Campeonato Mundial de Rally para niños
Datos para niños Campeonato Mundial de RallyWorld Rally Championship |
||
---|---|---|
![]() |
||
Actual ![]() |
Mundial 2025 | |
Categoría | Rally | |
Director general | Yves Matton | |
Temporada inicial | 1973 | |
Ámbito | Internacional | |
Superficie | Asfalto Tierra Nieve |
|
Rondas | 13 | |
Campeones | ||
Piloto campeón | ![]() |
|
Equipo campeón | ![]() |
|
Participantes | ||
Constructores | ![]() ![]() ![]() |
|
Motores | ![]() ![]() ![]() |
|
Neumáticos | H Hankook DM DMACK |
|
Sitio oficial | ||
El Campeonato Mundial de Rally (conocido como WRC, por sus siglas en inglés FIA World Rally Championship) es una emocionante competencia internacional de rally. Es organizada cada año por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y se celebra desde 1973.
En este campeonato, los pilotos y sus copilotos compiten en coches especiales sobre carreteras cerradas al tráfico. Estas carreteras pueden ser de diferentes tipos, como grava, asfalto, barro, nieve o hielo. Cada rally dura generalmente tres días y se divide en varias etapas cronometradas. El objetivo es completar estas etapas en el menor tiempo posible. El equipo que acumula el menor tiempo al final de la carrera es el ganador.
El WRC tiene dos campeonatos principales: uno para los pilotos y otro para los equipos constructores (las marcas de coches). Ambos se basan en un sistema de puntos, donde todas las pruebas suman para los dos títulos.
Desde 2013, el WRC también incluye otras categorías. El Campeonato Mundial de Rally 2 (WRC 2) es para coches más específicos. Además, existe el Campeonato Mundial de Rally 3 (WRC 3), que es solo para coches con tracción delantera. Finalmente, el Campeonato Mundial Junior (Junior WRC) es una categoría para jóvenes talentos.
Campeonatos WRC • WRC 2 Pro • WRC 2 • WRC 3 • JWRC Temporadas y campeones Otros |
Portal:Rally |
Contenido
- ¿Qué es el Campeonato Mundial de Rally (WRC)?
- La Historia del WRC: Un Viaje Emocionante
- Los Coches del WRC: Tecnología y Velocidad
- Campeones y Récords del WRC
- Normas y Puntuación del WRC
- Calendario del WRC: Carreras por el Mundo
- Campeonatos Paralelos del WRC
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es el Campeonato Mundial de Rally (WRC)?
El Campeonato Mundial de Rally es una de las competiciones de automovilismo más emocionantes del mundo. Los equipos viajan por diferentes países, enfrentándose a todo tipo de terrenos y condiciones climáticas.
¿Cómo funciona una carrera de Rally?
Cada carrera de rally se disputa en tramos especiales que están cerrados al tráfico normal. Los pilotos deben recorrer estos tramos lo más rápido posible. El tiempo se mide con mucha precisión. Al final, el piloto o equipo con el menor tiempo total es el ganador.
Tipos de Superficies en el WRC
Los rallies se corren sobre muchas superficies diferentes. Pueden ser caminos de tierra, grava, barro, nieve, hielo o asfalto. A veces, una misma carrera puede tener una combinación de estas superficies. Esto hace que cada rally sea un desafío único para los pilotos y sus coches.
El Shakedown: Preparación antes de la Carrera
Antes de que empiece la competencia, los equipos realizan un "shakedown". Es un tramo corto donde los coches pueden probarse a fondo. Los mecánicos aprovechan para hacer los últimos ajustes. Este tramo tiene características similares a las de la carrera, para que los equipos puedan prepararse bien.
El Parque de Servicio: El Corazón del Rally
El parque de servicio es como el "pit stop" de la Fórmula 1, pero para los rallies. Es un área especial donde los mecánicos pueden trabajar en los coches. Aquí se hacen ajustes antes de la carrera y reparaciones rápidas durante la misma.
¿Qué ocurre en el Parque de Servicio?
En el parque de servicio, los mecánicos tienen un tiempo limitado para trabajar. Pueden ser 30 o 45 minutos. Durante este tiempo, revisan el coche, cambian piezas si es necesario y preparan el vehículo para la siguiente etapa. Es el único lugar donde los mecánicos pueden tocar el coche durante la competencia.
Las Herramientas de los Mecánicos
Los mecánicos del WRC son muy hábiles y usan herramientas especiales. Cada uno tiene su propio equipo. Algunas herramientas comunes son las llaves para cambiar neumáticos rápidamente o alicates para cortar partes de los neumáticos. También usan llaves dinamométricas para asegurarse de que todas las tuercas estén bien apretadas.
Brazaletes Naranjas: Una Regla Importante
Para controlar los costos, la FIA limitó el número de mecánicos que pueden trabajar en un coche. Solo ocho mecánicos pueden estar en contacto con el coche a la vez. Llevan brazaletes naranjas numerados para que se pueda verificar esta regla.
El Parque Cerrado: Descanso para los Coches
Después de cada día de competencia, los coches van al parque cerrado. Es un lugar seguro donde los vehículos quedan bajo la supervisión de los comisarios. Aquí no se permite repostar combustible ni hacer reparaciones. Es un momento de descanso para los coches y los equipos.
La Historia del WRC: Un Viaje Emocionante
El Campeonato Mundial de Rally tiene una rica historia llena de momentos memorables y coches legendarios.
Los Inicios: De Campeonatos Previos al Mundial
Antes del WRC, ya existían otras competiciones internacionales de rally. El Campeonato Internacional de Marcas, que se celebró de 1970 a 1972, fue el paso previo al Mundial. Muchas de las carreras famosas de esa época, como el Rally de Montecarlo o el Rally de Finlandia, se convirtieron en parte del WRC.
La Década de 1970: Nacimiento y Primeros Campeones
En 1973, la FIA decidió crear el Campeonato Mundial de Rally. El calendario inicial tuvo trece carreras. El equipo Alpine-Renault fue el primer campeón de marcas con su Alpine A110. En los años siguientes, marcas como Lancia con el Lancia Stratos HF y Fiat con el Fiat 131 Abarth dominaron. El campeonato de pilotos no se creó hasta 1979. Ese año, el sueco Björn Waldegård se convirtió en el primer campeón mundial de pilotos.
Los Años 1980: La Era de los Grupos B y A
En los años 80, llegaron coches muy potentes conocidos como Grupo B. Eran espectaculares, pero también muy rápidos. En 1986, fue un año difícil debido a varios accidentes, lo que llevó a la FIA a prohibir los coches del Grupo B para el año siguiente.
Fueron reemplazados por los coches del Grupo A, que eran más seguros. Lancia dominó esta época con su Delta HF 4WD. Pilotos como Juha Kankkunen y Massimo Biasion ganaron varios títulos. También aparecieron marcas como Toyota y Mitsubishi.
La Década de 1990: Duelos y Nuevas Reglas
Los años 90 estuvieron marcados por la rivalidad entre Toyota y Lancia. El español Carlos Sainz ganó dos títulos con Toyota. Juha Kankkunen también sumó más títulos, convirtiéndose en el primer piloto en ganar cuatro campeonatos.

En 1997, se introdujo una nueva categoría de coches: los World Rally Car. Estos coches se convirtieron en los protagonistas del campeonato. Tommi Mäkinen dominó el final de la década con cuatro títulos consecutivos para Mitsubishi.

Los Años 2000: La Era de Sébastien Loeb
El inicio del nuevo milenio trajo consigo el dominio de Peugeot y luego de Citroën. Pero la gran estrella de esta década fue el francés Sébastien Loeb. Desde 2004, Loeb y su copiloto Daniel Elena comenzaron una racha increíble, ganando nueve títulos mundiales seguidos. Esto los convirtió en la pareja más exitosa en la historia del WRC.

Durante estos años, también hubo cambios en las reglas para hacer las carreras más emocionantes y seguras. Marcas como Ford y Subaru también tuvieron sus momentos de gloria.

Los Años 2010: Nuevos Coches y Campeones
En 2011, se introdujeron nuevos coches World Rally Car con motores más pequeños (1.6 litros). Esto hizo que los coches fueran más ágiles en tramos con muchas curvas. Marcas como Volkswagen se unieron al campeonato y dominaron con el Volkswagen Polo R WRC.
Sébastien Ogier, otro piloto francés, tomó el relevo de Loeb y también ganó múltiples títulos. En 2014, la marca coreana Hyundai se unió al WRC, trayendo más competencia al campeonato.
Los Coches del WRC: Tecnología y Velocidad
Los coches que compiten en el WRC son vehículos de calle que han sido modificados y preparados para la alta competición. La FIA establece reglas estrictas para su construcción.
Evolución de los Coches de Rally
A lo largo de la historia, los coches de rally han cambiado mucho. En los años 70, había diferentes grupos (Grupo 1 al 5). En los 80, llegaron los potentes Grupo B, que luego fueron reemplazados por los más seguros Grupo A. Desde 1997, los World Rally Car son los coches principales.
¿Qué hace especial a un World Rally Car?
Un World Rally Car se basa en un coche de serie de cuatro plazas. No necesita tener tracción a las cuatro ruedas o turbo de fábrica, pero se le añaden estas características para la competición. Deben pesar al menos 1.230 kg y sus motores no pueden superar los 2000 cc. Se les permite modificar la suspensión y otras partes para lograr la tracción integral.
Además de los World Rally Car, también compiten vehículos de otras categorías como Grupo N, S1600 y S2000. Estos son más usados por equipos privados porque son menos costosos.
La Aerodinámica en los Coches de Rally
Aunque la aerodinámica es más conocida en circuitos, también es muy importante en el rally. Los coches del WRC tienen diseños especiales en el parachoques delantero y alerones traseros. Esto ayuda a que el aire fluya correctamente, generando agarre y estabilidad.
Cuando un coche de rally se desliza de lado, los elementos aerodinámicos pueden perder efectividad. Por eso, los alerones están diseñados para mantener el agarre incluso en curvas cerradas. La ventilación del motor también es clave para mantener la temperatura bajo control, especialmente en rallies calurosos.
La Amortiguación: Clave para el Terreno
La amortiguación de un World Rally Car es muy avanzada. Cada rueda tiene un sistema de soporte, dos muelles y un amortiguador. Estos se pueden ajustar en altura para adaptarse a diferentes terrenos. También se pueden regular para controlar cómo fluye el aceite dentro del amortiguador, lo que afecta la forma en que el coche absorbe los impactos.
Campeones y Récords del WRC
El Campeonato Mundial de Rally ha visto a muchos pilotos y equipos legendarios a lo largo de los años.
Pilotos y Equipos Destacados


El piloto más exitoso en la historia del WRC es el francés Sébastien Loeb. Ha ganado nueve títulos mundiales consecutivos, además de tener el récord de victorias, podios y tramos ganados. Le sigue de cerca Sébastien Ogier con ocho títulos.
Otros pilotos con múltiples títulos incluyen a Juha Kankkunen y Tommi Mäkinen, ambos con cuatro campeonatos. Walter Röhrl, Miki Biasion, Carlos Sainz, Marcus Grönholm y Kalle Rovanperä han ganado dos títulos cada uno.
En cuanto a los equipos, Lancia es la marca con más títulos de constructores, con diez victorias. Citroën y Toyota le siguen con ocho títulos cada una.
Edición | Campeonato de Pilotos | Campeonato de Constructores | |||
---|---|---|---|---|---|
Piloto | Vehículo | Constructor | Vehículo | ||
1973 | No se realizó | ![]() |
Alpine A110 | ||
1974 | No se realizó | ![]() |
Lancia Stratos HF | ||
1975 | No se realizó | ![]() |
Lancia Stratos HF | ||
1976 | No se realizó | ![]() |
Lancia Stratos HF | ||
1977 | ![]() |
Lancia Stratos HF | ![]() |
Fiat 131 Abarth | |
1978 | ![]() |
Fiat 131 Abarth Lancia Stratos HF |
![]() |
Fiat 131 Abarth | |
1979 | ![]() |
Ford Escort RS1800 Mercedes 450 SLC |
![]() |
Ford Escort RS1800 | |
1980 | ![]() |
Fiat 131 Abarth | ![]() |
Fiat 131 Abarth | |
1981 | ![]() |
Ford Escort RS1800 | ![]() |
Talbot Sunbeam Lotus | |
1982 | ![]() |
Opel Ascona 400 | ![]() |
Audi Quattro | |
1983 | ![]() |
Audi Quattro | ![]() |
Lancia Rally 037 | |
1984 | ![]() |
Audi Quattro | ![]() |
Audi Quattro | |
1985 | ![]() |
Peugeot 205 Turbo 16 | ![]() |
Peugeot 205 Turbo 16 | |
1986 | ![]() |
Peugeot 205 Turbo 16 | ![]() |
Peugeot 205 Turbo 16 | |
1987 | ![]() |
Lancia Delta HF 4WD | ![]() |
Lancia Delta HF 4WD | |
1988 | ![]() |
Lancia Delta Integrale | ![]() |
Lancia Delta Integrale | |
1989 | ![]() |
Lancia Delta Integrale | ![]() |
Lancia Delta Integrale | |
1990 | ![]() |
Toyota Celica GT-Four | ![]() |
Lancia Delta Integrale 16V | |
1991 | ![]() |
Lancia Delta Integrale 16V | ![]() |
Lancia Delta Integrale 16V | |
1992 | ![]() |
Toyota Celica Turbo 4WD | ![]() |
Lancia Delta HF Integrale | |
1993 | ![]() |
Toyota Celica Turbo 4WD | ![]() |
Toyota Celica Turbo 4WD | |
1994 | ![]() |
Toyota Celica Turbo 4WD | ![]() |
Toyota Celica Turbo 4WD | |
1995 | ![]() |
Subaru Impreza 555 | ![]() |
Subaru Impreza 555 | |
1996 | ![]() |
Mitsubishi Lancer Evolution | ![]() |
Subaru Impreza 555 | |
1997 | ![]() |
Mitsubishi Lancer Evolution | ![]() |
Subaru Impreza WRC | |
1998 | ![]() |
Mitsubishi Lancer Evolution | ![]() |
Mitsubishi Lancer Evolution | |
1999 | ![]() |
Mitsubishi Lancer Evolution | ![]() |
Toyota Corolla WRC | |
2000 | ![]() |
Peugeot 206 WRC | ![]() |
Peugeot 206 WRC | |
2001 | ![]() |
Subaru Impreza WRC | ![]() |
Peugeot 206 WRC | |
2002 | ![]() |
Peugeot 206 WRC | ![]() |
Peugeot 206 WRC | |
2003 | ![]() |
Subaru Impreza WRC | ![]() |
Citroën Xsara WRC | |
2004 | ![]() |
Citroën Xsara WRC | ![]() |
Citroën Xsara WRC | |
2005 | ![]() |
Citroën Xsara WRC | ![]() |
Citroën Xsara WRC | |
2006 | ![]() |
Citroën Xsara WRC | ![]() |
Ford Focus WRC | |
2007 | ![]() |
Citroën C4 WRC | ![]() |
Ford Focus WRC | |
2008 | ![]() |
Citroën C4 WRC | ![]() |
Citroën C4 WRC | |
2009 | ![]() |
Citroën C4 WRC | ![]() |
Citroën C4 WRC | |
2010 | ![]() |
Citroën C4 WRC | ![]() |
Citroën C4 WRC | |
2011 | ![]() |
Citroën DS3 WRC | ![]() |
Citroën DS3 WRC | |
2012 | ![]() |
Citroën DS3 WRC | ![]() |
Citroën DS3 WRC | |
2013 | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | |
2014 | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | |
2015 | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | |
2016 | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | ![]() |
Volkswagen Polo R WRC | |
2017 | ![]() |
Ford Fiesta WRC | ![]() |
Ford Fiesta WRC | |
2018 | ![]() |
Ford Fiesta WRC | ![]() |
Toyota Yaris WRC | |
2019 | ![]() |
Toyota Yaris WRC | ![]() |
Hyundai i20 Coupe WRC | |
2020 | ![]() |
Toyota Yaris WRC | ![]() |
Hyundai i20 Coupe WRC | |
2021 | ![]() |
Toyota Yaris WRC | ![]() |
Toyota Yaris WRC | |
2022 | ![]() |
Toyota GR Yaris Rally1 | ![]() |
Toyota GR Yaris Rally1 | |
2023 | ![]() |
Toyota GR Yaris Rally1 | ![]() |
Toyota GR Yaris Rally1 | |
2024 | ![]() |
Hyundai i20 N Rally1 | ![]() |
Toyota GR Yaris Rally1 | |
Referencias |
Máximos Ganadores de Títulos
Piloto | Total | Temporadas |
---|---|---|
![]() |
9 | 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 |
![]() |
8 | 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2020, 2021 |
![]() |
|
1986, 1987, 1991, 1993 |
![]() |
1996, 1997, 1998, 1999 | |
![]() |
|
1980, 1982 |
![]() |
1988, 1989 | |
![]() |
1990, 1992 | |
![]() |
2000, 2002 | |
![]() |
2022, 2023 |
Equipos Campeones por Marca
# | Constructor | Total | Temporadas | Notas |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
10 | 1974-1976, 1983, 1987-1992 | |
2. | ![]() |
8 | 2003-2004, 2007-2012 | |
![]() |
1993-1994, 1999, 2018, 2021-2024 | |||
4. | ![]() |
5 | 1985-1986, 2000-2002 | |
5. | ![]() |
4 | 1979, 2006-2007, 2017 | |
![]() |
2013, 2014, 2015, 2016 | |||
7. | ![]() |
3 | 1977-1978, 1980 | |
![]() |
1995-1997 | |||
9. | ![]() |
2 | 1982, 1984 | |
![]() |
2019, 2020 | |||
11. | ![]() |
1 | 1973 | |
![]() |
1981 | |||
![]() |
1998 |
Normas y Puntuación del WRC
Las reglas del WRC cambian a menudo para mejorar la seguridad, reducir los costos y hacer el deporte más emocionante.
Sistema de Puntuación Actual
El sistema de puntos es similar al de la Fórmula 1. Los diez primeros pilotos en cada carrera reciben puntos:
Posición | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | 8º | 9º | 10º |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 25 | 18 | 15 | 12 | 10 | 8 | 6 | 4 | 2 | 1 |
Este sistema se usa tanto para el campeonato principal como para las categorías de apoyo (WRC 2, WRC 3, Junior WRC).
Penalizaciones Comunes
En el rally, hay reglas estrictas y penalizaciones si no se cumplen:
- Si un coche llega tarde a una revisión técnica, se le añaden 10 segundos de penalización por cada minuto de retraso.
- Si un coche llega antes de tiempo a una revisión, también se le penaliza con 10 segundos por cada minuto de adelanto.
- En la salida de una etapa especial, si un coche se adelanta, se le penaliza con 10 segundos la primera vez. Si ocurre de nuevo, las penalizaciones aumentan.
- Está prohibido que los mecánicos ayuden directamente a un coche si se detiene en medio de una etapa. Solo pueden dar instrucciones por radio a una distancia mínima.
Calendario del WRC: Carreras por el Mundo
El calendario del WRC cambia cada año, pero algunas carreras son muy importantes y se mantienen casi siempre.
Rallies Famosos y sus Ubicaciones
El WRC visita muchos países, cada uno con sus propios desafíos. Algunos de los rallies más conocidos son:
- Rally de Montecarlo (Mónaco/Francia)
- Rally de Suecia (Nieve y hielo)
- Rally de México (Tierra y altitud)
- Rally de Portugal (Tierra)
- Rally de Cerdeña (Italia, tierra)
- Rally de Finlandia (Tierra, saltos espectaculares)
- Rally Acrópolis (Grecia, tierra y calor)
- Rally de Chile (Tierra)
- Rally de Europa Central (Alemania, Austria, República Checa, asfalto)
- Rally de Japón (Asfalto)
Campeonatos Paralelos del WRC
Además del campeonato principal, existen otras categorías para diferentes tipos de coches y pilotos.
WRC 2: Coches de Alto Rendimiento
El WRC 2 es una categoría para coches de rally de alto rendimiento, como los R5, R4, N4 y S2000. Nació en 2010 como Campeonato Mundial Super 2000 y cambió a WRC 2 en 2013.
WRC 3: Para Coches de Tracción Delantera
El WRC 3 es para coches con tracción delantera de las categorías R1, R2 y R3. Antes se llamaba Copa de Producción y luego Campeonato Mundial de Automóviles de Producción.
Campeonato Mundial de Rally Junior: Futuras Estrellas
El Campeonato Mundial de Rally Junior es para pilotos jóvenes (menores de 28 años). Compiten con coches Super 1600 o de tracción delantera. Es una excelente oportunidad para que los talentos emergentes demuestren sus habilidades. El famoso Sébastien Loeb fue el primer ganador de esta categoría en 2001.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: World Rally Championship Facts for Kids