robot de la enciclopedia para niños

Brian De Palma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brian De Palma
Brian De Palma Deauville 2011.jpg
De Palma, en 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento Brian Russell De Palma
Nacimiento 11 de septiembre de 1940
Bandera de Estados Unidos Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos
Residencia Manhattan
Nacionalidad estadounidense
Características físicas
Altura 1,8 m
Familia
Padre Anthony Federico DePalma
Cónyuge Nancy Allen (matr. 1979; div. 1983)
Gale Anne Hurd (matr. 1991; div. 1993)
Darnell Gregorio-De Palma (matr. 1995; div. 1997)
Hijos Lolita (1991)
Piper De Palma (1996)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación director
productor
guionista
Años activo 1960-presente
Movimiento Nuevo Hollywood
Géneros Cine de suspenso, cine de terror, cine de gánsteres, drama, cine de crímenes, Suspenso psicológico, cine de misterio, terror sobrenatural, cine de fantasía, cine de aventuras, cine de comedia, terror psicológico, cine gótico, cine de terror gótico, drama policíaco, cine épico, cine policíaco de suspenso, cine de acción
Obras notables Greetings
Hi, Mom!
Sisters
El fantasma del paraíso
Carrie
La Furia
Vestida para matar
Blow Out
Scarface
The Untouchables
Casualties of War
Carlito's Way
Misión Imposible
Snake Eyes
Misión a Marte
Redacted
Artistas relacionados Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, George Lucas, Steven Spielberg, Sidney Lumet
Distinciones Oso de Plata al mejor director - Festival de Cine de Berlín
1968 Greetings
León de Plata al mejor director - Festival de Cine de Venecia
2007 Redacted

Brian Russell De Palma (nacido el 11 de septiembre de 1940 en Newark, Nueva Jersey) es un reconocido director de cine y guionista estadounidense. Es conocido por su estilo único en películas de suspenso y acción.

Primeros años de Brian De Palma

Brian De Palma nació en Newark, Nueva Jersey, y es el menor de tres hermanos. Su padre, Anthony Federico De Palma, era un cirujano ortopédico de origen italiano. Desde muy joven, Brian mostró un gran interés por la ciencia y la tecnología. Incluso ganó dos veces el "Concurso Nacional de Ciencias" y construía ordenadores cuando estaba en el instituto.

Mientras estudiaba física en la universidad, descubrió su verdadera pasión por el séptimo arte, es decir, el cine. Le gustaba mucho el trabajo de directores famosos como Alfred Hitchcock y Jean-Luc Godard. Entre 1962 y 1964, estudió arte dramático en el Sarah Lawrence College de Nueva York y dirigió varios cortometrajes.

Carrera cinematográfica de Brian De Palma

Después de dirigir seis películas independientes, Brian De Palma se hizo famoso con la película Hermanas (1972). En esta película, usó por primera vez una técnica llamada "pantallas divididas", donde la pantalla muestra varias escenas al mismo tiempo. Este estilo, junto con una forma de mostrar las cosas como si alguien las estuviera observando sin ser visto, se convirtió en una característica de sus películas.

El éxito de Hermanas lo llevó a dirigir más películas de suspenso, inspiradas en el estilo de Alfred Hitchcock. También tuvo mucho éxito con dos películas de fantasía: El fantasma del paraíso (1974) y, especialmente, Carrie (1976). Carrie fue la primera adaptación de una novela del famoso escritor Stephen King y lo estableció como uno de los directores más interesantes del "Nuevo Hollywood" en los años 70. Curiosamente, George Lucas y él, que eran buenos amigos, hicieron audiciones conjuntas para Carrie y La Guerra de las Galaxias.

Éxitos y desafíos en los años 80 y 90

En los años 80, De Palma tuvo tanto éxitos como desafíos. Sus películas de suspenso al estilo Hitchcock, como Vestida para matar y Doble cuerpo, solían ser muy populares. También dirigió una nueva versión del clásico Scarface (1983), protagonizada por Al Pacino. Aunque al principio no fue bien recibida por la crítica, hoy en día es considerada una película de culto.

Uno de los puntos más altos de su carrera llegó con The Untouchables (1987). Esta película, que fue pionera en adaptar series de televisión a la gran pantalla, fue muy elogiada por la crítica y el público. Contó con un elenco de grandes actores como Kevin Costner, Andy García, Sean Connery (quien ganó un Óscar por su actuación) y Robert De Niro.

Después de este éxito, De Palma volvió a un tema que le interesaba mucho: los conflictos bélicos. Dirigió Corazones de hierro (1989), una película que exploraba un evento difícil que lo había impactado en su juventud. Aunque la película tenía buenas intenciones, no tuvo mucho éxito en taquilla. Años más tarde, retomaría esta historia en Redacted (2007), pero ambientada en un conflicto más reciente.

Su siguiente película, La hoguera de las vanidades (1990), no fue bien recibida. Sin embargo, más tarde dirigió la notable Atrapado por su pasado (1993), donde reunió a Al Pacino y Sean Penn. Al igual que Scarface, esta película pasó desapercibida al principio, pero con el tiempo se convirtió en un clásico del cine.

Proyectos de gran presupuesto y cine reciente

En 1996, De Palma dirigió Misión: Imposible, una película de acción protagonizada por Tom Cruise. Aunque la película fue un gran éxito de taquilla, algunos críticos sintieron que el trabajo de De Palma no tuvo la misma chispa que en sus películas anteriores.

Luego dirigió Ojos de serpiente (1998) y Misión a Marte (2000). Estas películas intentaron destacar a actores como Nicolas Cage y Tim Robbins, pero no lograron el mismo impacto en taquilla.

Después de Misión a Marte, Brian De Palma se mudó a Francia y encontró productores para filmar Femme Fatale (2002). Aunque recibió algunas críticas negativas, algunos expertos la consideran una excelente película. Años más tarde, regresó a Estados Unidos para dirigir La Dalia Negra (2006), que tampoco tuvo mucho éxito.

En 2007, volvió a sus orígenes con Redacted, una película de menor presupuesto que exploraba temas de guerra. Sin embargo, al igual que otras películas sobre conflictos recientes, pasó desapercibida.

En 2017, Brian De Palma comenzó a rodar el thriller Domino en Málaga y Almería, España. La película, protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau, tuvo algunos desafíos durante la producción, como cambios en el elenco y limitaciones de presupuesto. Finalmente, De Palma no continuó con la película debido a estos problemas.

Por su visita a Almería para el rodaje de Domino, Brian De Palma recibió una miniatura de la estrella que luciría en el Paseo de la Fama de Almería.

Filmografía de Brian De Palma

Largometrajes

Año Título
1968 Greetings
1968 Murder à la Mod
1969 The Wedding Party
1970 Hi, Mom!
Dionysus in '69
1972 Get to Know Your Rabbit
1973 Sisters
1974 El fantasma del paraíso
1976 Obsession
Carrie
1978 The Fury
1979 Home Movies
1980 Dressed to Kill
1981 Blow Out
1983 Scarface
1984 Body Double
1986 Wise Guys
1987 The Untouchables
1989 Casualties of War
1990 The Bonfire of the Vanities
1992 Raising Cain
1993 Carlito's Way
1996 Mission: Impossible
1998 Snake Eyes
2000 Mission to Mars
2002 Femme Fatale
2006 The Black Dahlia
2007 Redacted
2012 Passion
2019 Domino

Cortometrajes

  • Icarus (1960)
  • 660124: The Story of an IBM Card (1961)
  • Woton's Wake (1962)
  • Jennifer (1964)
  • Bridge That Gap (1965)
  • Show Me a Strong Town and I'll Show You a Strong Bank (1966)

Video musical

Premios y reconocimientos

Brian De Palma ha recibido importantes premios por su trabajo como director:

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
2007 León de Plata a la mejor dirección Redacted Ganador
2015 Premio Jaeger-LeCoultre - Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1969 Oso de Plata Saludos Ganador

Influencia en el cine

Archivo:BrianDePalma09TIFF
De Palma, en el International Film Festival de Toronto de 2008.

Brian De Palma es considerado un miembro importante de la generación de directores del "Nuevo Hollywood". Esta generación surgió de escuelas de cine y tenía un gran amor por el cine. Entre sus compañeros se encuentran directores famosos como Martin Scorsese, George Lucas y Steven Spielberg. El arte de De Palma en la dirección y su uso del suspenso en varias de sus películas a menudo se compara con el trabajo de Alfred Hitchcock.

De Palma ha apoyado y ayudado a las carreras de otros directores, como Mark Romanek y Keith Gordon. Cineastas como Quentin Tarantino y Ryan Coogler han mencionado que las películas de De Palma los han influenciado. Por ejemplo, Quentin Tarantino dijo que Blow Out es una de sus películas favoritas.

Críticos de cine importantes como Pauline Kael y Roger Ebert han admirado el trabajo de De Palma. Roger Ebert escribió sobre él: "De Palma merece más honor como director. Considera también estos títulos: Hermanas, Blow Out, La furia, Vestida para matar, Carrie, Scarface, Los sabios, Bajas de guerra, Carlito's Way, Misión: Imposible. No es solo que a veces trabaje al estilo de Hitchcock, sino que se atreve a hacerlo".

La influyente revista de cine francesa Cahiers du Cinéma ha incluido varias de las películas de De Palma en su lista anual de las diez mejores, como Carlito's Way, Misión imposible y Redacted.

La vida y carrera de Brian De Palma fueron el tema del documental de 2015 De Palma, dirigido por Noah Baumbach y Jake Paltrow.

La película Carrie fue incluida en 2022 en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brian De Palma Facts for Kids

kids search engine
Brian De Palma para Niños. Enciclopedia Kiddle.