21 de febrero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 21 de febrero es el día número 52 del año según el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 313 días para que termine el año, o 314 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 1431: En Inglaterra, los ingleses comienzan el juicio contra la famosa militar francesa Juana de Arco.
- 1613: En Rusia, Miguel I es elegido zar por el parlamento, dando inicio a la dinastía Románov.
- 1797: Una fuerza de soldados franceses invade Gran Bretaña en Fishguard para apoyar a un grupo irlandés. Fueron derrotados por reservistas británicos.
- 1808: Sin una declaración de guerra, las tropas rusas cruzan la frontera con Suecia en Finlandia, comenzando la Guerra de Finlandia. Suecia perdería la parte oriental del país a Rusia.
- 1811: En Chile, se aprueba un decreto de libre comercio, terminando con el control que España tenía sobre el comercio de ese país.
- 1819: España cede los territorios de Oregón y Florida a Estados Unidos mediante un acuerdo.
- 1848: Se publica el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
- 1910: En España, el rey Alfonso XIII firma un decreto que perdona a la mayoría de los condenados por los eventos de la Semana Trágica de Barcelona.
- 1916: En Francia, durante la Primera Guerra Mundial, comienza la Batalla de Verdún, una de las más largas y difíciles de la guerra.
- 1919: En Barcelona, el personal del sector eléctrico se une a una huelga, afectando a gran parte de la industria de la ciudad.
- 1921: En Irán, Reza Shah toma el control de Teherán en un cambio de gobierno.
- 1936: En España, se aprueba un proyecto de amnistía que beneficia a muchos presos políticos.
- 1942: En Uruguay, ocurre un cambio de gobierno que permite al general Alfredo Baldomir seguir en la presidencia.
- 1946: En España, Cristino García Granda, un héroe de guerra, es ejecutado. Esto llevó al cierre de la frontera entre España y Francia.
- 1972: Richard Nixon visita China, siendo la primera vez que un presidente de Estados Unidos visita oficialmente ese país.
- 1973: Aviones de las fuerzas aéreas israelíes derriban por error un avión de pasajeros libio, causando la muerte de muchas personas. Israel pagó una compensación a las familias.
- 1974: En el canal de Suez, los últimos soldados israelíes se retiran.
- 1985: El gobierno de Estados Unidos suspende las relaciones militares con Nueva Zelanda.
- 2016: En Bolivia, se realiza un referéndum para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, pero la propuesta es rechazada.
Descubrimientos y Avances
- 1804: En Gales (Reino Unido), aparece la primera locomotora.
- 1920: Raúl Pateras Pescara patenta el primer helicóptero que funcionó bien en la historia.
- 1947: Edwin Herbert Land muestra por primera vez una cámara instantánea, la Polaroid Land Camera.
- 1953: Francis Crick y James Watson descubren la estructura de doble hélice de la molécula de ADN, un avance muy importante en la ciencia.
- 2005: La revista Nature publica el descubrimiento de los pangenes, un tipo de genes que controlan cómo se desarrollan las células madre.
Cultura y Deportes
- 1893: En Argentina, se funda la Argentine Association Football League, una de las primeras ligas de fútbol del mundo.
- 1948: En Estados Unidos se crea la NASCAR, una importante organización de carreras de autos.
- 1960: En Viña del Mar (Chile) se inaugura el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
- 1976: En Örnsköldsvik (Suecia) se inauguran los Juegos Paralímpicos de Invierno.
- 1978: En la Ciudad de México, se descubre el monolito conocido como "La Coyolxauhqui", lo que llevó al hallazgo del Templo Mayor de Tenochtitlán.
- 1980: Se inaugura la empresa de videojuegos HAL Laboratory.
- 1986: Se lanza en Japón el videojuego "The Legend Of Zelda".
- 2008: Sale a la venta en español el último libro de la saga de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la Muerte, de J. K. Rowling.
Nacimientos Famosos
- 1728: Pedro III, zar ruso.
- 1791: Carl Czerny, compositor y pianista austríaco.
- 1817: José Zorrilla, dramaturgo y poeta español.
- 1836: Léo Delibes, compositor francés.
- 1893: Andrés Segovia, famoso músico español.
- 1895: Henrik Dam, bioquímico danés, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1943.
- 1903: Anaïs Nin, escritora franco-estadounidense.
- 1929: Roberto Gómez Bolaños, comediante y creador de El Chavo del ocho.
- 1933: Nina Simone, cantante y compositora estadounidense.
- 1937: Harald V, rey de Noruega.
- 1946: Anthony Daniels, actor británico, conocido por interpretar a C-3PO en Star Wars.
- 1946: Alan Rickman, actor británico.
- 1955: Kelsey Grammer, actor estadounidense.
- 1959: José María Cano, cantautor español, de la banda Mecano.
- 1962: Chuck Palahniuk, escritor estadounidense.
- 1963: William Baldwin, actor estadounidense.
- 1979: Jennifer Love Hewitt, actriz estadounidense.
- 1980: Tiziano Ferro, cantante italiano.
- 1987: Ashley Greene, actriz y modelo estadounidense.
- 1987: Elliot Page, actor canadiense.
- 1989: Corbin Bleu, cantante y actor estadounidense.
- 1996: Sophie Turner, actriz británica.
- 1999: Win Metawin, actor, cantante y modelo tailandés.
Fallecimientos Notables
- 1513: Julio II, papa italiano.
- 1677: Baruch Spinoza, filósofo neerlandés.
- 1901: George Francis FitzGerald, físico irlandés.
- 1926: Heike Kamerlingh Onnes, físico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Física en 1913.
- 1934: Augusto C. Sandino, general y héroe nacional nicaragüense.
- 1941: Frederick Grant Banting, médico canadiense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1923.
- 1965: Malcolm X, activista estadounidense.
- 1984: Mijaíl Shólojov, escritor soviético, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1966.
- 1991: Margot Fonteyn, famosa bailarina británica.
- 1993: Inge Lehmann, científica danesa.
- 2017: Kenneth Arrow, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 2018: Billy Graham, predicador evangélico estadounidense.
- 2023: Amancio Amaro jugador de fútbol español.
- 2024: Roger Guillemin, médico francés, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1977.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional del Guía de Turismo.
- Día Internacional para la Protección de los Osos.
- Día Internacional de la Lengua Materna. Proclamado por la Unesco en 1999.
- Día Internacional de la Kombucha.
Por países
Bangladés: Día de los Mártires de la Lengua.
Colombia: Día Nacional de las Lenguas Nativas.
Ecuador: Día del Bibliotecario Ecuatoriano.
España: Día de las Letras Canarias.
Estados Unidos: Día del Bollo Pegajoso.
Guatemala: Día Nacional del Biólogo.
México: Aniversario de la Cruz Roja Mexicana.
Vanuatu: Día del padre Lini.
Zimbabue: Día Nacional de la Juventud.
Santoral Católico
- San Pedro Damián, cardenal italiano y obispo.
- San Eustacio de Antioquía, obispo.
- San Germán de Granfeld, abad.
- Beato Tomás Portmort, sacerdote y mártir.
- San Roberto Southwell, sacerdote y mártir.
- Beato Natal Pinot, sacerdote y mártir.
- Beata María Enriqueta Dominici, religiosa.
Galería de imágenes
-
San Pedro Damián
Véase también
- 20 de febrero
- 22 de febrero
- 21 de enero
- 21 de marzo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
21 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.