robot de la enciclopedia para niños

IBM para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
International Business Machines Corporation
IBM logo.svg
IBM CHQ - Oct 2014.jpg
Sede de IBM en Armonk (Nueva York), en 2014
Creador Paul Rand
Acrónimo IBM
Tipo Capital abierto
Símbolo bursátil NYSE: IBM
Componente del Promedio Industrial Dow Jones
ISIN US4592001014
Industria Informática
Forma legal Sociedad por acciones
Fundación 16 de junio de 1911
Fundador Charles Ranlett Flint
Sede central Bandera de Estados Unidos Armonk (Nueva York) Estados Unidos
Área de operación Mundial
Administración Arvind Krishna
(Chairman, presidente y CEO)
Presidente Ginni Rometty
Personas clave John E. Kelly III
Productos Software
Hardware
Consultoría
Ingresos Red Arrow Down.svg 81.741 millones USD (2015)
Beneficio económico Red Arrow Down.svg 15.944 millones USD (2015)
Beneficio neto Green Arrow Up.svg 13.190 millones USD (2015)
Capital social Green Arrow Up.svg 14.262 millones USD (2015)
Propietario Berkshire Hathaway, The Vanguard Group y State Street Corporation
Empleados 377.757 (2015)
Divisiones IBM Research, IBM Global Services, IBM jStart y Watson
Miembro de Alliance for Open Media, iRODS Consortium, Fundación Linux, Comité Europeo de Sistemas Interoperables, OpenAPI Initiative, World Wide Web Consortium, Bluetooth Special Interest Group, Autoridades de numeración CVE, jQuery Foundation, JS Foundation, Node.js Foundation, OpenJS Foundation, FIDO Alliance, Business Software Alliance, LOT Network y Fundación OpenPOWER
Filiales SoftLayer
IBM India Private Limited
IBM Internet Security Systems
Lotus Software
Rational Software
IBM Denmark
IBM France
Companhia IBM Portuguesa
IBM Nederland
IBM Deutschland
IBM Egypt Business Support Services
IBM Canada
IBM Bluemix
IBM Research
The Weather Company
Object Technology International
Red Hat
IBM Česká republika
IBM Israel
IBM Norge
Coordenadas 41°06′29″N 73°43′13″O / 41.1081, -73.7203
Sitio web IBM

|-

||

Archivo:IBM Watson
Sistema IBM Watson

|}

International Business Machines Corporation (IBM) es una empresa de tecnología muy grande y conocida en todo el mundo. Su sede principal está en Armonk, Nueva York, en Estados Unidos. IBM se dedica a fabricar y vender hardware (las partes físicas de las computadoras) y software (los programas). También ofrece muchos servicios relacionados con la informática, como el mantenimiento de sistemas y la consultoría.

La empresa comenzó en 1911 con el nombre de Computing Tabulating Recording Corporation (CTR). Fue el resultado de la unión de cuatro empresas que fabricaban diferentes máquinas. En 1924, CTR cambió su nombre a International Business Machines, que es el nombre que conocemos hoy.

En 2011, IBM era una de las empresas más grandes de Estados Unidos y del mundo. Con más de 425.000 empleados, es una de las compañías con más trabajadores a nivel global. IBM tiene presencia en más de 200 países y su equipo incluye científicos, ingenieros y consultores.

IBM tiene más patentes que cualquier otra empresa de tecnología en Estados Unidos. También cuenta con doce laboratorios de investigación. Sus empleados han logrado muchos reconocimientos importantes, como Premios Nobel y Premios Turing. Algunas de las invenciones famosas de IBM incluyen el cajero automático, el disquete, el disco duro, la banda magnética de las tarjetas, el formato de código de barras UPC y el sistema de inteligencia artificial Watson.

Historia de IBM

Los primeros años: 1881-1929

Archivo:Thomas J Watson Sr (cropped)
Thomas John Watson, líder de IBM de 1914 a 1956

A finales del siglo XIX, se crearon varias tecnologías que luego formarían parte de las empresas que dieron origen a IBM. Por ejemplo, en 1885 se patentó una báscula de cálculo y en 1889 se inventó una máquina para registrar el tiempo de los empleados. El 16 de junio de 1911, todas estas tecnologías y sus empresas se unieron gracias a Charles Ranlett Flint para formar la Computing-Tabulating-Recording Company (CTR).

Esta nueva empresa, con sede en Nueva York, tenía 1.300 empleados y oficinas en varias ciudades. Al principio, CTR fabricaba muchas máquinas diferentes, desde básculas hasta cortadoras de carne. Pero con el tiempo, se enfocó en las máquinas de tabulación y los equipos de tarjetas perforadas, que serían muy importantes para las futuras computadoras.

En 1914, Thomas John Watson se unió a la empresa para ayudar a dirigirla. Watson era muy bueno motivando a los vendedores y se preocupaba por los clientes. Su frase favorita, "Think" (Piensa), se convirtió en un lema para todos los empleados. Once meses después, Watson se convirtió en el presidente de CTR. Bajo su liderazgo, los ingresos de la empresa se duplicaron y se expandieron a otros continentes. El 14 de febrero de 1924, CTR cambió su nombre a International Business Machines Corporation (IBM), para reflejar su crecimiento global.

Crecimiento y desarrollo: 1930-1979

Archivo:IBM Electronic Data Processing Machine - GPN-2000-001881
Investigadores del NACA usando una máquina de procesamiento electrónico de datos IBM tipo 704 en 1957

A mediados de los años 1930, IBM comenzó a fabricar máquinas de escribir.

Durante la Segunda Guerra Mundial, IBM ayudó a fabricar armas portátiles. En 1944, completó la construcción de la computadora "Automatic Sequence Controlled Calculator", conocida como Harvard Mark I, para la Armada de los Estados Unidos.

En 1952, Thomas J. Watson, Jr. se convirtió en el presidente de IBM, siguiendo los pasos de su padre. En 1953, IBM creó el IBM 701, la primera computadora grande que usaba válvulas de vacío. En 1956, un investigador de IBM programó una computadora para jugar a las damas, y la máquina podía "aprender" de su propia experiencia. Esto fue una de las primeras demostraciones de inteligencia artificial.

En 1957, IBM desarrolló el IBM 305 RAMAC, el primer sistema de almacenamiento con disco duro. También creó el lenguaje de programación FORTRAN. Los discos duros de hoy son descendientes del RAMAC. En 1959, los transistores empezaron a reemplazar a las válvulas de vacío en las computadoras. Antes de esta época, las computadoras se usaban principalmente en centros de investigación y gobiernos.

A principios de los años 1960, IBM se enfocó completamente en la informática, dejando de fabricar máquinas de tarjetas perforadas y máquinas de escribir.

En 1961, IBM empezó a desarrollar el sistema de reservas Sabre para American Airlines. También lanzó la máquina de escribir "Selectric", que fue muy exitosa.

En 1963, los empleados y las computadoras de IBM ayudaron a la NASA a seguir los vuelos espaciales del Programa Mercury. Un año después, la empresa se mudó a su sede actual en Armonk. IBM siguió apoyando la exploración espacial, participando en el Programa Gemini en 1965 y en el primer viaje del ser humano a la Luna en 1969.

Archivo:IBM Interconnect
InterConnect, la conferencia anual de IBM sobre la computación en la nube y las tecnologías móviles

El 7 de abril de 1964, IBM lanzó el System/360. Esta fue la primera arquitectura de computadoras que permitía que los programas y accesorios funcionaran en diferentes equipos. El desarrollo del System/360 fue muy costoso, pero su éxito fue tan grande que recuperó todos los gastos y le dio a IBM un gran liderazgo en el mercado.

El éxito de IBM a mediados de los años 1960 fue tan grande que la empresa fue investigada por ser demasiado dominante en el mercado. Esto llevó a un juicio que duró hasta 1983 y tuvo un gran impacto en cómo IBM hacía negocios.

Durante los años 1970, IBM siguió creando nuevos dispositivos informáticos. En 1971, inventó el disco flexible y poco después empezó a vender los primeros lectores de códigos de barras y cajeros automáticos. En 1973, el ingeniero George J. Laurer desarrolló el formato de código de barras UPC.

La era moderna: 1980-presente

Archivo:IBM building in Madrid (1989) 01
Edificio de IBM en Madrid (España), de 1989
Archivo:Edificio IBM, Providencia, Santiago 20230305
Edificio IBM Chile en Providencia, Santiago de Chile, construido en 1986 y remodelado en 2018
Archivo:IBM Chile -acceso en av Providencia 655 -escultura de Carlos Ortuzar -fRF
Escultura de Carlos Ortúzar a los pies de IBM Chile
Archivo:Mira - Blue Gene Q at Argonne National Laboratory - Skin
Blue Gene ganó la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación en 2009

En 1980, IBM creó el IBM PC, que se convirtió en una de las computadoras personales más exitosas de la historia. IBM no esperaba tanto éxito, ya que lo creó rápidamente usando componentes de otros fabricantes. El sistema operativo del IBM PC tampoco fue creado por IBM, sino por Microsoft.

Archivo:Torre ibm Buenos Aires
Edificio IBM Buenos Aires

Como el IBM PC no fue diseñado completamente por IBM, pronto aparecieron otras computadoras compatibles de otros fabricantes. Esto hizo que Microsoft creciera mucho al vender licencias de su sistema operativo a estas empresas.

Durante los años 1980, cuatro trabajadores de IBM recibieron el premio Nobel. En 1991, IBM vendió su división de impresoras, que se convirtió en la empresa Lexmark.

En 1993, IBM tuvo grandes dificultades económicas. Gran parte de esto se debió a que el IBM PC afectó el mercado de computadoras más potentes y a que los fabricantes de computadoras compatibles ganaban cada vez más clientes. Ese año, Louis V. Gerstner, Jr. se convirtió en el nuevo líder de IBM. Él no venía del mundo de la tecnología, sino de otras industrias. Bajo su dirección, IBM empezó a enfocarse más en los servicios, reduciendo su dependencia de la venta de equipos. Para 2003, la mitad de los ingresos de IBM venían de los servicios.

En 1999, algunos miles de computadoras Aptiva fabricadas por IBM fueron lanzadas con un virus informático.

En 2002, IBM compró PricewaterhouseCoopers, una empresa de servicios profesionales, por 3.900 millones de dólares. Esto ayudó a IBM a crecer en el área de consultoría.

El 10 de diciembre de 2004, IBM vendió su división de computadoras personales a la empresa china Lenovo. Lenovo también obtuvo el derecho de usar las marcas IBM y Thinkpad por cinco años. En 2009, IBM adquirió la empresa de software SPSS Inc.. Ese mismo año, el programa de supercomputación Blue Gene recibió un importante premio del presidente de los Estados Unidos Barack Obama.

En 2011, IBM compró la empresa i2, que crea software de análisis visual. Ese mismo año, el programa de inteligencia artificial "Watson" de IBM ganó mucha atención al competir en el programa de televisión Jeopardy! y derrotar a dos campeones.

El 20 de marzo de 2018, IBM creó la computadora más pequeña del mundo.

En el CES de 2019, IBM presentó el IBM Q System One, el primer ordenador cuántico para uso comercial. Este sistema combina la computación cuántica con la tradicional para investigaciones y cálculos complejos. El 9 de noviembre de 2022, IBM logró un nuevo avance cuántico al alcanzar los 433 cúbits con su procesador "Osprey" y el sistema "IBM Quantum System Two".

Cultura y forma de trabajar en IBM

IBM ha sido tradicionalmente una empresa muy enfocada en las ventas. Muchos de sus líderes venían del área de ventas. Con el tiempo, la empresa se ha vuelto más técnica. En 2003, una gran parte de sus empleados trabajaba en áreas técnicas, especialmente en software.

Históricamente, los empleados de IBM solían usar trajes azules con camisa blanca y corbata oscura. Por eso, a la empresa se le conoce a veces como "Big Blue" (El Gigante Azul). En los años 1990, IBM hizo las reglas de vestimenta más flexibles, y ahora son similares a las de otras grandes empresas de tecnología.

Hoy en día, IBM apoya mucho el movimiento de código abierto (open source). La empresa invierte mucho en servicios y software basados en GNU/Linux, y tiene un centro de tecnología Linux con muchos empleados trabajando en el núcleo Linux. IBM también ha liberado códigos bajo licencias de código abierto, como el framework multiplataforma Eclipse.

En julio de 2020, IBM y el IESA (una institución educativa) acordaron formar especialistas en ciencias de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.

IBM también cumple con normas internacionales de calidad como las ISO/IEC MPEG, que son importantes para la tecnología multimedia.

Apéndices

Empresas que IBM ha adquirido recientemente

  • Red Hat en 2018, por $34.000.000.000
  • The Weather Channel en 2015
  • Coremetrics y Unica Corporation en 2010
  • SPSS en 2009
  • Cognos y ILOG en 2008
  • Datamirror en 2007
  • Softek Solutions, Inc en 2007
  • MRO Software en 2006, por $740.000.000
  • Internet Security Systems en 2006
  • Alphablox en 2004
  • Candle Corp en 2004
  • Rational Software en 2003, por $2.100.000.000
  • La consultora PricewaterhouseCoopers en 2002, por $3.900.000.000
  • Informix Software (compra de activos) en 2001, por $1.000.000.000
  • Sequent Computer Systems en 1999, por $810.000.000
  • Tivoli Systems en 1995, por $750.000.000
  • Lotus Development Corporation en 1995, por $3.500.000.000

Empresas relacionadas con IBM

  • Ingeniería del Software Avanzado (INSA), un proyecto iniciado en 1991 por IBM España y Catalana Occidente.
  • Lexmark, una compañía creada en 1991 que se enfoca en la fabricación de impresoras. IBM vendió parte de ella en 1995.
  • Taligent, una compañía creada en 1992 con Apple Computer para desarrollar un nuevo sistema operativo. Fue incorporada a IBM en 1998 y luego disuelta.
  • Hitachi Global Storage Technologies, una empresa formada por IBM e Hitachi para manejar tecnologías de almacenamiento de datos.
  • ScanSoft vende y da soporte a los productos de reconocimiento de voz de IBM bajo la marca ViaVoice.
  • IBM Global Network fue la división de servicios de Internet de IBM, adquirida en 1999 por AT&T. Ahora se llama AT&T Business Internet.
  • Lenovo es el grupo chino que compró la división de computadoras personales de IBM a finales de 2004.
  • ViewNext, una empresa de servicios de tecnología de la información del grupo IBM en España.

Líderes de IBM a lo largo del tiempo

  • Thomas John Watson, 1911 - 1956
  • Thomas J. Watson Jr., 1956 - 1971
  • T. Vincent Learson, 1971 - 1973
  • Frank T. Cary, 1973 - 1981
  • John R. Opel, 1981 - 1985
  • John F. Akers, 1985 - 1993
  • Louis V. Gerstner, Jr., 1993 - 2002
  • Samuel J. Palmisano, 2002 - 2011
  • Ginni Rometty, 2012 - 2020
  • Arvind Krishna, 2020 - actualidad

Compromiso ambiental de IBM

En 2005, IBM fue reconocida como una de las "20 mejores empresas para trabajadores que viajan" por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Este premio reconoce a las empresas que ayudan a reducir el tráfico y la contaminación del aire.

IBM también está trabajando con Tokio Ohka Kogyo Co., Ltd. (TOK) para desarrollar nuevas formas de producir productos de energía solar a bajo costo, como los módulos de células fotovoltaicas CIGS (Cobre-Indio-Galio-Selenio). El uso de tecnología de lámina delgada como CIGS promete reducir el costo de las células solares y hacer que se usen más.

IBM investiga en cuatro áreas principales de energía solar fotovoltaica:

  • Mejorar las células solares de silicio para que sean más baratas y eficientes.
  • Desarrollar nuevos dispositivos fotovoltaicos de lámina delgada.
  • Crear dispositivos de energía solar fotovoltaica de concentración.
  • Diseñar arquitecturas fotovoltaicas futuras basadas en nanoestructuras como puntos cuánticos semiconductores y nanohilos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: IBM Facts for Kids

kids search engine
IBM para Niños. Enciclopedia Kiddle.