robot de la enciclopedia para niños

Oslo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oslo
Capital de Noruega
Oslo newer montage 2013.png
A la izquierda el barrio de Bjørvika, a la derecha el Ayuntamiento de Oslo visto desde la fortaleza de Akershus y abajo la Casa de la Ópera de Oslo
Flag of Oslo.svg
Bandera
Oslo komm.svg
Escudo

Lema: «Unanimiter et constanter»
Oslo ubicada en Noruega
Oslo
Oslo
Localización de Oslo en Noruega
Oslo ubicada en Europa
Oslo
Oslo
Localización de Oslo en Europa
Coordenadas 59°54′48″N 10°44′20″E / 59.913333333333, 10.738888888889
Idioma oficial noruego bokmål en su variante standard østnorsk
Entidad Capital de Noruega
 • País NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
 • Fylke Oslo
 • Landsdel Østlandet
Alcalde Marianne Borgen (SV)
Eventos históricos  
 • Fundación ca. 1048 (Harald III de Noruega)
Superficie  
 • Total 454 km²
 • Tierra 454,1 km² (masa terrestre) y 454,12 km² (masa terrestre)
 • Agua 27,11 km² (lago), 62,85 ha (río), 27,11 km² (lago) y 61 ha (río)
Altitud  
 • Media 23 m s. n. m.
Clima Continental húmedo Dfb
Población (2015)  
 • Total 647 676 hab.
 • Densidad 1561,34 hab./km²
 • Urbana 951 581 hab.
 • Metropolitana 1 546 706 hab.
Gentilicio Oslense
Huso horario UTC+01:00 y Hora de Europa Central
Código postal 0001–1299
ISO 3166-2 03 / 0301
Hermanada con Bandera de España Alfaz del Pi,
Bandera de Suecia Gotemburgo,
Bandera de Rusia San Petersburgo,
Bandera de Alemania Schleswig-Holstein,
Bandera de Canadá Calgary,
Bandera de la República Popular China Shanghái,
Bandera de Polonia Varsovia,
Bandera de Lituania Vilna
Patrono(a) San Hallvard
Sitio web oficial
Archivo:14-09-02-oslo-RalfR-393
Puerto y ayuntamiento de Oslo

Oslo es la capital y la ciudad más grande de Noruega. También es el centro más importante para la política, la economía y la cultura del país. Oslo es un municipio y, al mismo tiempo, una de las diecinueve provincias de Noruega. En 2018, tenía una población de más de 673.000 habitantes. Es una de las ciudades más grandes de Escandinavia, después de Copenhague y Estocolmo.

El área alrededor de Oslo, incluyendo partes de la provincia de Akershus, tiene una población de más de 1.5 millones de personas. La ciudad de Oslo ocupa un área de 454 kilómetros cuadrados. Gran parte de esta área está cubierta por bosques, colinas y lagos, lo que le da un aspecto muy verde.

Oslo se convirtió en municipio el 3 de enero de 1838. En 1948, el municipio rural de Aker se unió a Oslo, haciendo que la ciudad creciera mucho.

Oslo: La Capital de Noruega

¿Cómo se llama Oslo?

El nombre "Oslo" viene del nórdico antiguo, un idioma muy antiguo. Se cree que significaba "El prado bajo la colina" o "El prado de los dioses".

Después de un gran incendio en 1624, el rey Cristián IV decidió reconstruir la ciudad cerca de la fortaleza de Akershus. La llamó Christiania. Más tarde, a finales del siglo XIX, también se escribió como Kristiania. El nombre original de Oslo se recuperó por ley el 1 de enero de 1925.

Un escritor famoso, Bjørnstjerne Bjørnson, llamó a Oslo "La ciudad de los tigres" alrededor de 1870. Él pensaba que la ciudad era un lugar frío y un poco difícil. Este apodo se hizo muy popular.

Un Viaje por la Historia de Oslo

Archivo:Blaataarnet Akershus
La fortaleza de Akershus, una defensa importante desde el siglo XIV.

Oslo fue fundada alrededor del año 1048 por el rey Harold Hardråde. Al principio, otras ciudades como Bergen y Nidaros (hoy Trondheim) eran más importantes. Pero en 1314, el rey Haakon V la convirtió en la capital. Él fue el primer rey en vivir siempre en la ciudad y comenzó a construir el castillo de Akershus.

Durante la Edad Media, Oslo sufrió varios incendios que la destruyeron casi por completo. Sin embargo, siempre fue reconstruida. Cuando Noruega se unió a Dinamarca, Oslo perdió importancia y se convirtió en un centro administrativo.

Después del incendio de 1624, el rey Cristián IV decidió mover la ciudad cerca de la fortaleza de Akershus y la llamó Cristianía. La ciudad fue construida con un diseño de calles rectas para evitar que los incendios se extendieran.

A principios del siglo XVIII, la ciudad creció mucho gracias al comercio marítimo y la exportación de madera. En 1814, Noruega se separó de Dinamarca y Cristianía volvió a ser la capital. El siglo XIX fue un tiempo de gran crecimiento. Se construyeron muchos edificios importantes como el Palacio Real y la Universidad. La población aumentó con la llegada de personas que buscaban trabajo en las nuevas fábricas. En 1850, Cristianía superó a Bergen como la ciudad más poblada de Noruega.

En 1924, la ciudad recuperó su nombre original: Oslo. La construcción del Ayuntamiento de Oslo comenzó en 1931, pero se detuvo durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, se inauguró en 1950. Hoy, es el lugar donde se entrega el Premio Nobel de la Paz cada 10 de diciembre.

En 1948, la población de Oslo creció mucho, un 46%, cuando se unió con el municipio de Aker.

Geografía y Clima de Oslo

Archivo:Oslo from holmenkollen
Vista de Oslo desde Holmenkollen.

Oslo se encuentra al final de un fiordo (una entrada de mar estrecha y profunda). La ciudad está rodeada de colinas y montañas. Dentro de sus límites, hay 40 islas y 343 lagos. El lago más grande, Maridalsvannet, es una fuente de agua potable. Dos pequeños ríos, el Akerselva y el Alna, atraviesan la ciudad. El Akerselva divide tradicionalmente la ciudad en este y oeste.

El punto más alto de Oslo es Kirkeberget, a 629 metros de altura. Aunque Oslo no es tan grande como otras capitales europeas, tiene muchas áreas verdes. Es común ver alces salvajes en las zonas urbanas, especialmente en invierno.

Oslo tiene un clima continental húmedo. Los veranos son frescos, con temperaturas promedio de 19 a 20 °C. Sin embargo, a veces hace mucho calor, superando los 30 °C. La temperatura más alta registrada fue de 35 °C en 1901.

Los inviernos son fríos y con mucha nieve. La temperatura mínima promedio es de -7 °C. La temperatura más baja registrada fue de -27.1 °C en 1942. La nieve cae de octubre a mayo. El Fiordo de Oslo se congela cada año, y a veces por completo. La ciudad recibe unas 1650 horas de sol al año, lo normal para el norte de Europa.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Oslo (1961-1990) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 12.5 12.8 17.0 21.8 27.7 32.2 30.5 34.2 24.9 21.0 16.1 12.4 34.2
Temp. máx. media (°C) -2.3 -1.4 2.7 7.8 14.3 19.2 20.1 19.0 14.0 8.5 2.3 -0.9 8.6
Temp. media (°C) -4.6 -4.4 -0.9 3.6 9.5 14.2 15.3 14.4 10.2 5.7 0.0 -3.3 5
Temp. mín. media (°C) -7.0 -7.0 -3.8 0.2 5.6 10.0 11.4 10.7 7.0 3.2 -2.2 -5.8 1.9
Temp. mín. abs. (°C) -24.3 -24.9 -20.2 -10.4 -4.0 -0.6 3.0 -0.1 -2.0 -8.9 -16.0 -20.8 -24.9
Precipitación total (mm) 57 43 53 48 62 73 90 98 102 101 88 63 878
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 10 8 9 8 9 9 11 11 11 12 11 10 119
Horas de sol 41 76 126 178 220 250 246 216 144 86 51 35 1669
Humedad relativa (%) 80.9 77.9 72.0 66.3 65.4 65.3 68.6 72.2 76.7 79.9 80.8 80.7 73.9
Fuente: Norwegian Meteorological Institute - eKlima

Población y Diversidad

Archivo:Befolkningsutvikling kommune 0301
Población de Oslo entre 1951-2008.

Alrededor del 25% de la población de Oslo tiene orígenes de otros países. Esto hace que la ciudad sea muy diversa y multicultural. La población de Oslo está creciendo rápidamente, en parte debido a la llegada de personas de otros lugares.

Religión en Oslo

Archivo:Oslo Cathedral
Catedral del Salvador de Oslo, una iglesia importante.

La Iglesia de Noruega, que es luterana, es la religión principal. La Catedral del Salvador de Oslo es su iglesia más importante. También hay otras comunidades cristianas, como la Iglesia católica, que tiene su propia catedral, la Catedral de San Olaf de Oslo.

Además, hay muchas personas que pertenecen a otras religiones, como el islam y el budismo. Esto muestra la gran diversidad de creencias en la ciudad.

Iglesias Importantes

  • La Catedral del Salvador de Oslo es la iglesia principal de la Iglesia de Noruega.
  • La Catedral de San Olaf de Oslo es la principal catedral católica de Noruega.
  • La Iglesia de Gamle Aker es el edificio más antiguo de Oslo.
  • La iglesia de la Trinidad (Oslo) es la iglesia más grande de Oslo.

Gobierno de la Ciudad

Archivo:Storting Spring 2016
El Palacio del Storting, donde se reúne el parlamento de Noruega.
Archivo:Oslo rådhus2
Ayuntamiento de Oslo.

Como capital, Oslo es donde se encuentra el gobierno de Noruega. Aquí están el rey de Noruega, el primer ministro y el parlamento (Storting).

Oslo es especial porque funciona como un municipio y una provincia al mismo tiempo. Tiene un gobierno local con un poder ejecutivo (el Gobierno de la Ciudad) y un poder legislativo (el Concejo o Parlamento Municipal).

El Concejo Municipal está formado por 59 miembros elegidos por la gente cada cuatro años. Ellos toman las decisiones importantes para la ciudad. El Gobierno de la Ciudad se encarga de llevar a cabo esas decisiones.

Distritos de Oslo

Oslo se divide en quince distritos, cada uno con su propio comité que ayuda a gestionar los servicios locales. Algunos de los distritos más conocidos son:

  • Gamle Oslo: Es la parte más antigua de la ciudad, con ruinas medievales.
  • St. Hanshaugen: Aquí se encuentra el centro de Oslo, con muchos lugares de interés y edificios importantes.
  • Frogner: Un distrito elegante con mansiones, el Parque Frogner y varios museos.
  • Vestre Aker: Una zona con colinas y bosques, ideal para actividades al aire libre como el esquí. Aquí está el famoso trampolín de saltos de esquí de Holmenkollen.
  • Alna: Un distrito importante para la industria y con una población diversa.

Economía de Oslo

Oslo es un centro económico muy importante en Europa, especialmente en el sector marítimo. Muchas empresas grandes de barcos y servicios relacionados tienen su sede aquí. El puerto de Oslo es el más grande de Noruega para carga y pasajeros.

La región de Oslo es una de las más ricas de Europa. Sin embargo, Oslo también es conocida por ser una de las ciudades más caras del mundo para vivir.

Cultura y Educación en Oslo

Educación en Oslo

Archivo:Universitetet i Oslo sentrum
Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo.
Archivo:BI Norwegian School of Management Nydalen Oslo
Escuela Superior de Comercio BI.

Oslo es el centro educativo más grande de Noruega. La Universidad de Oslo es la más grande y antigua del país, fundada en 1811. Ofrece estudios en muchas áreas, desde ciencias hasta humanidades.

También hay otras instituciones importantes, como el Colegio Universitario de Oslo, que ofrece muchos estudios profesionales. Para las artes, está la Academia Nacional de Artes y la Escuela Superior Nacional de Música.

Deporte en Oslo

Archivo:Holmenkollen ski jump
Antiguo trampolín de saltos de Holmenkollen.
Archivo:Bislett panorama
El Estadio Bislett, famoso por sus competiciones de atletismo.

Oslo fue la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952. El Bislett Stadion es famoso por sus competiciones internacionales de atletismo.

El área de Holmenkollen es muy conocida por el esquí nórdico y el biatlón. Su competición de salto de esquí es la más antigua del mundo, desde 1892.

En verano, el puerto de Oslo es sede de eventos marítimos, como regatas de vela. Dos equipos de fútbol de Oslo, el Vålerenga y el Lyn, juegan en la liga principal de Noruega. Ambos usan el Ullevaal Stadion, el estadio más grande del país.

Oslo también organiza la Norway Cup, el campeonato juvenil de fútbol más grande del mundo.


Predecesor:
Bandera de Suiza Sankt Moritz
Olympic flag.svg
Ciudad Olímpica

1952
Sucesor:
Bandera de Italia Cortina d'Ampezzo

Lugares para Visitar en Oslo

  • El castillo y fortaleza de Akershus.
  • El Ayuntamiento, donde se entrega el Premio Nobel de la Paz.
  • El trampolín de saltos de esquí de Holmenkollen y el museo del esquí.
  • El Museo Kon-Tiki, que muestra la expedición de Thor Heyerdahl.
  • El Museo Munch, con obras del famoso pintor Edvard Munch.
  • La Galería Nacional, con arte noruego e internacional.
  • El Museo Marítimo Noruego, con barcos históricos.
  • El Palacio Real.
  • El Parque Vigeland (Frognerparken), lleno de esculturas.
  • El Ekebergparken, un parque de esculturas al aire libre.
  • El Museo de barcos vikingos, con barcos antiguos muy bien conservados.
  • El Museo del Pueblo Noruego, que muestra la historia y cultura de Noruega.
Vista panorámica del centro de Oslo.


Transporte en Oslo

Archivo:Oslo Airport TRS 030630 005
Aeropuerto Gardermoen de Oslo.
Archivo:Adolf Hedins vei ved Manglerud i Oslo, før Ryenkrysset og etter Ulvenkrysset, TRS 060605 030
La E6 a su paso por Oslo.
Archivo:Oslo t-bane
Mapa del T-bane (en rojo), con el tranvía (naranja) y la línea principal de ferrocarril (negro).
Archivo:OsloTram
El tranvía de Oslo.

Viajar en Avión

Oslo tiene tres aeropuertos cercanos:

  • El aeropuerto de Oslo-Gardermoen.
  • El aeropuerto de Sandefjord.
  • El aeropuerto de Oslo-Rygge.

Viajar por Carretera

Varias carreteras importantes pasan por Oslo, como las rutas europeas E6 y E18. La ciudad también tiene un sistema de carreteras de circunvalación para facilitar el tráfico. Para entrar al centro de la ciudad, se debe pagar un peaje en algunos puntos.

Viajar por Mar

Hay conexiones en barco (trasbordador) a ciudades como Kiel (Alemania), Copenhague (Dinamarca) y Frederikshavn (Dinamarca).

Viajar en Tren

La Estación Central de Oslo es la principal estación de tren. Desde allí, puedes viajar a muchas ciudades de Noruega y también a Estocolmo (Suecia) y Copenhague (Dinamarca).

Transporte Público en la Ciudad

El sistema de transporte público de Oslo es muy eficiente. Incluye autobúses, tranvías, metro y transbordadores. Todos usan un sistema de billetes común, válidos por una hora.

La red de tranvía, llamada Oslotrikken, tiene seis líneas que recorren el centro y los barrios. El metro, conocido como T-Bane, conecta el este y el oeste de la ciudad con seis líneas. Además, hay muchas líneas de autobús, incluyendo autobuses nocturnos los fines de semana.

Personas Famosas de Oslo

Ciudades Hermanadas

Oslo tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo, como:

Oslo tiene una bonita tradición de enviar un árbol de Navidad cada año a ciudades como Washington D. C., Londres y Reikiavik. Esto es una forma de agradecer el apoyo recibido, por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial.

kids search engine
Oslo para Niños. Enciclopedia Kiddle.