robot de la enciclopedia para niños

Jamiroquai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jamiroquai
Jamiroeditadapormi.jpg
Jay Kay en concierto.
Datos generales
Origen Londres, Reino Unido
Información artística
Género(s)
Período de actividad 1992–actualmente
Discográfica(s)
Artistas relacionados Beverley Knight
Brand New Heavies
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
  • Jay Kay
  • Derrick McKenzie
  • Sola Akingbola
  • Rob Harris
  • Matt Johnson
  • Paul Turner
  • Nate Williams
Exmiembros
Véase Antiguos componentes de la banda ↓

Jamiroquai es un grupo británico que combina estilos como el funk, el acid jazz y la música disco. Fue fundado en 1992 por su líder, el cantante Jason "Jay" Kay.

Al principio, la banda estaba formada por Jay Kay, Toby Smith (teclados), Stuart Zender (bajo), Nick Van Gelder (batería) y Wallis Buchanan (didgeridoo). Con el tiempo, muchos músicos han pasado por el grupo, y hoy en día, Jay Kay es el único miembro original que sigue en la banda.

Jamiroquai, originario de Londres, se convirtió en un grupo muy importante en la escena del funk internacional. Lideraron el movimiento conocido como acid jazz, junto a otras bandas como Brand New Heavies e Incognito. Desde su primer disco en 1992, Jamiroquai modernizó el funk en los años noventa del siglo XX.

El nombre "Jamiroquai" viene de la unión de la palabra "Jam" (que significa improvisación musical) y el nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses. Jay Kay ha dicho que se siente identificado con ellos. La banda ha vendido más de cuarenta millones de álbumes en todo el mundo y ha ganado premios importantes como el Grammy, el Brit award y el MTV Video Music Award.

Historia de Jamiroquai

Los primeros años: Emergency on Planet Earth y The Return of the Space Cowboy

Después de no ser elegido como cantante para la banda Brand New Heavies, Jay Kay decidió crear su propio grupo, Jamiroquai. Su primera canción, «When You Gonna Learn?», se grabó en 1989 y se lanzó en 1992 con el sello Acid Jazz.

Gracias al éxito de esta canción, la banda firmó un contrato con la discográfica Sony BMG Music Entertainment. Poco después, en 1993, lanzaron su primer álbum, Emergency on Planet Earth. Las letras, que hablaban de temas sociales, junto con ritmos de pop, funk, samba y acid jazz, hicieron que el disco fuera un éxito inmediato. Llegó al primer puesto en las listas de ventas del Reino Unido durante tres semanas. Incluía canciones como «When You Gonna Learn?», «Emergency on Planet Earth» y «Too Young To Die». Esta última fue la primera canción del grupo en estar entre las 10 más vendidas en el Reino Unido.

Archivo:Glastonbury93 Jamiroquai
Jamiroquai en el festival de Glastonbury de 1993.

Tras el éxito de su primer disco, en 1994 lanzaron The Return of the Space Cowboy. Este álbum tenía un sonido más cercano al funk y al acid jazz, y sus letras seguían tratando temas sociales. Una de sus canciones, «Space Cowboy», generó cierta controversia en Inglaterra. Otros temas populares fueron «Stillness in Time» y «Half The Man». Este disco también fue muy exitoso, aunque alcanzó el segundo lugar en ventas en el Reino Unido.

La época de mayor éxito: Travelling Without Moving y Synkronized

Archivo:Jamiroquai on stage
Jamiroquai en concierto.

Jamiroquai alcanzó la fama mundial con su tercer álbum, Travelling Without Moving (1996). Este es el disco más vendido de la banda y el álbum de funk más vendido en la historia de la música, con doce millones de copias en todo el mundo, según el Guinness World Records. También fue el último disco grabado con el bajista Stuart Zender.

El álbum tuvo dos grandes éxitos: «Virtual Insanity» y «Cosmic Girl». También incluía otras canciones como «Travelling Without Moving» y «Alright». El disco les abrió las puertas del mercado de Estados Unidos. En 1997, la canción «Virtual Insanity» ganó cuatro premios en los Anexo:MTV Video Music Awards, incluyendo Mejor Video del Año. El video también fue considerado uno de los 100 mejores videoclips de la historia de MTV. Travelling Without Moving ayudó a que el acid jazz se hiciera muy conocido.

El estilo acid jazz de los primeros tres discos fue menos notorio en Synkronized (1999). Este álbum se acercó más a sonidos parecidos a los de artistas como Stevie Wonder. Con la llegada de Nick Fyffe al bajo, el grupo acentuó su lado funk. La banda comenzó a usar más la música electrónica, y las letras de Jay Kay se enfocaron en sus recuerdos de juventud, como se ve en canciones como «Black Capricorn Day» y «Soul Education».

Synkronized incluía una de las canciones más famosas de la banda, «Canned Heat», que llegó al cuarto puesto en ventas en el Reino Unido y se usó en películas como Center Stage (2000) y Napoleon Dynamite (2004). Otra canción de este álbum, «Deeper Underground», se usó en la película Godzilla (1998) y llegó al número uno en las listas de sencillos británicos.

La influencia del funk: A Funk Odyssey, Dynamite y Greatest Hits

Archivo:JamiroquaiAtChicago
Jamiroquai en Chicago.

El interés de Jay Kay por el funk y la música disco hizo que la banda cambiara un poco su estilo. La influencia de la música disco es muy clara en su quinto álbum, A Funk Odyssey (2001). Este álbum tuvo el sencillo «Little L», que fue número uno en las listas mundiales, y otras canciones populares como «Love Foolosophy» y «You Give Me Something». El disco comienza con una canción electrónica, «Feels so Good». Durante este tiempo, después de más de 10 años, Toby Smith dejó la banda para pasar más tiempo con su familia.

Después de este período de éxito, lanzaron su sexto álbum, Dynamite, en junio de 2005. Alcanzó el puesto 34 en las listas británicas y tuvo un éxito moderado en todo el mundo. El disco es variado en ritmos, con canciones bailables como «(Don't) Give Hate A Chance» y otras con un toque más de jazz como «Talullah». La canción «Feels Just Like It Should» fue parte de la banda sonora del videojuego «FIFA 06».

Archivo:JasonKayHeaddress
Jay Kay en concierto.

Jamiroquai lanzó su primer disco recopilatorio, High Times: Singles 1992-2006 Greatest Hits, que incluía las mejores canciones de la banda desde 1993, además de dos temas nuevos («Runaway» y «Radio»). El álbum vendió más de un millón de copias en el mundo. En marzo de 2006, la banda anunció que dejaba su discográfica Sony Music y firmaba un nuevo contrato con Columbia Records.

Nuevos rumbos: Rock Dust Light Star y Automaton

Jay Kay anunció en 2009 que habían firmado un nuevo contrato con Universal Records. En abril de 2010, Jay Kay dijo que tenían cuarenta canciones nuevas para el próximo álbum. En julio de 2010, se anunció que el disco se llamaría Rock Dust Light Star y saldría el 1 de noviembre de 2010. El primer sencillo promocional, «White Knuckle Ride», se lanzó el 31 de agosto de 2010.

El 1 de octubre de 2010, la banda mostró un video de ellos grabando en el estudio. Se grabaron un total de cuarenta canciones para el disco, de las cuales quince se lanzaron en diferentes formatos. El disco es variado en géneros, pero predomina el soul jazz, con canciones como «Blue Skies» y la que da nombre al álbum.

La promoción oficial del disco comenzó el 7 de octubre de 2010 en México. La banda realizó una gira mundial desde 2011 hasta mediados de 2014. En 2011, lanzaron un sencillo llamado «Smile», con una fuerte influencia de funk y jazz.

Después de siete años sin lanzar un disco, a finales de enero de 2017, la banda anunció el lanzamiento del álbum "Automaton", junto con el sencillo del mismo nombre. Este sencillo tiene una marcada influencia de electro funk. También anunciaron una serie de conciertos en Europa y Asia para 2017. El 10 de febrero, lanzaron el segundo sencillo del álbum, «Cloud 9», que recordaba a muchos de los éxitos de la banda en los años 90, con un fuerte acento en la música disco y el funk.

El álbum "Automaton" salió a la venta el 31 de marzo de 2017 y llegó al número 1 en la lista de Billboard de Dance/Electronic. Toby Smith, miembro fundador y ex tecladista de la banda, quien participó en los primeros cinco álbumes de estudio, falleció el 11 de abril de 2017 a los 46 años. En febrero de 2018, Jamiroquai actuó en el Festival de Viña del Mar 2018, y en julio de 2018 en el Starlite Festival de España.

Discografía de Jamiroquai

Desde 1993, la banda ha lanzado ocho álbumes de estudio, un recopilatorio y cuatro DVD, además de varios sencillos. Han obtenido cinco discos de platino y dos de oro, siendo Travelling Without Moving el más premiado. Jamiroquai ha vendido más de treinta y un millones de discos de estudio en todo el mundo. Sus sencillos han logrado cinco números 1 en las listas de baile de Estados Unidos y un número 1 en la lista de sencillos del Reino Unido.

  • Emergency on Planet Earth (1993)
  • The Return of the Space Cowboy (1994)
  • Travelling without Moving (1996)
  • Synkronized (1999)
  • A Funk Odyssey (2001)
  • Dynamite (2005)
  • Rock Dust Light Star (2010)
  • Automaton (2017)

Miembros de la banda

Miembros actuales

Archivo:Jamiroquai 2
Jay Kay.
  • Jay Kaycantante (1992–presente)
  • Derrick McKenzie – batería (1994–presente)
  • Sola Akingbola – percusión, coros (1994–presente)
  • Rob Harris – guitarra (2000–presente)
  • Matt Johnson – teclados (2002–presente)
  • Paul Turner – bajo (2005–presente)
  • Hazel Fernandes – coros (2001–presente)
  • Valerie Etienne – coros (2001–presente)
  • Elle Cato – coros (2017–presente)
  • Nate Williams – teclados, guitarra (2017–presente)
  • Howard Whiddett - Ableton (2017- presente)

Miembros anteriores destacados

A lo largo de los años, muchos músicos han formado parte de Jamiroquai. Algunos de los más conocidos son:

  • Toby Smith – teclados (1992–2002; fallecido en 2017)
  • Wallis Buchanan – didgeridoo (1992–1999)
  • Nick Van Gelder – batería (1992–1993)
  • Stuart Zender – bajo (1992–1998)
  • Nick Fyffe – bajo (1999–2003)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jamiroquai Facts for Kids

kids search engine
Jamiroquai para Niños. Enciclopedia Kiddle.