John Howard para niños
Datos para niños John Howard |
||
---|---|---|
![]() Howard en 2001.
|
||
|
||
![]() 25°. Primer ministro de Australia |
||
11 de marzo de 1996-3 de diciembre de 2007 | ||
Gobernador |
|
|
Vice primer ministro |
|
|
Predecesor | Paul Keating | |
Sucesor | Kevin Rudd | |
|
||
29°. ministro del Tesoro de Australia | ||
19 de noviembre de 1977-11 de marzo de 1983 | ||
Predecesor | Phillip Lynch | |
Sucesor | Paul Keating | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Australia por Bennelong |
||
18 de mayo de 1974-24 de noviembre de 2007 | ||
Predecesor | John Cramer | |
Sucesor | Maxine McKew | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de julio de 1939![]() |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres | Lyall Howard Mona Jane Kell |
|
Cónyuge | Janette Howard | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Sídney | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Liberal de Australia | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
John Winston Howard (nacido el 26 de julio de 1939 en Sídney, Nueva Gales del Sur) es un político australiano. Fue el 25.º primer ministro de Australia desde 1996 hasta 2007. También fue líder del Partido Liberal durante ese tiempo.
Fue miembro de la Cámara de Representantes de Australia por la zona de Bennelong desde 1974. Dejó su puesto después de perder en las elecciones de 2007. En esas elecciones, la política laborista Maxine McKew ganó.
Gracias a sus victorias en las elecciones de 1998, 2001 y 2004, John Howard se convirtió en el segundo primer ministro de Australia con más tiempo en el cargo. Solo fue superado por Sir Robert Menzies.
Contenido
Primeros años y educación
John Howard creció en Earlwood, un barrio de Sídney. Su padre, Lyell Howard, y su abuelo paterno, Walter Howard, participaron en la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, abrieron una gasolinera y un taller mecánico. John trabajó allí cuando era niño.
Su padre falleció cuando John era un adolescente. Su madre tuvo que cuidar de él y de sus tres hermanos. John estudió en el Canterbury Boys' High School. Luego, se graduó en Derecho en la Universidad de Sídney. En 1963, comenzó a trabajar como abogado para el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur. Entre 1968 y 1974, trabajó en un bufete de abogados.
En 1971, se casó con Janette Parker. Tuvieron tres hijos: Melanie (1974), Tim (1977) y Richard (1980).
Carrera política temprana
La carrera política de John Howard comenzó en 1962. Se unió a la sección juvenil del Partido Liberal de Australia (LP), un partido con ideas conservadoras. Diez años después, se convirtió en vicepresidente del partido en Nueva Gales del Sur. También fue miembro de su Consejo Federal.
Desde 1974, fue Diputado en la Cámara de Representantes del Parlamento Federal. Representó a la zona de Bennelong, en Sídney. Howard participó en los gobiernos liberales de Malcolm Fraser.
Fue ministro de Comercio y Consumo de 1975 a 1977. Luego, fue ministro adjunto al primer ministro. También fue Secretario de Estado para negociaciones comerciales. Finalmente, fue Ministro del Tesoro de 1977 a 1983. Este cargo fue muy importante y lo hizo conocido en la política.
En 1982, fue elegido vicelíder del Partido Liberal. En 1985, se convirtió en el líder del partido. Mantuvo esta posición hasta 1989. En 1988, Howard expresó opiniones que generaron controversia sobre el nivel de inmigración de personas de orígenes asiáticos a Australia.
Durante los gobiernos del Partido Laborista (ALP), Howard fue parte del equipo de la oposición. Ocupó diferentes roles, como ministro del Tesoro y de Industria.
Para las elecciones federales de 1996, Howard hizo un acuerdo con el Partido Nacional. Este partido también era conservador y popular en las zonas rurales. Esta alianza ayudó a su partido a ganar las elecciones. Obtuvieron el 46.9% de los votos y 94 de los 148 escaños. El Partido Liberal, por sí solo, consiguió una mayoría absoluta de 76 escaños. Howard formó un gobierno de coalición y se convirtió en primer ministro el 11 de marzo de 1996.
Primer ministro de Australia (1996-2007)
El gobierno de John Howard implementó medidas para reducir el déficit público. También impulsó privatizaciones y eliminó algunas reglas en el sistema bancario. Estas medidas buscaban mejorar la competitividad de Australia en los mercados internacionales.
Además, introdujo una importante reforma fiscal. Esta reforma incluía un impuesto plano del 10% sobre los bienes y servicios. A cambio, se redujeron otros tributos. Los recortes en el gasto público afectaron a los servicios sociales. Esto generó preocupación sobre el apoyo a los aborígenes y a los inmigrantes.

Howard fortaleció las relaciones exteriores de Australia, especialmente con los países vecinos de Asia. El comercio se volvió muy importante. Australia también mantuvo una alianza fuerte con Estados Unidos a través del Tratado de Seguridad del Pacífico (ANZUS).
La economía australiana se mantuvo fuerte. No sufrió tanto los problemas financieros de Asia en 1997-1998. Esto fue gracias a sus exportaciones a Japón y a la diversidad de sus mercados.
Howard se describía a sí mismo como "radical en lo económico" y "tradicionalista en lo social". Convocó elecciones anticipadas en 1998. Aunque su programa de reforma fiscal era impopular, su coalición mantuvo la mayoría. Howard formó su segundo gobierno el 18 de octubre.
La crisis de Timor Oriental
En 1999, la crisis de Timor Oriental fue un gran desafío. Timor Oriental, una antigua colonia de Portugal, había sido anexada por Indonesia. Después de la renuncia del presidente indonesio en 1998, la situación en la isla empeoró. Muchas personas huyeron de la violencia.
Howard aceptó que la ocupación indonesia era ilegal. También reconoció el derecho de Timor Oriental a la independencia. Australia lideró una Fuerza Internacional (INTERFET) para restaurar el orden. Esta fuerza comenzó a operar el 20 de septiembre. Australia aportó la mayor parte de los medios y 4500 soldados. Este compromiso fue muy importante para la seguridad de la región.
Australia también estuvo presente en las crisis de 2000 en Fiyi y Islas Salomón. En Fiyi, aplicó sanciones. En las Islas Salomón, envió ayuda para evacuar a los extranjeros debido a la violencia.
Debate sobre la monarquía
En Australia, hubo un debate sobre si el país debía seguir siendo una monarquía o convertirse en una república. Howard apoyó firmemente mantener la conexión con la Corona británica y la Reina Isabel II.
En 1998, una Convención Constitucional votó a favor de establecer una república. Sin embargo, decidieron que el presidente sería elegido por el primer ministro y el líder de la oposición, no por voto popular. Esta propuesta fue sometida a un referéndum nacional el 6 de noviembre de 1999. La opción de mantener la monarquía ganó con el 54.7% de los votos. Esto no significaba que el republicanismo fuera impopular, sino que la gente no estaba de acuerdo con la forma de elección del presidente propuesta. La postura de Howard resultó victoriosa.

De izq. a der.:el enviado especial por Taiwán Yuan T. Lee, la Primera Mtra. de Nueva Zelanda Helen Clark, el Primer Mtro. de Australia John Howard, el Pte. de Chile Ricardo Lagos, el Pte. de EE. UU. George W. Bush, la Pta. de Filipinas Gloria Macapagal-Arroyo, el Pte. de Vietnam Tran Duc Luong, el Pte. de China Hu Jintao y el Primer Mtro. de Canadá Paul Martin.
Impacto de los eventos de 2001
Los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos tuvieron un gran impacto en Australia. Howard estaba en Washington D. C. cuando ocurrieron. Regresó a Camberra y prometió a Washington todo el apoyo en la campaña militar contra el terrorismo. El Parlamento australiano aprobó una resolución para activar el artículo del Tratado del ANZUS sobre la respuesta colectiva.
Antes de estos eventos, Howard estaba perdiendo apoyo en las encuestas. Sin embargo, la preocupación por la seguridad y las medidas contra la inmigración ilegal cambiaron la situación. En agosto, la Armada australiana interceptó un barco con más de 400 refugiados. El gobierno de Howard les negó el asilo. Esta decisión fue criticada internacionalmente, pero apoyada por muchos australianos. Howard relacionó su política de inmigración con la seguridad internacional.
Howard fue uno de los primeros líderes en apoyar la campaña antiterrorista de Estados Unidos en Afganistán. Australia envió tropas, incluyendo fuerzas especiales. Howard también propuso endurecer las leyes de inmigración. Al presentarse como un líder fuerte en tiempos de incertidumbre, Howard recuperó el apoyo público.
En las elecciones de noviembre de 2001, la alianza oficialista ganó con el 42.7% de los votos y 80 escaños. Howard anunció el nuevo gabinete de coalición. Algunos críticos acusaron a Howard de atraer votantes de un partido con ideas muy estrictas sobre la inmigración, llamado Una Nación (One Nation).
En enero de 2008, John Howard se unió a la agencia de comunicación Washington Speakers Bureau.
Véase también
En inglés: John Howard Facts for Kids
Galería de imágenes
-
De izq. a der.: el Vicepresidente de los EE. UU. Dick Cheney, la Sra. Janette Howard, la Primera Dama Laura Bush, el primer ministro Howard, el Presidente George W. Bush y la Segunda Dama Lynne Cheney (2006)