robot de la enciclopedia para niños

Romano Prodi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romano Prodi
Romano Prodi - Giornata Autonomia 2014.JPG

Flag of prime minister of Italy.svg
Presidente del Consejo de Ministros
de la República Italiana
17 de mayo de 2006-8 de mayo de 2008
Presidente Giorgio Napolitano
Vice primer ministro Francesco Rutelli
Massimo D'Alema
Predecesor Silvio Berlusconi
Sucesor Silvio Berlusconi

17 de mayo de 1996-21 de octubre de 1998
Presidente Oscar Luigi Scalfaro
Vice primer ministro Walter Veltroni
Predecesor Lamberto Dini
Sucesor Massimo D'Alema

Comision Europea logo.svg
10.º presidente de la Comisión Europea
16 de septiembre de 1999-30 de octubre de 2004
Predecesor Manuel Marín
Sucesor José Manuel Durão Barroso

Previous logo of European Council.svg
Presidente de turno del Consejo Europeo
17 de mayo de 1996-30 de junio de 1996
Predecesor Lamberto Dini
Sucesor John Bruton

PartitoDemocratico logo.png
Presidente del Partido Democrático
14 de octubre de 2007-16 de abril de 2008
Predecesor Cargo creado
Sucesor Rosy Bindi

Italy-Emblem.svg
Ministro de Industria, Comercio y Artesanía de Italia
25 de noviembre de 1978-20 de marzo de 1979
Primer ministro Giulio Andreotti
Predecesor Carlo Donat-Cattin
Sucesor Franco Nicolazzi

Italy-Emblem.svg
Diputado de la República Italiana
por Emilia Romagna
21 de abril de 2006-14 de abril de 2008
por Bolonia
27 de abril de 1996-19 de septiembre de 1999

Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1939
Scandiano, Italia
Nacionalidad Italiana
Religión Católico
Lengua materna Italiano
Familia
Padres Mario Prodi
Enrica Franzoni
Cónyuge Flavia Franzoni
Hijos Giorgio y Antonio
Educación
Educado en Universidad Católica del Sagrado Corazón
London School of Economics
Información profesional
Ocupación Economista, Profesor universitario
Empleador
Partido político Democracia Cristiana
(1963-1994)
Partido Popular Italiano
(1994-1996)
Independiente
(1996-1999; 2002-2007; 2013-presente)
Los Demócratas
(1999-2002)
Partido Democrático
(2007-2013)
Afiliaciones El Olivo
(1995-2007)
La Unión
(2005-2007)
Coalición de centroizquierda
(2008-presente)
Juntos
(2018)
Miembro de
Sitio web www.romanoprodi.it
Firma
Romano Prodi signature.svg

Romano Prodi es un político italiano que nació en Scandiano, Italia, el 9 de agosto de 1939. Ha ocupado cargos muy importantes tanto en Italia como en Europa. Fue Primer Ministro de Italia en dos ocasiones y también fue presidente de la Comisión Europea.

Desde el 12 de septiembre de 2008, Romano Prodi es presidente de un grupo de trabajo especial entre la ONU y la Unión Africana. Este grupo se encarga de las misiones para mantener la paz en África.

¿Quién es Romano Prodi?

Romano Prodi es una figura destacada en la política italiana y europea. Su carrera se ha caracterizado por su trabajo en economía y su liderazgo en momentos clave para Italia y la Unión Europea.

Sus primeros años y estudios

Romano Prodi comenzó sus estudios en Reggio Emilia, donde cursó la escuela secundaria. Después, estudió Derecho en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Milán, donde se graduó con honores.

Para seguir aprendiendo, estudió en Milán, Bolonia y en la prestigiosa London School of Economics en Londres.

Desde 1963, fue profesor en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Bolonia. En 1971, se convirtió en profesor titular de Economía Política e Industrial. También fue profesor invitado en la Universidad de Harvard y en el Stanford Research Institute, que son centros de estudio muy reconocidos.

En 2009, fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España.

Su carrera en la política italiana

Romano Prodi siempre estuvo cerca de las ideas de cambio dentro del partido Democracia Cristiana.

Ministro y presidente de IRI

En 1978, fue nombrado Ministro de Industria por el entonces Primer Ministro Giulio Andreotti.

Más tarde, en 1982, fue elegido presidente de una gran empresa pública llamada IRI (Istituto per la Ricostruzione Industriale). Su trabajo allí fue muy exitoso, logrando mejorar la situación económica de la empresa. Fue presidente de IRI hasta 1989, y luego regresó a ese cargo en 1993. En su segunda etapa, ayudó a que varias de las empresas de IRI pasaran a manos privadas. Dejó este puesto en 1994.

Primer mandato como Primer Ministro

En 1996, Romano Prodi se presentó a las elecciones generales en Italia como líder de una alianza de partidos llamada El Olivo. Esta alianza incluía grupos de centro, izquierda, laicos, católicos y ecologistas.

Después de que El Olivo ganara las elecciones, Prodi fue nombrado Primer Ministro. Su gobierno se enfocó en mejorar la economía de Italia. El objetivo principal era que Italia cumpliera con los requisitos económicos para poder unirse al proyecto de la moneda única europea, el euro.

Para lograrlo, se implementó un impuesto especial, conocido como eurotassa. Este impuesto ayudó a reducir la deuda pública y el déficit del país. Gracias a estas medidas, Italia pudo cumplir con los requisitos y unirse al euro.

En 1998, el gobierno de Prodi terminó porque perdió el apoyo de algunos partidos. Fue reemplazado por Massimo D'Alema.

Su rol en Europa

Romano Prodi también tuvo un papel muy importante en la Unión Europea.

Presidente de la Comisión Europea

Archivo:Belgique - Bruxelles - Schuman - Berlaymont - 01
Edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea.

Entre 1999 y 2004, Romano Prodi fue el presidente de la Comisión Europea. La Comisión Europea es como el "gobierno" de la Unión Europea, que propone leyes y se asegura de que se cumplan.

Durante su tiempo como presidente, ocurrieron eventos muy importantes para Europa:

  • El euro comenzó a usarse como moneda en once países miembros el 1 de enero de 2002.
  • La ampliación de la Unión Europea permitió que diez nuevos países se unieran a la Unión.
  • Se unificó el espacio judicial europeo con la creación de la euroorden, que facilita la detención de personas entre países de la Unión.

Regreso a la política italiana

Después de terminar su mandato en la Comisión Europea, Romano Prodi regresó a la política de Italia.

Segundo mandato como Primer Ministro

En 2005, Prodi impulsó unas elecciones primarias para elegir al candidato de una nueva alianza de centro-izquierda llamada La Unión. Él ganó estas primarias.

En las elecciones generales de abril de 2006, La Unión, liderada por Prodi, ganó la mayoría en el Parlamento italiano. El 16 de mayo de 2006, Prodi asumió nuevamente el cargo de Primer Ministro de Italia.

La crisis de 2008

El 21 de febrero de 2007, Romano Prodi presentó su renuncia como Primer Ministro. Esto ocurrió porque su gobierno perdió el apoyo del Senado en un tema de política exterior. Sin embargo, su coalición de partidos le pidió que se quedara en el cargo, y él aceptó.

Pero el 24 de enero de 2008, Prodi volvió a perder una votación importante en el Senado, lo que llevó a la caída de su gobierno. Un partido pequeño de su coalición le retiró el apoyo debido a un problema que afectaba a un exministro.

Después de esta derrota, Prodi presentó su renuncia al presidente de Italia, Giorgio Napolitano. El presidente intentó formar un gobierno temporal para reformar la ley electoral, pero no fue posible. Finalmente, se convocaron nuevas elecciones para el 13 de abril de 2008. Mientras tanto, Romano Prodi se mantuvo como Primer Ministro en funciones hasta que se eligiera un nuevo gobierno.

Véase también

  • Personajes claves de la Unión Europea
kids search engine
Romano Prodi para Niños. Enciclopedia Kiddle.