robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Australia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Australia
Bandera de Australia
Datos generales
País Australia
Código FIFA AUS
Federación Football Australia
Confederación OFC (Oceania): 1966–2006
AFC (Asia): 2006–presente
Seudónimo(s) Los socceroos
Seleccionador Bandera de Australia Tony Popovic (desde 2024)
Capitán Mathew Ryan Captain sports.svg
Más goles Tim Cahill (50)
Más partidos Mark Schwarzer (110)
Clasificación FIFA Sin cambios 26.º (abril de 2025)
Títulos ganados 5
Finales jugadas 10
Estadio(s) Stadium Australia
Equipaciones
Kit left arm aus25h.png
Kit body aus25h.png
Kit right arm aus25h.png
Kit shorts aus25h.png
Primera
Kit left arm aus25a.png
Kit body aus25a.png
Kit right arm aus25a.png
Kit shorts aus25a.png
Segunda
Primer partido
Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda 3:1 Bandera de Australia Australia
Dunedin, Nueva Zelanda — 17 de junio de 1922
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Australia Bandera de Australia 31:0 Bandera de Samoa Americana Samoa Americana
Coffs Harbour, Australia — 11 de abril de 2001
Clasificación para la Copa Mundial de 2002
Peor(es) resultado(s)
Australia Bandera de Australia 0:8 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Adelaida, Australia — 17 de septiembre de 1955
Partido amistoso
Mundial
Participaciones 7 (primera vez en 1974)
Mejor resultado Octavos de final (2006 y 2022)
Copa de las Naciones de la OFC
Participaciones 6 (primera vez en 1980)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1980, 1996, 2000 y 2004)
Copa Asiática
Participaciones 6 (primera vez en 2007)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (2015)
Confederaciones
Participaciones 4 (primera vez en 1997)
Mejor resultado Silver medal icon.svg (1997)

La selección de fútbol de Australia (en inglés: Australian national soccer team) es el equipo masculino que representa a Australia en el fútbol. Está dirigida por Football Australia, su asociación principal, y forma parte de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).

A este equipo se le conoce como los socceroos. Este nombre combina dos palabras en inglés: soccer (fútbol) y kangaroo (canguro). Australia ha participado en 6 Copas Mundiales: en 1974, 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022.

Por muchos años, Australia fue el equipo más fuerte en el fútbol de Oceanía. Fue miembro de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) desde su inicio. En los torneos de esta confederación, Australia ganó la Copa de las Naciones de la OFC cuatro veces. Logró resultados muy grandes, como la victoria de 31-0 contra Samoa Americana en 2001. Sin embargo, estos resultados no ayudaban a que Australia mejorara en el fútbol mundial.

Australia es un país con muchos deportes, y el fútbol no era el más popular. Por eso, muchos jugadores preferían irse a jugar a otros países. Para mejorar su nivel, Australia dejó la OFC en 2006 y se unió a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) ese mismo año. También cambiaron el nombre de su federación a "Football Australia" y crearon la A-League para fortalecer el fútbol local.

Desde que se unió a la AFC, la selección australiana se ha clasificado a la Copa del Mundo en todas las ocasiones. También ha participado en todas las Copas Asiáticas. En la edición de 2011 quedaron subcampeones y en 2015 ganaron el título en casa. Australia es la primera selección en el mundo en ganar torneos continentales oficiales en dos confederaciones diferentes.

Historia del Fútbol Australiano

Los Primeros Años en Oceanía

Archivo:Australia first football team 1922
El primer equipo nacional de fútbol de Australia en 1922. Usaban camisetas azul claro con una "A" bordada en granate.

La selección australiana se formó en 1922. Jugaron partidos amistosos con países como Nueva Zelanda, Sudáfrica e India. Al estar lejos de los países con más desarrollo futbolístico, el deporte en Australia creció más lento por más de cincuenta años. Australia empezó a participar en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1966. En ese tiempo, había pocos lugares para equipos de otros continentes. Australia tuvo que jugar contra Corea del Norte en un país neutral, Camboya. Al final, Corea del Norte obtuvo el lugar para el Mundial en Inglaterra.

Australia, siendo el equipo más fuerte de los países del Pacífico, sufrió por un sistema de clasificación que no era justo. Los socceroos tuvieron que jugar partidos de repechaje contra equipos de otras confederaciones. Por ejemplo, contra Israel en 1970 y 1982, y contra Taiwán en 1978. La OFC se fundó más tarde.

Copa Mundial de Fútbol de 1974: El Primer Mundial

A pesar de las dificultades, Australia logró clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania Federal. Allí, perdieron contra los equipos de Alemania Federal y Alemania Democrática. Consiguieron un empate sin goles contra Chile.

Años sin Clasificar al Mundial (1978-2002)

Archivo:Australia national football team badge
Escudo de la selección.

Después de 1974, Australia no logró clasificarse para la Copa del Mundo por muchos años. Participaron en las eliminatorias, pero siempre se quedaban fuera.

Para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, Australia tuvo que jugar dos repechajes. Primero, le ganaron a Canadá en penales. Luego, se enfrentaron a Argentina, un equipo muy fuerte. Australia empató 1-1 en casa, pero perdió 1-0 en Buenos Aires, quedando eliminada.

En las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, Australia ganó su grupo en Oceanía. En el repechaje, jugaron contra Irán. Después de empatar 1-1 en Teherán, Australia iba ganando 2-0 en Melbourne. Pero Irán logró empatar 2-2, y se clasificó por los goles de visitante.

Para el Mundial de Corea del Sur y Japón, Australia tuvo resultados muy grandes en las eliminatorias de Oceanía. Ganaron 31-0 a Samoa Americana, un récord mundial. Luego, en el repechaje, se enfrentaron a Uruguay. Australia ganó 1-0 en casa, pero perdió 3-0 en Montevideo, quedando fuera otra vez. Australia perdió tres repechajes seguidos.

Últimos Años en la OFC (2000-2006)

Para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania, Australia volvió a dominar a los equipos de la OFC. Se enfrentaron de nuevo a Uruguay en el repechaje. Esta vez, después de ganar 1-0 cada equipo en sus partidos, Australia ganó en la tanda de penales por 4-2. ¡Así, se clasificaron para una Copa Mundial después de 32 años!

Australia también ganó la Copa de las Naciones de la OFC 2004. Como campeones de la OFC, participaron en la Copa FIFA Confederaciones 2005. Allí, jugaron contra equipos fuertes como Alemania y Argentina. Aunque perdieron todos sus partidos, mostraron un buen nivel de juego.

Copa Mundial de Fútbol de 2006: Un Gran Regreso

Archivo:Australia v Japan
Partido entre Australia y Japón en el Mundial 2006, donde Australia ganó 3-1.

La participación de Australia en el Mundial de 2006 fue muy emocionante. En su primer partido, ganaron 3-1 a Japón. Luego, perdieron 2-0 contra Brasil. El 22 de junio de 2006, necesitaban un empate contra Croacia para avanzar. Harry Kewell anotó el gol del empate 2-2 en el minuto 79, y Australia pasó a la segunda fase por primera vez. En los octavos de final, se enfrentaron a Italia. Australia jugó muy bien, pero un penal en el último minuto del partido permitió a Francesco Totti anotar. Italia ganó 1-0 y eliminó a Australia.

El Cambio a la Confederación Asiática

Las autoridades del fútbol australiano se dieron cuenta de que necesitaban un cambio. La baja calidad de los equipos en la OFC no permitía que Australia mejorara. Aunque Australia lograba resultados muy grandes, como el 31-0 contra Samoa Americana, no era suficiente para competir a nivel mundial.

La OFC no tenía un lugar directo en la Copa Mundial de Fútbol. El ganador de las eliminatorias de Oceanía siempre tenía que jugar un repechaje contra un equipo de otra confederación. Estos equipos solían ser muy fuertes, como Argentina o Uruguay.

Por estas razones, la Federación Australiana de Fútbol pidió unirse a la AFC. Querían una competencia más fuerte para mejorar su nivel. El 23 de marzo de 2005, la AFC aceptó la invitación. La FIFA también lo aprobó el 30 de junio. Así, Australia se unió oficialmente a la AFC el 1 de enero de 2006. Su primer torneo fue la clasificación para la Copa Asiática 2007.

Los Primeros Años en la AFC (2007-2010)

En la clasificación para la Copa Asiática 2007, Australia terminó primera en su grupo y llegó a los cuartos de final del torneo.

Australia también participó en la Clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Jugaron muy bien y lograron su tercera clasificación a un Mundial al empatar 0-0 con Catar el 6 de junio de 2009.

Copa Mundial de Fútbol de 2010: Sudáfrica

Archivo:FIFA World Cup 2010 Germany Australia
Partido entre Alemania y Australia en el Mundial 2010, donde Australia perdió 4-0.

En el Mundial de Sudáfrica 2010, Australia estaba en el grupo D con Alemania, Ghana y Serbia. En su primer partido, perdieron 4-0 contra Alemania. Luego, empataron 1-1 con Ghana. En el tercer partido, Australia le ganó 2-1 a Serbia. A pesar de la victoria, Australia quedó tercera en su grupo y fue eliminada en la primera fase.

La Segunda y Tercera Década del Siglo XXI

Después del Mundial de 2010, Australia jugó la Copa Asiática 2011 en Catar. Llegaron a la final, pero perdieron 1-0 contra Japón en el tiempo extra.

Australia se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil. Terminaron segundos en su grupo de clasificación asiática, asegurando su lugar en el Mundial por tercera vez consecutiva.

Copa Mundial de Fútbol de 2014: Brasil

En el Mundial de Brasil 2014, Australia perdió sus tres partidos de la fase de grupos. Cayeron 3-1 contra Chile, 3-2 contra los Países Bajos y 3-0 contra la campeona España. Terminaron en el puesto 30 de 32 equipos.

Copa Asiática 2015: Campeones en Casa

Australia fue la sede de la Copa Asiática 2015. Como anfitriones, no tuvieron que jugar las eliminatorias. Estuvieron en el grupo A con Corea del Sur, Omán y Kuwait.

Ganaron su primer partido 4-1 contra Kuwait. Luego, vencieron 4-0 a Omán. En el último partido del grupo, perdieron 1-0 contra Corea del Sur, pero aun así clasificaron a cuartos de final.

En cuartos de final, los socceroos le ganaron 2-0 a China con dos goles de Tim Cahill. En las semifinales, vencieron 2-0 a los Emiratos Árabes Unidos.

La gran final fue en el Estadio Olímpico de Sídney contra Corea del Sur. Massimo Luongo anotó para Australia al final del primer tiempo. Corea del Sur empató en el último minuto del partido, forzando el tiempo extra. En el minuto 105, James Troisi anotó el gol de la victoria para Australia, que ganó 2-1. Así, Australia se coronó campeón de Asia por primera vez. También se convirtió en la primera selección en ganar títulos continentales oficiales en dos confederaciones diferentes.

Copa Confederaciones 2017

Como campeones de la AFC, Australia participó en la Copa FIFA Confederaciones 2017. Estuvieron en el grupo B con Alemania, Chile y Camerún. Perdieron 3-2 con Alemania y empataron 1-1 con Camerún y Chile. Australia terminó con 2 puntos y no pudo avanzar a las semifinales.

Copa del Mundo 2018: Rusia

En el Mundial de Rusia 2018, Australia estuvo en el grupo C. Perdieron 2-1 contra Francia, empataron 1-1 con Dinamarca y perdieron 2-0 contra Perú. Los únicos dos goles de Australia en ese torneo fueron de penal, anotados por Jedinak.

Copa Asiática 2019

En la Copa Asiática 2019, Australia perdió 0-1 contra Jordania en su primer partido. Luego, ganaron 3-0 a Palestina y 3-2 a Siria, clasificando segundos de su grupo. En octavos de final, empataron 0-0 con Uzbekistán y ganaron 4-2 en penales. En cuartos de final, perdieron 1-0 contra los Emiratos Árabes Unidos.

Copa del Mundo 2022: Catar

Archivo:2022 FIFA World Cup France 4–1 Australia - (5)
Alineación titular de Australia en su partido contra Francia en el Mundial 2022.

En el Mundial de Catar 2022, Australia estuvo en el grupo D con Francia, Túnez y Dinamarca.

En su primer partido, perdieron 4-1 contra Francia, aunque Craig Goodwin anotó el primer gol. En el segundo partido, lograron una victoria de 1-0 contra Túnez con un gol de cabeza de Mitchell Duke. Esta fue su primera victoria en un Mundial en 12 años.

En el último partido de la fase de grupos, le ganaron 1-0 a Dinamarca con un gol de Mattew Leckie. Con esta victoria, Australia se clasificó a los octavos de final por segunda vez en su historia. En octavos, se enfrentaron a Argentina y perdieron 2-1. A pesar de la derrota, Australia terminó entre los 16 mejores equipos del torneo, logrando su mejor participación histórica al quedar en el décimo puesto.

Copa Asiática 2023

En la Copa Asiática 2023 en Catar, Australia estuvo en el grupo B con India, Uzbekistán y Siria.

Ganaron 2-0 a India y 1-0 a Siria. Luego, empataron 1-1 con Uzbekistán, terminando primeros de su grupo. En octavos de final, le ganaron 4-0 a Indonesia. En cuartos de final, se enfrentaron a Corea del Sur. Australia iba ganando 1-0, pero Corea del Sur empató de penal en el último minuto. En el tiempo extra, Corea del Sur ganó 2-1, eliminando a Australia.

Últimos Partidos y Próximos Encuentros

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido jugado el 10 de junio de 2025

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
26-03-2024 Bandera de Australia Canberra Australia AUSBandera de Australia 5:0 LIBBandera de Líbano Líbano Clasificación Copa Mundial 2026
06-06-2024 Bandera de Bangladés Dhaka Bangladés BANBandera de Bangladés 0:2 AUSBandera de Australia Australia Clasificación Copa Mundial 2026
11-06-2024 Bandera de Australia Perth Australia AUSBandera de Australia 5:0 PLEBandera de Palestina Palestina Clasificación Copa Mundial 2026
05-09-2024 Bandera de Australia Robina Australia AUSBandera de Australia 0:1 BHRBandera de Baréin Baréin Clasificación Copa Mundial 2026
10-09-2024 Bandera de Indonesia Yakarta Indonesia IDNBandera de Indonesia 0:0 AUSBandera de Australia Australia Clasificación Copa Mundial 2026
10-10-2024 Bandera de Australia Adelaida Australia AUSBandera de Australia 3:1 CHNBandera de la República Popular China China Clasificación Copa Mundial 2026
15-10-2024 Bandera de Japón Saitama Japón JPNBandera de Japón 1:1 AUSBandera de Australia Australia Clasificación Copa Mundial 2026
14-11-2024 Bandera de Australia Melbourne Australia AUSBandera de Australia 0:0 KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Clasificación Copa Mundial 2026
19-11-2024 Bandera de Baréin Riffa Baréin BHRBandera de Baréin 2:2 AUSBandera de Australia Australia Clasificación Copa Mundial 2026
20-03-2025 Bandera de Australia Sídney Australia AUSBandera de Australia 5:1 IDNBandera de Indonesia Indonesia Clasificación Copa Mundial 2026
25-03-2025 Bandera de la República Popular China Hangzhou China CHNBandera de la República Popular China 0:2 AUSBandera de Australia Australia Clasificación Copa Mundial 2026
05-06-2025 Bandera de Australia Perth Australia AUSBandera de Australia 1:0 JPNBandera de Japón Japón Clasificación Copa Mundial 2026
10-06-2025 Bandera de Arabia Saudita Yeda Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 1:2 AUSBandera de Australia Australia Clasificación Copa Mundial 2026
05-09-2025 Bandera de Australia Canberra Australia AUSBandera de Australia -:- NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Partido amistoso
09-09-2025 Flag of New Zealand.svg Auckland Nueva Zelanda NZLBandera de Nueva Zelanda -:- AUSBandera de Australia Australia Partido amistoso
10-10-2025 Bandera de Canadá Montreal Canadá CANBandera de Canadá -:- AUSBandera de Australia Australia Partido amistoso
14-10-2025 Bandera de Estados Unidos Denver Estados Unidos USABandera de Estados Unidos -:- AUSBandera de Australia Australia Partido amistoso

Estadísticas de Torneos Importantes

Copa Mundial de Fútbol

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda Posición J G E P GF GC DG
Bandera de Uruguay 1930 No participó
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958
Bandera de Chile 1962
Bandera de Inglaterra 1966 No clasificó
Bandera de México 1970
Bandera de Alemania 1974 Fase de grupos 14.º 3 0 1 2 0 5 -5
Bandera de Argentina 1978 No clasificó
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994
Bandera de Francia 1998
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006 Octavos de final 16.º 4 1 1 2 5 6 -1
Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de grupos 21.º 3 1 1 1 3 6 -3
Bandera de Brasil 2014 Fase de grupos 30.º 3 0 0 3 3 9 -6
Bandera de Rusia 2018 Fase de grupos 28.º 3 0 1 2 2 5 -3
Bandera de Catar 2022 Octavos de final 10.º 4 2 0 2 4 6 -2
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Clasificado
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal 2030 Por disputarse
Bandera de Arabia Saudita 2034
Total 7/23 41.º 20 4 4 12 17 37 -20

Copa FIFA Confederaciones

Copa FIFA Confederaciones
Año Ronda Posición J G E P GF GC DG
Bandera de Arabia Saudita 1992 No participó
Bandera de Arabia Saudita 1995
Bandera de Arabia Saudita 1997 Subcampeón 2.º 5 2 1 2 4 8 -4
Bandera de México 1999 No clasificó
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2001 Tercer lugar 3.º 5 3 0 2 4 2 +2
Bandera de Francia 2003 No clasificó
Bandera de Alemania 2005 Fase de grupos 8.º 3 0 0 3 5 10 -5
Bandera de Sudáfrica 2009 No clasificó
Bandera de Brasil 2013
Bandera de Rusia 2017 Fase de grupos 6.º 3 0 2 1 4 5 -1
Total 4/10 8.º 16 5 3 8 17 25 -8

Copa de las Naciones de la OFC

  • Australia dejó la OFC a finales de 2005.
Copa de las Naciones de la OFC
Año Ronda Posición J G E P GF GC DG
Bandera de Nueva Zelanda 1973 No participó
Bandera de Nueva Caledonia 1980 Campeón 1.º 4 4 0 0 24 2 +22
Oceania (orthographic projection).svg1996 Campeón 1.º 4 3 1 0 14 0 +14
Bandera de Australia 1998 Subcampeón 2.º 4 3 0 1 11 1 +10
Bandera de Polinesia Francesa 2000 Campeón 1.º 4 4 0 0 26 0 +26
Bandera de Nueva Zelanda 2002 Subcampeón 2.º 5 4 0 1 23 2 +21
Bandera de Australia 2004 Campeón 1.º 7 6 1 0 32 4 +28
Total 6/7 2.º 28 24 2 2 130 9 +121

Copa Asiática

  • Australia comenzó a jugar en la AFC desde 2006.
Copa Asiática
Año Ronda Posición J G E P GF GC DG
Bandera de IndonesiaBandera de MalasiaBandera de TailandiaBandera de Vietnam 2007 Cuartos de final 7.º 4 1 2 1 7 5 +2
Bandera de Catar 2011 Subcampeón 2.º 6 4 1 1 13 2 +11
Bandera de Australia 2015 Campeón 1.º 6 5 0 1 14 3 +11
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2019 Cuartos de final 7.º 5 2 1 2 6 4 +2
Bandera de Catar 2023 Cuartos de final 5.º 5 3 1 1 9 4 +5
Bandera de Arabia Saudita 2027 Clasificado
Total 6/6 11.º 26 15 5 6 49 18 +31

Copa Desafío AFC/OFC

Copa Desafío AFC/OFC
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Japón 2001 Subcampeón 1 0 0 1 0 3
Bandera de Irán 2003 No clasificó
Total 1/2 1 0 0 1 0 3

Finales Disputadas

Esta lista muestra solo las finales de torneos mundiales, intercontinentales y continentales oficiales.

Año Torneo Resultado
1980 Copa de Naciones de la OFC Tahití 2 - 4 Australia
1996 Copa de Naciones de la OFC Tahití 0 - 6 Australia; Australia 5 - 0 Tahití
1997 Confederaciones Brasil 6 - 0 Australia
1998 Copa de Naciones de la OFC Nueva Zelanda 1 - 0 Australia
2000 Copa de Naciones de la OFC Australia 2 - 0 Nueva Zelanda
2002 Copa de Naciones de la OFC Australia 0 - 1 Nueva Zelanda
2004 Copa de Naciones de la OFC Islas Salomón 1 - 5 Australia; Australia 6 - 0 Islas Salomón
2011 Copa Asiática Australia 0 - 1 Japón
2015 Copa Asiática Australia 2 - 1 Corea del Sur
  • Australia jugó 9 finales; ganó 5 y perdió 4: (5-4)

Uniforme del Equipo

Jugadores Destacados

Última Convocatoria

Soccerball current event.svg Actualizado al 26 de marzo de 2025

Los siguientes 25 jugadores fueron llamados para las eliminatorias asiáticas para la Copa Mundial de 2026 contra Indonesia y China.

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Mathew Ryan 8 de abril de 1992 (33 años) 98 0 Bandera de Francia Lens
12 1POR Paul Izzo 6 de enero de 1995 (30 años) 0 0 Bandera de Dinamarca Randers
18 1POR Tom Glover 24 de diciembre de 1997 (27 años) 0 0 Bandera de Inglaterra Middlesbrough

2 2DEF Miloš Degenek 28 de abril de 1994 (31 años) 46 1 Bandera de Serbia TSC
3 2DEF Lewis Miller 24 de agosto de 2000 (24 años) 12 2 Bandera de Escocia Hibernian
4 2DEF Kye Rowles 24 de junio de 1998 (27 años) 25 1 Bandera de Estados Unidos DC United
8 2DEF Jason Geria 10 de mayo de 1993 (32 años) 7 0 Bandera de Japón Albirex Niigata
9 2DEF Kai Trewin 18 de mayo de 2001 (24 años) 0 0 Bandera de Australia Melbourne City
14 2DEF Jason Davidson 29 de junio de 1991 (34 años) 23 1 Bandera de Grecia Panserraikos
16 2DEF Aziz Behich 16 de diciembre de 1990 (34 años) 79 2 Bandera de Australia Melbourne City
19 2DEF Fran Karačić 12 de mayo de 1996 (29 años) 15 1 Bandera de Croacia Lokomotiva
20 2DEF Alex Grant 23 de enero de 1994 (31 años) 0 0 Bandera de Australia Sydney FC
21 2DEF Cameron Burgess 21 de octubre de 1995 (29 años) 15 0 Bandera de Inglaterra Ipswich Town

5 3MED Anthony Caceres 29 de septiembre de 1992 (32 años) 3 0 Bandera de Australia Sydney FC
13 3MED Aiden O'Neill 4 de julio de 1998 (27 años) 19 0 Bandera de Bélgica Standard de Lieja
17 3MED Ryan Teague 24 de enero de 2002 (23 años) 1 0 Bandera de Australia Melbourne Victory
22 3MED Jackson Irvine 7 de marzo de 1993 (32 años) 78 14 Bandera de Alemania St. Pauli
3MED Nectarios Triantis 11 de mayo de 2003 (22 años) 0 0 Bandera de Escocia Hibernian

6 4DEL Martin Boyle 25 de abril de 1993 (32 años) 32 10 Bandera de Escocia Hibernian
7 4DEL Nishan Velupillay 7 de mayo de 2001 (24 años) 5 3 Bandera de Australia Melbourne Victory
10 4DEL Daniel Arzani 4 de enero de 1999 (26 años) 9 1 Bandera de Australia Melbourne Victory
11 4DEL Brandon Borrello 25 de julio de 1995 (30 años) 15 2 Bandera de Australia Western Sydney Wanderers
15 4DEL Mitchell Duke 18 de enero de 1991 (34 años) 46 12 Bandera de Japón Machida Zelvia
23 4DEL Craig Goodwin 16 de diciembre de 1991 (33 años) 31 7 Bandera de Arabia Saudita Al-Wehda
4DEL Marco Tilio 23 de agosto de 2001 (23 años) 9 0 Bandera de Australia Melbourne City

Convocados Recientemente

Los siguientes jugadores han sido convocados en los últimos 12 meses.

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1POR Redmayne, AndrewAndrew Redmayne 13 de enero de 1989 (36 años) 4 0 Bandera de Australia Sydney FC
1POR Vukovic, DannyDanny Vukovic 27 de marzo de 1985 (40 años) 4 0 Bandera de Australia Central Coast Mariners
1POR Langerak, MitchellMitchell Langerak 22 de agosto de 1988 (36 años) 8 0 Bandera de Japón Nagoya Grampus

2DEF Behich, AzizAziz Behich 16 de diciembre de 1990 (34 años) 59 2 Bandera de Escocia Dundee United
2DEF Degenek, MilošMiloš Degenek 28 de abril de 1994 (31 años) 44 1 Bandera de Estados Unidos Columbus Crew
2DEF Wright, BaileyBailey Wright 1992 de julio del 28 (1996 años) 29 2 Bandera de Inglaterra Sunderland
2DEF Deng, ThomasThomas Deng 20 de marzo de 1997 (28 años) 3 0 Bandera de Japón Albirex Niigata
2DEF Karačić, FranFran Karačić 12 de mayo de 1996 (29 años) 13 1 Bandera de Italia Brescia
2DEF Sainsbury, TrentTrent Sainsbury 5 de enero de 1992 (33 años) 61 4 Bandera de Catar Al-Wakrah
2DEF Delbridge, HarrisonHarrison Delbridge 15 de marzo de 1992 (33 años) 1 0 Bandera de Corea del Sur Incheon United

3MED Irvine, JacksonJackson Irvine 7 de marzo de 1993 (32 años) 55 8 Bandera de Alemania St. Pauli
3MED Mooy, AaronAaron Mooy 15 de septiembre de 1990 (34 años) 57 7 Retirado
3MED Francois, TyreseTyrese Francois 16 de julio de 2000 (25 años) 0 0 Bandera de Inglaterra Fulham

4DEL Mabil, AwerAwer Mabil 15 de septiembre de 1995 (29 años) 32 9 Bandera de España Cádiz CF
4DEL Goodwin, CraigCraig Goodwin 16 de diciembre de 1991 (33 años) 16 2 Bandera de Australia Adelaide United
4DEL Tilio, MarcoMarco Tilio 23 de agosto de 2001 (23 años) 7 0 Bandera de Escocia Celtic
4DEL Kuol, GarangGarang Kuol 15 de septiembre de 2004 (20 años) 5 1 Bandera de Inglaterra Newcastle United
4DEL Cummings, JasonJason Cummings 1 de agosto de 1995 (29 años) 3 1 Bandera de la India Mohun Bagan
4DEL Irankunda, NestoryNestory Irankunda 9 de febrero de 2006 (19 años) 0 0 Bandera de Australia Adelaide United
4DEL Boyle, MartinMartin Boyle 25 de abril de 1993 (32 años) 19 5 Bandera de Escocia Hibernian
4DEL Taggart, AdamAdam Taggart 2 de junio de 1993 (32 años) 17 6 Bandera de Australia Perth Glory

Récords de Jugadores

Más Partidos Jugados

Soccerball current event.svg Actualizado al 4 de diciembre de 2022

Archivo:Mark Schwarzer
El portero Mark Schwarzer es el jugador con más partidos en la historia de la selección australiana, con 109 encuentros.
# Jugador Periodo Partidos Goles
1 Mark Schwarzer 1993-2013 109 0
2 Tim Cahill 2004-2018 108 50
3 Lucas Neill 1996-2013 96 1
4 Brett Emerton 1998-2012 95 20
5 Alex Tobin 1988-1998 87 2
6 Mark Bresciano 2001-2015 84 13
Paul Wade 1986-1996 84 10
8 Mark Milligan 2006-2019 80 6
Luke Wilkshire 2004-2014 80 8
10 Mile Jedinak 2008-2018 79 20
Mathew Ryan 2012-presente 79 0

Máximos Goleadores

Soccerball current event.svg Actualizado al 16 de noviembre de 2022

Archivo:Tim Cahill-31.03.09
Tim Cahill es el máximo goleador con cincuenta goles.
# Jugador Periodo Goles PJ. Promedio
1 Tim Cahill 2004-2018 50 108 0.46
2 Damian Mori 1992-2002 29 45 0.64
3 Archie Thompson 2001-2013 28 54 0.52
4 John Aloisi 1997-2008 27 55 0.49
5 Attila Abonyi 1967-1977 25 61 0.41
John Kosmina 1977-1988 25 60 0.42
7 Brett Emerton 1998-2012 20 95 0.21
Mile Jedinak 2008-2018 20 79 0.25
David Zdrilic 1997-2010 20 31 0.65
10 Graham Arnold 1985-1997 19 56 0.34

Entrenadores de la Selección

El primer entrenador de la selección de Australia fue Tiko Jelisavčić en 1965. Antes de eso, un comité elegía a los jugadores.

Soccerball current event.svg Actualizado al 7 de mayo de 2025

Entrenador Periodo PD PG PE PP Competiciones
Bandera de Yugoslavia Tiko Jelisavčić 1965 7 3 1 3
Bandera de Checoslovaquia Jozef Vengloš 1967 3 0 0 3
Bandera de Hungría Joe Vlatsis 1967–1969 23 13 7 3
Bandera de Yugoslavia Rale Rasic 1970–1974 34 16 10 8 Copa Mundial 1974 – Fase de grupos
Bandera de Italia Tony Boggi (interino) 1975 1 1 0 0
Bandera de Inglaterra Brian Green 1975–1976 8 2 3 3
Bandera de Inglaterra Jim Shoulder 1976–1978 26 11 7 8
Bandera de Alemania Rudi Gutendorf 1979–1981 18 3 7 8 Copa de la OFC 1980 – Campeón
Bandera de Australia Les Scheinflug 1981–1983 12 8 1 3
Bandera de Yugoslavia Frank Arok 1983–1989 48 22 14 12 Juegos Olímpicos Seúl 1988 – Cuartos de final
Bandera de Australia Les Scheinflug (interino) 1983 4 3 0 1
Bandera de Australia Les Scheinflug (interino) 1990 1 1 0 0
Bandera de Escocia Eddie Thomson 1990–1996 52 21 11 20
Bandera de Australia Les Scheinflug (interino) 1992 3 2 1 0
Bandera de Argentina Vic Fernandez (interino) 1992 2 1 0 1
Bandera de Australia Les Scheinflug (interino) 1994 1 1 0 0
Bandera de Argentina Raúl Blanco (interino) 1996 2 2 0 0 Copa de la OFC 1996 – Campeón
Bandera de Inglaterra Terry Venables 1997–1998 23 15 3 5 Copa Confederaciones 1997 – Subcampeón
Bandera de Argentina Raúl Blanco 1998 5 3 1 1 Copa de la OFC 1998 – Subcampeón
Bandera de Australia Frank Farina 2000–2005 58 34 9 15 Copa de la OFC 2000 – Campeón
Copa Confederaciones 2001 – Tercer lugar
Copa de la OFC 2002 – Subcampeón
Copa de la OFC 2004 – Campeón
Copa Confederaciones 2005 – Fase de grupos
Bandera de los Países Bajos Guus Hiddink 2005–2006 13 8 2 3 Copa Mundial 2006 – Octavos de final
Bandera de Australia Graham Arnold 2006–2007 14 5 4 5 Copa Asiática 2007 – Cuartos de final
Bandera de los Países Bajos Rob Baan (interino) 2007 1 1 0 0
Bandera de los Países Bajos Pim Verbeek 2008–2010 33 18 9 6 Copa Mundial 2010 – Fase de grupos
Bandera de los Países Bajos Han Berger (interino) 2010 1 0 0 1
Bandera de Alemania Holger Osieck 2010–2013 44 23 10 11 Copa Asiática 2011 – Subcampeón
Bandera de Australia Aurelio Vidmar (interino) 2013 1 1 0 0
Bandera de Australia Ange Postecoglou 2013–2017 49 22 12 15 Copa Mundial 2014 – Fase de grupos
Copa Asiática 2015 – Campeón
Copa Confederaciones 2017 – Fase de grupos
Bandera de los Países Bajos Bert van Marwijk 2018 7 2 2 3 Copa Mundial 2018 – Fase de grupos
Bandera de Australia Graham Arnold 2018–2024 57 37 7 13 Copa Asiática 2019 – Cuartos de final
Copa Mundial 2022 – Octavos de final
Copa Asiática 2024 – Cuartos de final
Bandera de Australia Tony Popovic 2024– 6 3 3 0

Cuerpo Técnico Actual

Soccerball current event.svg Actualizado a septiembre de 2024

Posición Nombre
Entrenador Bandera de Australia Tony Popovic
Entrenador ayudante 1 Bandera de ? Vacante
Entrenador ayudante 2 Bandera de ? Vacante
Preparador de arqueros Bandera de Australia John Crawley
Miembro de la Junta Directiva Bandera de ? Vacante
Preparador físico Bandera de ? Vacante
Médico Bandera de ? Vacante
Físicoterapeuta Bandera de ? Vacante
Físicoterapeuta Bandera de ? Vacante
Físicoterapeuta Bandera de ? Vacante
Analista técnico Bandera de ? Vacante
Jefe de Deportes Bandera de Australia Gary Moretti

Palmarés: Trofeos Ganados

Selección Absoluta

Global

Continental

Intercontinental

  • Copa Desafío AFC/OFC
    • Silver medal icon.svg Subcampeón (1): 2001.

Amistosos

  • Copa Trans-Tasman
    • Campeón (4): 1986, 1988, 1991 y 1995.
    • Subcampeón (2): 1983 y 1987.

Selecciones Juveniles

  • Campeonato Sub-20 de la OFC (12): 1978, 1982, 1985, 1986, 1988, 1990, 1994, 1997, 1998, 2001, 2002 y 2005.
    • Subcampeón del Campeonato Sub-20 de la OFC (1): 1980.
  • Cuarto Lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (2): 1991 y 1993.
  • Subcampeón del Campeonato Sub-19 de la AFC (1): 2010.
    • Tercer lugar del Campeonato Sub-19 de la AFC (2): 2008 (compartido con Corea del Sur) y 2012 (compartido con Uzbekistán).
  • Campeonato Sub-17 de la OFC (10): 1983, 1986, 1989, 1991, 1993, 1995, 1999, 2001, 2003 y 2005.
    • Subcampeón en la Campeonato Sub-17 de la OFC (1): 1997.
  • Subcampeón en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 (1): 1999.
  • Tercer lugar del Campeonato Sub-16 de la AFC (3): 2010 (compartido con Japón), 2014 (compartido con Siria) y 2018 (compartido con Corea del Sur).

Más Información

  • Fútbol en Australia
  • Selecciones nacionales afiliadas a la FIFA

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Australia men's national soccer team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Australia para Niños. Enciclopedia Kiddle.