robot de la enciclopedia para niños

Bill Clinton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bill Clinton
Bill Clinton.jpg
Retrato oficial, 1993

Seal Of The President Of The Unites States Of America.svg
42.º presidente de los Estados Unidos
20 de enero de 1993-20 de enero de 2001
Gabinete Gabinete de Bill Clinton
Vicepresidente Al Gore
Predecesor George H. W. Bush
Sucesor George W. Bush

Seal of Arkansas.svg
40.º y 42.º gobernador de Arkansas
11 de enero de 1983-12 de diciembre de 1992
Vicegobernador Winston Bryant (1983-1991)
Jim Guy Tucker (1991-1992)
Predecesor Frank D. White
Sucesor Jim Guy Tucker

9 de enero de 1979-19 de enero de 1981
Vicegobernador Joe Purcell
Predecesor Joe Purcell
(interino)
Sucesor Frank D. White

Seal of the Attorney General of Arkansas.png
50.º fiscal general de Arkansas
3 de enero de 1977-9 de enero de 1979
Gobernador David Pryor
Joe Purcell (interino)
Predecesor Jim Guy Tucker
Sucesor Steve Clark

Información personal
Nombre de nacimiento William Jefferson Blythe III
Apodo Slick Willie y The Comeback Kid
Nacimiento 19 de agosto de 1946
Hope, Arkansas, Estados Unidos
Residencia Washington, D. C., Chappaqua, Hot Springs y San Antonio
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,89 m
Familia
Padres William Jefferson Blythe Jr.
Virginia Clinton Kelley
Cónyuge Hillary Rodham (matr. 1975)
Hijos Chelsea Clinton
Educación
Educado en
  • Hot Springs High School (hasta 1964)
  • Edmund A. Walsh School of Foreign Service (B.S.; 1964-1968)
  • University College (1968-1970)
  • Escuela de Derecho Yale (J.D.; 1970-1973)
Información profesional
Ocupación Político, abogado, diplomático, autobiógrafo, escritor, profesor, estadista, saxofonista, gobernador y jurista
Área Política y ciencia del derecho
Empleador
Instrumento Saxofón
Partido político Partido Demócrata
Miembro de
Sitio web www.clintonlibrary.gov
Firma
Signature of Bill Clinton.svg

William Jefferson Clinton (nacido Blythe III; Hope, Arkansas, 19 de agosto de 1946) es un político estadounidense. Fue el 42.º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 1993 hasta el 20 de enero de 2001. Antes de ser presidente, fue gobernador de Arkansas (1979-1981 y 1983-1992) y fiscal general de Arkansas (1977-1979).

Como miembro del Partido Demócrata, Clinton era conocido como un "Nuevo Demócrata". Muchas de sus ideas políticas se basaban en una filosofía centrista llamada "Tercera Vía". Está casado con Hillary Clinton, quien fue secretaria de Estado, senadora de los Estados Unidos y candidata a la presidencia en 2016.

Clinton nació y creció en Arkansas. Estudió en la Universidad de Georgetown, en el University College de Oxford y en la Facultad de Derecho de Yale. Conoció a Hillary Rodham en Yale y se casaron en 1975. Después de terminar sus estudios de derecho, Clinton regresó a Arkansas. Allí fue elegido fiscal general del estado y luego gobernador de Arkansas en dos ocasiones. Como gobernador, mejoró el sistema educativo del estado y fue presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores.

Clinton fue elegido presidente en 1992, ganándole al presidente republicano George H. W. Bush. Con 46 años, se convirtió en el tercer presidente más joven en la historia de Estados Unidos.

Durante su presidencia, Estados Unidos vivió el período de crecimiento económico más largo en tiempos de paz. Impulsó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) y la Ley de Control de Delitos Violentos. Sin embargo, su plan para reformar el sistema de salud no fue aprobado. En las elecciones de 1994, el Partido Republicano obtuvo el control del Congreso por primera vez en 40 años. En 1996, Clinton fue reelegido para un segundo mandato completo, siendo el primer demócrata en lograrlo desde Franklin D. Roosevelt.

Clinton aprobó reformas en la asistencia social y creó el Programa Estatal de Seguro Médico Infantil. También nombró a Ruth Bader Ginsburg y Stephen Breyer para la Corte Suprema de los Estados Unidos. Durante los últimos tres años de su presidencia, el presupuesto del país tuvo un superávit (más ingresos que gastos), algo que no ocurría desde 1969.

En política exterior, Clinton ordenó la intervención militar de Estados Unidos en las guerras de Bosnia y Kosovo. También firmó el acuerdo de paz de Dayton y la Ley de Liberación de Irak. Participó en los Acuerdo de Oslo I y en la Cumbre de Camp David para impulsar la paz entre israelíes y palestinos. Además, apoyó el proceso de paz en Irlanda del Norte.

En 1998, Clinton fue sometido a un proceso de destitución por la Cámara de Representantes. Fue el segundo presidente de Estados Unidos en enfrentar este proceso, después de Andrew Johnson. El proceso se basó en acusaciones de que Clinton había mentido bajo juramento y obstruido la justicia. Fue absuelto por el Senado y terminó su segundo mandato.

Clinton dejó el cargo con un alto nivel de aprobación. Su presidencia es considerada una de las más exitosas en la historia de Estados Unidos. Desde que dejó la presidencia, ha dado discursos y ha trabajado en proyectos humanitarios. Creó la Fundación Clinton para ayudar en causas internacionales como la prevención del VIH/sida y el calentamiento global. En 2004, publicó su autobiografía, Mi Vida. En 2009, fue nombrado Enviado Especial de las Naciones Unidas para Haití. Después del terremoto de Haití de 2010, se unió a George W. Bush para crear el Fondo Clinton Bush para Haití. También ayudó a liberar a dos periodistas estadounidenses que estaban en Corea del Norte, visitando Pionyang en 2009 y negociando con el líder norcoreano Kim Jong-il. Ha seguido participando activamente en la política del Partido Demócrata, apoyando las campañas presidenciales de su esposa Hillary en 2008 y 2016.

Primeros años y formación

Archivo:Bill Clinton in 1963 Old Gold Book
Clinton en el anuario de 1963 de la Escuela Secundaria Hot Springs.

Clinton nació como William Jefferson Blythe III el 19 de agosto de 1946 en Hope, Arkansas. Su padre, William Jefferson Blythe Jr., falleció en un accidente de coche tres meses antes de su nacimiento. Su madre, Virginia Dell Cassidy (más tarde Virginia Kelley), se fue a estudiar enfermería a Nueva Orleans poco después de que Bill naciera. Él se quedó en Hope con sus abuelos, Eldridge y Edith Cassidy, quienes tenían una pequeña tienda. En esa época, en el sur de Estados Unidos, había separación por razas, pero los abuelos de Clinton vendían productos a crédito a personas de todas las razas.

En 1950, su madre regresó y se casó con Roger Clinton, quien era dueño de un concesionario de automóviles en Hot Springs, Arkansas. La familia se mudó a Hot Springs ese mismo año. Aunque Bill usó el apellido de su padrastro desde pequeño, no fue hasta los 15 años que lo adoptó formalmente como Clinton. Su padrastro tenía problemas con el juego y el alcohol, lo que causaba dificultades en la familia. La familia de Bill Clinton era parte de la Alianza Mundial Bautista, y él fue educado en esa fe.

En Hot Springs, Clinton asistió a varias escuelas y fue un estudiante muy activo. Le gustaba leer y era músico, tocando el saxofón tenor en la banda del estado. Pensó en dedicarse a la música, pero como escribió en su autobiografía Mi Vida:

En algún momento de mis dieciséis años, decidí que quería participar de la vida pública como funcionario electo. Amaba la música y pensé que podía ser muy bueno, pero sabía que nunca sería John Coltrane o Stan Getz. Estaba interesado en la medicina y pensé que podría ser un buen médico, pero sabía que nunca sería Michael DeBakey. Pero sabía que podía ser excelente en el servicio público.

Clinton se interesó por el derecho en la escuela secundaria. Un día, en su clase de latín, aceptó el reto de defender al antiguo senador romano Catilina en un juicio simulado. Su defensa, usando sus "habilidades para hablar y políticas", le hizo darse cuenta de que algún día estudiaría derecho.

Dos momentos importantes en 1963 influyeron en su decisión de dedicarse a la vida pública. Uno fue su visita a la Casa Blanca como senador juvenil del programa Boys Nation para conocer al presidente John F. Kennedy. El otro fue ver en televisión el discurso "Tengo un sueño" de Martin Luther King Jr., que lo impresionó tanto que lo memorizó.

Época universitaria y en la Facultad de Derecho

Universidad de Georgetown

Archivo:Clinton at Georgetown 1967
Clinton se presentó a la presidencia del Consejo Estudiantil mientras asistía a la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown.

Con la ayuda de becas, Clinton estudió en la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. Se graduó en 1968 con una Licenciatura en Ciencias en Servicio Exterior.

En 1964 y 1965, Clinton fue elegido presidente de clase. De 1964 a 1967, trabajó en la oficina del senador de Arkansas, J. William Fulbright. En la universidad, se unió a la fraternidad Alpha Phi Omega y fue elegido miembro de Phi Beta Kappa. También fue miembro de la Orden Internacional DeMolay, un grupo juvenil.

Oxford

Después de graduarse de Georgetown en 1968, Clinton obtuvo una beca Rhodes para el University College de Oxford. Allí estudió filosofía, política y economía. No terminó sus estudios en Oxford porque recibió una oferta para estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale y regresó a Estados Unidos.

Durante su tiempo en Oxford, Clinton se hizo amigo de Frank Aller. En 1969, Aller recibió una orden para ir a la guerra de Vietnam. La escritora Sara Maitland recordó que Clinton le dijo que "sentirse mal no era suficiente" y que "había que hacer algo al respecto" sobre la guerra. Clinton también jugó en los equipos de baloncesto y rugby de la Universidad de Oxford.

Cuando Clinton era presidente en 1994, la Universidad de Oxford le otorgó un título honorífico y una beca por ser "un valiente e incansable defensor de la causa de la paz mundial" y por su trabajo en la resolución de problemas presupuestarios.

Facultad de Derecho de Yale

Después de Oxford, Clinton estudió en la Facultad de Derecho de Yale y obtuvo su título de Juris Doctor (J.D.) en 1973. En 1971, conoció a su futura esposa, Hillary Rodham, en la Biblioteca de Derecho de Yale. Ella estaba un curso por delante de él. Empezaron a salir y se hicieron inseparables.

Clinton se casó con Hillary el 11 de octubre de 1975. Su única hija, Chelsea, nació el 27 de febrero de 1980.

Gobernador de Arkansas (1979-1981, 1983-1992)

Archivo:1978 Arkansas gubernatorial election results map by county
Resultados de la elección a gobernador de Arkansas de 1978. Clinton ganó los condados en azul.

Después de graduarse de Yale, Clinton regresó a Arkansas y se convirtió en profesor de derecho en la Universidad de Arkansas. En 1974, se postuló para la Cámara de Representantes. Aunque perdió, obtuvo un buen resultado. En 1976, se postuló para fiscal general de Arkansas y fue elegido sin mucha oposición.

Archivo:Bill Clinton 1978
Clinton junto a Jimmy Carter, en su época de gobernador de Arkansas, 1978.

Clinton fue gobernador de Arkansas entre 1978 y 1992. Fue el gobernador más joven en ser elegido en el país, con 32 años. Se destacó por sus reformas en educación y en las carreteras de Arkansas. Junto con su esposa Hillary, trabajó en un comité para mejorar la atención médica en las ciudades. También impulsó un impuesto a los vehículos que no fue muy popular. Después, perdió su reelección contra Frank D. White.

Más tarde, volvió a ser elegido Gobernador de Arkansas, cargo que ocupó de 1983 a 1992. En este segundo período, ayudó a Arkansas a mejorar su economía y su sistema educativo. Se convirtió en una figura importante entre los "Nuevos Demócratas". Presidió la Asociación Nacional de Gobernadores de 1986 a 1987.

Clinton priorizó el crecimiento económico, la creación de empleos y la mejora educativa. Eliminó impuestos en medicamentos para personas mayores. A principios de los ochenta, hizo de la reforma educativa una prioridad, transformando el sistema de ser uno de los peores a uno de los mejores del país. Esto es considerado uno de sus mayores logros como gobernador. Clinton y el comité de reforma educativa, presidido por Hillary Clinton, lograron mejoras aumentando el gasto escolar, ofreciendo más oportunidades para jóvenes talentosos, subiendo los salarios de los profesores y exigiendo una prueba obligatoria para los maestros.

Primarias presidenciales demócratas de 1988

En 1987, se especuló que Clinton se postularía a la presidencia. Sin embargo, decidió seguir como gobernador de Arkansas. En la Convención Nacional Demócrata de 1988, dio un discurso que fue criticado por ser demasiado largo. Clinton se presentó como un político moderado y líder del Consejo de Liderazgo Demócrata en 1990 y 1991.

Presidente de los Estados Unidos (1993-2001)

Archivo:Bill Clinton taking the oath of office, 1993
Toma de posesión como presidente el 20 de enero de 1993.

La política de Clinton, basada en un liberalismo moderado, ayudó a mejorar la economía del país y a mantener la estabilidad en el extranjero.

Durante su presidencia, Clinton impulsó muchas leyes y programas. Sus políticas, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la reforma de la asistencia social, se basaron en una filosofía de gobierno centrista llamada "Tercera Vía". Su enfoque en el conservadurismo fiscal ayudó a reducir los déficits presupuestarios. Clinton presidió el período de crecimiento económico más largo en tiempos de paz en la historia de Estados Unidos.

La Oficina de Presupuesto del Congreso informó superávits presupuestarios en 1998, 1999 y 2000. Al final de su presidencia, los Clinton se mudaron a Chappaqua, Nueva York, para que su esposa pudiera postularse como senadora por Nueva York, cargo que ganó. Más tarde, Hillary Clinton intentó ser la primera presidenta de Estados Unidos, pero no lo logró en 2008 ni en 2016.

Campaña presidencial de 1992

Archivo:Clinton family
La familia Clinton en la Casa Blanca.

A principios de 1992, Clinton era uno de los diez candidatos que buscaban la nominación del Partido Demócrata. Las elecciones primarias fueron muy reñidas. Clinton no era el favorito al principio, pero gracias a sus apariciones en los medios y una buena campaña, ganó las primarias y se convirtió en el candidato presidencial del partido.

El pueblo estadounidense no conocía bien a Clinton antes de su candidatura. Los líderes demócratas más conocidos no querían competir contra el presidente Bush, quien era muy popular después de la guerra del Golfo. Sin embargo, durante la presidencia de Bush, la economía entró en un período difícil, lo que afectó su campaña de reelección.

Durante la campaña, surgieron preguntas sobre la relación entre los asuntos del estado y la firma de abogados Rose, donde Hillary Rodham Clinton era socia. Clinton explicó que las preguntas no eran relevantes porque todas las transacciones con el estado se habían considerado antes de calcular el salario de Hillary. También causó interés cuando Bill Clinton dijo que, con Hillary, los votantes tendrían "dos presidentes por el precio de uno".

Clinton es recordado por la frase "¡Es la economía, estúpido!" para criticar al presidente George H. W. Bush. Clinton se centró en temas importantes para los ciudadanos, como el desarrollo económico, la educación y la atención médica. Presentó una imagen de cambio. Su juventud y carisma también fueron puntos a su favor, en contraste con un Bush mayor y menos carismático. La campaña de Bush criticó a Clinton por no haber participado en la guerra de Vietnam y por su oposición a ella, lo que generó dudas sobre su capacidad como comandante en jefe.

También hubo una candidatura independiente de Ross Perot, un multimillonario que al principio tenía mucho apoyo en las encuestas, pero luego lo perdió por algunos errores, como retirar y volver a presentar su candidatura.

El 26 de marzo de 1992, durante un evento de recaudación de fondos, el activista Robert Rafsky le preguntó a Clinton qué haría con el sida. Clinton respondió: "Siento tu dolor". Este momento televisado hizo que el sida se convirtiera en un tema importante en las elecciones de 1992. El 4 de abril, Clinton se reunió con defensores del sida para discutir sus planes y acordó dar un discurso importante sobre el tema.

Archivo:ElectoralCollege1992
Resultados del voto electoral en 1992.

Clinton ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992 con 370 votos electorales, superando a George H. W. Bush (168 votos) y a Ross Perot (0 votos), quien se postuló como independiente. La caída en la popularidad de Bush fue clave para el éxito de Clinton. La victoria de Clinton puso fin a doce años de gobierno republicano en la Casa Blanca. Los demócratas también obtuvieron el control total del Congreso de los Estados Unidos, algo que no ocurría desde la presidencia de Jimmy Carter.

Según Seymour Martin Lipset, la elección de 1992 fue única. Los votantes sentían que la economía estaba peor de lo que realmente estaba, lo que perjudicó a Bush. También fue inusual la aparición de un candidato fuerte de un tercer partido. Los liberales reaccionaron contra 12 años de gobierno conservador. El factor principal fue que Clinton unió a su partido y atrajo a diferentes grupos de votantes.

Primer mandato (1993-1997)

El presidente Clinton trabajó para mejorar la educación y el sistema de salud. Buscó proteger el medio ambiente, apoyando el Protocolo de Kioto. Intentó favorecer el libre mercado y trabajó por la paz en el Oriente Medio, mediando en reuniones entre líderes de Israel y Palestina.

Archivo:Bill Clinton Al Gore
Clinton y el vicepresidente Al Gore en el jardín sur, 10 de agosto de 1993.

El 22 de septiembre de 1993, Clinton dio un discurso importante al Congreso sobre un plan para reformar el sistema de salud. El programa buscaba que todos tuvieran cobertura médica a través de un plan nacional. Este fue uno de los puntos más importantes de su agenda legislativa y fue desarrollado por un grupo de trabajo liderado por Hillary Clinton. Aunque el plan fue bien recibido al principio, fue rechazado por grupos opositores. El biógrafo de Clinton, John F. Harris, dijo que el programa fracasó por falta de coordinación en la Casa Blanca. A pesar de que los demócratas tenían mayoría en el Congreso, el esfuerzo por crear un sistema nacional de atención médica no prosperó. Este fracaso fue la primera gran derrota legislativa de la administración Clinton.

En noviembre de 1993, David Hale, quien había hecho acusaciones contra Bill Clinton en el escándalo Whitewater, afirmó que Clinton lo presionó para dar un préstamo ilegal. Una investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos llevó a condenas contra los socios de Clinton en el negocio Whitewater, pero los Clinton nunca fueron acusados. Clinton siempre ha mantenido su inocencia y la de su esposa en este asunto.

Archivo:Bill Clinton, Yitzhak Rabin, Yasser Arafat at the White House 1993-09-13
Yitzhak Rabin, Clinton y Yasser Arafat durante los Acuerdos de Oslo el 13 de septiembre de 1993.

El 30 de noviembre de 1993, Clinton firmó la Ley Brady, que exige verificaciones de antecedentes federales para quienes compran armas de fuego en Estados Unidos. La ley también estableció un período de espera de cinco días para las compras. También amplió el Crédito Tributario por Ingreso Ganado, una ayuda para trabajadores con bajos ingresos.

Clinton ganó popularidad al promover sanciones contra el gobierno cubano, conocidas como la Ley Helms-Burton, después de que la Fuerza Aérea de Cuba derribara aviones de "Hermanos al Rescate".

Lideró el ataque militar de la OTAN en Kosovo y en la guerra de Bosnia. Aspectos positivos de su gobierno fueron la reducción del desempleo, la disminución de la deuda nacional y el equilibrio del presupuesto. Actualmente, Clinton sigue siendo muy popular entre los estadounidenses.

Elecciones presidenciales de 1996

Archivo:ElectoralCollege1996
Resultados de la votación electoral de 1996.

En las elecciones presidenciales de 1996, Clinton fue reelegido. Recibió el 49.2% del voto popular, superando al republicano Bob Dole (40.7%) y al candidato reformista Ross Perot (8.4%). Clinton obtuvo 379 votos del Colegio Electoral, y Dole 159. Se convirtió en el primer demócrata en ser reelegido desde Lyndon B. Johnson y el primero desde Franklin D. Roosevelt en ser presidente más de una vez.

Segundo mandato (1997-2001)

En enero de 1997, Clinton propuso una iniciativa para dar cobertura médica a millones de niños. Los senadores Ted Kennedy y Orrin Hatch, junto con Hillary Rodham Clinton, lograron aprobar la ley que creó el Programa Estatal de Seguro Médico Infantil (SCHIP). Esta fue la reforma de salud más grande y exitosa de la presidencia de Clinton. Ese año, Hillary Clinton también impulsó la Ley de Adopción y Familias Seguras. Bill Clinton negoció la aprobación de la Ley de Presupuesto Equilibrado de 1997 con el Congreso republicano. En octubre de 1997, anunció que usaría audífonos debido a la pérdida de audición relacionada con su edad y su tiempo como músico. En 1999, firmó la Ley de Modernización de Servicios Financieros, que cambió algunas reglas bancarias.

Archivo:Clinton and jiang-1
Clinton y el presidente chino Jiang Zemin celebrando una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, 29 de octubre de 1997.

Administración

Archivo:Clintonchirac
El presidente Clinton y el presidente Chirac sonríen a la multitud frente al palacio del Elíseo, junio de 1999.

El segundo mandato de Clinton estuvo marcado por una gran atención mediática debido a acusaciones relacionadas con su conducta. En enero de 1998, el presidente admitió haber tenido un comportamiento inapropiado. El 6 de agosto de 1998, se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ser cuestionado bajo juramento sobre estas acusaciones. El fiscal lo acusó de varios delitos, incluyendo mentir bajo juramento y obstrucción a la justicia. El 8 de octubre, el Congreso votó a favor de iniciar un proceso de destitución. Después de unos meses, Clinton admitió haber tenido un "comportamiento físico impropio", pero negó haber mentido bajo juramento.

El 20 de agosto de 1998, Estados Unidos lanzó misiles contra supuestas bases de al-Qaeda en Jost (Afganistán) y contra una fábrica en Jartum (Sudán). Esto fue en respuesta a los atentados terroristas a las embajadas estadounidenses en 1998. Algunos acusaron a Clinton de ordenar los ataques para desviar la atención de las acusaciones en su contra. Los funcionarios de la administración Clinton negaron cualquier conexión, y los investigadores de la Comisión del 11 de septiembre no encontraron pruebas que contradijeran esas declaraciones.

En 1998, llevó a cabo el bombardeo a Irak conocido como Operación Zorro del Desierto junto al Reino Unido.

Archivo:Clinton Karlspreis
Clinton recibió el Premio Carlomagno en el año 2000.

El 12 de febrero de 1999, el Senado declaró a Clinton "no culpable" de mentir bajo juramento y de obstrucción a la justicia. Para la destitución se necesitaba una mayoría de dos tercios, que no se alcanzó.

Muchos consideran que fue un presidente moderado y que la economía de Estados Unidos creció mucho durante su presidencia.

Durante su tiempo como presidente, se destacó por su forma informal de relacionarse con otros líderes mundiales. En un discurso con el presidente ruso Borís Yeltsin, Clinton se reía abiertamente de los comentarios graciosos de Yeltsin. Esto cambió la imagen de las relaciones entre ambos países, que habían estado marcadas por la Guerra Fría. Clinton logró establecer relaciones personales cercanas con líderes como Tony Blair, Jacques Chirac, Gerhard Schröder, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Fernando Henrique Cardoso, Andrés Pastrana, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, José María Aznar, Carlos Menem y Rafael Caldera.

Pospresidencia (2001–actualidad)

Bill Clinton ha seguido activo en la vida pública desde que dejó el cargo en 2001. Ha dado discursos, recaudado fondos y fundado organizaciones benéficas. También ha hablado en cada Convención Nacional Demócrata. Desde 2010, es rector honorario de la red de universidades Laureate International Universities.

Actividades hasta la campaña de 2008

En 2002, Clinton advirtió que una acción militar en Irak podría tener consecuencias negativas. En 2005, criticó al gobierno de Bush por su manejo del control de emisiones en la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en Montreal.

El Centro y Parque Presidencial William J. Clinton en Little Rock, Arkansas, se inauguró en 2004. Clinton publicó su autobiografía, Mi Vida, en 2004, que fue un éxito de ventas. En 2007, publicó Giving: How Each of Us Can Change the World, que también fue un best seller y recibió buenas críticas.

Elecciones presidenciales de 2008

Archivo:Bill Clinton 2008 DNC (01) (cropped1)
Clinton disertando en la Convención Nacional Demócrata de 2008

Durante las primarias presidenciales demócratas de 2008, Clinton apoyó firmemente a su esposa, Hillary. A través de charlas y eventos, recaudó 10 millones de dólares para su campaña. Algunos se preocuparon de que fuera demasiado activo y crítico con el rival de Hillary, Barack Obama. Sin embargo, el 27 de agosto de 2008, Clinton apoyó con entusiasmo a Obama en la Convención Nacional Demócrata de 2008, diciendo que su experiencia como presidente le aseguraba que Obama estaba "listo para liderar". Después de la campaña de Hillary Clinton, Bill Clinton siguió recaudando fondos para ayudar a pagar su deuda de campaña.

Después de las elecciones de 2008

En 2009, Clinton viajó a Corea del Norte para ayudar a dos periodistas estadounidenses que estaban encarceladas allí. Euna Lee y Laura Ling habían sido detenidas por entrar ilegalmente al país. Después de que Clinton se reuniera con el líder norcoreano Kim Jong-il, Kim les concedió el perdón.

Elecciones presidenciales de 2016

Durante las elecciones presidenciales de 2016, Clinton volvió a animar a los votantes a apoyar a Hillary y participó en la campaña. El presidente electo Donald Trump criticó su capacidad para movilizar a la gente. Clinton fue miembro del colegio electoral del estado de Nueva York y votó por su esposa Hillary y su compañero de fórmula, Tim Kaine.

Después de las elecciones de 2016

El 7 de septiembre de 2017, Clinton se unió a los expresidentes Jimmy Carter, George H. W. Bush, George W. Bush y Barack Obama para trabajar con One America Appeal. Esta iniciativa buscaba ayudar a las víctimas de los huracanes Harvey e Irma en las comunidades de la Costa del Golfo y Texas.

Archivo:P20230202AS-1815 (52734535696)
Clinton con Joe Biden en febrero de 2023.

En 2020, Clinton, junto con su esposa Hillary, volvió a ser miembro del Colegio Electoral de Estados Unidos por Nueva York. Votó por la fórmula demócrata ganadora de Joe Biden y Kamala Harris. Los Clinton asistieron a la toma de posesión de Biden el 20 de enero de 2021, junto a otros expresidentes y sus esposas.

Situación de salud pospresidencia

En septiembre de 2004, Clinton se sometió a una cirugía de baipás cuádruple. En marzo de 2005, fue operado de nuevo por un pulmón parcialmente colapsado. El 11 de febrero de 2010, fue llevado de urgencia al hospital por dolores en el pecho y le implantaron dos stents coronarios en el corazón. Después de esto, Clinton adoptó una dieta basada en alimentos vegetales (vegana), recomendada por los doctores Dean Ornish y Caldwell Esselstyn. Sin embargo, desde entonces ha incluido pescado y proteínas magras por sugerencia del Dr. Mark Hyman. Por lo tanto, ya no es estrictamente vegano.

Vida personal

A los 10 años, fue bautizado en la iglesia bautista Park Place Baptist Church en Hot Springs (Arkansas). Su fe se hizo menos fuerte durante sus estudios universitarios.

En 1980, después de un viaje a Israel, se hizo miembro de la Immanuel Baptist Church Little Rock. Cuando asumió la presidencia en 1993, se unió a la Iglesia Metodista Unida Foundry en Washington D.C. con su esposa metodista.

En 1975, se casó con Hillary Rodham, a quien conoció en la Universidad de Yale. Tuvieron a Chelsea Clinton, su única hija, 5 años después.

Historia electoral

Año Cargo Circunscripción Demócrata Republicano Otro
1974 3.er distrito congresional de Arkansas Arkansas Bill Clinton 48 % John Paul Hammerschmidt 52 %
1976 Fiscal general de Arkansas Arkansas Bill Clinton Sin oposición
1978 Gobernador de Arkansas Arkansas Bill Clinton 63 % Lynn Lowe 37 %
1980 Gobernador de Arkansas Arkansas Bill Clinton 48 % Frank White 52 %
1982 Gobernador de Arkansas Arkansas Bill Clinton 55 % Frank White 45 %
1984 Gobernador de Arkansas Arkansas Bill Clinton 63 % Woody Freeman 37 %
1986 Gobernador de Arkansas Arkansas Bill Clinton 64 % Frank White 36 %
1990 Gobernador de Arkansas Arkansas Bill Clinton 57 % Sheffield Nelson 42 %
1992 Presidente de los Estados Unidos Estados Unidos de América Bill Clinton 43 % George H. W. Bush 37 % Ross Perot (Independiente) 19 %
1996 Presidente de los Estados Unidos Estados Unidos de América Bill Clinton 49 % Bob Dole 41 % Ross Perot (Reformista) 8 %

Libros escritos

  • Mi Vida (2004)
  • Giving: How Each of Us Can Change the World (2007)
  • Back to Work: Why We Need Smart Government for a Strong Economy (2011)
  • The President Is Missing (2018), con James Patterson
  • State of Terror (2021), con Louise Penny

Grabaciones

Bill Clinton es uno de los narradores de Wolf Tracks y Pedro y el Lobo, una grabación de 2003 de Peter and the Wolf de Serguéi Prokófiev interpretada por la Orquesta Nacional de Rusia. Esto le valió a Clinton el premio Grammy 2003 al Mejor Álbum Hablado para Niños.

La edición en audiolibro de su autobiografía, Mi Vida, leída por el propio Clinton, ganó el premio Grammy 2005 al Mejor Álbum Hablado, así como el Premio Audie como el Audiolibro del Año.

Clinton tiene dos nominaciones más al Grammy por sus audiolibros: Giving: How Each of Us Can Change the World en 2007 y Back to Work en 2012.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bill Clinton Facts for Kids

kids search engine
Bill Clinton para Niños. Enciclopedia Kiddle.