robot de la enciclopedia para niños

Helmut Kohl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helmut Kohl
Helmut Kohl (1996).png
Kohl en 1996

Bundesadler Bundesorgane.svg
Canciller federal de Alemania
1 de octubre de 1982-27 de octubre de 1998
Presidente
Ver lista
Karl Carstens
(1982-1984)
Richard von Weizsäcker
(1984-1994)
Roman Herzog
(1994-1998)
Vicecanciller
Ver lista
Hans-Dietrich Genscher
(1982-1992)
Jürgen Möllemann
(1992-1993)
Klaus Kinkel
(1993-1998)
Predecesor Helmut Schmidt
Sucesor Gerhard Schröder

Council of the EU and European Council.svg
Presidente de turno del Consejo Europeo
1 enero-30 de junio de 1983
Predecesor Poul Schlüter
Sucesor Andreas Papandreou

1 de enero-30 de junio de 1988
Predecesor Poul Schlüter
Sucesor Andreas Papandreou

1 de julio-31 de diciembre de 1994
Predecesor Andreas Papandreou
Sucesor Jacques Chirac

Cdu-logo.svg
Presidente de la Unión Demócrata Cristiana
12 de junio de 1973-7 de noviembre de 1998
Predecesor Rainer Barzel
Sucesor Wolfgang Schäuble

Cdu-logo.svg
Presidente del Grupo Parlamentario de la
CDU/CSU en el Bundestag de Alemania
13 de diciembre de 1976-4 de octubre de 1982
Predecesor Karl Carstens
Sucesor Alfred Dregger

Coat of arms of Rhineland-Palatinate.svg
Ministro-presidente de Renania-Palatinado
19 de mayo de 1969-2 de diciembre de 1976
Predecesor Peter Altmeier
Sucesor Bernhard Vogel

Deutscher Bundestag logo.svg
Miembro del Bundestag
por Ludwigshafen/Frankenthal
18 de noviembre de 1994-17 de octubre de 2002
por Renania-Palatinado
14 de diciembre de 1976-18 de noviembre de 1994

Coat of arms of Rhineland-Palatinate.svg
Miembro del Parlamento Regional de Renania-Palatinado
por Wahlkreis 3
9 de marzo de 1975-21 de diciembre de 1976
por Wahlkreis 5
21 de marzo de 1971-9 de marzo de 1975
por Wahlkreis 6
19 de abril de 1959-21 de marzo de 1971

Información personal
Nombre de nacimiento Helmut Josef Michael Kohl
Apodo Kanzler der Einheit
Nacimiento 3 de abril de 1930
Ludwigshafen am Rhein (República de Weimar)
Fallecimiento 16 de junio de 2017
Ludwigshafen am Rhein (Alemania)
Sepultura Alter Friedhof Speyer
Nacionalidad Alemana (hasta 1933, 1933-1945, 1945-1990, desde 1990)
Religión Católico
Características físicas
Altura 1,95 m
Peso 150 kg
Familia
Padres Hans Kohl (1887-1975)
Cäcilie Schnur (1890-1979)
Cónyuge Hannelore Renner (1960-2001)
Maike Richter (2008-2017)
Hijos Walter Kohl
Peter Kohl
Educación
Educado en Universidad de Heidelberg
Supervisor doctoral Walther Peter Fuchs
Información profesional
Ocupación Historiador
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político CDU
Afiliaciones grupo del CDU/CSU en el Bundestag
Miembro de Unión Demócrata Cristiana
Sitio web www.helmut-kohl.de
Firma
Helmut Kohl Signature.svg

Helmut Joseph Michael Kohl (nacido en Ludwigshafen am Rhein el 3 de abril de 1930 y fallecido en la misma ciudad el 16 de junio de 2017) fue un importante político y estadista alemán. Fue canciller de Alemania desde el 1 de octubre de 1982 hasta el 26 de octubre de 1998.

Hasta el 3 de octubre de 1990, cuando Alemania se reunificó, fue canciller solo de la Alemania Occidental. Después de esa fecha, fue canciller de la República Federal de Alemania unificada. También fue el líder del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) entre 1973 y 1998.

¿Quién fue Helmut Kohl?

Sus primeros años y familia

Helmut Kohl nació en Ludwigshafen am Rhein en una familia católica y conservadora. Al final de la Segunda Guerra Mundial, participó brevemente en el servicio militar.

En 1960, se casó con Hannelore Renner, y tuvieron dos hijos. Hannelore falleció en 2001. Años más tarde, en 2008, Helmut Kohl se casó con Maike Richter.

¿Cómo comenzó su carrera política?

En 1947, Kohl ayudó a fundar la Junge Union en Ludwigshafen. Esta es la sección juvenil de la CDU/CSU. En 1958, obtuvo un doctorado en historia. Su tesis trataba sobre el desarrollo político en el Palatinado después de 1945.

Entre 1969 y 1976, fue el primer ministro del estado de Renania-Palatinado. Desde 1976 hasta 2002, fue miembro del Bundestag (el Parlamento federal alemán). También fue el líder de la oposición de su partido, la CDU, frente al gobierno del SPD.

Archivo:Helmut Kohl in Washington D.C. (1982)
Helmut Kohl en una visita a Estados Unidos en 1982.

¿Cuándo se convirtió en Canciller de Alemania?

Helmut Kohl se convirtió en canciller el 1 de octubre de 1982. Sucedió a Helmut Schmidt gracias a una "moción de confianza". Esto ocurrió cuando muchos miembros del Partido Liberal de Alemania (FDP) cambiaron su apoyo a los democristianos.

Al principio de su gobierno, Kohl enfrentó una fuerte oposición. Sus oponentes a veces lo llamaban "Birne", que significa 'pera' o 'cabeza' en alemán. Esto se debía a cómo se representaba su cabeza en las caricaturas.

En 1986, hubo preguntas sobre cómo se manejaban las donaciones al partido CDU. Esto llevó a una reforma en las leyes sobre la financiación de los partidos políticos.

Kohl fue el canciller de Alemania que más tiempo estuvo en el cargo, después de Otto von Bismarck. El 27 de octubre de 1998, Gerhard Schröder lo sucedió como canciller. Esto ocurrió después de que el SPD ganara las elecciones de ese año. Después de esto, Kohl dejó la presidencia de su partido.

Un año después, en 1999, surgieron más preguntas sobre donaciones al partido. Kohl admitió haber recibido dinero para financiar a la CDU.

La reunificación alemana y la Unión Europea

Archivo:KohlModrowMomperBrandenburgerTor
Kohl frente a la Puerta de Brandeburgo en Berlín, diciembre de 1989.

El gobierno de Helmut Kohl jugó un papel importante en la entrada de España a la Comunidad Económica Europea (CEE). En 1983, bajo la presidencia alemana, se impulsó este proceso. Kohl dijo que la Comunidad debía crecer o Alemania no aportaría más dinero. En ese momento, Alemania contribuía con el 28% del presupuesto.

Kohl lideró el proceso de reunificación de Alemania. Este proceso comenzó con la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. Terminó oficialmente el 3 de octubre de 1990.

Como primer paso hacia la reunificación, Kohl visitó a Erich Honecker, el líder de la República Democrática Alemana, en 1987. Fue el primer encuentro entre los líderes de las dos Alemanias desde la Segunda Guerra Mundial.

El 19 de diciembre de 1989, Kohl dio un discurso en Dresde. Allí, frente a las ruinas de la iglesia de Nuestra Señora, pidió la reunificación de Alemania.

Kohl quería fortalecer la economía de Alemania Oriental. Para ello, introdujo las reglas del mercado libre y atrajo muchas inversiones. Aunque al principio parecía que su plan no había funcionado, la reunificación fue clave para la integración europea.

Durante su tiempo como canciller, Kohl impulsó la Comunidad Europea hacia una unión política y monetaria. Esto se hizo realidad con la creación de la Unión Europea en 1993. Esto ocurrió cuando entró en vigor el Tratado de Maastricht.

Su última acción importante en asuntos europeos fue participar en la aprobación del Tratado de Ámsterdam. Este tratado entró en vigor en 1999, después de que Kohl ya no fuera canciller.

Archivo:Helmut Kohl und William S. Cohen (headshot)
Kohl en 1998.

En 1998, el Consejo Europeo nombró a Kohl ciudadano de honor de Europa. Este honor solo se había dado antes a Jean Monnet. También recibió otros premios, como el Premio Carlomagno (junto con el presidente francés François Mitterrand) en 1988, y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

Helmut Kohl se retiró de la vida política. Falleció el 16 de junio de 2017, después de una larga enfermedad.

Véase también

  • Personajes claves de la Unión Europea
kids search engine
Helmut Kohl para Niños. Enciclopedia Kiddle.