robot de la enciclopedia para niños

Jorge Sampaio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Sampaio
Jorge Sampaio 3.jpg

Flag of the President of Portugal.svg
18.º Presidente de la República Portuguesa
9 de marzo de 1996-9 de marzo de 2006
Primer ministro António Guterres
José Manuel Barroso
Pedro Santana Lopes
José Sócrates
Predecesor Mário Soares
Sucesor Aníbal Cavaco Silva

LSB.png
Alcalde de Lisboa
22 de enero de 1990-15 de noviembre de 1995
Predecesor Krus Abecasis
Sucesor João Soares

PS Logo (Text version).png
Secretario general del Partido Socialista
16 de enero de 1989-23 de febrero de 1992
Predecesor Vítor Constâncio
Sucesor António Guterres

PS Logo (Text version).png
Presidente del Grupo Parlamentario del
PS en la Asamblea de la República
1987-1988
Predecesor João Ferraz de Abreu
Sucesor António Guterres

Coat of arms of Portugal.svg
Diputado a la Asamblea de la República
por Lisboa
4 de noviembre de 1991-26 de octubre de 1995
4 de noviembre de 1985-12 de agosto de 1987
3 de junio de 1976-30 de mayo de 1983
por Santarém
13 de agosto de 1987-3 de noviembre de 1991

Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Fernando Branco de Sampaio
Nacimiento 18 de septiembre de 1939
Lisboa, Portugal
Fallecimiento 10 de septiembre de 2021

Carnaxide, Portugal
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria
Sepultura Cementerio del Alto de São João
Nacionalidad Portuguesa
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Karin Schmidt Dias
Maria José Rodrigues Ritta
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Lisboa
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador Organización de las Naciones Unidas
Partido político PS
Sitio web jorgesampaio.pt/jorgesampaio/en
Firma
Signature of Jorge Sampaio.png

Jorge Fernando Branco de Sampaio (Lisboa, 18 de septiembre de 1939-Carnaxide, 10 de septiembre de 2021) fue un político portugués. Fue presidente de Portugal entre 1996 y 2006.

La vida de Jorge Sampaio

Sus primeros años y familia

Jorge Sampaio nació en Lisboa, Portugal, el 18 de septiembre de 1939. Falleció el 10 de septiembre de 2021 en Carnaxide.

Su abuela materna tenía raíces en una familia portuguesa de origen judío. Durante su juventud, Jorge Sampaio vivió algunos años en Estados Unidos e Inglaterra. Esto se debió al trabajo de su padre, Arnaldo Sampaio, quien era médico especialista en Salud Pública. Su madre, Fernanda Bensaúde Branco de Sampaio, trabajaba como profesora particular de inglés.

Jorge Sampaio estuvo casado y tuvo dos hijos.

Su formación y primeros pasos

Jorge Sampaio estudió Derecho en la Universidad de Lisboa. Desde joven, mostró interés en los asuntos públicos. Fue líder de la asociación de estudiantes de Lisboa entre 1960 y 1961.

Después de graduarse en 1961, se convirtió en un reconocido abogado. A menudo defendió a personas que habían sido detenidas por expresar sus ideas.

La carrera política de Jorge Sampaio

Inicios en la política

Después de la Revolución de los Claveles el 25 de abril de 1974, Jorge Sampaio participó en la fundación de un movimiento político. Sin embargo, poco después decidió seguir otro camino.

En 1978, se unió al Partido Socialista (PS), donde siempre se mantuvo activo. Fue elegido por primera vez como diputado por Lisboa en la Asamblea de la República en 1979. Entre 1979 y 1984, fue miembro de la Comisión Europea para los Derechos Humanos. Allí realizó un trabajo importante en la defensa de los derechos de las personas.

Roles importantes antes de la presidencia

Entre 1987 y 1988, Jorge Sampaio fue presidente del grupo de diputados del Partido Socialista en el Parlamento. En 1989, fue elegido presidente del partido, cargo que ocupó hasta 1992.

También en 1989, Sampaio fue elegido alcalde de Lisboa. Fue reelegido para este puesto en 1993. En 1995, anunció su intención de presentarse como candidato a la Presidencia de la República.

Su tiempo como presidente de Portugal

Jorge Sampaio ganó las elecciones presidenciales en la primera vuelta, compitiendo contra Aníbal Cavaco Silva. Se convirtió en presidente el 14 de enero de 1996. Después de un primer mandato sin grandes problemas, fue reelegido el 14 de enero de 2001.

Como presidente, se enfocó en temas sociales y culturales. A nivel internacional, Sampaio ayudó a que la causa por la independencia de Timor Oriental fuera más conocida.

Archivo:Jorge Sampaio e Lula
Jorge Sampaio y el presidente de Brasil, Lula da Silva.

Su presidencia se caracterizó por la prudencia y la moderación. En 2004, su decisión de no convocar elecciones anticipadas después de la renuncia del primer ministro José Manuel Durão Barroso generó debate. En 2005, su decisión de disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas también fue muy comentada. Esta última decisión fue motivada por su desacuerdo con la forma de actuar del entonces primer ministro Pedro Santana Lopes.

Después de la presidencia

El 11 de septiembre de 2000, el Gobierno de España le otorgó el collar de la Orden de Carlos III, una importante distinción.

En 2007, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, lo nombró Alto Representante de esta organización. Su misión fue trabajar en la Alianza de Civilizaciones, un proyecto para fomentar el entendimiento entre diferentes culturas.

Reconocimientos y premios

  • Order of Charles III - Sash of Collar.svg Collar de la Orden de Carlos III (2000)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Sampaio Facts for Kids

kids search engine
Jorge Sampaio para Niños. Enciclopedia Kiddle.