robot de la enciclopedia para niños

Encefalopatía espongiforme bovina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encefalopatía espongiforme bovina
Aphis.usda.gov BSE 5.jpg
Especialidad neurología
veterinaria
medicina
epidemiología
patología
patogénesis
Sinónimos
  • Encefalopatía Espongiforme Subaguda
  • Enfermedad de las Vacas Locas
  • Mal de las Vacas Locas

La encefalopatía espongiforme bovina (conocida popularmente como la enfermedad de las vacas locas) es una enfermedad que afecta el cerebro de las vacas. Es causada por unas proteínas especiales llamadas priones. Esta enfermedad puede pasar a los seres humanos si se consumen partes de animales infectados, especialmente tejidos del sistema nervioso.

La encefalopatía espongiforme bovina (EEB) es parte de un grupo de enfermedades poco comunes. Los primeros casos en animales se reportaron en el Reino Unido en 1986. Años después, en 1996, se descubrió una nueva enfermedad en humanos, una variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Se encontró que esta nueva enfermedad estaba relacionada con la EEB en el ganado.

¿Cómo afecta la encefalopatía espongiforme bovina a las vacas?

Los animales enfermos no muestran síntomas de inmediato. Esto se debe a que la enfermedad tiene un período de incubación muy largo, que puede durar meses o años.

Síntomas de la EEB en el ganado

Cuando los síntomas aparecen, las vacas pueden mostrar:

  • Cambios en el movimiento: Caminan de forma extraña, tienen problemas de equilibrio y coordinación. Esto se llama ataxia.
  • Cambios en el comportamiento: Pueden volverse más agresivas, nerviosas o cambiar su temperamento general.
  • Temblores: Pueden temblar o reaccionar de forma exagerada a ruidos o toques.
  • Otros signos: Algunas vacas pueden perder peso, producir menos leche, cojear o rechinar los dientes por dolor.

Estos síntomas suelen empeorar con el tiempo, llevando al animal a no poder levantarse y, finalmente, a la muerte.

¿Cómo se diagnostica la encefalopatía espongiforme bovina?

Diagnosticar la EEB es un desafío porque los síntomas tardan mucho en aparecer. Durante el período de incubación, la enfermedad ya está transformando una proteína normal del cerebro (PrP) en una forma dañina (PrPSc).

Métodos de diagnóstico actuales

Actualmente, la única forma segura de detectar la PrPSc es examinando el tejido cerebral después de que el animal ha fallecido (post mortem). Esto se hace con métodos especiales de laboratorio. La proteína PrPSc se acumula en el cerebro, pero está presente en cantidades muy pequeñas en líquidos como la sangre o la orina, lo que dificulta su detección temprana.

Avances en la detección de la EEB

En 2010, un grupo de científicos desarrolló un método más sensible para detectar la PrPSc. Este método puede encontrar la proteína incluso en cantidades muy pequeñas en el tejido cerebral. También probaron su método en muestras de sangre de ovejas que desarrollaron una enfermedad similar. Pudieron detectar la PrPSc en la sangre de los animales mucho antes de que aparecieran los síntomas. Este avance podría ser muy útil para detectar la EEB en el futuro, usando pruebas de sangre u orina.

¿Qué son los priones y cómo causan la EEB?

La EEB es una enfermedad que daña el sistema nervioso central de las vacas. Es causada por una proteína llamada prion.

La proteína prion

Normalmente, tenemos priones en nuestro cuerpo y en el de los animales. Son proteínas con una forma específica. Pero, a veces, un prion puede cambiar su forma y volverse infeccioso. Cuando un prion con esta forma alterada entra en contacto con priones normales, los "contagia" y hace que también cambien su forma. Así, se crea una cadena de priones dañinos.

Estos priones alterados se acumulan en las células nerviosas del cerebro, causando su muerte. Al observar el tejido nervioso al microscopio, se ven pequeños agujeros o "vacuolas", lo que le da un aspecto de esponja. De ahí el nombre "espongiforme".

¿Cómo se transmite la EEB?

La forma más conocida de transmisión de la EEB es cuando las vacas comen alimentos contaminados con priones. Se cree que esto ocurrió cuando se les dio a las vacas harina hecha con restos de otras vacas o de ovejas y cabras que ya tenían la enfermedad. También podría transmitirse por el uso de medicamentos de origen bovino de animales enfermos.

La enfermedad se acumula principalmente en el cráneo (incluyendo el cerebro y los ojos), las amígdalas, la médula espinal, el intestino y el bazo.

¿Cómo se ha manejado la EEB en España y el mundo?

La encefalopatía espongiforme bovina llegó a España en el año 2000. Esto provocó una situación de preocupación que fue controlada gracias a las medidas tomadas a nivel europeo.

Medidas de control y casos en España

  • Año 2000: Se detecta el primer caso de EEB en España, en Carballedo (Lugo). Se crearon comisiones y se tomaron medidas para destruir materiales de riesgo.
  • Año 2001: Entra en vigor la obligación de hacer pruebas de EEB a las vacas mayores de 30 meses destinadas al consumo. También se prohíbe el uso de harinas animales para alimentar al ganado. Se retiran de la cadena alimentaria partes de los bovinos como el espinazo, el cerebro, la médula espinal, los intestinos, los ojos y las amígdalas.
  • Año 2002: Se establecen multas altas para quienes no cumplan las normas sobre estas enfermedades.
  • Años siguientes: Se confirmaron más casos en España. En 2007, el Ministerio de Agricultura reportó un total de 713 casos de "vacas locas" en España desde el inicio.

Impacto global de la EEB

Hasta 2007, se reportaron más de 336.000 vacas enfermas de EEB en la Unión Europea, la gran mayoría en el Reino Unido. Solo en Gran Bretaña, más de 2 millones de vacas fueron sacrificadas para controlar la enfermedad.

En cuanto a los humanos, hasta junio de 2010, se diagnosticaron 220 personas con la nueva variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, la mayoría por contagio directo y algunos por transfusiones de sangre.

El 18 de octubre de 2018, se confirmó un nuevo caso de EEB en una granja en Escocia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Creutzfeldt-Jakob disease Facts for Kids

kids search engine
Encefalopatía espongiforme bovina para Niños. Enciclopedia Kiddle.