robot de la enciclopedia para niños

Paulina Rubio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paulina Rubio
Paulina Rubio Latin Billboards 2009.jpg
Paulina Rubio en los Premios Billboard de la Música Latina en abril de 2009.
Información personal
Nombre de nacimiento Paulina Susana Rubio Dosamantes
Apodo «La Chica Dorada»
Nacimiento 17 de junio de 1971
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Español
Familia
Padres Susana Dosamantes
Cónyuge Nicolás Vallejo-Nágera (matr. 2007; div. 2014)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación
Ver lista
Actriz
Cantante
Compositora
Diseñadora de modas
Empresaria
Modelo
Productora discográfica]]
Presentadora de televisión
Años activa 1980-presente
Género
Instrumento
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográfica
  • EMI Latin
  • Universal Latino
  • Sony México
Sitio web
paulinarubio.com

Paulina Susana Rubio Dosamantes (nacida en la Ciudad de México el 17 de junio de 1971), conocida como Paulina Rubio y apodada «La Chica Dorada», es una famosa cantante, compositora, actriz y empresaria mexicana.

Paulina Rubio es hija de la actriz Susana Dosamantes. Desde pequeña, la carrera de su madre en el cine mexicano la inspiró a querer ser una artista. Se hizo conocida en la música hispana como una de las fundadoras de la banda Timbiriche en los años 80. Durante sus primeros años, también actuó en telenovelas y obras de teatro. En 1992, firmó con EMI y lanzó su primer álbum como solista, La chica dorada. Este álbum fue un éxito inmediato con canciones como «Mío» y «Amor de mujer». En los años siguientes, lanzó más álbumes que la convirtieron en una de las artistas jóvenes más importantes de Latinoamérica. En el cine, debutó en la película Bésame en la boca (1995).

Su carrera creció mucho con el lanzamiento de su quinto álbum, Paulina (2000), bajo el sello Universal Latino. Este álbum vendió millones de copias y fue uno de los más vendidos en México y Estados Unidos en 2001. Desde entonces, Paulina Rubio se consolidó como una de las artistas mexicanas más reconocidas a nivel internacional. Esto se reforzó con su álbum en inglés, Border Girl (2002), que fue un paso importante para un artista mexicano en el mercado anglosajón.

Paulina Rubio es un ícono del pop latino y una de las celebridades latinas más influyentes. Ha tenido muchos éxitos en la lista Hot Latin Songs de Billboard. Algunas de sus canciones más famosas son «Lo haré por ti», «El último adiós», «Y yo sigo aquí», «Yo no soy esa mujer», «Don't say goodbye», «Te quise tanto», «Dame otro tequila», «Ni una sola palabra», «Causa y efecto», «Ni rosas ni juguetes», «Me gustas tanto», «Boys will be boys» y «Mi nuevo vicio».

Ha vendido alrededor de 15 millones de discos, lo que la convierte en una de las artistas latinas con mayores ventas. Ha sido nominada varias veces a los Premios Grammy y al Premio Grammy Latino. La revista Forbes la incluyó en su lista de las «50 mujeres más poderosas de México». También es una de las artistas latinas más populares en Estados Unidos.

Además de cantar, Paulina Rubio ha sido empresaria, diseñadora de modas y presentadora de televisión. También trabajó como modelo para diseñadores importantes. Ha sido jueza en programas de talentos como La voz México, La Voz Kids, The X Factor USA, La voz España y Mira quién baila.

Vida y carrera de Paulina Rubio

Infancia y primeros pasos en el arte (1971-1981)

Archivo:Susana Dosamantes (cropped)
Paulina Rubio es hija de la actriz mexicana Susana Dosamantes.

Paulina Susana Rubio Dosamantes nació en la Ciudad de México el 17 de junio de 1971. Es hija de la actriz mexicana Susana Dosamantes y del abogado Enrique Rubio González. Tiene un hermano menor, Enrique Rubio.

Paulina estudió en el Colegio Vermont, en la Ciudad de México. Cuando no estaba en la escuela, acompañaba a su madre a los estudios de Televisa, donde ella grababa sus programas. Al ser hija de una actriz famosa, Paulina siempre estuvo cerca de las cámaras. Ella ha dicho: «Yo no me convertí en famosa por estar en un grupo, soy famosa desde que nací». Creció viajando entre México, Los Ángeles y España, rodeada de artistas y personas importantes de la cultura.

Desde los cuatro años, Paulina tomó clases de canto, actuación, jazz, pintura y danza. En 1980, entró al Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa para convertirse en una estrella. Allí conoció a otros niños con padres famosos. Participó en obras de teatro y proyectos escolares. Su primera aparición en televisión fue a los 10 años en la película El Día del Compadre, junto a su madre y su hermano.

Timbiriche: El comienzo de su fama (1982-1991)

Después de varios meses de preparación, Paulina Rubio debutó en un grupo musical infantil a principios de los años 80. Los productores Luis de Llano Macedo, Víctor Hugo O'Farrill y Martha Zavaleta crearon Timbiriche. Los miembros originales eran Alix Bauer, Benny Ibarra, Diego Schoening, Mariana Garza, Sasha Sökol y Paulina. Poco después se unió Erik Rubín. El grupo buscaba competir con otros grupos infantiles famosos de la época como Parchís y Menudo. Paulina ha contado que hizo la audición para Timbiriche sin el permiso de sus padres, pero ellos la dejaron unirse con la condición de que tuviera buenas calificaciones.

El 30 de abril de 1982, Día del Niño en México, Timbiriche debutó en el programa de televisión Siempre en Domingo. El cantante español Miguel Bosé fue su padrino y cantó con ellos la canción «Don Diablo». Su primer álbum, Timbiriche, fue un gran éxito. Ese mismo año lanzaron La Banda Timbiriche, con canciones para niños que hablaban de valores. Ambos álbumes vendieron más de lo esperado y el grupo comenzó una gira. Canciones como «Somos Amigos», «Hoy Tengo Que Decirte Papá» y «La Vida Es Mejor Cantando» se hicieron muy populares.

Los siguientes álbumes de Timbiriche, como En Concierto (1983) y Vaselina (1984), ayudaron a que el grupo fuera conocido en toda Latinoamérica. Timbiriche hizo muchos conciertos y programas de televisión con Parchís.

En 1985, el grupo cambió su estilo musical a un sonido más moderno con letras sobre el amor juvenil, dirigido a adolescentes. Su sexto álbum, Timbiriche Rock Show, fue un éxito con canciones como «Soy Un Desastre» y «Corro, Vuelo, Me Acelero». En 1987, lanzaron Timbiriche VII, que vendió millones de copias y es uno de los álbumes en español más vendidos de la historia. Canciones como «Besos de Ceniza» y «Con todos menos conmigo» fueron muy populares. El siguiente álbum, Timbiriche VIII y IX, también fue un gran éxito.

Para 1990, muchos de los miembros originales ya estaban empezando sus carreras como solistas. Paulina Rubio grabó su último álbum con la banda, Timbiriche 10, en marzo de ese año. En abril de 1991, después de casi 10 años, Paulina Rubio y Erik Rubín dejaron Timbiriche para empezar sus carreras en solitario.

Éxito como solista: La chica dorada y 24 kilates (1992-1994)

En junio de 1992, Paulina Rubio firmó con EMI Capitol de México. Su primer sencillo, «Mío», salió el 30 de agosto de ese año. Fue un gran éxito en México y Latinoamérica, llegando al número tres en la lista Hot Latin Tracks de Billboard en Estados Unidos. «Mío» fue número uno en más de 12 países. La canción generó comentarios en los medios, ya que se decía que era una respuesta a la canción «Güera» de Alejandra Guzmán, que hablaba de una mujer rubia que coqueteaba con su novio. Esto creó una rivalidad musical entre las dos cantantes.

El 20 de octubre de 1992, lanzó su primer álbum como solista, La chica dorada. Era un disco de pop con ritmos bailables. Fue un éxito inmediato. A principios de 1993, el álbum llegó al número dos en la lista Latin Pop Albums de Billboard en Estados Unidos y vendió muchas copias en México. Paulina Rubio recibió premios como «Mejor Artista Femenina Pop del Año» en los Premio Lo Nuestro y «Revelación del Año» en los TVyNovelas. Los siguientes sencillos, «Amor De Mujer» y «Sabor A Miel», también fueron muy populares.

Después de su exitoso debut, el 16 de noviembre de 1993, Paulina Rubio lanzó su segundo álbum, 24 Kilates. Este disco exploró géneros como el pop rock. El primer sencillo, «Nieva, Nieva», fue número uno en México. 24 kilates también vendió muchas copias.

En febrero de 1994, Paulina fue jurado y artista invitada en el XXXV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, lo que la ayudó a ser más conocida en Sudamérica. Los sencillos «Él Me Engañó» y «Asunto De Dos» también tuvieron éxito en México. Gracias a sus dos primeros álbumes, EMI Capitol la consideró una de las artistas jóvenes más importantes de la época.

Nuevos sonidos y reencuentro con Timbiriche (1995-1999)

El 21 de marzo de 1995, Paulina lanzó El tiempo es oro en 14 países. Aunque su promoción fue corta, el sencillo «Te Daría Mi Vida» la ayudó a promocionar el disco en España y Brasil. Los siguientes sencillos, «Nada De Ti» y «Hoy Te Dejé De Amar», también tuvieron éxito en México. A finales de 1995, Paulina Rubio actuó en la telenovela Pobre niña rica.

Archivo:Paulina Rubio Planeta Paulina
Logo del álbum Planeta Paulina

El 3 de septiembre de 1996, lanzó su cuarto álbum con EMI, Planeta Paulina. Este disco mostró un cambio radical en su música e imagen, con canciones bailables de dance-pop y electropop. Paulina participó en la producción y escribió varias canciones, como «Dime» y «Enamorada». En abril de 1997, lanzó su último sencillo con EMI, «Miedo».

En 1998, Paulina se unió al primer reencuentro de la banda Timbiriche. Realizaron una exitosa gira de conciertos en México y Estados Unidos. La gira duró hasta principios de 1999.

Éxito internacional con Paulina y Border Girl (2000-2003)

Archivo:PaulinaRubio
Paulina Rubio en junio de 2000.

El 11 de enero de 2000, Paulina Rubio anunció su regreso a la música con el sencillo «Lo Haré Por Ti». Entre abril y mayo de ese año, lanzó su quinto álbum, Paulina, bajo el sello Universal Music Group. El álbum fue muy bien recibido por la crítica y el público. Contó con la colaboración de importantes compositores. Paulina lo describió como una mezcla de estilos musicales como pop, rock, funk, jazz y ritmos latinos. Paulina estuvo en las listas de álbumes de la revista Billboard por mucho tiempo y ganó varios premios.

Cinco de sus siete sencillos se convirtieron en número uno en diferentes lugares, incluyendo «Lo Haré Por Ti», «El Último Adiós», «Y Yo Sigo Aquí», «Vive El Verano» y «Yo No Soy Esa Mujer». «Y Yo Sigo Aquí» fue un gran éxito mundial.

Paulina Rubio se hizo más conocida en el mercado de habla inglesa con el lanzamiento de su álbum en inglés, Border Girl, el 17 de junio de 2002. Este álbum fue un éxito en Estados Unidos. «Don't Say Goodbye» fue el primer sencillo y su video fue muy popular en MTV.

Nuevos álbumes y vida personal (2004-2008)

El séptimo álbum de Paulina, Pau-Latina, salió el 10 de febrero de 2004. El primer sencillo, «Te Quise Tanto», fue número uno en la lista Hot Latin Songs de Billboard por varias semanas. Pau-Latina también debutó en el número uno en la lista Top Latin Albums. El álbum ganó premios y fue nominado a los Premios Grammy.

En octubre de 2004, Paulina fue la primera mujer en presentar Los Premios MTV Latinoamérica. Ese mismo mes, comenzó su gira mundial. Los siguientes sencillos de Pau-Latina, «Algo Tienes» y «Dame Otro Tequila», también fueron muy exitosos.

A principios de 2005, Paulina participó en el concierto homenaje a Selena Quintanilla, Selena Vive, cantando «Fotos y Recuerdos». También colaboró con el cantante argentino Coti en la canción «Nada Fue Un Error».

Archivo:Paulina Rubio @ Asics Music Festival 04
Paulina Rubio en Barcelona 2007.

Su octavo álbum, Ananda, se lanzó el 19 de septiembre de 2006. Alcanzó el número uno en la lista Top Latin Albums de Billboard. El primer sencillo, «Ni Una Sola Palabra», fue número uno en varios países de Latinoamérica, España y Estados Unidos. El siguiente sencillo, «Nada Puede Cambiarme», contó con la colaboración del guitarrista Slash.

En 2007, Miguel Bosé la eligió para cantar en su tema «Nena». El 30 de abril de ese año, Paulina se casó con el empresario español Nicolás "Colatte" Vallejo-Nágera en Xcaret, Cancún.

Gran City Pop y maternidad (2009-2010)

Su noveno álbum, Gran City Pop, salió el 23 de junio de 2009. El primer sencillo, «Causa y Efecto», fue su cuarta canción número uno en la lista Billboard Hot Latin Tracks. Este álbum también fue muy exitoso en ventas. En septiembre de 2009, Paulina Rubio comenzó su gira Gran City Pop Tour.

El segundo sencillo, «Ni Rosas Ni Juguetes», también alcanzó los primeros lugares en Latinoamérica. El álbum fue nominado a los Premios Grammy.

En mayo de 2010, Paulina anunció que estaba esperando su primer hijo. El 14 de noviembre de 2010, nació su hijo Andrea Nicolás Vallejo Rubio en Miami.

Nuevos proyectos y televisión (2011-2013)

El 11 de enero de 2011, falleció su padre, Enrique Rubio. A pesar de la tristeza, Paulina colaboró con Los Tigres del Norte en la canción «Golpes en el corazón», que fue muy popular. También colaboró con Gloria Trevi en el tema "No al alguacil".

El 29 de noviembre de 2011, lanzó su undécimo álbum, Brava!. El sencillo «Me Gustas Tanto» llegó al número uno en la lista Hot Latin Songs de Billboard.

En 2012, la revista Forbes la nombró una de «Las 50 mujeres más poderosas de México». La revista destacó su capacidad para mantener una carrera exitosa y su influencia en sus proyectos.

En marzo de 2012, Paulina Rubio anunció su divorcio de Nicolás Vallejo-Nágera.

Gracias a su trayectoria, fue invitada a ser jueza en la segunda temporada del programa de talentos La voz México en 2012. Un año después, participó como jueza en la versión para niños, La voz kids (Estados Unidos). También fue contratada por Simon Cowell para ser jueza en el programa The X Factor en Estados Unidos en 2013, compartiendo el jurado con Kelly Rowland y Demi Lovato.

A finales de 2013, Paulina lanzó su propia línea de zapatos y bolsos.

Deseo y regreso a la televisión (2014-2019)

Archivo:Paulina2014
Paulina Rubio en 2014.

A principios de 2014, Paulina Rubio anunció nueva música. En febrero de 2015, lanzó la canción «Mi nuevo vicio», un dúo con la banda colombiana Morat. Un año después, publicó el sencillo «Si te vas». En noviembre de 2016, estrenó la canción «Me quema».

En 2017, realizó una gira en México y Estados Unidos. También fue invitada a un concierto benéfico de Cyndi Lauper donde cantó «Girls Just Want to Have Fun» con ella.

El 14 de mayo de 2018, Paulina anunció su regreso con el sencillo «Desire (Me tienes loquita)», a dúo con el cantante venezolano Nacho. En junio de 2018, viajó a Rusia para participar en la transmisión de la Copa Mundial de Fútbol de 2018. El 14 de septiembre de 2018, lanzó su undécimo álbum, Deseo, una mezcla de ritmos con predominio del pop. En octubre de 2018, anunció que sería una de las cuatro mentoras en el concurso de talentos televisivo La Voz en España, que comenzó en enero de 2019.

Deseo recibió un disco de oro en Chile. A finales de 2019, lanzó de forma independiente las canciones «Si Supieran» y «De Qué Sirve».

Giras y nuevos sencillos (2020-presente)

El 18 de septiembre de 2021, Paulina Rubio fue coronada como «Reina Gay» en el Miami Beach Pride. Ese mismo día, anunció su nuevo sencillo «Yo Soy», lanzado el 14 de octubre de 2021 con Sony Music México. Los medios comenzaron a llamarla «La Reina Dorada». En diciembre de 2021, Paulina Rubio y Alejandra Guzmán anunciaron su primera gira juntas, el Perrísimas Tour, con 22 fechas en Estados Unidos.

El 6 de octubre de 2022, Paulina lanzó su nuevo sencillo «Me gusta», una colaboración con el cantante y productor dominicano Maffio. También se anunció su participación como jurado en el programa Mira Quién Baila All Stars. En abril de 2023, estrenó la canción «No es mi culpa», y cuatro meses después lanzó «Propiedad privada».

En agosto de 2023, la cantante anunció su nueva gira musical Camino Golden Hits, para celebrar sus grandes éxitos y sus treinta años en la música.

Estilo musical de Paulina Rubio

Paulina Rubio tiene un estilo musical variado. Su música ha sido descrita como pop latino, dance pop, pop rock y electrónica. Su música se caracteriza por ser pop bailable, con el uso de guitarras y la incorporación de estilos como el jazz y el R&B. Paulina es conocida por darle a la música latina un sonido moderno, mezclando estilos como el mariachi y la ranchera con el pop y el hip hop, como en su canción «El Último Adiós». Ella ha dicho que «en la música no hay reglas. Como en la pintura, puedes mezclar colores y texturas». A menudo usa elementos de la estética vaquera y mariachi en sus videos y canciones. También ha experimentado con géneros como el folclore y la música urbana.

Sus canciones, que son "divertidas" y "encantadoras", hablan de la vida diaria y de temas importantes, siempre inspiradas en el amor. Paulina ha dicho que sus letras son sencillas, pero que intenta poner un poco de poesía en ellas.

Su estilo de voz ha sido un tema de conversación desde el inicio de su carrera. Algunos críticos dicen que su éxito se debe más a su presencia en el escenario que a su técnica vocal. Sin embargo, cuando empezó en Timbiriche, su voz "ronca" y "rockera" la hacía diferente de los demás miembros del grupo.

Impacto y legado de Paulina Rubio

A lo largo de su carrera, Paulina Rubio ha recibido varios apodos. Cuando lanzó su primer álbum en solitario, La Chica Dorada (1992), los medios le dieron ese apodo, que ya usaba antes de su carrera como solista. Desde entonces, es conocida como «La Chica Dorada», especialmente en México y Latinoamérica. Este apodo representa su tono de piel, su cabello rubio y su éxito en la venta de discos.

En el año 2000, con su álbum Paulina, se hizo famosa en Europa. La prensa española la llamó «Huracán Mexicano» por su rápido impacto en la música española. También la llamaron la «Madonna Latina» en Estados Unidos y México, por la similitud de sus videos y shows con los de la artista estadounidense. Después de lanzar su álbum en inglés Border Girl (2002), se consolidó como una estrella internacional y fue llamada la «Reina del Pop Latino». En 2014, mientras era jueza en The X Factor, la cadena Fox la describió como una "superestrella mexicana que ha vendido millones de discos".

Según el crítico José Noé Mercado, Paulina Rubio es un ícono de la cultura pop en América Latina. Alicia Civita, de Los Angeles Times, la incluyó en un artículo sobre mujeres latinas exitosas en la música, destacando cómo ha sabido mantenerse relevante a lo largo del tiempo.

Un libro de la Universidad Autónoma de Baja California describe a Paulina Rubio como una figura única de la cultura pop, que ha creado canciones para diferentes momentos de la vida. A pesar de las polémicas en las que a veces se ve envuelta, todo lo que hace se vuelve importante en los medios. Un artículo de Notimérica afirmó que Paulina "supo sobrevivir a la fama de su niñez, construyéndose una sólida carrera internacional con canciones que siempre triunfan".

Paulina Rubio es también considerada un ícono de la diversidad. Desde antes de que este tema fuera tan visible en Latinoamérica, ella mostró su apoyo a través de su música y videos. Un ejemplo es el videoclip de la canción «Enamorada», donde se muestra una bandera que representa la diversidad. Su álbum Planeta Paulina (1996) es muy apreciado por esta comunidad.

Discografía de Paulina Rubio

  • 1992: La Chica Dorada
  • 1993: 24 Kilates
  • 1995: El Tiempo Es Oro
  • 1996: Planeta Paulina
  • 2000: Paulina
  • 2002: Border Girl
  • 2004: Pau-Latina
  • 2006: Ananda
  • 2009: Gran City Pop
  • 2011: Brava!
  • 2018: Deseo

Giras musicales de Paulina Rubio

  • 1992-1993: La Chica Dorada Tour
  • 2001-2002: Paulina World Tour
  • 2004-2005: Pau-Latina World Tour
  • 2007-2008: Amor, Luz y Sonido Tour
  • 2009-2010: Gran City Pop Tour
  • 2012-2013: Brava! World Tour
  • 2018-2019: Deseo Tour
  • 2021: Perrísimas Tour (con Alejandra Guzmán)
  • 2023-2024: Camino Golden Hits Tour

Filmografía de Paulina Rubio

  • 1988: Pasión y poder
  • 1992: Baila conmigo
  • 1994: Bésame en la boca
  • 1995: Pobre niña rica

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paulina Rubio Facts for Kids

kids search engine
Paulina Rubio para Niños. Enciclopedia Kiddle.