robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Arjona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Arjona
Concierto Ricardo Arjona Miami 2009 crop.jpg
Ricardo Arjona, en 2009.
Información personal
Nombre completo Édgar Ricardo Arjona Morales
Nacimiento 19 de enero de 1964
Jocotenango (Guatemala)
Residencia Guatemala
Nacionalidad guatemalteca
Familia
Pareja Deisy Arvelo
Hijos 3 (incluida Adria Arjona)
Educación
Educado en Universidad de San Carlos de Guatemala
Información profesional
Ocupación cantautor, músico, productor
Años activo desde 1985
Género pop latino
baladas
rock latino
pop rock
música cubana
blues
Instrumentos voz, guitarra, piano, armónica
Discográfica PolyGram (1985-1991)
Sony Music (1993-2008)
Warner Music Latina (2008-2011)
Metamorfosis (2011-presente)
Sitio web
ricardoarjona.com
mundoarjona.com
Carrera deportiva
Deporte baloncesto
Distinciones
  • Orden del Quetzal
  • Premio Lo Nuestro al álbum pop del año (2004) y a la Excelencia (2015)
  • Premio ASCAP a la Herencia Latina (2006)
  • Premio Grammy latino al mejor álbum de pop vocal masculino (2006)
  • Premio Grammy al mejor álbum de pop latino (2007)
  • Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística (2017)

Édgar Ricardo Arjona Morales (nacido en Jocotenango, Guatemala, el 19 de enero de 1964), conocido como Ricardo Arjona, es un talentoso músico, cantautor y productor musical guatemalteco. También fue un destacado jugador de baloncesto. Su música abarca géneros como el pop latino, las baladas, el rock, el pop rock y la música cubana. Ha vendido más de 80 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los artistas más exitosos de Hispanoamérica.

Ricardo Arjona es famoso por sus letras que exploran temas como el amor, las relaciones, el desamor y asuntos sociales. Ha escrito canciones sobre situaciones difíciles como el secuestro («La nena, bitácora de un secuestro»), la migración («Si el norte fuera el sur», «Mojado», «Puente»), la religión («Jesús verbo no sustantivo»), la psicología («Ayúdame, Freud»), la justicia («Señor juez») y eventos importantes («Mesías», «Nadie sabe a dónde va»). También ha abordado temas de la vida cotidiana y las relaciones personales complejas («Historia de taxi», «El invisible»).

Hasta 2021, Arjona ha lanzado diecisiete álbumes de estudio, cuatro álbumes en vivo y veintidós colecciones de canciones. Varios de sus álbumes han alcanzado los primeros puestos en las listas de popularidad de Estados Unidos y Argentina. Ha ganado muchos premios importantes, incluyendo un Grammy y un Grammy Latino. Es un gran admirador de escritores como Pablo Neruda y Gabriel García Márquez, y de cantautores como Silvio Rodríguez y Joan Manuel Serrat.

¿Quién es Ricardo Arjona?

Sus primeros años y talentos

Archivo:Arjona baloncesto
Ricardo Arjona en su etapa como basquetbolista.

Édgar Ricardo Arjona Morales nació el 19 de enero de 1964 en Jocotenango, Guatemala. Sus padres fueron Ricardo Arjona Moscoso y Nohemí "Mimi" Morales. Tiene dos hermanas, Ingrid y Verónica. Pasó la mayor parte de su infancia en la Ciudad de Guatemala, donde empezó a aprender música.

A los doce años, ganó el concurso Festival Infantil Juventud 74 con una canción que había compuesto su padre. Aunque al principio estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Él cuenta que estudió esa carrera para no defraudar a sus padres, ya que había dejado una beca por el baloncesto.

Arjona fue un excelente jugador de baloncesto. Jugó para equipos como Leones de Marte y TRIAS. También fue parte del equipo nacional de Guatemala y viajó por Centroamérica. Por un tiempo, tuvo el récord de más puntos anotados en un solo partido en Guatemala (78 puntos).

Antes de grabar su primer disco y mientras estudiaba en la universidad, fue maestro de escuela, al igual que su padre. Enseñó en la escuela El Mezquital y luego en Santa Elena III, donde dio clases por cinco años. Se dice que sus alumnos tenían un nivel educativo superior al promedio.

El inicio de su camino musical

Cuando tenía 7 años, su mamá le regaló su primera guitarra y le enseñó a tocarla. Empezó a escribir canciones entre los 12 y 13 años. Su primera canción propia, «Esa es mi barca», la escribió para un festival infantil. Con ella, ganó el festival por tercera vez.

A finales de 1985, su pareja de entonces le consiguió una cita con una compañía discográfica en Guatemala. Así grabó su primer disco. Ricardo Arjona ha dicho muchas veces que al principio no quería ser cantante. Su madre le aconsejaba que no se dedicara a la música, pero él decidió seguir adelante para demostrar lo contrario.

En 1988, viajó a Argentina para participar en el Festival OTI y decidió quedarse a vivir allí por un tiempo. Cantaba en bares y en la calle Florida, donde muchos artistas callejeros muestran su talento. Después de un tiempo, regresó brevemente a Guatemala y en 1989 se fue a España. Sin embargo, hizo una escala en la Ciudad de México y terminó quedándose allí, convirtiéndola en su nuevo hogar.

En México, Ricardo Arjona tuvo algunas dificultades al principio. Se hospedó en un hotel y luego con un amigo. Buscó oportunidades con compañías discográficas, pero no fue fácil. Incluso un productor le dijo que se dedicara a otra cosa. Para ganar dinero, empezó a escribir canciones para otros artistas. Una de sus canciones, «La mujer que no soñé jamas», fue un éxito en la telenovela Alcanzar una estrella, cantada por Eduardo Capetillo. Aunque no ganó dinero por ella, un ejecutivo de televisión le ofreció un papel en la telenovela, y él aceptó para conseguir ingresos.

Finalmente, Sony Music, después de varias negativas, lo contrató gracias a un amigo productor. Tras esperar casi un año, la compañía le canceló la producción de su disco y le pidió que lo pagara él mismo. Arjona grabó sus canciones antiguas en casetes y pidió dinero prestado a editoriales para financiar su álbum Animal nocturno. El disco gustó, pero la compañía lo guardó. Tiempo después, Ricardo Arjona conoció a Aloysio Reis, el nuevo director artístico de Sony Music, quien, al escuchar el disco, decidió lanzarlo. Así comenzó el gran éxito internacional de Ricardo Arjona como cantautor.

¿Cómo ha sido su trayectoria musical?

Éxito en los años 90

Archivo:Arjona disco de platino 1998
Ricardo Arjona recibiendo disco de platino por su álbum Sin daños a terceros en 1998.

Ricardo Arjona comenzó su carrera musical a los 21 años con su primer álbum, Déjame decir que te amo (1986). Aunque este disco no tuvo mucho éxito, su segundo álbum, Jesús, verbo no sustantivo, sí fue muy popular en América Latina.

En 1991, se unió a Sony Music y lanzó Del otro lado del sol. También empezó a escribir canciones para otros artistas, como «La mujer que no soñé» para Eduardo Capetillo y «Detrás de mi ventana» para Yuri, que se convirtió en un gran éxito.

Su cuarto álbum, Animal nocturno, lanzado en 1993, lo llevó a la fama internacional. Vendió 500.000 copias y contenía canciones muy conocidas como «Mujeres» y «Primera vez».

En 1994, lanzó Historias, que vendió 2 millones de copias y lo consolidó como un artista importante. Este álbum incluía éxitos como «Te conozco» y «Señora de las cuatro décadas».

En 1996, publicó Si el norte fuera el sur, donde exploró temas más allá del amor, como el nacionalismo y la globalización. Este álbum fue reconocido como el Álbum Rock del Año por Billboard en 1997.

En 1998, lanzó Sin daños a terceros, que también fue muy exitoso y contenía canciones como «Dime que no» y «Mentiroso». Ese mismo año, grabó su primer álbum en vivo, Vivo, frente a más de 100.000 personas en la Ciudad de Guatemala.

Años 2000: Nuevos sonidos y giras

Archivo:Arjona entrevista Adentro
Entrevista durante la presentación de su disco Adentro 2006.

En el año 2000, lanzó Galería Caribe, un álbum donde exploró la música afrocaribeña. El sencillo «Cuando» fue un gran éxito. Arjona explicó que este álbum le permitió explorar la energía de la música caribeña. Una canción de este álbum, «Mesías», generó cierta controversia por su tema, pero Arjona aclaró que era pura coincidencia con eventos posteriores.

En 2002, publicó Santo pecado, con éxitos como «El problema» y «Minutos». Este álbum vendió muchísimas copias en México, Argentina y Estados Unidos.

En 2005, lanzó Adentro, su décimo álbum de estudio. Fue su primera colaboración con el productor Tommy Torres. Este álbum fue muy elogiado por la crítica y contenía canciones populares como «Acompáñame a estar solo» y «Pingüinos en la cama».

En 2006, Arjona comenzó su gira mundial Adentro, que continuó en 2007 y atrajo a casi dos millones de personas.

En 2007, lanzó Quién dijo ayer, un álbum que incluía nuevas versiones de sus éxitos con otros artistas como Marta Sánchez y Marc Anthony.

Década de 2010: Independencia y nuevos proyectos

Archivo:Concierto Ricardo Arjona Miami 2009
Concierto en Miami 2009.

En 2008, Ricardo Arjona firmó con Warner Music Latina y lanzó su álbum 5to piso. Este disco debutó en el número 1 en las listas latinas y vendió más de un millón de copias en todo el mundo.

En 2009, inició la gira Quinto piso, una de las más exitosas de un artista latino, con más de un millón de asistentes en 19 países.

En 2010, lanzó Poquita ropa, un álbum con un sonido más sencillo y acústico. El primer sencillo, «Puente», fue una canción dedicada a La Habana, Cuba.

En 2011, Arjona dio un paso importante al lanzar Independiente, su primer álbum bajo su propio sello discográfico, Metamorfosis. Esto lo convirtió en uno de los artistas latinos más importantes en volverse independiente. El primer sencillo, «El amor», fue un gran éxito.

En 2012, comenzó la gira Metamorfosis World Tour, que lo llevó por América Latina, América del Norte y Europa.

En 2014, lanzó Viaje, su decimocuarto álbum de estudio, con canciones como «Apnea», dedicada a su madre.

En 2017, publicó Circo Soledad, un álbum que también dio nombre a una gira con un espectáculo lleno de música, trapecistas y efectos visuales.

Años 2020: Proyectos recientes

En 2020, lanzó Blanco y Negro, su decimosexto álbum de estudio. Este álbum fue publicado por su propio sello, Metamorfosis. En 2022, inició la gira Blanco y Negro: Tour, que lo llevó por varias ciudades de España, Estados Unidos y América Latina.

¿Qué otros proyectos tiene Ricardo Arjona?

Mundo Arjona y giras especiales

Archivo:Laudelino Solano, Celebrity protection is a huge business!
Ricardo Arjona en Puerto Rico 2014.

Ricardo Arjona creó "Mundo Arjona", una plataforma para sus fans. Ofrece beneficios como descargar su música, conseguir boletos anticipados para conciertos, acceso a contenido exclusivo y la posibilidad de conocerlo. Con esta plataforma, Arjona ha logrado estar más cerca de sus seguidores. También ha realizado giras de conciertos más íntimas en teatros, solo para los miembros de Mundo Arjona.

Fundación Adentro y Guatemorfosis

La Fundación Adentro es una organización sin fines de lucro creada por Ricardo Arjona para ayudar a niños y jóvenes en Guatemala. Su objetivo es darles nuevas oportunidades. En 2013, Arjona se reunió con el presidente de Guatemala para presentar su proyecto de construir escuelas en el país.

En enero de 2014, inauguró la primera escuela de su fundación, llamada “Nohemí Morales de Arjona”, en honor a su madre. Esta escuela, ubicada en Ixcanal, fue financiada completamente por el artista. Puede atender a 200 niños y funciona como escuela primaria por las mañanas y centro de formación artística y musical por las tardes. El plan es construir 20 escuelas musicales en seis años.

El proyecto general de construcción de escuelas se llama "Guatemorfosis". La empresa Pepsi se unió a la iniciativa y financió la segunda escuela, inaugurada en 2016 en Alotenango. Esta escuela también ofrece educación primaria con énfasis en música y arte para niños de bajos recursos.

Con estos proyectos, Ricardo Arjona busca fomentar valores como el patriotismo, el respeto y la responsabilidad en las nuevas generaciones de Guatemala. Su misión es transformar comunidades guatemaltecas a través del arte y el deporte, creando una sociedad más sana y sostenible.

¿Cómo se relaciona con otros artistas?

Archivo:Ricardo Arjona y Tommy Torres
Ricardo Arjona y Tommy Torres en Puerto Rico 2015.

Ricardo Arjona suele cantar solo, pero ha colaborado con otros artistas en algunos de sus álbumes. Por ejemplo, en Galería Caribe cantó con Ednita Nazario, y en Adentro con la banda Intocable y la cantante española Chenoa. En Quién dijo ayer, trabajó con Marta Sánchez, Panteón Rococó, Marc Anthony, Eros Ramazzotti y Sandro. También ha colaborado con Paquita la del Barrio en 5to piso y con Gaby Moreno en Independiente.

Fuera de sus discos, ha cantado con Alberto Cortez, Pablo Milanés, Tommy Torres y Tony Bennett. También ha escrito canciones para otros artistas como Eduardo Capetillo, Bibi Gaytán, Yuri y Ricky Martin.

Arjona tiene buenas amistades en el mundo de la música, como con Joaquín Sabina, a quien admira mucho. También se lleva bien con Amaia Montero, Emmanuel, Manuel Mijares y Yuri. Fue un buen amigo de Facundo Cabral y ha mostrado su amistad con Mariana Vega.

Sin embargo, también ha tenido algunas diferencias con otros artistas. Por ejemplo, tuvo un intercambio de opiniones con Fito Páez sobre el éxito musical. Ricardo Arjona respondió a los comentarios de Páez, defendiendo que la música es cuestión de gusto y emoción, no de competencia.

Reconocimientos y premios

Archivo:Mauricio Macri presentó un baldosón en homenaje a Ricardo Arjona
Baldosón en homenaje al compositor.

Ricardo Arjona ha recibido varios honores importantes. En 2012, el entonces jefe de gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, inauguró un baldosón en su honor en la avenida Callao. Este baldosón tiene parte de la letra de su canción «Marta», que menciona lugares de la Ciudad de Buenos Aires.

En 1993, el presidente de Guatemala le otorgó la Orden Rafael Álvarez Ovalle, un reconocimiento por sus logros musicales a nivel internacional.

Veinte años después, en 2013, recibió la Orden del Quetzal en el grado de «Gran Collar», la máxima distinción del Gobierno de Guatemala, por su trayectoria artística. Arjona dedicó este premio a su padre.

Devolución de la Orden del Quetzal

En 2015, debido a investigaciones sobre supuestos actos de corrupción relacionados con el presidente de Guatemala de ese momento, Ricardo Arjona decidió devolver la Orden del Quetzal. Explicó que, por esos hechos, el premio había perdido su valor para él y pidió la renuncia del presidente. Hizo pública su decisión a través de una carta.

Discografía destacada

La discografía de Ricardo Arjona incluye muchos álbumes de estudio, álbumes en vivo y colecciones de éxitos.

Álbumes de estudio

  • Déjame decir que te amo (1986)
  • Jesús, verbo no sustantivo (1988)
  • Animal nocturno (1993)
  • Historias (1994)
  • Si el norte fuera el sur (1996)
  • Sin daños a terceros (1998)
  • Galería Caribe (2000)
  • Santo pecado (2002)
  • Adentro (2005)
  • 5to piso (2008)
  • Poquita ropa (2010)
  • Independiente (2011)
  • Viaje (2014)
  • Circo Soledad (2017)
  • Blanco (2020)
  • Negro (2021)

Álbumes en vivo

  • Vivo (1999)
  • Metamorfosis: en vivo (2013)
  • Circo Soledad En Vivo (2019)

Filmografía

Año Título Tipo
1990 Alcanzar una estrella Telenovela
2004 Solo Documental
2011 Poquita ropa Película
2013 Metamorfosis: en vivo Película (Concierto)
2017 Anabel (telenovela de 2017) Telenovela
2019 Circo Soledad en vivo Película (Concierto)
2021 Hecho a la Antigua: Desde la Antigua Guatemala Película (Concierto)

Giras musicales importantes

Archivo:Ricardo Arjona at Managua, Nicaragua (4)
Ricardo Arjona durante el Metamorfosis World Tour.
  • Gira Adentro (2006-2007): Recorrió varios países de México, Puerto Rico, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Casi dos millones de personas asistieron a estos conciertos.
  • Gira 5to Piso (2009-2010): Fue una de las giras más exitosas de un artista latino, con más de un millón de asistentes en 19 países.
  • Gira Metamorfosis World Tour (2012): Inició en Toluca, México, y visitó muchos países en América y Europa.
  • Gira Circo Soledad (2017-2018): Un espectáculo que combinó música con elementos de circo. Comenzó en México y terminó en Guatemala.
  • Gira Blanco y Negro: Volver (2022-2023): Recorrió ciudades en España, Estados Unidos y varios países de América Latina.

Premios y nominaciones

Ricardo Arjona ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera:

Premios Grammy

Año Obra nominada Premio Resultado
2007 Adentro Mejor álbum pop latino Ganador

Premios Grammy Latino

Año Obra nominada Premio Resultado
2006 Adentro Mejor álbum vocal pop masculino Ganador

Premios Billboard Latin Music

Año Obra nominada Premio Resultado
2007 «A ti» Canción pop latino airplay del año Ganador
2010 Gira Quinto piso Gira latina del año Ganador
2017 Toda su carrera musical Premio a la trayectoria musical Ganador

Premios Lo Nuestro

Año Obra nominada Premio Resultado
2004 Santo pecado Álbum pop del año Ganador
2015 Ricardo Arjona Premio a la excelencia Ganador

Galería de imágenes

kids search engine
Ricardo Arjona para Niños. Enciclopedia Kiddle.