NASCAR para niños
Datos para niños NASCAR |
||
---|---|---|
![]() |
||
Categoría | Stock Car | |
Fundación | 21 de febrero de 1948 | |
Director general | Mike Helton Brian France |
|
Lema | "Everything else is just a game" | |
Temporada inicial | 1947 | |
Ámbito | Internacional | |
Campeones | ||
Piloto campeón | ![]() NASCAR Cup Series ![]() NASCAR Xfinity Series ![]() NASCAR Craftsman Truck Series |
|
Participantes | ||
Pilotos | 40 (Monster Energy NASCAR Cup Series) 38 (NASCAR Xfinity Series) 36 (NASCAR Gander Outdoors Truck Series) |
|
Constructores | Chevrolet Ford Toyota |
|
Motores | Chevrolet Ford Toyota |
|
Neumáticos | G Goodyear | |
Sitio oficial | ||
La National Association for Stock Car Auto Racing, más conocida como NASCAR, es una organización de automovilismo muy famosa en los Estados Unidos. Es la competición de autos de serie más importante del mundo. Los autos de serie son vehículos que se parecen a los que se venden en las tiendas, pero están especialmente preparados para las carreras.
Una característica especial de las carreras de NASCAR es que suelen hacerse en pistas ovaladas. Los autos son construidos por expertos siguiendo las reglas de NASCAR. Los motores son de marcas como Chevrolet, Ford y Toyota, lo que ayuda a que la competencia sea justa para todos.
Actualmente, Chevrolet, Ford y Toyota compiten en las diferentes categorías de NASCAR. Por ejemplo, Chevrolet usa el Chevrolet Camaro ZL1 y la Chevrolet Silverado. Ford compite con el Ford Mustang GT VI y la Ford F-150. Toyota usa el Toyota Camry y la Toyota Tundra.
Contenido
Historia de NASCAR: ¿Cómo Empezó?
La historia de NASCAR es muy interesante y tiene dos momentos clave que la hicieron crecer.
Daytona Beach: La Cuna de la Velocidad
Primero, Daytona Beach en Florida se hizo famosa por ser un lugar donde se rompían récords mundiales de velocidad en tierra. Entre 1927 y 1935, se establecieron 8 récords mundiales allí. La playa se convirtió en un lugar favorito para los amantes de las carreras. Los pilotos corrían en un circuito de 6.6 kilómetros, que incluía un tramo de playa y una carretera.
El Origen de las Carreras de Autos de Serie
Segundo, las carreras de autos de serie en los Estados Unidos tienen un origen especial. En el pasado, algunos conductores modificaban sus autos para que fueran más rápidos y pudieran llevar más cosas. Les encantaba conducir a gran velocidad por las carreteras de montaña. Estos autos eran tan buenos que a veces eran mejores que los de la policía.
Con el tiempo, estos conductores empezaron a organizar carreras para demostrar quién era el mejor. Estas carreras se hicieron muy populares en el sur de los Estados Unidos. Los autos de calle se hacían más ligeros y fuertes, con mejoras en el rendimiento. Así, poco a poco, se fue formando lo que hoy conocemos como NASCAR. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial detuvo estos planes por un tiempo.
El Nacimiento Oficial de NASCAR
Después de la Segunda Guerra Mundial, las carreras de autos de serie volvieron a ser muy populares. Al principio, cada organizador de carreras tenía sus propias reglas, y los pilotos de una región rara vez competían en otra.
Bill France Sr., un promotor de carreras, tuvo la idea de unir a todos. En diciembre de 1947, fundó la primera asociación de autos de serie, la NASCAR. La primera carrera oficial de NASCAR se celebró el 15 de febrero de 1948 en Daytona. Fue ganada por Red Byron en un Ford modificado.
Pistas Famosas de NASCAR
Desde 1949, Daytona es una de las pistas más importantes de NASCAR, famosa por sus 500 Millas de Daytona. Esta carrera es muy importante, solo superada por las 500 Millas de Indianápolis. La pista de Daytona tiene curvas con una inclinación de más de 30 grados, lo que permite alcanzar velocidades muy altas.
Con el tiempo, se añadieron otras pistas importantes:
- Charlotte en Carolina del Norte: Aquí se corre la carrera más larga de la temporada, las 600 Millas, desde 1963.
- Talladega Superspeedway en Alabama: Es el óvalo más largo de la temporada, con más de 4.1 kilómetros. Las velocidades son muy altas, por lo que los autos usan placas especiales para limitar su velocidad. Esto hace que los pilotos necesiten trabajar juntos, usando el "efecto de succión" para ir más rápido.
- Bristol en Tennessee: Es una de las pistas más cortas y curiosas. Se le conoce como "Thunder Valley" y tiene curvas muy inclinadas.
- Pocono: Aunque parece un triángulo, es uno de los circuitos más difíciles y largos.
- Indianápolis: Este famoso óvalo se unió a NASCAR en 1994. Aquí se corren las 400 Millas de Brickyard, llamadas así porque parte del circuito estaba hecho de ladrillos.
Aunque la mayoría de las carreras son en óvalos, también hay carreras en circuitos mixtos (con curvas y rectas). En la NASCAR Cup Series, se corre en Sonoma Raceway, Watkins Glen y Charlotte Roval.
Divisiones Principales de NASCAR
NASCAR tiene varias categorías principales donde compiten los pilotos:
- NASCAR Cup Series
- NASCAR Xfinity Series
- NASCAR Camping World Truck Series
Otras Divisiones y Series
NASCAR también tiene divisiones internacionales en México (NASCAR PEAK Mexico Series), Canadá (NASCAR Pinty's Series) y Europa (NASCAR Whelen Euro Series).
Existe una categoría llamada NASCAR Whelen Modified Tour, donde los autos son diferentes y corren en pistas ovaladas muy cortas, a veces de tierra. Esta categoría es como una escuela para pilotos jóvenes que quieren llegar a las divisiones más importantes de NASCAR.
Además, NASCAR organiza las series de ARCA, que son categorías menores. Aquí, pilotos jóvenes compiten para avanzar a las grandes divisiones de NASCAR, como las Truck Series o las Xfinity Series. También participan pilotos aficionados. Algunas de estas series son las ARCA Menards Series y sus divisiones regionales.
Recientemente, NASCAR también ha entrado en el mundo de los videojuegos y los e-sports, creando competiciones como la eNASCAR Coca-Cola iRacing Series, donde los participantes compiten usando simuladores de carreras.
NASCAR Hall of Fame
En 2010, NASCAR abrió su Salón de la Fama en Charlotte. Este lugar rinde homenaje a pilotos, dueños de equipos, directivos y otras personas importantes que han ayudado mucho al desarrollo de este deporte.
Empresas Relacionadas con NASCAR
NASCAR es dueña de varias empresas que ayudan a que las carreras funcionen:
- ARCA: NASCAR compró ARCA en 2018. Las series regionales de NASCAR ahora se llaman ARCA Menards Series East y West.
- IMSA: NASCAR compró IMSA para unir competiciones de resistencia y crear el WeatherTech SportsCar Championship.
- International Speedway Corporation (ISC): NASCAR es dueña de ISC, que posee algunos de los circuitos más importantes de los Estados Unidos, como Daytona y Talladega.
- Motor Racing Network (MRN): Es una emisora de radio que pertenece a ISC y narra las carreras de NASCAR que se hacen en los circuitos de ISC.
NASCAR.com
El sitio web oficial de NASCAR, NASCAR.com, ofrece noticias, información y funciones interactivas para los aficionados. En 2013, se lanzó un nuevo NASCAR.com con un diseño moderno para que los fans puedan interactuar más y disfrutar mejor de las carreras en sus dispositivos móviles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: NASCAR Facts for Kids