robot de la enciclopedia para niños

Presidente de la República Dominicana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente de la República Dominicana
Coat of arms of the Dominican Republic.svg
Escudo de la República Dominicana

President Abinader 2020.jpg
Luis Abinader
Desde el 16 de agosto de 2020
Ámbito República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Titular de Gabinete de la República Dominicana y Poder Ejecutivo de la República Dominicana
Sede Santo Domingo, Distrito Nacional
Residencia Palacio Nacional
(oficina gubernamental)
Casa Presidencial
(residencia oficial en Santiago de los Caballeros)
Tratamiento
  • Excelentísimo/a Señor/a Presidente/a Constitucional de la República
    (oficial)
  • Señor/a Presidente/a
    (informal)
  • Ejecutivo/a Nacional
    (formal)
  • Excelentísimo/a Señor/a
    (protocolario, fuera de República Dominicana)
Salario $450,000 DOP
(mensuales)
Duración 4 años, con derecho a reelección
(consecutivamente)
Designado por Sufragio universal
Suplente Vicepresidente de la República Dominicana
Creación 14 de noviembre de 1844
Primer titular Pedro Santana
Sitio web presidencia.gob.do

El presidente de la República Dominicana es la persona que dirige el Estado y el Gobierno en la República Dominicana. Es el líder del poder ejecutivo y el cargo político más importante del país.

La Constitución de la República Dominicana establece que el presidente debe asegurar que las leyes se cumplan. También es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y todos los grupos de seguridad del Estado. El presidente puede nombrar a los ministros y tiene el deber de proteger la seguridad del país. También se encarga de la política exterior y nombra a los representantes diplomáticos con la aprobación del Senado de la República Dominicana.

El presidente es elegido por el voto de todos los ciudadanos (conocido como sufragio universal) para un período de cuatro años. Desde una modificación de la Constitución en 2015, una persona no puede ser elegida presidente más de dos veces seguidas. Si un presidente no puede seguir en el cargo por alguna razón, el vicepresidente toma su lugar. Si ninguno de los dos puede, el gobierno puede organizar una dirección temporal o pasar el control al Poder Legislativo.

Hasta ahora, 66 personas han ocupado este cargo. El primer presidente fue Pedro Santana, quien asumió en noviembre de 1844. El presidente actual es Luis Abinader, quien comenzó su mandato el 16 de agosto de 2020.

Desde principios del siglo XXI, la presidencia dominicana ha tenido un papel más activo en el mundo. Ha fortalecido las relaciones con otros países y ha ayudado a resolver situaciones difíciles en diferentes partes del mundo.

¿Cómo surgió la Presidencia en República Dominicana?

El cargo de Presidente de la República tiene sus raíces en la Guerra de Independencia de la República Dominicana. En ese tiempo, la Junta Central Gubernativa (JCG) fue la primera forma de gobierno del país. Esto ocurrió cuando la República Dominicana se hizo independiente.

Las tareas principales de la JCG eran dirigir la guerra contra la invasión de los haitianos. También debían establecer medidas urgentes para que el gobierno funcionara. Esto incluía la recaudación de impuestos y la comunicación con otros países. Al principio, la JCG mantuvo algunas leyes haitianas para que los tribunales y otros servicios siguieran funcionando. La JCG gobernó el país durante ocho meses.

En julio de 1844, el general Pedro Santana llegó a Santo Domingo con su ejército. Él se proclamó Presidente de la Junta Central Gubernativa. Un mes después, Santana envió fuera del país a los Padres de la Patria. El 14 de noviembre de ese mismo año, Pedro Santana se convirtió en el primer Presidente de la República Dominicana.

¿Qué hace el presidente de la República Dominicana?

Archivo:Presidential Standard of the Dominican Republic (At Sea)
Estadarte presidencial (En el mar)

Las responsabilidades y poderes del presidente están en la Constitución de la República Dominicana. Aquí te explicamos algunas de sus funciones más importantes:

Como jefe de Estado

  • Dirige los eventos importantes y ceremonias del país.
  • Aprueba y publica las leyes y decisiones del Congreso Nacional. También se asegura de que se cumplan.
  • Puede nombrar o quitar a los miembros de las fuerzas militares y policiales.
  • Firma acuerdos con otros países, pero estos deben ser aprobados por el Congreso.
  • Organiza y dirige las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
  • Toma las medidas necesarias para defender al país si hay un ataque. Debe informar al Congreso sobre estas acciones.
  • Puede declarar estados de emergencia si el Congreso no está reunido.
  • Concede perdones a personas condenadas en fechas especiales del año.
  • Puede detener o expulsar a extranjeros si sus actividades son perjudiciales para el país.
  • Puede prohibir la entrada de extranjeros al país si es por el bien público.

Como jefe de Gobierno

  • Nombra a los ministros, viceministros y otros funcionarios públicos. También puede aceptar sus renuncias o removerlos.
  • Designa a los líderes de las instituciones autónomas del Estado.
  • Puede cambiar el lugar de su residencia oficial si lo considera necesario.
  • Firma contratos, pero si estos afectan los ingresos del país o implican préstamos, necesitan la aprobación del Congreso.
  • Se asegura de que los ingresos del país se recauden bien y se inviertan correctamente.
  • Presenta al Congreso un informe de su gestión cada año.
  • Envía al Congreso el proyecto de presupuesto del Estado para el año siguiente.

Funciones como jefe de Estado y de Gobierno

  • Nombra a los embajadores y jefes de misiones diplomáticas en el extranjero, con la aprobación del Senado.
  • Dirige las conversaciones con otros países y recibe a los líderes extranjeros.
  • Decide si los ciudadanos dominicanos pueden trabajar para gobiernos u organizaciones internacionales en el país.
  • Autoriza a los ayuntamientos a vender propiedades o aprobar contratos que involucren bienes municipales.
  • Tiene otras responsabilidades que la Constitución y las leyes le otorgan.

¿Qué se necesita para ser presidente de la República Dominicana?

Según la Constitución de la República Dominicana, para ser presidente se requiere:

  • Ser dominicano de nacimiento o por origen.
  • Tener 30 años o más.
  • Estar en pleno uso de sus derechos como ciudadano.
  • No estar activo en el servicio militar o policial al menos tres años antes de la elección.

¿Dónde vive el presidente?

Archivo:Santo Domingo National Palace
Palacio Nacional

La residencia oficial del presidente es el Palacio Nacional. Este edificio es la sede del Gobierno. Su construcción comenzó el 27 de febrero de 1944.

Antes de este palacio, los presidentes dominicanos usaron otros edificios como residencia. Algunos de ellos fueron el Palacio Borgellá y el Palacio Presidencial.

Presidentes de la República Dominicana

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: President of the Dominican Republic Facts for Kids

kids search engine
Presidente de la República Dominicana para Niños. Enciclopedia Kiddle.