El jorobado de Notre Dame (película de 1996) para niños
Datos para niños The Hunchback of Notre Dame |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | El jorobado de Notre Dame | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Don Hahn | ||||
Guion | Tab Murphy Irene Mecchi Bob Tzudiker Noni White Jonathan Roberts |
||||
Basada en | Nuestra Señora de París de Victor Hugo | ||||
Música | Alan Menken | ||||
Montaje | Ellen Keneshea | ||||
Narrador | Clopin | ||||
Guion gráfico |
|
||||
Protagonistas | Tom Hulce Demi Moore Tony Jay Kevin Kline Paul Kandel Jason Alexander Charles Kimbrough Mary Wickes David Ogden Stiers |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1996 | ||||
Género | Animación Musical Drama Comedia Aventuras Fantasía oscura |
||||
Duración | 91 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Walt Disney Feature Animation |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Presupuesto | $100.000.000 dólares | ||||
Recaudación | $325.401.000 dólares | ||||
Películas de El jorobado de Notre Dame | |||||
|
|||||
Canon de Walt Disney Animation | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
El jorobado de Notre Dame (The Hunchback of Notre Dame en inglés) es una película animada. Fue dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise. La producción estuvo a cargo de Walt Disney Pictures y Walt Disney Feature Animation. Se estrenó el 21 de junio de 1996.
Esta película es una adaptación de la famosa novela francesa Nuestra Señora de París. La obra fue escrita por Victor Hugo. Es la película número 34 en el canon de Walt Disney Animation. Se hizo durante un periodo conocido como el Renacimiento de Disney.
Más tarde, tuvo una secuela que se lanzó directamente en video. Se llamó El jorobado de Notre Dame 2.
Contenido
La Historia de El Jorobado de Notre Dame
¿De qué trata la película?
La historia comienza en Francia, en el año 1482. Clopin, un alegre bufón y líder de los gitanos de París, narra a unos niños la historia. Les cuenta sobre el misterioso campanero que vive en la Catedral de Notre Dame.
En una noche fría, el Juez Claude Frollo persigue a un grupo de gitanos. Una mujer gitana intenta escapar con un bebé. Frollo la persigue y la detiene en la entrada de la catedral. Descubre que el bebé es diferente, con una joroba. Frollo planea deshacerse del niño.
Sin embargo, el archidiácono de la catedral interviene. Le dice a Frollo que debe cuidar al niño. Frollo acepta, pero lo esconde en el campanario. Así, nadie podrá ver al niño. Lo llama Quasimodo, que significa "mal formado".
La vida de Quasimodo en la Catedral
Veinte años después, Quasimodo vive aislado en el campanario. Se siente triste porque desea ir al Festival de los Bufones. Este festival se celebra en la ciudad. Sus amigas las gárgolas Hugo, Víctor y Laverne lo animan a ir. Ellas solo cobran vida cuando él está cerca.
Pero su amo, Frollo, le prohíbe salir del campanario. Mientras tanto, el capitán Febo llega a París. Él busca el Palacio de Justicia. Se encuentra con gitanos tocando música. Queda asombrado por la belleza de la bailarina gitana Esmeralda.
Soldados intentan detener a Esmeralda por orden de Frollo. Febo interviene y Esmeralda logra escapar. Febo es llevado al Palacio de Justicia. Allí, Frollo le explica su tarea: encontrar y detener a los gitanos. Frollo invita a Febo a la fiesta.
El Festival de los Bufones
Quasimodo decide ir al festival. Se siente confundido por la temática de la fiesta. Todo es extraño y enredado. Accidentalmente, cae en la tienda de Esmeralda. Ella se prepara para su actuación. Quasimodo se sorprende de que ella no lo rechace.
Al salir, Esmeralda lo felicita por su "gran máscara". Frollo llega a la plaza y comienza el espectáculo. Esmeralda baila y encanta a todos. Febo y Quasimodo quedan fascinados. Incluso Frollo siente una fuerte atracción.
Luego, se corona al más diferente de la ciudad. Esmeralda invita a Quasimodo al escenario. Ella cree que su rostro es una máscara. Al intentar quitársela, se descubre la verdad. La gente se horroriza al ver a Quasimodo.
Clopin, el líder gitano, lo corona "Rey de los Bufones". El pueblo lo aplaude. Parece el momento más feliz para Quasimodo. Pero de repente, soldados le lanzan cosas. Comienza un maltrato público. Quasimodo pide ayuda a Frollo.
Frollo se niega a ayudarlo, para castigarlo por desobedecer. La gente solo se detiene cuando Esmeralda sube. Ella libera a Quasimodo. Frollo le exige que lo deje. Esmeralda lo desafía y le reclama por el trato a su gente.
Ella lo llama "bufón" y le lanza el sombrero. Frollo intenta detenerla. Pero Esmeralda, con sus habilidades, logra escapar. Frollo la acusa y ordena a su ejército buscarla. Quasimodo se disculpa con Frollo y regresa a su refugio.
Esmeralda y Febo en la Catedral
Febo encuentra a Esmeralda disfrazada. Ella entra a la catedral con su cabra Djali para esconderse. Febo se acerca para hablar. Esmeralda piensa que la arrestará. Pero Febo le dice que no puede detenerla en la iglesia.
Él muestra interés en ella. Esmeralda se da cuenta de que él no tiene malas intenciones. Frollo y sus soldados llegan para arrestarla. Febo dice que ella pidió asilo en sagrado. El Archidiácono detiene a Frollo. Le recuerda que debe respetar la iglesia.
Esmeralda queda atrapada en la catedral. Frollo ha ordenado arrestarla si sale. Esmeralda reza por su pueblo. Quasimodo la escucha desde arriba. Baja, pero los campesinos lo molestan. Él huye de nuevo al campanario.
Esmeralda lo sigue para hablar. Allí lo conoce mejor. Descubre que es bondadoso. Él le ofrece quedarse en el campanario. Pero ella valora su libertad. Quasimodo la ayuda a escapar por las fachadas.
Antes de irse, Esmeralda lo invita a ir a la Corte de los Milagros. Es el refugio de los gitanos. Él la rechaza, no quiere decepcionar a Frollo. Ella le da un amuleto para cuando necesite ayuda. Le promete que volverá.
Quasimodo regresa al campanario. Se encuentra con Febo. Febo pregunta por Esmeralda. Quasimodo lo ataca, pensando que quiere arrestarla. Febo lo calma y le dice que Esmeralda tiene suerte de tener un amigo como él.
Las gárgolas felicitan a Quasimodo. Él está confundido sobre los sentimientos de Esmeralda. Cree que ella se ha enamorado de él. Talla una figura de Esmeralda en madera. Frollo no entiende su atracción por Esmeralda.
Frollo cree que ella lo ha "hechizado". Decide que si ella no lo acepta, la castigará severamente. Un guardia le avisa que Esmeralda escapó.
La búsqueda de Esmeralda y el plan de Frollo
Al día siguiente, Frollo busca a Esmeralda por toda la ciudad. Destruye propiedades y detiene a gitanos inocentes. Febo observa horrorizado las acciones de Frollo. En la casa de un molinero, Frollo ordena a Febo quemar la casa.
Febo se niega, diciendo que no fue entrenado para dañar a inocentes. Frollo lo acusa de cobarde y prende fuego a la casa. Febo entra y salva a los habitantes. Los guardias lo atacan. Esmeralda lo salva lanzando una piedra al caballo de Frollo.
Febo escapa, pero Frollo ordena disparar flechas. Febo es herido y cae al río. Esmeralda lo rescata en secreto. Los soldados informan a Frollo que no encontraron a Esmeralda. Frollo sospecha que Quasimodo la ayudó.
Desde el campanario, las gárgolas ven la ciudad en llamas. Temen por Esmeralda. Quasimodo está desesperado. Las gárgolas lo consuelan. Le dicen que Esmeralda está bien y que regresará.
En ese momento, Esmeralda entra. Se abrazan. Esmeralda le pide un favor. Le muestra a Febo herido y le pide a Quasimodo que lo esconda. Esmeralda cura a Febo. Ellos se besan, lo que entristece a Quasimodo.
Djali avisa que Frollo se acerca. Quasimodo esconde a Febo. Frollo llega y Quasimodo se muestra nervioso. Frollo descubre la figura de madera de Esmeralda. Le reprocha haberla ayudado.
Frollo le dice a Quasimodo dónde está el escondite de los gitanos. Planea atacarlos al amanecer. Febo, con más fuerzas, le pide a Quasimodo que advierta a los gitanos. Quasimodo se niega, no quiere más problemas.
Febo se va, y las gárgolas convencen a Quasimodo.
El enfrentamiento final
Quasimodo alcanza a Febo. Le muestra el amuleto de Esmeralda. Descubren que es un mapa a un cementerio. Allí encuentran una puerta secreta. Bajan por pasadizos subterráneos. Los gitanos los detienen, pensando que son espías.
Los gitanos los condenan por encontrar la Corte de los Milagros. Esmeralda interviene a tiempo. Ellos advierten a los gitanos sobre Frollo. Pero Frollo y sus hombres irrumpen. Frollo agradece a Quasimodo por su "ayuda".
Frollo condena a todos, incluyendo a Febo, a un castigo severo. Ordena encadenar a Quasimodo en el campanario. Esmeralda está atada y en gran peligro. Frollo se acerca. Ella lo rechaza y lo desafía.
Quasimodo, al verla en peligro, se libera y la rescata. Febo, los gitanos y el pueblo luchan contra los soldados de Frollo. Frollo entra a la catedral para detener a Quasimodo y Esmeralda. Quasimodo le reprocha sus acciones.
Esmeralda se recupera y huyen. Quasimodo queda colgando del balcón. Esmeralda intenta sostenerlo. Frollo le revela que él fue responsable de la muerte de su madre. Frollo intenta hacer que Quasimodo caiga.
Frollo se apoya en un pilar que se rompe. Cae desde una gran altura. Esmeralda no puede sostener a Quasimodo. Febo lo salva unos pisos más abajo. Quasimodo abraza a Febo y acepta el amor entre él y Esmeralda.
Los tres salen de la catedral. Quasimodo se siente rechazado por el pueblo. Pero una niña se acerca y lo abraza. El resto de la gente lo acepta. Lo reciben como a un héroe.
Banda sonora de la película
La música de la película fue compuesta por Alan Menken. Las canciones tienen letras de Stephen Schwartz.
Título en inglés | Título en español | Intérpretes |
---|---|---|
"The Bells of Notre Dame" | "Las Campanas de Notre Dame" | David Ogden Stiers, Tony Jay, Paul Kandel y Coro (Inglés) Alejandro Villeli, Fernando Escandón y Julio Sosa (español) |
"Out There" | "Afuera" | Tony Jay y Tom Hulce (Inglés) Fernando Escandón y Adrián Barba (español) |
"Topsy Turvy" | "Topsy Turvy/Todo al revés" | |
"Humiliation" | Alan Menken y Coro (Inglés) | |
"God Help the Outcasts" | "Dios ayude a los Marginados" | Heidi Mollenhauer y Coro (Inglés) Fernanda Meade y Coro (español) |
"The Bell Tower" | Alan Menken (Inglés) | |
"Heaven's Light / Hellfire" | "Luz Celestial/Fuego de Infierno" | Tony Jay, Tom Hulce y Coro (Inglés) Fernando Escandón, Adrián Barba y Coro (español |
"A Guy Like You" | "Ser Como tú" | Charles Kimbrough, Mary Wickes, Jason Alexander y Mary Stout (Inglés) Renée Victor, Francisco López y Moisés Palacios (español) |
"Paris Burning" | "Arde París" | Alan Menken y Coro (Inglés) |
"The Court of Miracles" | "La Corte de los Milagros" | Carlo Ragone y Coro (Inglés) |
"Sanctuary!!" | Alan Menken y Coro (Inglés) | |
"And He Shall Smite the Wicked" | Alan Menken y Coro (Inglés) | |
"Into the Sunlight" | "Bajo el Sol" | Alan Menken (Inglés) |
"Someday" | Eternal (Inglés) |
Reconocimientos y Premios
La película El jorobado de Notre Dame recibió varias nominaciones y premios.
Año | Premio | Categoría | Candidato/a | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1996 | 24º Premios Annie | Mejor película de animación | El Jorobado de Notre Dame | Nominada | |
Mejor dirección | Gary Trousdale y Kirk Wise | Nominados | |||
Mejor guion | Tab Murphy, Irene Mecchi, Bob Tzudiker, Noni White y Jonathan Roberts | Nominados | |||
Mejor storyboard | Brenda Chapman y Will Finn | Nominados | |||
Mejor animación de personajes | Kathy Zielinski (Frollo) | Nominada | |||
James Baxter (Quasimodo) | Nominado | ||||
Russ Edmonds (Febo) | Nominado | ||||
Mejor diseño de producción | David Goetz | Nominado | |||
Mejor doblaje | Demi Moore (Esmeralda) | Nominada | |||
Tom Huice (Quasimodo) | Nominado | ||||
Tony Jay (Frollo) | Nominado | ||||
Mejor música | Alan Menken y Stephen Schwartz | Nominados | |||
1997 | 69.ª edición de los Premios Óscar | Mejor banda sonora (Comedia o musical) | Alan Menken, Stephen Schwartz | Nominados | |
Premios ARTIOS | Mejor casting para voz en off animada | Ruth Lambert | Ganadora | ||
Premios ASCAP | Películas más taquilleras | Stephen Schwartz | Ganador | ||
Premios BMI | Premio de Música de Cine | Alan Menken | Ganador | ||
54.os Globos de Oro (1997) | Mejor banda sonora original | Nominado | |||
17º Premios Razzie | Peor película escrita con recaudación superior a los 100 millones de dólares | El Jorobado de Notre Dame | Nominada | ||
Premios Golden Reel | Mejor edición de sonido: largometraje animado | John K. Carr | Ganador | ||
Largometrajes de animación: edición musical | Kathleen Fogarty-Bennett, Mark Green y Charles Paley | Ganadores | |||
Premios OFTA | Mejor puntuación | Alan Menken y Stephen Schwartz | Nominados | ||
Mejor canción original | "Someday"Music by Alan Menken;
Lyrics by Stephen Schwartz |
Nominada | |||
Mejor interpretación de voz en off | Jason Alexander (Hugo) | Nominado | |||
Tom Hulce | Nominado | ||||
Satellite Awards. | Mejor largometraje animación | El Jorobado de Notre Dame | Ganadora | ||
Premios Saturn | Mejor película de fantasía | Nominada | |||
Premios Young Artist | Mejor largometraje familiar: animación o efectos especiales | Nominada |
Doblaje de voces
Aquí puedes ver quiénes prestaron sus voces a los personajes en inglés, España e Hispanoamérica.
Personaje | Actor de Voz (inglés) | Actor de Voz (España) | Actor de Voz (Hispanoamérica) |
---|---|---|---|
Quasimodo | Tom Hulce | Luis Posada Adel Hakki (Canciones) |
Jorge Roig Jr. Adrián Barba (Canciones) |
Juez Claude Frollo | Tony Jay | Constantino Romero | Fernando Escandón |
Capitán Febo | Kevin Kline | Armando Carreras | Salvador Delgado |
Esmeralda | Demi Moore | Marta Barbará Sol Pilas[1] (Canciones) |
Rebeca Rambal Fernanda Meade (canciones) |
Clopín | Paul Kandel | Jesús Castejón | Julio Sosa |
Hugo | Jason Alexander | Salvador Aldeguer | Herman López Francisco López (Canciones) |
Víctor | Charles Kimbrough | Antonio Crespo Juan Manuel Escamilla (Canciones) |
Moisés Palacios |
Laverne | Mary Wickes | Carmen Contreras | Reneé Victor |
Archidiácono | David Ogden Stiers | Miguel Ángel Jenner | José Roberto ''Tito'' Reséndiz Alejandro Villeli (Canciones) |
Madre de Quasimodo | Mary Kay Bergman | Marta Tamarit | Fabiola Stevenson |
Curiosidades de la película
- Durante la introducción, en la escena de la persecución a la madre de Quasimodo, se escucha un coro que recita la letra de Dies irae.
- Mientras Quasimodo canta Afuera, se puede ver a Bella, de La bella y la bestia (1991), por las calles de París.
- En la batalla final, cuando algunos personajes caen, uno de ellos hace el famoso grito de Goofy, ¡Ya-jo-jo-hoy!.
- Las gárgolas masculinas se llaman Víctor y Hugo. Esto es un homenaje al escritor francés Victor Hugo, autor de la novela Nuestra Señora de París.
- En la batalla final, Laverne lanza palomas contra los soldados. Esta escena es un homenaje al musical El mago de Oz.
- En esa misma escena, cuando Quasimodo escapa con Esmeralda, se puede ver a Pumba, del Rey león, como una estatua de piedra.
- El nombre de Clopin se inspira en el apodo de Clopinel, uno de los autores de la Roman de la Rose.
- En 1999, la película se adaptó a una obra musical en Berlín. Incluyó más canciones de Alan Menken y Stephen Schwartz.
- El tema principal de la película para la versión en español, Sueña, es interpretado por Luis Miguel. Aparece en los créditos finales.
- El tema principal de la película para la versión de España, Que Dios Ayude, es interpretado por The Kelly Family. También aparece en los créditos finales.
Véase también
En inglés: The Hunchback of Notre Dame (1996 movie) Facts for Kids