)
Este bloque se emitía todos los días al mediodía. Presentaba programas y dibujos animados llenos de comedia. Incluía series como:
- Súper Cerdita
- Angela Anaconda
- Oggy y las cucarachas
- El nuevo show del Pájaro Loco
- Los Cerditos de al Lado
- Los Mega Bebés
- El Mundo de Bobby
- Travesuras del Aula 402
- Super Duper Sumos
Clásicos de la Medianoche (2001)
Se transmitía de lunes a viernes a partir de la medianoche. Incluía dibujos animados clásicos. Después de este bloque, se lanzó uno similar llamado Insomnio. Algunas series que se emitieron fueron:
- El Pájaro Loco
- El Hombre Araña y sus Increíbles Amigos
- La Mujer Araña
- Iron Man
- El Increíble Hulk
Girl Power (2001-2002)
Este bloque se emitía de lunes a viernes por la mañana. Incluía dibujos animados pensados para chicas. Aunque el bloque desapareció por falta de audiencia, algunas de sus series siguieron en el canal. Algunas de las series fueron:
- Wheel Squad
- Mimi
- Tres espías sin límite
- Mary-Kate y Ashley en acción
- Dientes de Lata
- Angela Anaconda
Insomnio (2001-2003)
Este bloque se emitía todos los días de madrugada. Incluía programas clásicos y nuevos. Algunas series fueron:
- Los Misterios de Moville
- Los Tres Chiflados
- El Zorro
- Batman
- El Gordo y el Flaco
- Los locos Adams
- La Familia Monsters
- Mortadelo y Filemón
- Dilbert
- El Hombre Araña y sus Increíbles Amigos
- Los 4 Fantásticos
Cineskopio (2001-2004)
Este bloque transmitía películas. Fue uno de los más duraderos. Siguió emitiéndose incluso después de que el canal cambiara a Jetix. Algunas películas que se vieron fueron El príncipe de Egipto, Chicken Run, Jumanji, Shrek y The Road to El Dorado.
Invasión Anime (2001-2004)
Fue uno de los bloques más exitosos de Fox Kids. Se estrenó en 2001 y transmitía solo animación japonesa. Fue muy duradero y siguió en Jetix hasta 2006. Algunas series anime que se emitieron fueron:
- Digimon
- Monster Rancher
- Flint, el Detective del Tiempo
- DinoZaurs
- Patlabor
- Shinzo
- Los Caballeros del Mundo Mon
- Medabots
- La Autopista
- Heavy Gear
- Transformers
- Beyblade
- Shin-Chan
- Shaman King
- Kirby
- Kid Músculo
- Megaman NT Warrior
Mysteria (2001-2004)
Este bloque se estrenó en 2001. Incluía series de misterio y temas paranormales. Se emitía los sábados por la noche y luego también los viernes y domingos. Siguió en Jetix hasta 2006. Algunas series fueron:
- Escalofríos
- Los nuevos locos Addams
- Real Scary Stories
- Qué Raro
- El Colegio del Agujero Negro
¿Quién tiene el control? (2001-2004)
Este bloque presentaba programas especiales. Los espectadores podían votar por sus series favoritas en la página web de Fox Kids. Este bloque también siguió en Jetix hasta su cierre en 2009.
Doble Carga (2003-2004)
Se transmitía los domingos al mediodía. Emitía una hora (dos episodios seguidos) de series variadas. Siguió en Jetix hasta 2007.
Cortos y segmentos especiales
Fox Kids también tenía cortos y segmentos entre los programas.
- Video Musical (1997-2001): Mostraba videos musicales de artistas populares como Christina Aguilera, Backstreet Boys, Spice Girls, N Sync, Britney Spears, Westlife, Gorillaz y Red Hot Chili Peppers.
- Copa Fox Kids (1999-2004)
- Jack & Marcel (2000-2001)
- Grandes Momentos del Deporte
- Fútbol con Juan Carlos (2000-2004)
- Lenore, la dulce niña muerta (2000-2004)
- Mafalda (2000-2004)
- Los Luchadores (2001)
- Viviendo con Lionel (Living with Lionel 2001-2003)
- Copa Preguntas (2002-2003)
- X - Cam (2002-2004)
- Secretos del Fútbol
- Proverbio Oriental
- Copa Noticias (2003) con Quique Wolff y JuanPi Tártara
- Batallón (2003-2004): Empezó con series de batallas. Luego, informaba sobre las series del canal.
- Pucca Funny Love (2004)
- Valle Basura (se estrenó poco antes del cierre en 2004)
Copa Fox Kids
La Copa Fox Kids fue un evento deportivo.
- Copa Fox Kids (2000-2004)
- Copa Jetix (2004-2008)
- Copa Disney (2009-2010)
Véase también
En inglés: Fox Kids Facts for Kids