robot de la enciclopedia para niños

James Mirrlees para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Mirrlees
Sir James Mirrlees.jpg
James Mirrlees en 2010
Información personal
Nombre en inglés James Alexander Mirrlees
Nacimiento 5 de julio de 1936
Minnigaff (Escocia, Reino Unido)
Fallecimiento 29 de agosto de 2018
Cambridge (Inglaterra, Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Cristianismo y ateísmo
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Richard Stone
Información profesional
Ocupación Economista y profesor universitario
Área Economía y teoría económica
Empleador
Estudiantes doctorales Nicholas Stern y Jerry A. Hausman
Miembro de
Distinciones

James Alexander Mirrlees (nacido el 5 de julio de 1936 en Minnigaff, Escocia; fallecido el 29 de agosto de 2018 en Cambridge, Inglaterra) fue un importante economista escocés.

Fue profesor en la Universidad de Cambridge y recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1996. Compartió este prestigioso premio con William Vickrey. Lo ganaron por sus importantes aportaciones a la teoría económica sobre cómo las personas toman decisiones cuando no tienen toda la misma información.

Entre sus trabajos más conocidos se encuentran su Manual de análisis de proyectos industriales en países en desarrollo y sus Modelos de crecimiento económico.

¿Cómo fue la educación de James Mirrlees?

James Mirrlees estudió en varias universidades destacadas. Primero, asistió a la Universidad de Edimburgo, donde obtuvo un título en Matemáticas y Filosofía Natural en 1957.

Luego, continuó sus estudios en el Trinity College de Cambridge. Allí se especializó en Matemáticas y obtuvo su doctorado en 1963. Su tesis doctoral se tituló Optimum Planning for a Dynamic Economy, y su supervisor fue el reconocido economista Richard Stone.

¿Cuál fue la trayectoria profesional de James Mirrlees?

James Mirrlees tuvo una larga y exitosa carrera como profesor universitario. Enseñó en la Universidad de Cambridge desde 1963 hasta 1968, y luego regresó a esta universidad en 1995.

También fue profesor en la Universidad de Oxford durante muchos años, desde 1968 hasta 1995. Además, fue profesor invitado en varias universidades importantes de Estados Unidos, como el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de California en Berkeley y la Universidad Yale.

¿Por qué recibió el Premio Nobel de Economía?

Durante su tiempo en la Universidad de Oxford, James Mirrlees publicó trabajos muy importantes sobre modelos económicos. Estos estudios le valieron el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel.

Sus investigaciones se centraron en la "información asimétrica". Esto significa situaciones en las que algunas personas tienen más información que otras, lo que afecta sus decisiones económicas. Por ejemplo, estudió cómo esto influye en la cantidad de dinero que una economía debería ahorrar.

Mirrlees también investigó principios como el "riesgo moral" y la "imposición de ingresos óptima". El riesgo moral ocurre cuando una persona toma más riesgos porque sabe que otra parte asumirá las consecuencias. La imposición de ingresos óptima se refiere a cómo diseñar un sistema de impuestos que sea justo y eficiente.

Su forma de investigar estos temas se convirtió en un modelo para otros economistas. En 1996, James Mirrlees y William Vickrey compartieron el Premio Nobel por sus aportaciones fundamentales a la teoría económica de los incentivos bajo información asimétrica.

Otras contribuciones y roles importantes

James Mirrlees también colaboró con el profesor Peter A. Diamond del MIT para crear el teorema de eficiencia Diamond-Mirrlees en 1971. Este teorema es una herramienta importante en la economía.

Fue profesor emérito de economía política en la Universidad de Cambridge y miembro del Trinity College. También pasó varios meses al año en la Universidad de Melbourne, Australia. Además, fue Profesor Distinguido en la Universidad China de Hong Kong y en la Universidad de Macao.

En 2009, fue nombrado Maestro Fundador del Colegio Morningside de la Universidad China de Hong Kong. También fue miembro del Consejo de Asesores Económicos de Escocia. Dirigió la Mirrlees Review, un estudio sobre el sistema fiscal del Reino Unido realizado por el Instituto de Estudios Fiscales.

Muchos de sus estudiantes de doctorado se convirtieron en académicos y líderes importantes, como Nicholas Stern y John Vickers.

Publicaciones destacadas de James Mirrlees

James Mirrlees escribió muchos artículos y libros importantes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • "A New Model of Economic Growth" (con N. Kaldor), RES, 1962
  • "Optimum Growth When Technology is Changing", RES, 1967
  • "An Exploration in the Theory of Optimum Income Taxation", RES, 1971
  • "Optimal Taxation and Public Production I: Production Efficiency" (con P.A. Diamond), AER, 1971
  • "Optimal Taxation and Public Production II: Tax Rules" (con P.A. Diamond), AER, 1971
  • "The Optimal Structure of Incentives and Authority within an Organization", Bell Journal of Economics and Management Science, 1976
  • "Optimal Tax Theory: A Synthesis", Journal of Public Economics, diciembre de 1976
  • "The economic uses of utilitarianism", en "The Theory of Optimum Taxation", Handbook of Mathematical Economics, Vol.III, 1985
  • "Taxing Uncertain Incomes", Oxford Economic Papers, 1990
  • "Project Appraisal and Planning Twenty Years On" (con I.M.D. Little), en Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics 1990, 1991
  • "Optimal Taxation of Identical Consumers when markets are incomplete" (con P.A. Diamond), en Economic Analysis of Markets and Games, 1992
  • "Private Risk and Public Action: The Economies of the Welfare State", European Economic Review, 1995
  • "Tax by Design: the Mirrlees Review", J. Mirrlees y otros, Oxford University Press: septiembre de 2011.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • James Mirrlees en el Mathematics Genealogy Project

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Mirrlees Facts for Kids

kids search engine
James Mirrlees para Niños. Enciclopedia Kiddle.