21 de febrero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 21 de febrero es el día número 52 del año, según el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 313 días para que termine el año, o 314 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Notables
- 1431: En Inglaterra, comienza el juicio contra la famosa militar francesa Juana de Arco.
- 1521: En España, el ejército de los Comuneros ataca la ciudad de Torrelobatón y su castillo.
- 1613: En Rusia, Miguel I es elegido zar por el parlamento, dando inicio a la dinastía Románov.
- 1714: En España, las diferentes fuerzas marítimas del país se unen bajo el nombre de Armada Real.
- 1804: En Gales (Reino Unido), se presenta la primera locomotora, un gran avance para el transporte.
- 1811: En Chile, se aprueba un decreto de libre comercio, lo que significa el fin del control que España tenía sobre el comercio de ese país.
- 1819: España cede los territorios de Oregón y Florida a Estados Unidos mediante un acuerdo.
- 1848: Se publica el Manifiesto del Partido Comunista, un libro muy influyente escrito por Karl Marx y Friedrich Engels.
- 1893: En Argentina, se funda la Asociación del Fútbol Argentino, una de las primeras ligas de fútbol del mundo.
- 1901: En Suiza, Albert Einstein, el famoso científico, se convierte en ciudadano de Zúrich.
- 1910: En España, el rey Alfonso XIII firma un decreto que perdona a la mayoría de las personas condenadas por los eventos de la Semana Trágica de Barcelona.
- 1911: En Londres (Reino Unido), la Cámara de los Lores pierde su derecho a oponerse a las leyes relacionadas con la economía.
- 1915: En San Francisco (California), se inaugura una gran Exposición Universal con la participación de 45 países.
- 1916: En Francia, durante la Primera Guerra Mundial, comienza la Batalla de Verdún, una de las más largas y difíciles de la guerra.
- 1920: Raúl Pateras Pescara patenta el primer helicóptero que funcionó bien en la historia.
- 1924: El general Miguel Primo de Rivera cierra el Ateneo de Madrid y envía al escritor Miguel de Unamuno fuera del país.
- 1947: Edwin Herbert Land muestra por primera vez una cámara que imprime fotos al instante, la Polaroid Land Camera.
- 1948: En Estados Unidos, se crea la NASCAR, una importante organización de carreras de autos.
- 1953: Los científicos Francis Crick y James Watson descubren la forma de doble hélice de la molécula de ADN, un hallazgo muy importante para la ciencia.
- 1960: En Chile, se celebra por primera vez el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, un evento musical muy conocido.
- 1965: En Nueva York, es asesinado el activista afroestadounidense Malcolm X, una figura importante en la lucha por los derechos civiles.
- 1972: La nave espacial soviética Luna 20 llega a la Luna.
- 1972: Richard Nixon visita China, siendo el primer presidente de Estados Unidos en hacer una visita oficial a ese país.
- 1978: En la Ciudad de México, se descubre un gran monumento de piedra llamado "La Coyolxauhqui", lo que lleva al descubrimiento del Templo Mayor de Tenochtitlán.
- 1986: Se lanza en Japón el videojuego "The Legend Of Zelda", que se convertiría en un clásico.
- 2001: En el Vaticano, el obispo argentino Jorge Mario Bergoglio (quien más tarde sería el Papa Francisco) es nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II.
- 2008: Sale a la venta en español el último libro de la saga de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la Muerte, de la escritora J. K. Rowling.
Nacimientos Famosos
- 1728: Pedro III, zar ruso.
- 1791: Carl Czerny, compositor y pianista austríaco.
- 1794: Antonio López de Santa Anna, político y militar mexicano, presidente en varias ocasiones.
- 1817: José Zorrilla, dramaturgo y poeta español, autor de Don Juan Tenorio.
- 1836: Léo Delibes, compositor francés.
- 1893: Andrés Segovia, famoso guitarrista español.
- 1903: Anaïs Nin, escritora franco-estadounidense.
- 1907: W. H. Auden, poeta británico.
- 1924: Robert Mugabe, político de Zimbabue.
- 1929: Roberto Gómez Bolaños, comediante, director y productor mexicano, creador de El Chavo del ocho.
- 1933: Nina Simone, cantante y compositora estadounidense.
- 1937: Harald V, rey de Noruega.
- 1946: Anthony Daniels, actor británico, conocido por interpretar a C-3PO en Star Wars.
- 1946: Alan Rickman, actor británico.
- 1949: Jerry Harrison, músico estadounidense, de la banda Talking Heads.
- 1955: Kelsey Grammer, actor, cineasta y guionista estadounidense.
- 1959: José María Cano, cantautor español, de la banda Mecano.
- 1962: Chuck Palahniuk, escritor estadounidense.
- 1963: William Baldwin, actor estadounidense.
- 1979: Jennifer Love Hewitt, actriz estadounidense.
- 1980: Tiziano Ferro, cantante italiano.
- 1987: Ashley Greene, actriz y modelo estadounidense.
- 1987: Elliot Page, actor canadiense.
- 1989: Corbin Bleu, cantante y actor estadounidense.
- 1991: Riyad Mahrez, futbolista argelino.
- 1996: Sophie Turner, actriz británica, conocida por su papel en Juego de Tronos.
Fallecimientos Notables
- 1437: Jacobo I, rey escocés.
- 1513: Julio II, papa italiano.
- 1677: Baruch Spinoza, filósofo neerlandés.
- 1901: George Francis FitzGerald, físico irlandés.
- 1926: Heike Kamerlingh Onnes, físico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Física en 1913.
- 1934: Augusto C. Sandino, general y héroe nacional de Nicaragua.
- 1941: Frederick Grant Banting, médico canadiense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1923.
- 1965: Malcolm X, activista estadounidense.
- 1984: Mijaíl Shólojov, escritor soviético, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1966.
- 1991: Margot Fonteyn, famosa bailarina británica.
- 2017: Kenneth Arrow, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 2018: Billy Graham, predicador evangélico estadounidense.
- 2019: Stanley Donen, coreógrafo y cineasta estadounidense.
- 2023: Amancio Amaro, jugador de fútbol español.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional del Guía de Turismo.
- Día Internacional para la Protección de los Osos.
- Día Internacional de la Lengua Materna: Proclamado por la Unesco en 1999, celebra la importancia de las lenguas de cada comunidad.
- Día Internacional de la Kombucha.
Celebraciones por Países
Bangladés: Día de los Mártires de la Lengua.
Colombia: Día Nacional de las Lenguas Nativas.
Ecuador: Día del Bibliotecario Ecuatoriano.
España: Día de las Letras Canarias.
Estados Unidos: Día del Bollo Pegajoso (National Sticky Bun Day).
Guatemala: Día Nacional del Biólogo.
México: Aniversario de la Cruz Roja Mexicana.
Vanuatu: Día del padre Lini.
Zimbabue: Día Nacional de la Juventud.
Santoral Católico
- San Pedro Damián, cardenal italiano.
- San Eustacio de Antioquía, obispo.
- San Germán de Granfeld, abad.
- Beato Tomás Portmort, presbítero y mártir.
- San Roberto Southwell, presbítero y mártir.
- Beato Natal Pinot, presbítero y mártir.
- Beata María Enriqueta Dominici, religiosa.
Galería de imágenes
-
San Pedro Damián
Véase también
En inglés: February 21 Facts for Kids
- 20 de febrero
- 22 de febrero
- 21 de enero
- 21 de marzo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
21 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.