Tupac Shakur para niños
Datos para niños Tupac Shakur |
||
---|---|---|
![]() Shakur en 1995.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lesane Parish Crooks | |
Otros nombres |
|
|
Nacimiento | 16 de junio de 1971 Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1996 Las Vegas, Nevada, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Heridas de bala | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Afeni Shakur (madre) | |
Cónyuge | Keisha Morris (1995-1996; anul.) | |
Familiares | Assata Shakur (tía madrastra) Mopreme (hermanastro) |
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 1989-1996 | |
Género |
|
|
Instrumento | Voz | |
Discográfica |
|
|
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Tupac Amaru Shakur (nacido en Harlem del Este, Nueva York, el 16 de junio de 1971 y fallecido en Las Vegas, el 13 de septiembre de 1996), conocido como 2Pac o Makaveli, fue un rapero y actor estadounidense. Muchas personas lo consideran uno de los raperos más importantes e influyentes de la historia del rap.
Gran parte de la música de Shakur hablaba sobre los problemas sociales en las ciudades. Por eso, también se le ve como un símbolo de resistencia y de lucha contra la desigualdad.
Nació en Manhattan, Nueva York, pero en 1988 se mudó al área de la Bahía de San Francisco. Más tarde, alrededor de 1993, se trasladó a Los Ángeles para seguir con su carrera musical. Al principio, Shakur fue bailarín de apoyo y estuvo de gira con el grupo de hip-hop Digital Underground.
En 1991, lanzó su primer álbum, 2Pacalypse Now. Se convirtió en una figura clave del West Coast hip hop, añadiendo temas sociales al género. Shakur tuvo mucho éxito con sus siguientes álbumes: Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z. (1993) y Me Against the World (1995), que muchos consideran su mejor trabajo.
A finales de 1995, Shakur se vio envuelto en una creciente competencia entre artistas de hip hop de la costa este y oeste. Su álbum doble All Eyez on Me (1996) fue certificado como disco de Diamante por la Recording Industry Association of America (RIAA).
El 7 de septiembre de 1996, Shakur recibió disparos de un atacante desconocido en Las Vegas. Falleció seis días después, y el atacante nunca fue encontrado. The Notorious B.I.G., un amigo y luego rival de Shakur, fue considerado sospechoso al principio, pero también fue asesinado meses después. Desde su muerte, se han lanzado cinco álbumes póstumos, todos ellos han vendido millones de copias.
Shakur es uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos, con más de 75 millones de discos vendidos en el mundo. En 2002, fue incluido en el Salón de la Fama del Hip-Hop. En 2017, entró al Salón de la Fama del Rock and Roll en su primer año de elegibilidad. La revista Rolling Stone lo puso en el puesto 86 de su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.
Además de la música, Shakur fue un actor exitoso. Tuvo papeles importantes en películas como Bishop en Juice (1992), Lucky en Poetic Justice (1993) junto a Janet Jackson, Ezekiel en Gridlock'd (1997) y Jake en Gang Related (1997). Sus actuaciones recibieron muchos elogios.
Contenido
Primeros años de vida de Tupac Shakur
Tupac Shakur nació como Lesane Parish Crooks el 16 de junio de 1971, en Harlem del Este, Manhattan, Nueva York. Cuando tenía un año, le cambiaron el nombre en honor a Túpac Amaru II. Él fue un líder indígena que luchó en Perú en 1781 contra el dominio español.
La madre de Shakur explicó que quería que su hijo tuviera un nombre de un "revolucionario de los pueblos indígenas del mundo". Quería que supiera que era parte de una cultura global. Tupac tenía un hermanastro mayor, Mopreme Shakur, y una media hermana, Sekyiwa. Sus padres, Afeni Shakur y Billy Garland, fueron miembros activos de un grupo llamado Partido Pantera Negra en Nueva York.
La herencia de su familia
Un mes antes de que Shakur naciera, su madre fue juzgada en Nueva York. Fue acusada de conspirar contra el gobierno, pero fue declarada inocente. Otros miembros de su familia que estuvieron involucrados en el Ejército de Liberación Negra fueron condenados y encarcelados.
El padrino de Shakur, Elmer Pratt, fue declarado culpable de un crimen en 1968, aunque su sentencia fue anulada más tarde. En 1982, su padrastro Mutulu Shakur estuvo entre los más buscados por el FBI. Esto fue por ayudar a la tía de Tupac, Assata Shakur, a escapar de prisión en 1979. Mutulu fue capturado en 1986 y condenado por un robo en 1981, donde murieron dos policías y un guardia.
Años de escuela de Tupac
En 1984, la familia de Shakur se mudó de Nueva York a Baltimore, Maryland. Cursó el octavo grado en la Escuela Secundaria Roland Park y luego dos años en la Escuela Secundaria Paul Laurence Dunbar. Después, se cambió a la Escuela de Artes de Baltimore. Allí estudió actuación, poesía, jazz y ballet.
Actuó en obras de Shakespeare y en el ballet El Cascanueces. Con su amiga Dana Mouse Smith, ganó concursos de rap en la escuela. Era muy divertido y se llevaba bien con todos. De adolescente, escuchaba a artistas como Kate Bush y U2.
En la escuela de artes de Baltimore, Shakur se hizo amigo de Jada Pinkett. Ella fue la inspiración para algunos de sus poemas. Después de su muerte, Jada dijo que Shakur era "uno de mis mejores amigos", como un hermano. En 1988, Shakur se mudó a Marin City, California. Allí asistió al Instituto Tamalpais y participó en varias obras de teatro.
La carrera musical de Tupac
En enero de 1991, Shakur debutó como rapero a nivel nacional con el nombre artístico de 2Pac. Fue invitado en la canción "Same Song" del grupo de rap Digital Underground. Esta canción también apareció en la banda sonora de la película Nothing but Trouble.
Los primeros dos álbumes de 2Pac, 2Pacalypse Now (1991) y Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z. (1993), salieron antes del único álbum de su grupo secundario, Thug Life, lanzado en 1994. El rapero y productor Stretch participó en estos tres álbumes.
Su tercer álbum, Me Against the World (1995), presentó al grupo de raperos Dramacydal. Este grupo se transformaría en Outlawz en el cuarto álbum de 2Pac. El cuarto y último álbum de 2Pac lanzado en vida, All Eyez on Me (1996), también contó con muchos invitados, incluyendo a Big Syke de Thug Life.
Otro álbum en solitario ya estaba terminado: The Don Killuminati: The 7 Day Theory. Fue lanzado en noviembre de 1996 bajo el nombre artístico de Makaveli. Este álbum fue grabado en solo una semana en agosto.
Después de su fallecimiento, se lanzaron varios álbumes póstumos: RU Still Down? (1997), Greatest Hits (1998), Still I Rise (1999), Before the End of Time (2001), Better Dayz (2002), Loyal to the Game (2004) y Pac's Life (2006).
Los inicios: 1989-1991
Shakur empezó a grabar en 1989 con el nombre artístico de MC New York. Ese mismo año, comenzó a asistir a clases de poesía con Leila Steinberg, quien pronto se convirtió en su representante musical.
Steinberg consiguió que el joven rapero firmara con Atron Gregory, representante de Digital Underground. En 1990, Gregory llevó a Shakur al grupo como asistente y bailarín de respaldo.
Debutó con el nombre 2Pac en la canción "Same Song" de Digital Underground en enero de 1991. También apareció en el video musical de la canción. El tema fue incluido en la banda sonora de la película Nothing but Trouble (1991), con actores como Dan Aykroyd y Demi Moore.
Una estrella en ascenso: 1992-1993
El primer álbum de 2Pac, 2Pacalypse Now, lanzado en noviembre de 1991, tuvo tres canciones populares. Raperos famosos como Nas y Eminem lo mencionan como una inspiración. Las canciones "Trapped" y "Brenda's Got a Baby" describen las dificultades de las personas en situaciones de desigualdad.
Hubo cierta controversia cuando un abogado defensor mencionó el álbum en un caso judicial. El entonces vicepresidente de los Estados Unidos, Dan Quayle, dijo que no había razón para que se publicara un disco así. Shakur explicó que solo quería hablar de cosas que afectaban a los jóvenes. 2Pacalypse Now vendió medio millón de copias. El disco se considera parte del rap con conciencia social, que abordaba las preocupaciones de la comunidad afroamericana en las ciudades.
El segundo álbum de 2Pac, Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z., salió en febrero de 1993. Fue un éxito y llegó al puesto 24 en la lista Billboard 200. Este álbum mostraba más las ideas sociopolíticas de Shakur. Contó con la participación de Ice Cube y Ice-T.
El álbum incluía la canción "I Get Around", que fue muy popular y llegó al puesto 11 en la lista Billboard Hot 100. También tenía la canción "Keep Ya Head Up", que animaba a las mujeres. Este álbum vendió un millón de copias y, hasta 2004, era el décimo álbum más vendido de 2Pac.
El estrellato: 1994-1995
A finales de 1993, Shakur formó el grupo Thug Life con Tyrus Big Syke Himes, Diron Macadoshis Rivers, su hermanastro Mopreme Shakur y Walter Rated R Burns. El grupo lanzó un solo álbum, Thug Life: Volume 1, el 11 de octubre de 1994, que vendió muchas copias. Incluía la canción "Pour Out a Little Liquor", producida por Johnny J Jackson.
El tercer álbum de 2Pac, Me Against the World, lanzado en marzo de 1995, es considerado una de sus obras más importantes. Vendió 240.000 copias en su primera semana, un récord para un rapero solista. La primera canción, "Dear Mama", fue la más exitosa del álbum. Llegó al número 1 en la lista Hot Rap Singles de Billboard y al puesto 9 en la lista Billboard Hot 100.
En julio, "Dear Mama" vendió un millón de copias. La segunda canción, "So Many Tears", lanzada en junio, llegó al puesto 6 en la lista Hot Rap Singles. El último sencillo, "Temptations", salió en agosto. En los premios Soul Train Music Awards de 1996, Shakur ganó el premio al mejor álbum de rap. En 2001, este álbum era el cuarto más vendido de Shakur en Estados Unidos.
Superestrella: 1995-1996
Shakur dijo que apenas escribió canciones mientras estuvo en prisión de febrero a octubre de 1995. En cambio, leyó libros importantes como El Príncipe de Nicolás Maquiavelo y El Arte de la Guerra de Sun Tzu. Su esposa Keisha Morris contactó a Suge Knight de Death Row Records para pedir ayuda, ya que la madre de Shakur estaba a punto de perder su casa.
En agosto, Suge le envió 15.000 dólares y comenzó a visitar a Shakur en prisión. El periodista musical Kevin Powell dijo que Shakur, al ser liberado, parecía una persona muy cambiada.

El cuarto álbum de 2Pac, All Eyez on Me, fue lanzado el 13 de febrero de 1996. Fue el primer álbum doble de rap y marcó un momento importante en el rap de los años noventa. El álbum tenía un sonido excelente, muchas canciones para fiestas y un tono de triunfo. Fue el segundo álbum de 2Pac en alcanzar el número 1 en las listas de Billboard. Vendió 566.000 copias en su primera semana.
Las canciones "How Do U Want It" y "California Love" llegaron al número 1 en la lista Billboard Hot 100. En los premios Soul Train Awards de 1997, ganó el premio al Álbum de R&B/Soul o Rap del Año. En los American Music Awards, Shakur ganó como Artista Favorito de Rap/Hip-Hop. El álbum vendió millones de copias.
El quinto y último álbum de estudio de Shakur, The Don Killuminati: The 7 Day Theory, conocido como The 7 Day Theory, fue lanzado bajo el nombre artístico de Makaveli. Este álbum fue creado en solo siete días en agosto de 1996. Las letras se escribieron y grabaron en tres días, y la mezcla tomó otros cuatro días.
En 2005, MTV.com lo clasificó como uno de los mejores álbumes de hip hop de todos los tiempos. El álbum muestra una gran intensidad, con temas de dolor, enojo y reflexión. Alcanzó el puesto número 1 en las listas de Billboard y vendió muchas copias.
Carrera en el cine
La primera aparición de Shakur en el cine fue en 1991, en una breve aparición con Digital Underground en la película Nothing but Trouble. En 1992, protagonizó Juice como Roland Bishop, un personaje con problemas. Peter Travers de Rolling Stone dijo que fue "la figura más magnética de la película".
Más tarde, en 1993, Shakur actuó junto a Janet Jackson en la película romántica Poetic Justice de John Singleton. Luego interpretó a otro personaje con problemas, Birdie, en Above the Rim. Poco después de la muerte de Shakur, se estrenaron tres películas más con él: Bullet (1996), Gridlock'd (1997) y Gang Related (1997).
El director Allen Hughes había elegido a Shakur para un papel en la película Menace II Society de 1993. Sin embargo, lo reemplazó después de un incidente en el set. En 2013, Hughes pensó que Shakur habría sido más popular que la película. El director John Singleton había considerado a Shakur para el papel principal de su película Baby Boy (2001). Al final, el papel fue para Tyrese Gibson. La película incluye un mural de Shakur y su canción "Hail Mary".
Vida personal
Relaciones y amistades
Cuando era adulto, Shakur siguió haciendo amigos de diferentes orígenes. Sus amigos incluían a Mike Tyson, Chuck D, Jim Carrey y Alanis Morissette. En abril de 1996, Alanis dijo que ella y Shakur planeaban abrir un restaurante juntos.
En abril de 1995, al principio de su tiempo en prisión, Shakur se casó con su novia de mucho tiempo, Keisha Morris. El matrimonio terminó oficialmente en marzo de 1996. Durante los cuatro meses antes de su muerte, Shakur vivió con su novia Kidada Jones, hija del productor discográfico Quincy Jones y la actriz Peggy Lipton.
El creciente éxito de Shakur hizo que diseñadores de moda como Gianni Versace se fijaran en él. En 1995, Versace lo invitó a desfilar en su show de moda en Milán. Shakur aceptó y desfiló con su novia Kidada Jones, e hizo una presentación en vivo de "California Love".
En 1994, Shakur había expresado opiniones sobre los matrimonios entre personas de diferentes razas, lo que supuestamente causó la ruptura de su relación con Madonna. Sin embargo, luego cambió de opinión, ya que Kidada, su novia, era de un matrimonio interracial. Ella lo acompañó hasta su fallecimiento. Algunas de las letras de las canciones de Shakur sugieren que creía en un dios, quizás en un sentido deísta. Al parecer, no creía en el Cielo y el Infierno como se suelen representar, y tal vez creía en el karma.
Incidentes y problemas legales
En octubre de 1991, Shakur demandó al Departamento de Policía de Oakland por presuntamente haberlo agredido. El caso se resolvió por unos 43.000 dólares. Después de eso, se vio involucrado en varios casos donde fue acusado de causar daño.
Incidente con un niño
El 22 de agosto de 1992, Shakur estuvo en un festival en Marin City. Una hora después, mientras firmaba autógrafos, hubo un conflicto. Se dice que Shakur sacó una pistola, que se le cayó. Alguien que estaba con él la recogió y disparó accidentalmente. A unos 90-100 metros, Qa'id Walker-Teal, un niño de 6 años, recibió un disparo mortal mientras andaba en bicicleta.
La policía encontró que la bala coincidía con una pistola registrada a nombre de Shakur. Su hermanastro Maurice Harding fue arrestado, pero no se presentaron cargos por falta de testigos. En 1995, la madre de Qa'id demandó a Shakur, y el caso se resolvió con un acuerdo económico.
Incidente con dos policías
En octubre de 1993, en Atlanta, dos policías fuera de servicio, Mark y Scott Whitwell, tuvieron un altercado con los ocupantes de un vehículo donde iba Shakur. Los oficiales, que posiblemente habían bebido, cruzaron la calle y casi fueron atropellados. Los Whitwell, que luego se descubrió que habían robado sus armas, discutieron con los ocupantes del vehículo. Shakur disparó a un oficial en los glúteos y al otro en una pierna. Los fiscales retiraron todos los cargos contra las partes.
Condenas por agresión
El 5 de abril de 1993, Shakur fue acusado de agresión por presuntamente haber lanzado un micrófono y haber intentado golpear con un bate a otro rapero durante un concierto. El 14 de septiembre de 1994, Shakur se declaró culpable de un delito menor y fue sentenciado a 30 días de cárcel, de los cuales 20 fueron suspendidos, y a 35 horas de servicio comunitario.
Shakur iba a actuar en la película Menace II Society de 1993, pero fue reemplazado después de que supuestamente agrediera a Allen Hughes, uno de los directores. A principios de 1994, Shakur pasó 15 días en la cárcel por agresión.
Condena por un incidente en un hotel
En noviembre de 1993, Shakur y otros tres hombres fueron acusados en Nueva York por un incidente con una mujer en su habitación de hotel. La mujer, Ayanna Jackson, afirmó que después de un encuentro con Shakur, regresó al día siguiente y fue agredida por él y otros hombres. Shakur negó haberla agredido.
El 1 de diciembre de 1994, Shakur fue declarado culpable de un cargo relacionado con el incidente, pero fue absuelto de otros cargos. En febrero de 1995, fue condenado a prisión. El 12 de octubre de 1995, mientras esperaba una apelación, Shakur fue liberado de prisión. Esto fue posible porque Suge Knight, el director de Death Row Records, pagó su fianza. El 5 de abril de 1996, Shakur fue sentenciado a 120 días de cárcel por no cumplir con los términos de su liberación, pero la sentencia fue aplazada.
Intentos de ataque
Noviembre de 1994
El 29 de noviembre de 1994, Shakur estaba en Nueva York grabando música. Recibió varias llamadas de James Jimmy Henchman Rosemond, quien supuestamente le ofreció dinero para que grabara una canción en un estudio. Shakur desconfiaba, pero necesitaba el dinero para sus gastos legales.
Al llegar al estudio con su amigo Stretch y otras personas, tres hombres los asaltaron. Shakur recibió disparos al resistirse. Después de la cirugía, Shakur salió del hospital en contra de las órdenes del médico. Al día siguiente, en silla de ruedas, recibió el veredicto de su caso judicial.
En una entrevista de 1995, Shakur acusó a Sean Combs, Jimmy Henchman y Biggie de haber organizado o sabido del ataque. Shakur se convenció de que Stretch sabía lo que iba a pasar. También creía que el círculo de Bad Boy Records, incluyendo a Biggie y Puffy, estaban al tanto.
En marzo de 2008, un periodista informó sobre un supuesto plan contra Shakur. El periódico se retractó del artículo porque se basaba en documentos falsos. En junio de 2011, Dexter Isaac, un hombre condenado, confesó que había sido uno de los atacantes que disparó a Shakur por órdenes de Henchman.
Death Row firma con Shakur
En 1995, Shakur, que estaba en prisión y con problemas económicos, le pidió a su esposa Keisha Morris que contactara a Suge Knight, el jefe de Death Row Records. Shakur recibió rápidamente 15.000 dólares. Después de visitar a Shakur en prisión en agosto, Suge fue a Nueva York para los premios Source Awards.
Suge usó su tiempo en el escenario para criticar a Sean Puff Daddy Combs, jefe de Bad Boy Entertainment, que era el sello más importante de rap en Nueva York. Suge invitó a los artistas a unirse a Death Row. Esto encendió la competencia entre las escenas de rap de la Costa Este y la Costa Oeste.
En octubre de 1995, Suge visitó de nuevo a Shakur en prisión. Suge pagó una fianza de 1.4 millones de dólares por Shakur. Shakur regresó a Los Ángeles y se unió a Death Row. El 4 de junio de 1996, se lanzó la canción "Hit 'Em Up" de 2Pac. En esta canción, 2Pac amenazaba con vengarse de Bad Boy y de otros artistas de rap de Nueva York.
Colaboraciones musicales
La escena de Nueva York en los noventa
En 1991, 2Pac debutó con el nuevo sello discográfico Interscope Records. Hasta ese año, Ruthless Records había sido el sello principal de rap. Su grupo N.W.A. había logrado vender millones de discos. Sin embargo, las letras de N.W.A. eran muy fuertes y no permitían que su música llegara a un público más amplio.
Por otro lado, el sello Profile Records de Nueva York tuvo un gran éxito en 1986 con la canción "Walk This Way" de Run-D.M.C.. En abril de 1991, N.W.A. se separó. Dre fundó Death Row Records con Suge Knight en Los Ángeles. Con sus primeros dos álbumes, Death Row se convirtió en el primer sello que lanzaba éxitos de rap regularmente.
El álbum The Chronic de Dre, lanzado por Death Row a finales de 1992, fue muy popular. Le siguió Doggystyle de Snoop Dogg a finales de 1993. Esto hizo que la costa oeste se adelantara a Nueva York en la escena del rap. Mientras tanto, en 1993, Andre Harrell de Uptown Records en Nueva York despidió a Sean Puff Daddy Combs.
Puffy, mientras dejaba atrás sus proyectos, creó su propio sello, Bad Boy Entertainment. Contrató al rapero Biggie Smalls. Su álbum debut, Ready to Die, lanzado a finales de 1994, hizo que la atención del rap regresara a Nueva York.
El mundo del rap
Stretch y Live Squad
En 1988, Randy Stretch Walker, junto con su hermano y un amigo, lanzaron un EP como grupo de rap y equipo de producción, bajo el nombre Live Squad, en Queens, Nueva York. Shakur conoció a Stretch durante sus primeros días con Digital Underground. Stretch había aparecido en una canción del álbum Sons of the P de 1991.
Shakur y Stretch se hicieron amigos rápidamente y grabaron y actuaron juntos a menudo. Tanto Stretch como Live Squad contribuyeron en los dos primeros álbumes de 2Pac y en el único álbum del grupo secundario de 2Pac, Thug Life.
La amistad entre Shakur y Stretch terminó a finales de 1994, lo que sorprendió a la escena del rap de Nueva York. El siguiente álbum de 2Pac, lanzado en marzo de 1995, no incluye a Stretch. El álbum siguiente, de febrero de 1996, tiene letras que sugieren la muerte de Stretch por traición. No hay pruebas públicas que incriminen a Stretch en el ataque a Shakur en noviembre de 1994. Stretch fue asesinado a tiros en noviembre de 1995.
Biggie y Junior M.A.F.I.A.
Entre 1993 y 1994, Biggie Smalls participó en varias canciones como invitado, lo que generó grandes expectativas para su primer álbum. En 1993, cuando Biggie visitó Los Ángeles, le pidió a un conocido que le presentara a Shakur. Shakur lo recibió en su casa con comida y entretenimiento. Biggie se quedaba en casa de Shakur en sus visitas a Los Ángeles, y Shakur visitaba a Biggie en Nueva York.
En este período, Shakur invitaba a Biggie al escenario durante sus conciertos para rapear con él y Stretch. Grabaron juntos las canciones "Runnin' from the Police" y "House of Pain". Se dice que Biggie le pidió a Shakur que lo representara, pero Shakur le aconsejó que Puffy lo haría una estrella. Shakur tenía un estilo de vida lujoso, mientras que Biggie parecía usar la misma ropa por mucho tiempo. Shakur invitó a Biggie a unirse a su grupo secundario Thug Life. Biggie, en cambio, formaría su propio grupo, Junior M.A.F.I.A., con sus amigos de Brooklyn, en Bad Boy.
El mundo criminal
A pesar de la muerte de Stretch, existe una teoría que señala a Ronald Tenad Washington como el responsable de este y del asesinato de Jam Master Jay en 2002. Según esta teoría, Kenneth Supreme McGriff habría castigado a un rapero por grabar con 50 Cent, después de que una canción de 1999 mencionara las actividades de la banda de Supreme. Supreme era amigo de Irv Gotti, cofundador de Murder Inc Records.
Haitian Jack
Según algunas historias, el personaje de Birdie, interpretado por Shakur en la película Above the Rim de 1994, se inspiró en Jacques Haitian Jack Agnant, una figura del mundo criminal de Nueva York que representaba a raperos. Se dice que Shakur lo conoció en un club nocturno. Al parecer, Biggie le aconsejó a Shakur que lo evitara, pero este no hizo caso.
En noviembre de 1993, una mujer visitó a Shakur en su habitación de hotel en Manhattan. Poco después, la mujer afirmó que había sido agredida por él y otros tres hombres. En noviembre de 1994, el caso de Jack se resolvió con una declaración de delito menor sin cárcel. En 2007, fue deportado por dispararle a alguien.
Jimmy Henchman
A través de Haitian Jack, Shakur conoció a James Jimmy Henchman Rosemond, otra figura del mundo criminal que se convirtió en representante musical. Su grupo Groove Theory fue uno de sus primeros clientes. The Game y Gucci Mane fueron clientes posteriores. En 1994, un cliente menos conocido fue el rapero Little Shawn, amigo de Biggie. Se dice que Jack y Henchman tuvieron un conflicto con disparos en Miami. Henchman fue condenado a cadena perpetua por su red de tráfico. Se cree que a principios de los años 90, Jack y Henchman compartían intereses, incluyendo el robo y la extorsión a artistas musicales.
El fallecimiento de Tupac Shakur
La noche del 7 de septiembre de 1996, Shakur estaba en Las Vegas, celebrando el cumpleaños de su socia Tracy Danielle Robinson. Asistió con Suge Knight a un combate de boxeo entre Bruce Seldon y Mike Tyson en el MGM Grand. Más tarde, alguien de su grupo vio en el vestíbulo a Orlando Baby Lane Anderson, a quien acusaban de haber intentado robarle una cadena. Las cámaras de seguridad del hotel mostraron la agresión a Anderson.
Después del incidente, Shakur fue a su habitación de hotel y luego se dirigió con Knight al club nocturno de Death Row, Club 662, en un coche negro. Iban en un convoy de varios vehículos.
Alrededor de las 11:00 de la noche, unos policías en bicicleta detuvieron el vehículo por el alto volumen de la música y la falta de matrículas. Las matrículas estaban en el maletero, así que los dejaron ir sin multa. Aproximadamente a las 11:15, mientras se detenían en un semáforo, un coche blanco se detuvo al lado del vehículo de Knight. Un ocupante del coche disparó rápidamente contra Shakur, quien recibió cuatro impactos de bala: uno en el brazo, uno en el muslo y dos en el pecho; una de las balas le afectó el pulmón derecho. Knight también recibió fragmentos en la cabeza.
Shakur fue llevado al Centro Médico Universitario del Sur de Nevada. Estaba muy sedado y con soporte vital. Más tarde, fue puesto en un coma inducido para evitar reacciones involuntarias. En la tarde del 13 de septiembre de 1996, Shakur falleció debido a una hemorragia interna en la unidad de cuidados intensivos. Fue declarado muerto a las 4:03 de la tarde. Las causas oficiales de su muerte fueron insuficiencia respiratoria y paro cardiopulmonar debido a las múltiples heridas de bala. El cuerpo de Shakur fue incinerado al día siguiente.
En 2011, documentos del FBI revelaron una investigación sobre amenazas de muerte contra Shakur y otros raperos. En 2002, un periodista informó que Anderson, quien había sido agredido por el grupo de Suge y Shakur, había sido el atacante. Sin embargo, la policía de Las Vegas solo lo entrevistó brevemente antes de su muerte en otro incidente. El artículo también mencionaba la posible participación de Christopher Wallace y otras personas. Tanto Anderson como Wallace negaron su participación.

Legado y recuerdo
En 2007, una revista de rap en línea preguntó a varios raperos de Nueva York sobre la influencia de Tupac. Cormega dijo: "Biggie dirigió Nueva York. 'Pac dirigió América". En 2010, el rapero 50 cent escribió sobre Tupac Shakur para la lista de los "100 mejores artistas" de la revista Rolling Stone, donde Shakur está en el puesto 86. 50 Cent dijo: "Todo rapero que creció en los años noventa le debe algo a Tupac. No sonaba como nadie antes que él".
Dotdash, una página web, lo considera el quinto mejor rapero y dice: "Tupac Shakur es el artista de hip-hop más influyente de todos los tiempos. Incluso después de su muerte, 2Pac sigue siendo una figura muy importante del rap". Para algunos, fue una "figura paterna" que, según el rapero YG, "te hace querer mejorar en todos los niveles".
Según el periodista Chuck Philips, Tupac "ayudó a elevar el rap de una moda callejera a una forma de arte compleja, preparando el escenario para el fenómeno global actual del hip-hop". Philips también escribió: "Su muerte silenció una de las voces más elocuentes de la música moderna: un poeta del gueto cuyas historias de alienación urbana cautivaron a jóvenes de todas las razas y orígenes".
Afeni Shakur
En 1997, la madre de Shakur fundó la Shakur Family Foundation, que luego se llamó Fundación Tupac Amaru Shakur (TASF). Su objetivo es "proporcionar capacitación y apoyo a estudiantes que quieren mejorar sus talentos creativos". La TASF organiza concursos de escritura, eventos de caridad, un campamento de artes escénicas para adolescentes y becas universitarias.
En junio de 2005, la TASF abrió el Centro de Artes Tupac Amaru Shakur (TASCA) en Stone Mountain, Georgia, que funcionó hasta agosto de 2015. Afeni también es la narradora del documental Tupac: Resurrection, lanzado en noviembre de 2003 y nominado a un Premio Óscar en 2005. En 2002, Forbes clasificó a Tupac Shakur en el décimo lugar entre las celebridades fallecidas con mayores ganancias. Afeni Shakur lanzó la línea de ropa Makaveli Branded Clothing en 2003.
Reconocimiento académico
A finales de 1997, la Universidad de California en Berkeley ofreció un curso llamado "Historia 98: Poesía e historia de Tupac Shakur". En abril de 2003, la Universidad de Harvard organizó un simposio llamado "Todas las miradas sobre mí: Tupac Shakur y la búsqueda del héroe popular moderno". Los trabajos presentados cubrieron su gran influencia en áreas como el entretenimiento y la sociología.
El experto inglés Mark Anthony Neal lo llamó un "intelectual orgánico" y dijo que su muerte dejó un "vacío de liderazgo entre los artistas de hip-hop". Murray Forman habló de él como una figura "aparentemente desaparecida" entre los fans, quienes lo han "resucitado como una fuerza de vida etérea" a través de medios digitales. El experto musical Emmett Price lo llamó un "héroe popular negro" y relacionó su personaje con figuras del folclore afroamericano.
Lanzamientos multimedia
En 2005, Death Row lanzó el DVD Tupac: Live at the House of Blues, que fue su última presentación en vivo el 4 de julio de 1996. En agosto de 2006, se lanzó una "biografía interactiva" de Jamal Joseph, Tupac Shakur Legacy, con fotos familiares, historias y copias de sus letras escritas a mano, contratos, guiones y poemas.
En 2006, se lanzó el álbum póstumo Pac's Life, que fue muy popular. En 2008, su patrimonio ganó alrededor de 15 millones de dólares.
En 2014, BET explicó que "su mezcla de artista, rebelde, revolucionario y poeta ha cambiado para siempre nuestra idea de cómo debe ser un rapero". Dijeron que Tupac es el rapero más imitado de todos los tiempos. Hay murales con su imagen en Nueva York, Brasil, Sierra Leona, Bulgaria y otros lugares. Incluso tiene estatuas en Atlanta y Alemania.
El 15 de abril de 2012, los raperos Snoop Dogg y Dr. Dre actuaron junto a un holograma de 2Pac en el Festival de Música de Coachella. Interpretaron las canciones "Hail Mary" y "2 of Amerikaz Most Wanted". Se habló de una gira, pero Dre se negó. El álbum Greatest Hits, lanzado en 1998, volvió a las listas de ventas. A principios de 2015, el Museo Grammy abrió una exposición dedicada a Tupac Shakur.
Cine y teatro
En 2008, la obra de teatro Holler If Ya Hear Me, basada en las letras de Shakur, se presentó en Broadway. En diciembre de 2015, comenzó a filmarse en Atlanta una película biográfica de Tupac que se había estado desarrollando desde 2013: All Eyez on Me. Fue lanzada el 16 de junio de 2017, en el cumpleaños número 46 de Tupac Shakur, aunque recibió críticas variadas. En agosto de 2019, se anunció una docuserie dirigida por Allen Hughes, Outlaw: The Saga of Afeni and Tupac Shakur.
Premios y reconocimientos
En 2003, los espectadores de MTV votaron a 2Pac como el mejor rapero. En 2005, la revista Vibe lo clasificó en primer lugar entre los mejores raperos de todos los tiempos. En 2006, el personal de MTV lo colocó en segundo lugar. En 2012, la revista The Source lo ubicó en quinto lugar en su lista de los mejores letristas de todos los tiempos. En 2010, Rolling Stone lo colocó en el puesto 86 entre los "100 mejores artistas".
En 2007, el Salón de la Fama del Rock and Roll incluyó sus álbumes All Eyez on Me y Me Against the World en su selección de "200 álbumes definitivos". En 2009, el Vaticano añadió la canción póstuma de 1998, "Changes", a su lista de reproducción en línea y recibió elogios. El 23 de junio de 2010, la Biblioteca del Congreso incluyó "Dear Mama" en el Registro Nacional de Grabación. Fue la tercera canción de rap en lograrlo.
En 2002, Tupac Shakur fue incluido en el Salón de la Fama del Hip-Hop. Dos años después, el canal de televisión VH1 celebró sus primeros premios Hip Hop Honors, y 2Pac fue uno de los homenajeados. El 30 de diciembre de 2016, Tupac fue nominado para el Salón de la Fama del Rock and Roll, y el 7 de abril siguiente fue incluido.
En junio de 2023, recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Discografía de Tupac Shakur
Álbumes de estudio
- 1991: 2Pacalypse Now
- 1993: Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z.
- 1995: Me Against the World
- 1996: All Eyez on Me
Álbumes lanzados después de su fallecimiento
- 1996: The Don Killuminati: The 7 Day Theory (como Makaveli)
- 1997: R U Still Down? (Remember Me)
- 2001: Until the End of Time
- 2002: Better Dayz
- 2004: Loyal to the Game
- 2006: Pac's Life
Álbumes en colaboración
- 1994: Thug Life: Volume 1 (con Thug Life)
Álbumes en colaboración lanzados después de su fallecimiento
- 1999: Still I Rise (con Outlawz)
Filmografía de Tupac Shakur
Año | Título | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1991 | Nothing but Trouble | Él mismo (en un contexto ficticio) | Breve aparición como parte del grupo Digital Underground |
1992 | Juice | Roland Bishop | Primer papel como protagonista |
1993 | Poetic Justice | Lucky | Coprotagonista con Janet Jackson |
1993 | A Different World | Piccolo | Episodio: «Homie Don't Ya Know Me?» |
1993 | In Living Color | Él mismo | Temporada 5, Episodio: 3 |
1994 | Above the Rim | Birdie | Coprotagonista con Duane Martin |
1995 | ... Was the Case: The Movie | Sniper | Sin acreditar; segmento: «Natural Born Killaz» |
1996 | Saturday Night Special | Él mismo (anfitrión invitado) | 1 episodio |
1996 | Saturday Night Live | Él mismo (invitado musical) | 1 episodio |
1996 | Bullet | Tank | Lanzada un mes después de la muerte de Shakur |
1997 | Gridlock'd | Ezekiel Spoon Whitmore | Lanzada cuatro meses después de la muerte de Shakur |
1997 | Gang Related | Detective Jake Rodriguez | La última actuación de Shakur en el cine. |
Programación biográfica
Documentales sobre Tupac
La vida de Shakur ha sido explorada en varios documentales. Cada uno de ellos intenta mostrar los muchos eventos que ocurrieron durante su corta vida. El más conocido ha sido Tupac: Resurrection, estrenado en 2003 y nominado a los Premios Óscar.
- 1997: Tupac Shakur: Thug Immortal
- 1997: Tupac Shakur: Words Never Die (TV)
- 2001: Tupac Shakur: Before I Wake...
- 2001: Welcome to Deathrow
- 2002: Tupac Shakur: Thug Angel
- 2002: Biggie & Tupac
- 2002: Tha Westside
- 2003: 2Pac 4 Ever
- 2003: Tupac: Resurrection
- 2004: Tupac vs.
- 2004: Tupac: The Hip Hop Genius (TV)
- 2006: So Many Years, So Many Tears
- 2007: Tupac: Assassination
- 2009: Tupac: Assassination II: Reckoning
- 2010: 2Pac Shakur: Shakurspeare
- 2013: Lokotam Hildrid II
- 2015: ... Rap: Inside the Biggie and Tupac Murders
- 2017: Who killed Tupac?
- 2017: Who Shot Biggie & Tupac?
- 2018: Unsolved: Murders of Biggie and Tupac?
- 2020: ¿Quién mató a Tupac? (TV: A&E)
- 2021: Historias Innecesarias | ¿Quién mató a Tupac? (History)
Presentaciones de archivo
Año | Título |
---|---|
2001 | Baby Boy |
2003 | Tupac: Resurrection |
2009 | Notorious |
2015 | Straight Outta Compton |
2017 | All Eyez on Me |
Representaciones en el cine
Año | Título | Retratado por | Notas |
---|---|---|---|
2001 | Too Legit: The MC Hammer Story | Lamont Bentley | Película biográfica sobre MC Hammer |
2009 | Notorious | Anthony Mackie | Película biográfica sobre The Notorious B.I.G. |
2015 | Straight Outta Compton | Marcc Rose | Película biográfica sobre N.W.A. |
2016 | Surviving Compton: Dre, Suge & Michel'le | Adrian Arthur | Película biográfica sobre Michel'le |
2017 | All Eyez on Me | Demetrius Shipp, Jr. | Película biográfica sobre Tupac Shakur |
Véase también
En inglés: Tupac Shakur Facts for Kids
- Artistas musicales con mayores ventas
- Lista de álbumes número uno (Estados Unidos)
- Lista de artistas que alcanzaron el número uno en los Estados Unidos