robot de la enciclopedia para niños

Mario Kart 64 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Kart 64
Información general
Desarrollador Nintendo EAD
Distribuidor Nintendo
Director Hideki Konno
Productor Shigeru Miyamoto
Programador Masato Kimura
Artista Tadashi Sugiyama
Compositor Kenta Nagata
Franquicia Mario Kart
Datos del juego
Género videojuegos de karts
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 0
Datos del software
Plataformas Nintendo 64
Datos del hardware
Formato descarga digital
Dispositivos de entrada Control de Nintendo 64
Desarrollo
Lanzamiento
  • JP 14 de diciembre de 1996
  • NA 10 de febrero de 1997
  • EU 24 de junio de 1997
Cronología de videojuegos
Super Mario Kart
Mario Kart 64
Enlaces
Sitio web oficial

Mario Kart 64 es un divertido videojuego de carreras de karts lanzado en 1996 para la consola Nintendo 64 (N64). Fue creado y publicado por Nintendo. Este juego es la segunda entrega de la popular serie Mario Kart, siguiendo a Super Mario Kart de 1992.

En Mario Kart 64, los jugadores controlan a personajes famosos de la franquicia Mario. Compiten en emocionantes circuitos que están inspirados en los mundos de los juegos de plataformas de Super Mario. Las pistas tienen obstáculos que pueden hacerte más lento y cajas de objetos que te dan poderes especiales. Estos poderes te ayudan a avanzar o a molestar a tus oponentes.

El juego ofrece diferentes maneras de jugar, tanto para un jugador como para multijugador local. Puedes participar en carreras de Gran Premio o en batallas donde el último jugador en pie gana. Mario Kart 64 fue muy bien recibido por los críticos y ha vendido millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los juegos más exitosos de la N64.

¿Cómo se juega a Mario Kart 64?

Mario Kart 64 es un juego de carreras de karts con personajes y elementos del universo Mario. Su forma de jugar es muy parecida a la de su predecesor, Super Mario Kart (1992).

Personajes y karts

Puedes elegir entre ocho personajes de la franquicia Mario. Cada personaje tiene un kart y compite en pistas basadas en los escenarios de los juegos de Super Mario.

Los personajes se dividen en tres grupos de peso:

Pistas y objetos especiales

El juego tiene 20 pistas llenas de desafíos. Hay obstáculos que te ralentizan y atajos que te permiten saltarte partes del recorrido. También encontrarás cajas con signos de interrogación que te dan un objeto sorpresa.

Estos objetos pueden ser:

  • Potenciadores: Te dan ventajas, como un aumento de velocidad.
  • Ofensivos: Sirven para atacar a tus rivales, por ejemplo, haciéndolos salir volando.

Además, puedes derrapar en las curvas para ir más rápido o usar el rebufo de un oponente para aumentar tu velocidad.

Niveles de dificultad

Hay tres niveles de dificultad que se basan en la potencia del motor de los karts:

  • 50cc
  • 100cc
  • 150cc

Cuanto mayor sea la cilindrada, más rápidos serán los karts y más difícil será controlarlos.

Modos de juego de Mario Kart 64

Mario Kart 64 ofrece varios modos de juego para que te diviertas solo o con amigos.

Modos para un jugador

  • Grand Prix (GP): Es el modo principal. Compites contra siete oponentes controlados por la computadora en una de las cuatro "copas". Cada copa tiene cuatro circuitos. El objetivo es conseguir la mayor puntuación en las cuatro carreras de tres vueltas. Debes quedar al menos en cuarto lugar para seguir compitiendo por un trofeo. Si ganas todas las copas en la dificultad de 150cc, desbloqueas un modo "espejo" donde las pistas están al revés.
  • Contrarreloj: En este modo, corres solo en cualquiera de los 16 circuitos para conseguir el tiempo más bajo en tres vueltas. No hay oponentes ni objetos en la pista, pero tienes tres potenciadores de velocidad para usar. Puedes guardar tus mejores tiempos y competir contra los "fantasmas" de otros jugadores usando una tarjeta de memoria llamada Controller Pak.

Modos multijugador local

Mario Kart 64 permite jugar con hasta cuatro personas en la misma consola, usando una pantalla dividida.

  • Grand Prix (GP): Igual que el modo para un jugador, pero pueden jugar dos personas.
  • Versus (VS): De dos a cuatro jugadores compiten en cualquier pista sin oponentes de la computadora.
  • Batalla: De dos a cuatro jugadores compiten en una de las cuatro arenas especiales. Cada jugador comienza con tres globos. El objetivo es reventar los globos de los otros jugadores usando objetos. Si pierdes todos tus globos, eres eliminado, pero puedes controlar una bomba con ruedas para atacar a los demás. El último jugador con globos gana.

El desarrollo de Mario Kart 64

Archivo:N64-Console-Set
En un principio, Mario Kart 64 iba a salir a la venta junto con la Nintendo 64 (en la foto).

Durante su creación, el juego se llamó primero Super Mario Kart R. La "R" significaba "renderizado", que es la forma en que se crean las imágenes en 3D. Mario Kart 64 se desarrolló al mismo tiempo que otros grandes juegos de Nintendo, como Super Mario 64 (1996) y The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998).

El juego se mostró por primera vez en noviembre de 1995 en una feria llamada Shoshinkai. Se esperaba que Mario Kart 64 saliera a la venta junto con la N64 a mediados de 1996, pero se retrasó. Esto ocurrió porque se dedicaron más recursos al desarrollo de Super Mario 64, que era un juego de lanzamiento muy importante para la consola.

Los creadores de Nintendo no buscaron cambiar mucho la forma de jugar de Super Mario Kart. Su idea era que el juego fuera divertido para muchas personas. Se enfocaron en usar al máximo la tecnología de la N64, especialmente para que el modo multijugador funcionara muy bien.

Desafíos técnicos

Hideki Konno, el director de Mario Kart 64, explicó que querían que todos los jugadores se sintieran "metidos hasta el final" en las carreras. Sin embargo, la capacidad de procesamiento de la N64 tenía límites, lo que impedía tener a ocho jugadores en pantalla todo el tiempo.

Para crear la mecánica de los karts, los desarrolladores investigaron cómo se mueven los vehículos. Al principio, el juego se sentía demasiado "realista" y no era tan divertido. Por eso, decidieron hacer los controles más sencillos para la versión final.

Gráficos y memoria

El juego usa una técnica llamada billboarding para mostrar a los personajes. En lugar de crear los personajes en 3D, se usan imágenes bidimensionales que siempre miran hacia la cámara. Esto ayudó a los desarrolladores a ahorrar memoria en la consola. Gracias a esta técnica, fue posible tener el modo Batalla y mostrar a ocho jugadores en la pista al mismo tiempo.

El productor Shigeru Miyamoto mencionó que el uso de cartuchos ROM en la N64, en lugar de CD-ROM, ayudó al rendimiento técnico del juego. Esto se debe a que los cartuchos manejan mejor la carga de datos.

Durante el desarrollo, un problema con el disco duro hizo que los diseñadores tuvieran que rehacer casi el 80% de los modelos de los personajes. En una versión temprana del juego, el personaje Kamek aparecía, pero luego fue reemplazado por Donkey Kong.

Lanzamiento y reediciones

Mario Kart 64 se lanzó en Japón el 14 de diciembre de 1996. Luego llegó a Estados Unidos el 10 de febrero de 1997 y a Europa el 24 de junio de 1997. Fue el segundo juego de la serie Mario Kart.

Nintendo of America explicó que la diferencia en las fechas de lanzamiento se debió a que querían que el juego saliera en Japón durante la temporada navideña. Para celebrar el lanzamiento en Japón, Nintendo vendió una edición especial de Mario Kart 64 que incluía un mando de N64 de colores negro y gris.

El juego también fue relanzado digitalmente en otras consolas de Nintendo:

  • En la Wii en enero de 2007, a través de la Consola Virtual.
  • En la Wii U el 21 de enero de 2016 en Europa y el 29 de diciembre en Estados Unidos.
  • En Nintendo Switch el 25 de octubre de 2021, como parte del servicio Nintendo Classics.

Banda sonora

La música de Mario Kart 64, compuesta por Kenta Nagata, se lanzó en CD varias veces en 1997 en Japón y Estados Unidos. Estas ediciones incluían las canciones del juego, efectos de sonido y remezclas.

El legado de Mario Kart 64

Mario Kart 64 es considerado uno de los juegos más importantes de Nintendo y de la historia de los videojuegos. La revista Official Nintendo Magazine lo clasificó en el puesto 17 entre los 100 mejores juegos de Nintendo de todos los tiempos. También ha aparecido en listas de "mejores videojuegos de todos los tiempos" de publicaciones como Entertainment Weekly y Polygon.

El juego tiene una gran comunidad de jugadores que compiten para establecer récords de tiempo en las 16 pistas. Estos récords se registran en una página web no oficial desde 1997.

Impacto en la serie Mario Kart

Muchos críticos han elogiado a Mario Kart 64 por establecer la dirección de la serie. Destacan el uso de gráficos en 3D y la expansión del contenido multijugador local. Algunos lo consideran uno de los mejores juegos de N64, y IGN ha dicho que sus pistas son "algunas de las más memorables" en el género de carreras de karts.

El famoso objeto del caparazón azul, que persigue al jugador que va en primer lugar, apareció por primera vez en Mario Kart 64. Steve Watts de GameSpot lo describió como "sinónimo de Mario Kart" y un ícono en la historia de los videojuegos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mario Kart 64 Facts for Kids

kids search engine
Mario Kart 64 para Niños. Enciclopedia Kiddle.