Jacobo Majluta para niños
Datos para niños Jacobo Majluta |
||
---|---|---|
|
||
![]() 60.º Presidente de la República Dominicana |
||
4 de julio de 1982-16 de agosto de 1982 | ||
Vicepresidente | Ninguno | |
Predecesor | Antonio Guzmán | |
Sucesor | Salvador Jorge Blanco | |
|
||
![]() Vicepresidente de la República Dominicana |
||
16 de agosto de 1978-4 de julio de 1982 | ||
Presidente | Antonio Guzmán | |
Predecesor | Carlos Rafael Goico Morales | |
Sucesor | Manuel Fernández Mármol | |
|
||
![]() Presidente del Senado de la República Dominicana |
||
16 de agosto de 1985-16 de agosto de 1986 | ||
Predecesor | Noel Suverbi Espinosa | |
Sucesor | Florentino Carvajal Suero | |
|
||
16 de agosto de 1982-16 de agosto de 1983 | ||
Predecesor | Elvio A. Rodríguez | |
Sucesor | Noel Suverbi Espinosa | |
|
||
![]() Senador de la República Dominicana por Distrito Nacional |
||
16 de agosto de 1982-16 de agosto de 1986 | ||
Predecesor | Salvador Jorge Blanco | |
Sucesor | Jacinto Peynado Garrigosa | |
|
||
![]() Secretario de Finanzas de la República Dominicana |
||
27 de febrero de 1963-25 de septiembre de 1963 | ||
Presidente | Juan Bosch | |
Predecesor | Ramón Cáceres Troncoso | |
Sucesor | Pedro Manuel Casals | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1934 Santo Domingo (República Dominicana) |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 1996 Tampa (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Carcinoma pulmonar no microcítico | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma de Santo Domingo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Contador y político | |
Partido político | Partido Revolucionario Dominicano | |
Jacobo Majluta Azar (nacido en Santo Domingo, el 9 de octubre de 1934, y fallecido en Tampa, Florida, el 2 de marzo de 1996) fue un contador y político dominicano. Ocupó importantes cargos en su país, como la presidencia del Senado y la vicepresidencia. También fue candidato a la presidencia en varias ocasiones. Llegó a ser presidente de la República Dominicana por un corto periodo en 1982.
Contenido
¿Quién fue Jacobo Majluta Azar?
Jacobo Majluta Azar nació en Santo Domingo el 9 de octubre de 1934. Su padre era dominicano de origen libanés, y su madre era libanesa. Se casó con Ana Elisa Villanueva, con quien tuvo una hija llamada Consuelo Elena Majluta Villanueva.
Majluta estudió para ser contador público. Después de terminar sus estudios, se dedicó a la política. A lo largo de su vida, ocupó varios puestos importantes en el gobierno de la República Dominicana. Falleció el 2 de marzo de 1996 debido a una enfermedad.
La Carrera Política de Jacobo Majluta
Jacobo Majluta tuvo una destacada carrera en la política dominicana, ocupando varios roles clave.
Vicepresidente y Presidente de la República
Desde 1978 hasta 1982, Jacobo Majluta fue el vicepresidente del país, acompañando al presidente Antonio Guzmán. En 1982, tras el inesperado fallecimiento del presidente Guzmán, Majluta asumió la presidencia de la República. Su mandato fue breve, desde el 4 de julio hasta el 15 de agosto de 1982. Durante este tiempo, una de sus primeras acciones fue buscar formas de reducir los precios de los productos básicos para ayudar a la gente.
Su rol en el Senado
Majluta se unió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1961. Dentro de este partido, ocupó importantes puestos de liderazgo. Después de ser elegido senador, fue presidente del Senado desde 1982 hasta finales de 1984. Volvió a presidir el Senado entre 1985 y 1986.
Candidaturas Presidenciales
En 1986, Jacobo Majluta fue candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y sus aliados. Aunque obtuvo muchos votos, no logró ganar las elecciones. Más tarde, debido a diferencias políticas, Majluta decidió formar su propio partido, llamado Partido Revolucionario Independiente (PRI). Con este nuevo partido, se presentó nuevamente como candidato a la presidencia en 1990 y en 1994.
Reconocimiento Póstumo
En honor a su liderazgo y compromiso social, una importante avenida en Santo Domingo lleva su nombre: la Avenida Jacobo Majluta. Esta avenida fue nombrada así por una ley en 1997.
Cargos Importantes de Jacobo Majluta
Jacobo Majluta ocupó diversos cargos en su vida profesional y política:
- 1954-1955: Contador en Monte y Piedad y el Banco de Crédito Prendario.
- 1956-1959: Inspector auditor en la Superintendencia de Bancos.
- 1959-1963: Auditor y administrador general de la Chocolatera Industrial, C. por A. en Puerto Plata.
- Secretario de Estado de Finanzas.
- Presidente de la Junta Monetaria.
- Presidente del Consejo de Administración de la Corporación de Fomento Industrial.
- Presidente del Consejo de Administración del Banco de Reservas de la República Dominicana (BanReservas).
- Presidente del Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Electricidad.
- 1966: Gerente Financiero de la Corporación Azucarera de República Dominicana.
- 1966-1968: Regidor y Presidente de la Comisión de Finanzas del ayuntamiento del Distrito Nacional.
- 1967-1978: Auditor Externo y Asesor Financiero de Empresas Públicas y Privadas.
- 1978-1982: Vicepresidente del país.
- 1982: Presidente de la República Dominicana por un corto periodo.
- 1978-1980: Director general de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE).
- 1982-1986: Senador de la República por el Distrito Nacional.
- 1982-1983 y 1985-1986: Presidente del Senado y de la Asamblea Nacional.
- 1986: Candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
- 1990 y 1994: Candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Independiente (PRI).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jacobo Majluta Facts for Kids